Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL

DISTRITO CAPITAL

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS


(VIRTUAL)

APRENDIZ
NATALY URQUIJO TORRES
FICHA: 2185416

ACTIVIDAD 1

BOGOTA D.C 2020


CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO.

INTRODUCIÓN

La Administración de recursos Humanos es el proceso administrativo


aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias,
la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la
organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del
país en general.

Es el proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño


y una calidad de conducta personal y social que cubra sus necesidades.

En este trabajo haremos un introductorio a la Administración de recursos


humanos; y los pasos con que se lleva a cabo dentro de las organizaciones;
con el objeto de reconocer la importancia que posee en la actualidad, y
conocer en cierta medida la complejidad que pudiera poseer su ejecución
en las organizaciones, y el grado de planeación que requiere.

INFORMACION DEL TEMA:


El capital humano es el recurso primordial de cuyas habilidades, formación
y experiencia depende asegurar la creación y sostenimiento de las ventajas
competitivas de la empresa. Por ello, el análisis de los recursos humanos se
convierte en una función trascendental, evaluando su estructura y
cualificación para contribuir a la consecución de los objetivos y estrategias
de la empresa.
La administración del talento humano tiene entre sus responsabilidades:
• El proceso de selección, contratación, vinculación con los perfiles
requeridos.
• Realizar procesos de inducción.
• Capacitar a los colaboradores o clientes interno de forma
permanente.
• Monitoreo de la labor de los trabajadores
• Seguridad y salud en el trabajo.

Características de los recursos humanos


Área de recursos humanos: área específica de recursos humanos, dentro
de las organizaciones, para la contratación de los empleados.

Comportamiento: Tanto las experiencias como los conocimientos son


patrimonio de las personas y es mediante su comportamiento que
sumarán como valores para la empresa que los contrate.

Acumulación de recursos humanos: Estos recursos presentan una


característica acumulable indirectamente pues directamente no es posible
la acumulación de dichos recursos humanos dado que estos se manifiestan
mediante el conocimiento y la experiencia de sus empleados.

Una vez que el empleado se retira de la empresa el conocimiento se


marcha con él. Sin embargo, los aportes, mejoras o cambios
metodológicos que un ex empleado ha desarrollado dentro de la empresa
pueden continuar favoreciendo a la compañía incluso luego de la
desvinculación de dicho empleado.
No son patrimonio de la organización: A diferencia de otros bienes que
tiene la empresa, sus empleados conforman la compañía, pero no son
pertenencia de esta. Así las experiencias y los conocimientos que poseen
no le pertenecen a la empresa sino a sus miembros. Por ende, no forman
parte de su patrimonio, pero sí de la conformación de la organización.

Perfeccionamiento de los RRHH: Mediante capacitaciones y


entrenamientos los recursos humanos de una empresa (es decir las
personas que conforman dicha compañía) pueden perfeccionarse para que
se beneficie la empresa contratante.
Generalmente la función de recursos humanos está compuesta por áreas
tales como reclutamiento y selección, contratación, inducción,
capacitación, evaluación y desempeño, motivación, remuneración
(nomina), bienestar laboral, proceso de desvinculación.

Ejemplo de una característica importante de la administración de


recursos humanos
Para que una empresa sea efectiva en sus actividades, requiere que sus
miembros establezcan buenas relaciones interpersonales, que colaboren,
cooperen y actúen en equipo, generando un alto grado de satisfacción e
integración en el marco de los objetivos de la empresa. Un grupo
trabajando de esta manera promueve la optimización de rendimientos
económicos, los empleados verán reflejados sus intereses (personales y
profesionales) en los de la empresa y, por lo tanto, el trabajo contendrá un
atractivo adicional.

Empresa del sector financiero:


Mantienen un control sobre las personas, están constantemente
evaluando su evolución, cómo pueden integrase a los equipos, tienen en
cuenta incidencias personales. Y existe un plan de formación permanente
en el que se contempla, por ejemplo:
Dan instrucciones a los directores para que los empleados estén inscritos a
cursos
Utilizan una herramienta que llaman "virtual", mesa virtual, la cual ofrece
diferentes líneas de formación y un tutor disponible.

porqué es importante en una empresa el área de recursos humanos.


El área de recursos humanos es una de las más importantes y hasta se
podría decir que es imprescindible en cualquier empresa u organismo. Los
trabajadores constituyen el capital más importante que posee todo tipo de
entidad y, por tal motivo, es imposible aspirar al éxito sin poseer
profesionales altamente capacitados que puedan llevar a cabo la difícil
tarea de gestión del personal.
Por otra parte, hay que decir que, al ser una labor indispensable y muy
requerida en las diferentes compañías, la Dirección de Recursos Humanos
es un departamento que reparte mucha y muy buena oferta de trabajo en
la actualidad. Sabiendo esto, ha comenzado a impartir prácticos cursos
que tienen como objetivo capacitar a las personas en esta área. De este
modo y partir de una capacitación corta y práctica, quienes la lleven a cabo
adquirirán las habilidades pertinentes para llevar a cabo tareas de
selección, capacitación y motivación del personal entre otras cosas.
Cada una de estas labores tiene mucha relevancia en el funcionamiento
óptimo de una entidad. Saber elegir el empleado idóneo para una tarea en
particular constituye el comienzo de lo que se denomina gestión de
recursos humanos. Escoger empleados puede parecer una tarea fácil a raíz
de la gran demanda existente, pero sin lugar a dudas no lo es. La selección
adecuada de los trabajadores depende mucho de la utilización de técnicas
y estrategias que bien pueden ser aprendidas en un curso de capacitación.
Selección, reclutamiento, preparación, formación, promoción, motivación,
supervisión, integración, desarrollo personal. todos estos son conceptos
que están en el día a día de cualquier gestión del talento, sin importar el
tamaño de la empresa, lo que nos revela la importancia de la gestión de los
recursos humanos en el seno de nuestra compañía. Al principio puede
resultar una inversión importante, pero a medio y largo plazo los
resultados de invertir en recursos humanos son excepcionales así que no
deberíamos menospreciar su importancia.

CONCLUSIÓN

En conclusión, no hay que infravalorar la actividad llevada a cabo por los


Recursos Humanos, ya que las tareas de este departamento pueden
incluso resultar vitales para desarrollar la estrategia de la compañía. Los
Recursos Humanos son una de las piezas más importantes que componen
el engranaje de cualquier empresa; si esa pieza no funciona
correctamente, es muy probable que el resto de las piezas falle.
Las organizaciones poseen un elemento común: todas están integradas
por personas. Las personas llevan a cabo los avances, los logros y los
errores de sus organizaciones. Por eso no es exagerado afirmar que
constituyen el recurso más preciado, más valioso en toda sociedad. Si
alguien dispusiera de cuantiosos capitales, equipos modernos e
instalaciones impecables pero careciera de un conjunto de personas, o
éstas se consideran mal dirigidas, con escasos alicientes, con mínima
motivación para desempeñar sus funciones, el éxito sería imposible.

También podría gustarte