Está en la página 1de 3

Asignatura: Comportamiento Organizacional

Guía de Práctica N° 3:
Un cuento sin palabras
1.
Apellidos : ………………………..………………..
Sección : ………………………..………………...
Nombres : ………………………………………….
Fecha : .…../……/….. Duración: 45 min
Docente: Equipo Docente Tipo de Práctica: Individual ( ) Equipo ( x )

Propósito:
 El estudiante afianzará los conceptos previos sobre la comunicación.
 El estudiante comprenderá la importancia de aplicar la “Comunicación Efectiva” dentro de la
organización.

2. Indicaciones/instrucciones:
 Formar grupos de 5 a 6 estudiantes.
 Se calificará creatividad y el uso adecuado de la comunicación oral, escrita y gestual.
 Cada grupo tiene 30 minutos para crear el cuento

3. Procedimientos actividades o tareas:


Cada grupo creará un cuento a partir de las figuras A y B

4. Actividades complementarias:
 Cada grupo expondrá el cuento
Asignatura: Comportamiento Organizacional

Era una vez en un pueblo muy pequeño y pintoresco, con lindos parajes y hermosos cielos,
se encontraban dos jóvenes burritos pequeños, uno se llamaba Pablo el más responsable y
obediente, el otro se llamaba Manchas que era rebelde y travieso, sus únicos trabajos era
llevar la carga a su destino, sin contratiempos o problemas. Una mañana su dueño Don
Roberto, un señor robusto, y con un gran bigote, se fue de viaje a la ciudad y dejo a los
burritos al cuidado de un rancho. Para desgracia de Don Roberto, aquel rancho no era el
adecuado, pero a la necesidad del viaje no podía viajar con ellos. Al emprender su viaje Don
Roberto se sintió triste por dejarlos, pero no tenía alternativa, tenía que viajar solo.
Tristemente el dueño de este rancho no era muy bueno, así que con desprecio y para que
no se comieran sus pastos, se llevó a los indefensos burritos a un camino alejado
empedrado y sin muchos pastos, solo contando con la comida que Don Roberto les había
dejado. El dueño del rancho amargado con una sola cuerda les amarro esperando que no se
perdieran y solo lo sujeto con una insignificante piedra aplasto la cuerda.
Ya que Pablo era el más inteligente y sabia como llegar a casa, trato de acordarse del
camino, aunque se encontraran lejos y no supiera donde estaban, él se imaginó a Don
Roberto caminando, escuchando como hablaba y como su amado dueño conocía muy bien
los caminos del pueblo.
Las veces que regresaban al pueblo Manchas nunca escuchaba nada lo que le decía Don
Roberto y siempre estaba con la cabeza en blanco, uno pensaría que estaría sordo, pero no
era así, simplemente que no tenía el interés de escuchar y más aún en obedecer. Don
Roberto siempre les aconsejaba y les cuidaba, eras sus más leales burritos y lo que más
amado desde que los pudo tener, aquellos burritos siempre estaban muy felices en el
campo.
Con el pasar de las horas los burritos en el campo se empezaron a preocupar y preguntar
¿Dónde se encontraba su dueño?, ¿Si le había ocurrido algo?, ¿Por qué no regresaba como
siempre lo hacía?, pero a lo largos de las horas el hambre ya presentaba algunos problemas
que les afectaba a ellos.
Don Roberto, un hombre con robusta barriga y un gigante bigote nunca llego a tener algún
tipo de accidente en su vida, pero por cuestiones de la vida que no podía manejar Don
Roberto se llega a lastimar.
Aquel tremendo día caluroso los burritos tenían mucha hambre, tanto así que podían comer
hasta ellos mismos, con tanta hambre y desesperación al saber que ya se habían terminado
las mazorcas de maíz, lo único que les quedaba era el pasto a su alrededor, algunos no muy
buenos y solo ciertos lados pequeños por comer. Para esto Pablo y Manchas se dirigían
hacia el pasto más cercano de sus lados, su objetivo era solo comer, pero sin suerte solo se
lograban lastimar, intentaban e intentaban queriendo soltar, lograr escapar, salir de ahí y
comer algo más, no se sentían muy bien y el sol ya era extenuante, aquellos burritos
realizaron varios intentos que no resultaban muy bien, que solo llegaban a volverse a
Asignatura: Comportamiento Organizacional

lastimar aún más por jalar en direcciones opuestas y no coordinar entre ellos, al pasar una
hora nuevamente los burritos realizar otro intento con más fuerza, pero Manchas en ese
intento se fue de lado y golpeo las rocas, algo lastimado ya ambos decaídos, desanimados
ya no tenía muchas fuerzas de aliento a falta de agua y pasto, este conflicto hizo que Pablo
medite con Manchas, que juntos pensaran un poco más y analizaran a fondo su situación.
Al fin de las horas llegaron a la misma conclusión, que ambos debían trabajar en equipo,
apoyarse y unir sus fuerzas. Solo necesitaban idear una estrategia, a lo que Pablo carburo.
¿Cuál es?, pregunto Manchas y Pablo contesto: solo sígueme hacia donde voy. Es así que
los burritos de Don Roberto encontraron la solución a aquel problema, sin pensar en sus
propios interese y dirigirse a un bien común. Gracias a esto los burritos se comprendieron
aún más, llegaron a su destino y vivieron muy felices hasta la eternidad.

También podría gustarte