Está en la página 1de 9

“Año de la Universalización de la Salud”

CURSO

EQUIPOS Y COMPONENTES INDUSTRIALES

PROFESOR

Lazo Chávez, Fernando Edgardo

ALUMNO

Bernal Valencia, Alejandro David

AREQUIPA - PERU´

2020
I. Fajas transportadoras

1. Principales Tipos

>Fajas transportadoras con carcasa de cables de acero:

Son usadas principalmente para transportar mineral granel a grandes


distancias, desde el yacimiento o mina hasta la planta procesadora.

>Faja con alma textil

Son usadas principalmente para transportar mineral granel a


distancias cortas o medianas hasta 500 metros entre una etapa del
proceso a otra dentro de una misma planta.

2. Partes de los principales tipos


Con carcasa de cables de acero:
 1.-Recubrimiento superior
 2.-Núcleo de cables de acero
 3.-Refuerzo transversal
 4.-Recubrimiento inferior
|
Con alma textil:
 1.-Recubrimiento superior
 2.-Carcasa
 3.-Recubrimiento inferior

3. Funcionamiento

El funcionamiento de una banda transportadora, consiste en


transportar con poleas entre los que circulan materiales de forma
continua.
La polea motriz está motorizada y es la que permite que el
material de la cinta se mueva hacia delante.

4. Parámetros de funcionamiento

> Los parámetros que se controlan son:

 Temperatura y vibración de rodamientos poleas.


 Temperatura y vibración de reductores.
 Temperatura y vibración de motores.
 Amperaje de motores.
 Espesor de cobertura de carga de la faja.
 Espesor de recubrimiento de poleas.
 Des alineamiento de la faja.

5. Principales tareas de mantenimiento:


> Cambio de faja:

>Existen 2 formas de empalme para hacer el cambio:

Empalme faja de lona Empalme faja de cable

>Cambio de faja

II. Chancadoras
1. Principales Tipos:

> Primarias
> Rodillo
> Mandíbula

2. Partes de los principales tipos:

>Primaria
>Ensamble de la araña
>Manto
>Eje principal
>Cóncavos intermedios
>Contraeje
>Cilindro hidráulico

>Rodillo
>Rodillo móvil
>Rodillo fijo
>Cilindros de aceite

>Mandibula
>Quijada móvil
>Quijada fija
>Bastidor
>Brazo primario
>Eje excéntrico
>Pasador bisagra
3. Funcionamiento:
Una chancadora es una máquina que procesa un material de
forma que produce dicho material con trozos de un tamaño
menor al tamaño original.
4. Parámetros de funcionamiento

> Temperatura y flujo de aceite de lubricación.


> CSS.
>Diferencial de aceite.

5. Principales tareas de mantenimiento:

>Cambio de head & bowl

III. Molinos:

1. Principales Tipos:
>De Bolas
>SAG
>Autógeno

2. Partes de los principales tipos:


>Molino de bolas
>Engranajes
>Alimentación
>Descarga
>Descansos del molino
>Cuerpo del molino
>Cabezales del molino
>Bolas metálicas
>SAG
>Revestimientos
>Alimentación
>Descarga
>Descansos del molino
>Cuerpo del molino
>Cabezales del molino
>Bolas metálicas

>Autógeno
>Engranajes
>Alimentación
>Descarga
>Descansos del molino
>Cuerpo del molino
>Cabezales del molino

3. Funcionamiento:
Funciona por el principio de impacto y fricción: la reducción
de tamaño es lograda cuando los medios de molienda
característicos de este equipo (bolas o esferas) impactan
entre ellas y contra las partículas del material a fraccionar.
Un molino de bolas consiste de un recipiente cilíndrico que
gira sobre su eje.
>Volteo

>Agitación

>Vibración

4. Parámetros de funcionamiento:

>Presión Hidráulica (PAD)


>Potencia
>RPM
>Temperatura Hidráulica guía axial

5. Principales tareas de mantenimiento:

>Verificar que no hayan fugas y si hay taparlas como se muestra la


imagen

También podría gustarte