Está en la página 1de 6

Participante

Neudy Angel Montero Feliz

Matricula:
201804188

Asignatura:
Sociología Jurídica

Tema:
Tarea de la Semana VII

Facilitador
Freddy Perez

Fecha
20-11-2020
INTRODUCCION:

Es importante conocer los subtipos ilícitos de control social. Y estudiar a


profundidad los partidos político revolucionario, la sociedad secreta sectas
religiosas y grupos de presión, sindicatos y minoría nacionales. Para poder
obtener los conocimientos necesarios y saber cómo debemos actuar en una
sociedad tan desequilibrada.

OBJETIVO ESPECIFICO

1-Les estableceré los subtipos ilícitos de control social.

2-Les mostrare los partidos políticos revolucionarios, sociedad secreta, ordenes,


sectas religiosas, y grupos de presión sindicales y minorías nacionales.
Elaborar un mapa conceptual acerca de los subtipos ilícitos de
control social.

LOS SUBTIPOS
LOS SUBTIPOS
LOS SUBTIPOS LICITOS ILICITOS DE
ILICITOS
CONTROL
SOCIAL

Las sociedades
Las sociedades
industriales.
comerciales. Una
Sociedades con
sociedad de personas
estructuras
l
naturales jurídica
modernas sociedad
dedicada a una
postindustrial.
actividad comercial.

La iglesia. Asamblea,
permite nombrar al Sectas religiosas.
templo cristiano se
trata de la edificación Es el conjunto de seguidores
donde se desarrollan de una doctrina religiosa o
servicios religiosos. ideológica concreta que
representa una sección.

Los partidos políticos. Son


Bandas delictiva. Es un
entidades de interés
grupo de personas que
públicos que tienen como
mantienen un vínculo
fin promover la
estrecho e intenso que
La policía nacional. participación de los
realizan actividades
Institución estatal de ciudadanos en la vida
delitivas.
carácter civil jerárquica. democrática.
Cuya misión es atender
Sociedad secreta. Es una
la seguridad de la
Los sindicatos. organización que exige a sus
ciudadanía.
Asociación integrada miembros ocultar ciertas
por trabajadores en actividades, como los ritos de
defensa y promoción de iniciación para los candidatos, o
sus intereses laborales. los objetivos de la misma.
Ante al empleador con
el que está relacionado.
Grupos de presión. Los grupos de presión, son grupos de
personas formados en torno del interés particular común,
que comparten determinados intereses y se organizan, de
forma formal o informal, para tratar de presionar, incidir o
influir en las decisiones sobre las decisiones políticas,
introducir determinados problemas sociales en la
Conclusión

Después de concluir con nuestro mapa mental, pude comprender el punto


específico de las formas de control social.

El control social es la forma en que los ciudadanos o cualquier persona participa


en la vigilancia de algo que es de interés común:

Por ejemplo:

 Vigilancia el cumplimiento de una obra pública.


 Formas en que se entrega un servicio.
 Como se ejecuta un proyecto.
 Protección de un derecho.
Bibliografías:

González-Anleo, Juan, 1996. Para comprender la Sociología, 4ta ed. Edit. Verbo
Divino.

Hernández Ramos, Pedro Pablo, 2012. Tratado de Sociología del Derecho, 3ra.
Edición, Editora Neslon Soto, Santo Domingo, D. N.

Ves Losada, Alfredo E., 1975. Sociología del Derecho, Edit. Ábaco de Rodolfo de
Palma, Buenos Aires.

También podría gustarte