Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sistema monofásico:
Sistema bifásico:
Sistema trifásico:
Ejercicios:
1. Una instalación monofásica consume una potencia activa de 5,2 kW y una potencia reactiva de 1,1 kVAR
en atraso.
3. Tenemos dos receptores, ambos de 2000 W de potencia (activa) y conectados a la misma red de 230V, la
diferencia entre ambos es que el primero tiene un factor de potencia de 0.8 y el segundo, de 0.2. Calcula la
potencia aparente que absorbe cada uno de la red eléctrica.
4. Una instalación alimentada por una línea trifásica de 400 voltios, 50 Hz, funciona consumiendo una
potencia de 6 KW con un factor de potencia de 0,6 inductivo. Calcular:
a) Potencia reactiva que debe tener una batería de condensadores para elevar el factor de potencia a 1.
5. Para medir la potencia consumida por un motor trifásico se utiliza un vatímetro trifásico, y para medir la
tensión e intensidad de línea se utiliza un voltímetro y un amperímetro. Considerando el sistema trifásico
equilibrado de frecuencia 50 Hz y siendo las indicaciones de los aparatos: 5418 w, 380 v, 10,3 A. Calcular:
Factor de potencia.
Potencia reactiva que debe tener una batería de condensadores conectada en triángulo para elevar el factor
de potencia a 1.
7. Un estacionamiento subterráneo de vehículos está iluminado por 162 lámparas de 56 vatios, 230 voltios,
cos φ=0,42 inductivo. La línea de alimentación es trifásica con neutro 400/230 voltios y las lámparas están
conectadas simétricamente en estrella. Calcular:
Potencia activa que consume la instalación.
Potencia reactiva que debe tener una batería de condensadores conectada en triángulo para elevar el factor
de potencia de la instalación de iluminación a 1
8. El consumo mensual de una industria fue de P=32395 kWh y Q=34982 KVArh. Calcular. a) Factor de
potencia medio. b) Potencia reactiva que necesita la batería de condensadores para elevar el factor de
potencia a 1.