Está en la página 1de 6

TEST CONSTITUCIÓN TÍTULO PRELIMINAR, TI, TII, TIII, TIV Y TV

1. El Título II de la Constitución que lleva por rúbrica "La Corona" abarca:


a. Del artículo 56 al 66 CE.
b. Del artículo 54 al 66 CE.
c. Del artículo 56 al 65 CE.
d. Del artículo 55 al 66 CE.

2. ¿En qué fecha sancionó el Rey Juan Carlos I la LO 3/2014 por la que se hace efectiva su abdicación
a la Corona de España?
a. El 19 de junio de 2014.
b. El 21 de junio de 2014.
c. El 20 de junio de 2014.
d. El 18 de junio de 2014.

3. En nuestro país quedó definitivamente abolida la pena de muerte:


a. Con la Ley Orgánica 13/1985, de 9 de diciembre, de Código Penal Militar.
b. Con la Ley Orgánica 11/1995 de 27 de Noviembre
c. Con la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
d. Con la Ley Orgánica 14/2015, de 14 de octubre, del Código Penal Militar.

4. En función de lo establecido en el artículo 24 de la Constitución Española, todas las personas tienen


derecho a (señale la respuesta incorrecta):
a. A confesarse culpables y a la presunción de inocencia.
b. A utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa.
c. A la defensa y a la asistencia de letrado.
d. Obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales.

5. Los Estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas
se utilizarán:
a. Junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.
b. Junto a la bandera de España sólo en sus edificios públicos.
c. Con independencia de la bandera española.
d. En las sedes de las comunidades autónomas se podrán utilizar de forma independiente a la bandera española.

6. ¿A quién corresponde la garantía del cumplimiento de los tratados internacionales por los que se
atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la
Constitución?
a. A las Cortes Generales o al Gobierno, según los casos.
b. Al Gobierno.
c. Al Congreso o al Gobierno, según los casos.
d. Al Congreso o al Senado, según los casos.

7. Constitución. De las Cortes Generales. Las conclusiones de las Comisiones de investigación


nombradas por el Congreso y el Senado, sobre cualquier asunto de interés público:
a. No serán vinculantes para los Tribunales, ni afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el
resultado de la investigación sea comunicado al Defensor del Pueblo para el ejercicio, cuando proceda, de las
acciones oportunas.
b. Dependiendo del asunto del que traten, podrán ser o no vinculantes para los Tribunales, pudiendo afectar a las
resoluciones judiciales.
c. Siempre serán vinculantes para los Tribunales, afectando a las resoluciones judiciales.
d. No serán vinculantes para los Tribunales, ni afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el
resultado de la investigación sea comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones
oportunas.

8. Según el art. 28 de la Constitución, la ley regulará las peculiaridades en el ejercicio de la libertad


sindical:
a. De los funcionarios públicos.
b. De las Fuerzas o Institutos armados y a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar.
c. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
d. De los empleados públicos.

CENTRO DE ESTUDIOS EPICTETO


9. El artículo 7 de la CE establece, en relación con los sindicatos de trabajadores y las asociaciones
empresariales, que:
a. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley.
b. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
c. Contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que le son propios.
d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

10. Según el art. 28 de la Constitución, la ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de la libertad
sindical:
a. A los empleados públicos
b. A las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
c. A las Fuerzas o Institutos armados y a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar.
d. A todos los cuerpos anteriores.

11. La libertad sindical comprende:


a. El derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a formar organizaciones sindicales internacionales.
b. El derecho a fundar sindicatos.
c. El derecho a afiliarse al sindicato de su elección.
d. Todas las respuestas son correctas.

12. Constitución. Tutela del Rey menor de edad. Señale la respuesta incorrecta:
a. El tutor no podrá ser extranjero.
b. El tutor nunca puede ser menor de edad.
c. El tutor no podrá ostentar cargo político.
d. El tutor nunca podrá ser al mismo tiempo Regente.

13. Constitución. En relación con las peticiones que pueden recibir las Cámaras:
a. Está prohibida la presentación directa de peticiones por manifestaciones ciudadanas.
b. Está prohibida la presentación de peticiones individuales.
c. Está prohibida la presentación de peticiones colectivas.
d. Está prohibida la presentación directa de cualquier tipo de petición.

14. El artículo 2 de la Constitución Española:


a. Reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones de España.
b. Reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones de España.
c. Garantiza el derecho a la autonomía de las regiones de España.
d. Reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las regiones de España.

15. Constitución. Según el Preámbulo, la Nación española proclama su voluntad de garantizar la


convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes. ¿Conforme a qué tipo de orden?
a. Cultural y tradicional justo.
b. Justo y solidario.
c. Económico y social justo.
d. Democrático solidario.

16. Constitución. De los derechos y deberes fundamentales. ¿En qué artículo de la Constitución
española nos encontramos con una concreción del principio de legalidad en el ámbito sancionador?
a. Artículo 20.
b. Artículo 35.
c. Artículo 25.
d. Artículo 14.

17. Según el apartado 5 del artículo 22 de la CE, se prohíben las asociaciones:


a. Secretas y paramilitares .
b. Las que utilicen medios tipificados como delitos.
c. Las que persigan fines tipificados como delito.
d. Todas las respuestas son correctas.

CENTRO DE ESTUDIOS EPICTETO


18. De acuerdo con el artículo 116.5 CE, en el caso de que se hubiese producido alguna de las
situaciones que dan lugar al estado de alarma, disuelto el Congreso o expirado su mandato, ¿quién
hubiera asumido las competencias?
a. Senado.
b. Diputación Permanente.
c. Rey.
d. Gobierno en funciones.

19. Constitución. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Congreso de los
Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante:
a. La presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
b. La adopción por mayoría absoluta de una interpelación.
c. La adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.
d. La presentación de un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

20. Constitución. La Constitución española:


a. Fue ratificada por el pueblo español el 6 de diciembre y publicada en el BOE el 27 de diciembre de 1978.
b. Fue aprobada por el pueblo español el 6 de diciembre de 1978.
c. Entró en vigor el 29 de diciembre de 1978
d. Fue aprobada por las Cortes Generales el 31 de octubre y promulgada por el Rey el 29 de diciembre de 1978.

21. ¿Qué tratados formarán parte del Ordenamiento Jurídico Español?


a. Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España.
b. Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados en España y en las distintas
Comunidades Autónomas.
c. Los tratados internacionales publicados oficialmente en España solamente.
d. Los tratados internacionales válidamente celebrados solamente.

22. El derecho al trabajo:


a. Es un derecho fundamental de los ciudadanos.
b. Es un deber fundamental de los ciudadanos.
c. Es un derecho y un deber de los ciudadanos.
d. Es un derecho, pero no un deber de los ciudadanos.

23. La persona del Rey:


a. Es inviolable e inmune.
b. Es inviolable.
c. Es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
d. No está sujeta a responsabilidad.

24. La forma y los casos en los que, de forma individual los derechos reconocidos en los artículos 17,
apartado 2, y 18, apartados 2 y 3, pueden ser suspendidos para personas determinadas se determinará:
a. Por Real Decreto legislativo.
b. Por Ley de bases.
c. Por Ley Orgánica
d. Por Ley ordinaria.

25. La isla de Mallorca estará representada por:


a. Cuatro senadores.
b. Dos senadores.
c. Cinco senadores.
d. Tres senadores.

26. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito:
a. Son nulas de pleno derecho.
b. Son inconstitucionales.
c. Son ilegales.
d. Están prohibidas.

CENTRO DE ESTUDIOS EPICTETO


27. ¿Qué artículo reconoce la supremacía normativa de la Constitución?
a. El artículo 11.
b. El artículo 1.
c. El artículo 24.
d. El artículo 9.

28. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo


preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más
remoto; en el mismo grado:
a. Será preferido el varón a la mujer.
b. Será preferida la persona de menor edad a la de mayor edad.
c. Será preferida la persona de mayor edad a la de menor edad.
d. Será preferida la mujer al varón.

29. Señale cuál de los siguientes derechos no puede ser susceptible de recurso de amparo ante el
Tribunal Constitucional:
a. El derecho al trabajo.
b. El derecho a la vida.
c. El derecho de petición.
d. La libertad de enseñanza.

30. Aquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra
la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales:
a. Quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes.
b. Quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí.
c. Quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus ascendientes.
d. Todas las respuestas son correctas.

CENTRO DE ESTUDIOS EPICTETO


HOJA DE RESPUESTAS

1 A B C D
2 A B C D
3 A B C D
4 A B C D
5 A B C D
6 A B C D
7 A B C D
8 A B C D
9 A B C D
10 A B C D
11 A B C D
12 A B C D
13 A B C D
14 A B C D
15 A B C D
16 A B C D
17 A B C D
18 A B C D
19 A B C D
20 A B C D
21 A B C D
22 A B C D
23 A B C D
24 A B C D
25 A B C D
26 A B C D
27 A B C D
28 A B C D
29 A B C D
30 A B C D

CENTRO DE ESTUDIOS EPICTETO


SOLUCIONES

1. C
2. D
3. B
4. A
5. A
6. A
7. D
8. A
9. D
10. C
11. D
12. D
13. A
14. B
15. C
16. C
17. A
18. B
19. C
20. C
21. A
22. C
23. C
24. C
25. D
26. C
27. D
28. A
29. A
30. A

CENTRO DE ESTUDIOS EPICTETO

También podría gustarte