Está en la página 1de 3

Alcaldía de Neiva

Secretaría de Educación Municipal


Institución Educativa Liceo de Santa Librada
“Familia Liceísta “ Comunidad de fe, amor, respecto y perdón”

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 4

GRADO: NOVENO
DOCENTE: CHELA TRUJILLO.
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
TEMA: GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE COLOMBIA
SUBTEMAS: SECTOR PRIMARIO DE LA ECONÓMIA COLOMBIANA

PROPÓSITOS: - SABER. Estudiar el desarrollo del sector primario en


Colombia.
- HACER. Explicar estrategias para enfrentar los impactos
ambientales ocasionados por el sector primario.
- SER. Valorar el territorio colombiano como fuente de
recursos para la vida y el desarrollo.

ACTIVIDAD DE ENTRADA: Cómo Usted ya sabe que actividades hacen parte del
sector primario, en compañía de su mamá escoja un día de la semana y escribe en el
cuaderno que productos de cada actividad tienen en su casa. Después de hacer el
listado haga el análisis. ¿De qué actividad hay más productos? ¿Por qué? De qué
actividad hay menos productos? ¿Por qué?

CONTENIDOS:
Alcaldía de Neiva
Secretaría de Educación Municipal
Institución Educativa Liceo de Santa Librada
“Familia Liceísta “ Comunidad de fe, amor, respecto y perdón”
Alcaldía de Neiva
Secretaría de Educación Municipal
Institución Educativa Liceo de Santa Librada
“Familia Liceísta “ Comunidad de fe, amor, respecto y perdón”

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

1.- Lea con mucha atención el contenido que se presenta y elabore un cuadro
sinóptico de cada una de las actividades del sector primario en Colombia.
2.- Seleccione las palabras desconocidas para Usted, y busque su significado.
3.- Con las palabras seleccionadas elabore un escrito. (Cuento, historieta,
poesía…).
4.- Responda las dos preguntas del recuadro recordar
5.- Elabore un gráfico que nos muestre los impactos ambientales del sector primario
6.- Busque una noticia que nos muestre uno de los impactos sociales del sector
primario en Colombia.

Espero se encuentren bien, confiando en Dios pronto nos veremos.

Quédate en casa.

También podría gustarte