Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA “CHIQUINTAD”

BACHILLER EN CIENCIAS

TEMA: ………MACRO

“…………………………………………….”

Proyecto de grado previa a la obtención del título de Bachiller en Ciencias

AUTOR(A):

INTEGRANTES DE LA COMISIÓN:

TUTOR (A) GUÍA:

CURSO:

Azuay - Chiquintad
Año Lectivo 2019 – 2020
Índice
1. Delimitación del Estudio del Caso.................................................................................................... 3
1.1. Introducción............................................................................................................................... 3
1.2. Antecedente................................................................................................................................ 3
1.3. Definición del problema............................................................................................................ 3
1.4. Justificación del caso de estudio............................................................................................... 3
1.5. Objetivos del estudio de caso.................................................................................................... 3
1.5.1. Objetivo general.................................................................................................................... 3
1.6. Cronograma................................................................................................................................... 4
2. Desarrollo del estudio del caso.......................................................................................................... 6
2.1. Marco conceptual...................................................................................................................... 6
2.2. Marco metodológico.................................................................................................................. 6
2.3. Resultados obtenidos................................................................................................................. 6
2.4. Análisis de resultados................................................................................................................ 6
3. Conclusiones y Recomendaciones..................................................................................................... 6
3.1. Conclusiones.............................................................................................................................. 6
3.2. Recomendaciones....................................................................................................................... 6
4. Las Referencias y Anexos.................................................................................................................. 7
4.2. Anexos........................................................................................................................................ 7
1. Delimitación del Estudio del Caso

1.1. Introducción

se presenta de forma resumida el estudio de caso que se ha realizado. La introducción permite


al lector una visión panorámica del trabajo. (200 - 250 palabras)

1.2. Antecedente

Breve explicación del contexto social, político, histórico, etc., en el que surge el problema o
el fenómeno estudiado. (200 - 250)

1.3. Definición del problema

Explica el suceso/hecho/fenómeno/problema que será analizado y cómo afecta en el contexto


planteado anteriormente (200 - 250 palabras)

1.4. Justificación del caso de estudio

Exponen y argumentan las razones por las cuales el estudio es pertinente. (200 - 250
palabras)

1.5. Objetivos del estudio de caso

Se delimita el estudio a través de la redacción de propósitos claros, construidos de la


siguiente manera: (1) se inicia con un verbo en infinitivo; (2) se explica qué hará el estudiante
durante su estudio y cómo lo hará; y (3) se plantea un objetivo general y dos específicos.
(Qué, cómo y para qué) (80 - 100 palabras)

1.5.1. Objetivo general


AÑO
UNIDAD EDUCATIVA CHIQUINTAD LECTIVO:
2019-2020

1.6. Cronograma

ITEMS ACTIVIDADES
Días Responsables
Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4
1 Introducción C.P.G.
Estudio del
Caso,
estudiantes
2 Antecedentes X C.P.G.
Estudio del
Caso,
estudiantes
3 Definición del X C.P.G.
Problema Estudio del
Caso,
estudiantes
4 Justificación del X C.P.G.
caso de estudio Estudio del
Caso,
estudiantes
5 Objetivos del X C.P.G.
estudio Estudio del
Caso,
estudiantes
6 Marco X C.P.G.
Conceptual Estudio del
Caso,
estudiantes
7 Marco X C.P.G.
Metodológico Estudio del
Caso,
estudiantes
8 Resultados X C.P.G.
Estudio del
Caso,
estudiantes
9 Análisis de los X C.P.G.
Resultados Estudio del
Caso,
estudiantes
10 Conclusiones X C.P.G.
Estudio del
Caso,
estudiantes
11 Recomendaciones X C.P.G.
Estudio del
Caso,
estudiantes
12 Referencias y X C.P.G.
Anexos Estudio del
Caso,
estudiantes

ESTUDAINTE: DOCENTE GUIA: VISTO BUENO:


VICERRECTORADO
FIRMA FIRMA FIRMA

FECHA: FECHA: FECHA:


2. Desarrollo del estudio del caso

2.1. Marco conceptual

Es la definición clara de los elementos y los términos que abordará el estudio de caso. Por
ejemplo, si el estudio de caso analiza la reducción de las emisiones de gases tóxicos durante
la emergencia sanitaria causada por la COVID 19, se deben definir los siguientes conceptos:
“emisión de gases tóxicos”, “emergencia sanitaria” y “COVID 19”. (800 - 900 palabras)

2.2. Marco metodológico

Explica la estrategia de investigación que se utilizará para el estudio de caso. El tipo de


estudio y su contexto deben analizarse con cuidado para escoger la mejor metodología. (450 -
500 palabras)

2.3. Resultados obtenidos

Es la descripción de los hallazgos generados a partir de la observación de los elementos


definidos en el marco conceptual, mediante la aplicación del marco metodológico. (350 - 400
palabras)

2.4. Análisis de resultados

Se examinan los resultados obtenidos durante la investigación y se expone la postura crítica


del autor. (200 - 250 palabras

3. Conclusiones y Recomendaciones

Es una síntesis de los principales hallazgos, en función de los objetivos planteados. De ser
necesario, se pueden agregar descubrimientos inesperados respecto al caso, más allá de los
objetivos iniciales

3.1. Conclusiones
(articuladas y coherentes con el tema y objetivo) (200 - 250 palabras)

3.2. Recomendaciones
(por cada conclusión una recomendación, no más de tres) (200 - 250 palabras)
4. Las Referencias y Anexos

4.1. Referencias

El apartado de referencias incluye los libros, textos escolares, artículos científicos, artículos
de prensa, sitios web, entrevistas u otras fuentes consultadas para el estudio de caso. Esta
información estará clasificada de acuerdo con su procedencia. Las referencias deben
enlistarse utilizando las normas de citación APA (ver anexo Nro. 3: formato para la
presentación del proyecto).

4.2. Anexos

El apartado de anexos es un conjunto de información agregada al estudio de caso. Sirve


para reforzar los datos obtenidos, el análisis, los resultados, etc. Puede incluir gráficos,
matrices, mapas, organizadores gráficos, bases de datos, encuestas, entrevistas, índices,
estadísticas, entre otros insumos pertinentes

También podría gustarte