Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES


JUSTICIA Y PAZ

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD

UNES –ZULIA

SAN FRANCISCO –

TEMA 1 EVENTOS ADVERSOS

ESTUDIANTE ENIJAIS CASTILLO

C.I 29563954

AMBIENTE 4

PROCESO 1-2020

U-C SOPORTE BASICO DE VIDA


DEFINA

FENOMENO NATURAL

Son fenómenos naturales todos los procesos de cambio que ocurren en la


naturaleza de manera constante y espontánea, sin que medie intervención
humana. Pueden ser cíclicos y responder a los cambios físicos de la Tierra.

Los fenómenos naturales son acontecimientos extraordinarios e inusuales que


pueden ser observables en diversos espacios geográficos. Por ejemplo, la
lluvia es un tipo de fenómeno natural atmosférico, los arcoíris son fenómenos
de tipo meteorológico, y las corrientes oceánicas son fenómenos hidrológicos.

Existen diferentes tipos de fenómenos naturales que se categorizan a partir de


sus características, su impacto en la naturaleza y en los seres vivos. También
se toman en cuenta aquellos acontecimientos de carácter astronómico y que
pueden resultar ajenos a nuestra realidad.

En gran medida, los fenómenos naturales son inofensivos. Sin embargo,


dependiendo de las dimensiones en que estos afecten la vida humana, pueden
ser considerados como positivos o negativos, y catalogados como desastres
naturales, según los daños generados.

EMERGENCIA

Una emergencia es una situación fuera de control que se presenta por el


impacto de un desastre.

DESASTRE

Se llama desastres naturales a una serie de fenómenos de la naturaleza de


gran intensidad que ponen en peligro la vida humana. ... Pero si un temblor no
deja daños o víctimas que lamentar, simplemente es un fenómeno natural. Los
desastres naturales se clasifican de acuerdo a la forma de manifestación en la
naturaleza

CLASIFICACION GENERAL DE LOS FENOMENOS .

PREVISIBLES

IMPREVESIBLES

Su clasificación consta de 4 categorías:


Fenómenos naturales hidrológicos:Son todos aquellos desastres que suceden
impredeciblemente y en el agua como:

maremotos

tsunamis

oleajes de tempestad

Fenómenos naturales meteorológicos: tambien llamdos meteoros son:

lluvia

nieve

Fenómenos naturales geofísicos: son aquellos que albergan a:

avalanchas

terremotos

erupciones de volcane

Fenómenos naturales biológicos: se refiere a las epidemias que pueden


provenir de los animales y que pueden afectar al entorno del ser humano

a previsibilidad es la estimación de la precisión de nuestra previsión. Ella tiene


en cuenta las incertidumbres sobre la presión, la precipitación, la temperatura,
el viento, los modelos a gran escala y las inconsistencias del clima. La
previsión alcanza una alta previsibilidad constante en las zonas de alta presión
y áreas de baja variación de tiempo (como los desiertos). La previsibilidad es
menor en situaciones de baja presión con eventos de precipitación intensa,
tempestades, o tormentas. Nuestro objetivo es mostrar que algunos fenómenos
meteorológicos no son tan fáciles de predecir y algunas previsiones pueden ser
inexactas o incluso, pueden cambiar por completo dentro de las próximas 12
horas.

En la página inicial, la previsibilidad se muestra mediante una barra con cinco


estados diferentes representados por tamaño y color:

Verde oscuro: muy alta


Verde claro: alta

Amarillo: media

Naranja: baja

Rojo: muy baja

CLASIFICACION DE LOS DESASTRES POR SU ORIGEN

CLASIFICACION DE LOS DESASTRES POR SU ORIGEN

Los desastres por su origen pueden clasificarse en: Naturales y Provocados


por el Hombre ( artificiales ).

DESASTRES DE ORIGEN NATURAL

Es el acto producido por la naturaleza, en forma sorpresiva, de tal magnitud


que dé origen a una situación urgente o de emergencia en la que súbitamente
se desorganiza los patrones cotidianos de vida y la gente se ve hundida en el
desamparo y en el dolor por pérdidas de vidas y bienes.

Tipos

Los desastres naturales se pueden clasificar en: * Desastres Meteorológicos:


tormentas, huracanes, tornados, ciclones, ondas frías, cálidas, sequías,
marejadas. etc. * Desastres Topológicos: aludes, derrumbes, inundaciones,
deslizamientos de tierra, hundimientos.

También podría gustarte