Está en la página 1de 4

DISEÑO Y RESISTENCIA DE PAVIMENTOS FLEXIBLES

Ficha de resumen

Revista: Scopus

Autor: Bueno, LD., Specht, LP., Da Silva Pereira, D., Ribas, J.

Tema: ¨Análisis de costo-beneficio de la construcción de diferentes flexibles estructuras de


pavimento considerando la carga por eje y el tipo de aglutinante ¨

Pag.: 445- 453

Edición: IV

Volumen: XXXVIII

Año: 2016

La legislación actual, promulgada por el Consejo Nacional de Tráfico, ha aumentado el límite de


peso por eje para vehículos de carga hasta en un 10%. Los pavimentos típicos fueron determinados
y luego analizados por el software AEMC para obtener los valores de deformación por tracción
horizontal en la parte inferior de la capa de hormigón asfáltico y, posteriormente, el valor de N
FATIGA. En cuanto al impacto económico, el mismo aumento de peso provocó un aumento medio
de 120% en el costo de carga repetida en estructuras de pavimento. También se observó que las
estructuras con capas de hormigón asfáltico más robustas pueden proporcionar las mejores
relaciones R $ N FATIGA.

Link: http://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciTechnol/article/view/28497
Ficha hemerografica

Autor: Neto, CA., Piusseaut, ET.

Titulo: ¨ Diseño para refuerzo de pavimentos flexibles, adaptando las normas SATCC a las
condiciones de Angola¨

Revista: Scopus

Volumen: 4

Numero: 202

Pag.: 51 - 61

Año: 2015

La situación actual en Angola exige un aumento de las obras de reparación en la red de


carreteras, con una necesidad urgente de mejorar el pavimento y el refuerzo de aproximadamente
12.000 km de carreteras. En algunos proyectos se han utilizado directamente las normas de la
SATCC de 2001, aunque estas normas no se crearon para las condiciones predominantes en
Angola. En el trabajo, Se presentan ecuaciones derivadas de los Estándares SATCC para el cálculo
de espesores de refuerzo de pavimentos, utilizando el radio máximo de deflexión y
curvatura, obtenido por la deflexión de la viga Benkelman. La evaluación de las condiciones
climáticas toma en cuenta las cifras mensuales registradas en el período 2003-12.

Link: https://www.scopus.com/sourceid/14978?origin=recordpage
Ficha de resumen

Revista: Scielo

Autor: Beltran, G., Romo, M.

Tema: ¨ Evaluación del rendimiento de la red neuronal artificial en la estimación de las propiedades
de las capas de los pavimentos¨

Pag.: 11 - 16

Edición: II

Volumen: XXXIV

Año: 2014

Una de las primordiales preocupaciones en el momento de evaluar el estado estructural de los


pavimentos flexibles existentes es la estimación de las características mecánicas de las capas
constituyentes, lo que es eficaz para el proceso de diseño y toma de elecciones en los sistemas de
administración de carreteras. Se consideró la estructuración clásica de capas y pavimentos con sub-
base estabilizada. Una evaluación del modelo ANN resultante muestra sus capacidades de
pronóstico y eficiencia para solucionar un problema complejo de identificación de parámetros
involucrados con los pavimentos.

Link: http://www.scielo.org.co/pdf/iei/v34n2/v34n2a03.pdf
Referencias
Beltran, G., Romo, M. (2014). ¨Evaluacion del rendimiento de la red neuronal artificial en la estimacion de
las propiedades de las capas de los pavimentos¨. Scopus, 11-16.

Bueno, LD , Specht, LP, Da Silva Pereira, D. b , Ribas, J. c. (2016). ¨Análisis de costo-beneficio de la


construcción de diferentes flexibleestructuras de pavimento considerando la carga por eje y el tipo
de aglutinante¨. Scopus, 38(4), 445 - 453.

Neto, CA, Piusseaut, ET. (2015). ¨Diseño para refuerzo de flexibles pavimentos, adaptando las normas
SATCC a las condiciones de Angola¨. Scopus, 51-61.

También podría gustarte