Está en la página 1de 12

16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

Examen parcial - Semana 4

Fecha de entrega 17 de nov en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 14 de nov en 0:00 - 17 de nov en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2 22 minutos 70 de 70

https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 1/12
16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 2 22 minutos 70 de 70

Intento 1 13 minutos 45.5 de 70

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 18 de nov en 23:55 al 19 de nov en 23:55.

Puntaje para este intento: 70 de 70


Entregado el 16 de nov en 21:33
Este intento tuvo una duración de 22 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 pts

Como proceso continuo de reflexión y de búsqueda de opciones para el


futuro de la empresa, la planeación estratégica toma muy en cuenta el
entorno caracterizado por el cambio y la incertidumbre y cómo la
empresa con sus recursos actuales y potenciales puede insertarse de la
mejor forma en él, para dar respuesta al problema:

Tecnológico.

Estratégico.

Operativo.

Financiero.

Pregunta 2 3.5 / 3.5 pts

Los criterios fundamentales que se deben analizar para determinar el


poder de negociación de los proveedores son: cantidad de proveedores
existentes, Nivel de diferenciación de los suministros y:

Plazos de entrega de los suministros.

https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 2/12
16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

Precios de los suministros.

Costo de cambio del proveedor.

Nivel de calidad de los suministros.

Pregunta 3 3.5 / 3.5 pts

Las capacidades distintivas de la empresa se identifican cómo:

La agrupación de recursos (físicos, técnicos, financieros, humanos) y


habilidades (tecnológicas, organizativas, directivas) de la empresa que
son utilizados para enfrentar el entorno.

Las fortalezas financieras de la empresa.

Los canales de distribución que posee y controla la empresa.

La trayectoria de la empresa

Pregunta 4 3.5 / 3.5 pts

La base fundamental para el desarrollo de la innovación, es el:


____________________ de los integrantes de la organización

Nivel productivo.

Apoyo.

Esfuerzo.

https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 3/12
16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

Conocimiento.

Pregunta 5 3.5 / 3.5 pts

El país A limita el número de refrigeradores que se puede importar del


país B; por tanto, este último construye una planta de fabricación de
refrigeradores en el país A. Así, el país B ha evitado:

Un embargo.

Una declaración de insolvencia.

Una restricción de importación.

Un arancel.

Pregunta 6 3.5 / 3.5 pts

Al haber desarrollado un plan estratégico para su organización, el


Gerente ejecutivo está listo para implementar una parte específica de él.
Para hacerlo, debe desarrollar un plan:

Operativo.

Fijo.

Único

Táctico.

https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 4/12
16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

Pregunta 7 3.5 / 3.5 pts

El Proceso de auditoría Interna está orientado a verificar aspectos


fundamentales de:

Las oportunidades del entorno.

Capacidades empresariales.

Los aspectos clave de éxito.

Las áreas funcionales.

Pregunta 8 3.5 / 3.5 pts

Las destrezas y habilidades de una organización para realizar las


actividades necesarias para su negocio, se conocen como:

Capacidades.

Habilidades.

Fortalezas.

Recursos.

Pregunta 9 3.5 / 3.5 pts

La empresa Aceros del llano se dedicada a la fabricación de tornillos, ha


realizado un diagnóstico interno y externo para conocer su situación, ha
solicitado al equipo de planeación y calidad que realice la clasificación
de variables encontradas. La primera variable está relacionada con un
https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 5/12
16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

alto índice de rotación del personal de producción, ya que se encontró


que las condiciones laborales no son óptimas para la gestión. De
acuerdo con su experiencia en los análisis realizados, la primera variable
encontrada se puede relacionar con una:

Una oportunidad

Una fortaleza

Una amenaza

Una debilidad

Pregunta 10 3.5 / 3.5 pts

La participación en el mercado, el nivel de productividad, la calidad de los


productos ó servicios, en la matriz de la posición estratégica y la
evaluación de la acción son ejemplos de:

estabilidad del ambiente

ventaja competitiva

fortaleza financiera

fortaleza de la industria

Pregunta 11 3.5 / 3.5 pts

Conconcreto, Conalvias, Morelco y Mincivil, son grandes empresas


constructoras de infraestructura vial, como el metro de Medellín, el
terminal de carga de El Dorado, y portales y vías para Transmilenio, entre

https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 6/12
16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

otras; esta información le es útil a la empresa Cementos para evaluar su


poder de negociación de:

Proveedores

Sustitutos

Competidores

Compradores

Pregunta 12 3.5 / 3.5 pts

El gerente de una empresa, está revisando la misión de la empresa, y se


ha dado cuenta que la debe volver a definir, para que esta labor sea
correcta el gerente debe:

Establecer el nivel de ventas de la empresa, que permite a los directivos


ligar las recompensas al logro de los objetivos

Responder a la pregunta “¿En qué negocio o negocios estamos?” que


obliga a la gerencia a identificar el alcance de sus bienes o servicios con
sumo cuidado.

Permite construir a los funcionaros una línea de productos más amplia o


más atractiva, para poder acceder a nuevos mercados, determinando las
necesidades de consumo.

Revisar los procesos de la empresa y lo que impulsa a los funcionarios a


entregar productos de calidad al mercado, respondiendo a la pregunta
¿cómo debemos llegar a los clientes?

https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 7/12
16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

Pregunta 13 3.5 / 3.5 pts

El aumento de la demanda, los beneficios fiscales; entre otros son


aspectos que en el análisis de condiciones externas determinan para la
organización:

Debilidades

Amenazas

Fortalezas

Oportunidades

Pregunta 14 3.5 / 3.5 pts

El ICI (Índice de Concentración Industrial) es un aspecto que se tiene en


cuenta en el análisis del sector en:

Potenciales competidores.

Poder de negociación de los proveedores.

Sustitutos.

Rivalidad Industrial.

Pregunta 15 3.5 / 3.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 8/12
16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición


de la empresa frente a

Competidores

Oportunidades.

Clientes.

Amenazas.

La MPC identifica los principales competidores de una empresa,


así como sus fortalezas y debilidades principales en relación con
la posición estratégica de la empresa que se toma como muestra.

Pregunta 16 3.5 / 3.5 pts

La ponderación (peso) que se determina en la matriz de factores


externos, hace referencia a la importancia de cada criterio en relación a:

el cliente

la empresa

el entorno

la industria

https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 9/12
16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

De acuerdo a la metodología de construcción de la matriz MEFE,


la ponderación indica la importancia relativa de cada factor para
tener éxito en la industria en la que se desempeña la empresa.

Pregunta 17 3.5 / 3.5 pts

La matriz de evaluación de factores internos tiene como objetivo


determinar la posición de la empresa frente a

Proveedores y clientes

Competidores y Clientes

fortalezas y debilidades

Oportunidades y amenazas

A partir de la verificación de cada una de las áreas funcionales de


la empresa (Finanzas, Administración, Marketing, Recursos
Humanos), se determinan las fortalezas y debilidades de cada
área.

Pregunta 18 3.5 / 3.5 pts

Una herramienta fundamental para desarrollar la matriz de perfil


competitivo, es

el análisis de macro entorno.

https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 10/12
16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

la auditoría externa.

el benchmarking

la auditoría interna.

El benchmarking ó benchmarketing, se ha constituido en una


herramienta que permite comparar todas las actividades de la
empresa frente a los principales competidores. Por esto es
importante para la construcción de la MPC.

Pregunta 19 3.5 / 3.5 pts

Para elaborar la matriz de evaluación de factores internos, se utiliza como


fuente de información

el Benchmarking

la auditoría externa

el modelo del ciclo de vida

la auditoria interna

La auditoria interna permite identificar las fortalezas y debilidades


de cada una de las áreas de la empresa, a partir de la verificación
del desempeño de cada una.

Pregunta 20 3.5 / 3.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 11/12
16/11/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO7]

Para elaborar la matriz de evaluación de factores externos, se utiliza


como fuente de información

el Benchmarking

El modelo del ciclo de vida.

la auditoría interna

la auditoria externa

La auditoría externa, a partir de los análisis de macroentorno y del


sector posibilita la construcción de la MEFE.

Puntaje del examen: 70 de 70

https://poli.instructure.com/courses/17762/quizzes/59827 12/12

También podría gustarte