Está en la página 1de 1

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

Revisión y
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MARACAIBO aprobación
DIVISIÓN DE ADMISION Y
CONTROL DE ESTUDIOS
ASIGNATURA O UNIDAD CURRICULAR: TEMA O UNIDAD A EVALUAR: Unidad II. Diseño de Equipos
Mayores.
DISEÑO DE PLANTAS II (SAIA)
PROFESOR DE LA ASIGNATURA: Ing. MIRIAM RODRÍGUEZ

SECCIÓN:”A” ESCUELA:QUÍMICA TURNO: AULA:

CORTE: 2do PONDERACION: 20% FECHA: LAPSO:

ALUMNO (A): CEDULA:

CALIFICACION OBTENIDA EN LETRA: CALIFICACION OBTENIDA EN NUMERO:

Realizar los ejercicios a lápiz o bolígrafos, escanear y enviar el archivo en PDF a la plataforma.

1. Se ponen en contacto 100lb-mol/h de una mezcla aire-SO 2 que contiene 45%


en mol de SO2, , con agua líquida, en un absorbedor continuo a 30ºC. Se
analiza el líquido y se encuentra que contiene 2g de SO 2 por cada 100g de
agua. Suponiendo que los flujos de gas y líquido que salen de la unidad donde
se encuentran en contacto están en equilibrio a 30 ºC y 1 atm, calcula la
fracción del SO2 de alimentación que se absorbe en el agua y la velocidad que
se requiere de alimentación del agua.(PSO2=176mmHg, Pagua=31,6 mmHg)
(10ptos)
2. Una columna de destilación separa 10,000 kg/h de una mezcla de 50%
benceno y 50% tolueno. El producto D recuperado del condensador en la parte
superior de la columna contiene 95% de benceno, y la cola W de la columna
contiene 96% de tolueno. El flujo de vapor V que entra en el condensador
desde la parte superior de la columna es de 8000 kg/h. Una porción del
producto del condensador se devuelve a la columna como reflujo, y el resto se
extrae para usarse en otro sitio. Suponga que la composición del flujo en la
parte superior de la columna (V), del producto extraído (D) y del reflujo (R) son
idénticas porque el flujo V se condensa por completo. Calcule la razón entre la
cantidad reflujada R y el producto extraído (D).(10ptos)

También podría gustarte