Está en la página 1de 3

¿Has comprado alguna vez un producto sólo por la marca de la empresa

que está detrás? Aunque no te lo creas, el marketing empresarial (el uso


de la imagen de la empresa como forma de promoción) puede ser
decisivo de cara a vender. Si nunca has trabajado lo que tu empresa
transmite, no dejes de leer, porque hoy te explicamos qué estrategias
puedes usar para reforzar tu marketing empresarial. ¡Adelante!

Qué es el marketing empresarial?


Si buscas marketing empresarial en la Wikipedia encontrarás una definición de
mercadeo básica. La ausencia del concepto tiene sentido por su habitual
confusión con una idea más genérica de marketing. Vamos a aclarar este punto.
El marketing requiere de una planificación estratégica que consiste en

 Seleccionar mercados objetivos.


 Diseñar cómo será nuestro producto.
 Cómo lo promocionaremos y distribuiremos.
 Qué valor tendrá hacia el consumidor final.
 Etc.

Por su parte, el marketing empresarial define qué estrategias y tácticas deben


implementarse para lograr todos los objetivos anteriores a través de la
imagen y los mensajes que la empresa transmite al exterior. Cada empresa u
organización debe tener una cultura empresarial definida. El marketing
empresarial es el encargado de intermediar entre esta cultura: misión, visión,
valores y la estrategia comercial de la empresa.

1. La importancia de la gestión del marketing empresarial

Es importante también conocer que la gestión del marketing empresarial no es


la estrategia de negocio, sino una parte más de ella. La imagen que de
nuestra empresa se crean los consumidores en su mente es decisiva en la opinión
que tendrán sobre algún producto en concreto. Una imagen exitosa puede ser
todo lo que necesite una empresa para vender. Puedes tomar el ejemplo de Apple,
su excelente marketing empresarial consigue que, a ojos del consumidor, sus
productos se asocien a calidad, exclusividad e innovación. El marketing
empresarial trata de vender productos y servicios en concreto a través de la
imagen y los mensajes que transmite la compañía (estando estos alineados con
su misión y visión).

Estrategias de marketing empresarial


Emitir la imagen que deseamos, alineada con los valores de la empresa, debe
hacerse con una cuidada estrategia que puede incluir los siguientes puntos.

 Experiencia publicitaria: significa cómo de positiva o negativa es la


experiencia de la persona que recibe una acción de marketing. Una
publicidad intrusiva se asociará de inmediato con valores negativos,
mientras que una publicidad que ni lo parece tendrá mucho mejores
resultados. Outbound marketing vs Inbound marketing.
 Imagen de producto: aunque el refranero diga que no debemos juzgar un
libro por su portada, la realidad es que sí lo hacemos. Una imagen cuidada
transmite profesionalidad y calidad. Echa un vistazo a nuestra sección de
branding.
 Atención al cliente: uno de los factores más importantes y, a menudo, más
descuidados. Un mal servicio penaliza gravemente por muy bueno que sea
el producto.
 Patrocinios: ¿qué valores se asocian a los eventos que patrocina tu
empresa? En nuestro artículo sobre marketing deportivo hablamos del caso
del torneo de Wimbledon, y cómo los sponsors buscan anunciarse por los
valores que transmite.
 Pricing: la estrategia de precios de una marca, implícitamente, puede decir
qué tipo de empresa es. Te imaginarás que una compañía lowcost no utiliza
la misma estrategia que una de artículos de lujo.
 Punto de venta: volviendo al ejemplo de Apple, si visitas una de sus
tiendas enseguida notarás qué pretende transmitir la marca: locales
espaciosos, elegantes diseños minimalistas… Si quieres saber más lee
nuestro artículo sobre trade marketing o merchandising.
 Imagen online: no sólo la página web, las redes sociales se han convertido
en las grandes aliadas del marketing empresarial. A golpe de clic permiten
transmitir de forma visual qué es y qué quiere conseguir una organización.
¿Eres un freelance o autónomo? Echa un ojo a nuestra guía de marca
personal.
 Marketing social: las acciones altruistas son generadoras de confianza
inmediata. Atento a nuestro artículo sobre marketing social y desarrollo
sustentable.

Para ilustrar todo esto y especialmente la estrategia de marketing empresarial en


redes sociales, vamos a ver algunas imágenes.

Ejemplo de marketing empresarial en imágenes


Cuando una imagen, nunca mejor dicho, vale más que mil palabras.

Frases de marketing empresarial


 «Busca conseguir un cliente, no una venta». Katherine Barchetti
 «La mejor forma de vender algo es no vender nada sino ganarse la
confianza y el respeto de aquellos que podrían comprar». Rand
Fishkin.
 «Tu cultura es tu marca». Tony Hsieh
 «Las personas no compran lo que haces, compran por qué lo haces».
Simon Sinek
 «El marketing se ha convertido en una batalla basada más en la
información que en el poder de las ventas». Philip Kotler.

Marketing empresarial para emprendedores


Hemos hablado hasta aquí de grandes marcas consolidadas, pero ¿qué hay de
emprendedores y startups que están empezando? Si eres un emprendedor tienes
muchas posibilidades. De todas las clases de marketing empresarial que hemos
visto muchas son aplicables a negocios unipersonales, algunas más incluso
gracias a la agilidad que da el tamaño. Por ejemplo, como emprendedor puedes:

 Ofrecer una atención al cliente inmejorable.


 Atraer clientes en lugar de ir a buscarlos con una estrategia
de Inbound Marketing.
 Trabajar las redes sociales.
 Ofrecer un servicio personalizado dominando el marketing relacional.

Es obvio que en muchísimos aspectos no serás competidor de grandes marcas


con una cuidada estrategia de marketing empresarial, pero sí podrás acercarte a
tus clientes potenciales sin un coste excesivo y logrando el objetivo de todo
negocio, clientes recurrentes satisfechos. Además, en los albores de un
negocio, el boca a boca es la manera más rápida de crecer y eso lo aportan
esos clientes satisfechos.

¿Qué opinas del marketing empresarial?


¿Crees de verdad que las personas compramos productos o servicios por la
imagen de la empresa o te parece que es un aspecto secundario? ¿Tienes alguna
marca que te encante de forma irracional? ¡Cuéntanos tu experiencia en los
comentarios!

También podría gustarte