Está en la página 1de 5

Escribir una conclusión en un informe de

laboratorio
Escribe todas las otras secciones del informe del laboratorio a excepción de la
sección de conclusiones. Esto puede ser útil si las pruebas se realizaron en el
pasado y el escritor se ha olvidado de algunos de los detalles que fueron escritos
como notas en un cuaderno de prácticas. El escritor de informes se puede volver
a familiarizar con el examen.

Habla con otros miembros del personal en el laboratorio y trata de llegar a un


consenso para una conclusión. Mientras que la sección de resultados puede
mostrar los datos en bruto y explicar lo que significan los datos, una conclusión
que se extrae de los datos es más propensa a los sesgos individuales.

Escribe la conclusión en la sección de conclusiones del informe en un lenguaje


claro y directo. Vuelve a nombrar el propósito de la prueba, y a continuación, haz
una conclusión basada en los resultados. No deseas utilizar un lenguaje que se
pueda interpretar de diferentes maneras. La conclusión debería ser uno de los
más cortos tramos en el informe.

Lee la conclusión para asegurarte de que las palabras escritas coincidan con tu
intención.

Consejos
Después de que hayas terminado tu informe de laboratorio y tu informe final, haz
que un amigo de confianza o un colega lea tu informe para comprobar si hay
errores ortográficos o gramaticales. El doble control los resultados obtenidos a
partir de ecuaciones matemáticas puede ayudar a salvar la vergüenza más tarde,
Especialmente en el caso de puntos decimales fuera de lugar. Si el informe es
para un público no científico, que un amigo no técnico lea el informe para
comprobar si la redacción del documento se encuentra en el nivel apropiado de
la audiencia.

Advertencias
Una vez que un informe de laboratorio se ha emitido, cualquier error que se haga
en el informe estará allí para que todos lo vean.

Más artículos

Cómo escribir un capítulo de discusión de una tesis→


Cómo escribir la introducción de un informe→

Cómo escribir una conclusión o una sección de debate para un informe de


laboratorio→

Estructura formal del ensayo de investigación→

Cómo redactar un informe sobre un experimento científico→

Cómo obtener hallazgos para tu tesis→

Referencias


Sobre el autor
Inicio » Educación

Ideas para un proyecto de


ciencias y el método científico
Escrito por Kim Dieter ; última actualización: February 01, 2018
 
science image by martin schmid from Fotolia.com

Los proyectos de las ferias de ciencias se basan en el método científico. Los


estudiantes formulan una hipótesis y predicen los resultados antes de realizar el
experimento. Los resultados de la prueba apoyan o refutan la hipótesis.

Tipos de competencias
Las competencias de las ferias de ciencias podrían involucrar a estudiantes en
edad preescolar hasta alumnos de escuelas secundarias y podrían ser
concursos locales, regionales, estatales o nacionales. Las reglas varían entre las
competencias y el proyecto específico es designado según estas reglas.

Ideas para la feria de ciencias


Escribir una conclusión en un informe de
laboratorio
Escribe todas las otras secciones del informe del laboratorio a excepción de la
sección de conclusiones. Esto puede ser útil si las pruebas se realizaron en el
pasado y el escritor se ha olvidado de algunos de los detalles que fueron escritos
como notas en un cuaderno de prácticas. El escritor de informes se puede volver
a familiarizar con el examen.

Habla con otros miembros del personal en el laboratorio y trata de llegar a un


consenso para una conclusión. Mientras que la sección de resultados puede
mostrar los datos en bruto y explicar lo que significan los datos, una conclusión
que se extrae de los datos es más propensa a los sesgos individuales.

Escribe la conclusión en la sección de conclusiones del informe en un lenguaje


claro y directo. Vuelve a nombrar el propósito de la prueba, y a continuación, haz
una conclusión basada en los resultados. No deseas utilizar un lenguaje que se
pueda interpretar de diferentes maneras. La conclusión debería ser uno de los
más cortos tramos en el informe.

Lee la conclusión para asegurarte de que las palabras escritas coincidan con tu
intención.

Consejos
Después de que hayas terminado tu informe de laboratorio y tu informe final, haz
que un amigo de confianza o un colega lea tu informe para comprobar si hay
errores ortográficos o gramaticales. El doble control los resultados obtenidos a
partir de ecuaciones matemáticas puede ayudar a salvar la vergüenza más tarde,
Especialmente en el caso de puntos decimales fuera de lugar. Si el informe es
para un público no científico, que un amigo no técnico lea el informe para
comprobar si la redacción del documento se encuentra en el nivel apropiado de
la audiencia.

Advertencias
Una vez que un informe de laboratorio se ha emitido, cualquier error que se haga
en el informe estará allí para que todos lo vean.

Más artículos

Cómo escribir un capítulo de discusión de una tesis→


Cómo escribir la introducción de un informe→

Cómo escribir una conclusión o una sección de debate para un informe de


laboratorio→

Estructura formal del ensayo de investigación→

Cómo redactar un informe sobre un experimento científico→

Cómo obtener hallazgos para tu tesis→

Referencias


Sobre el autor
Inicio » Educación

Ideas para un proyecto de


ciencias y el método científico
Escrito por Kim Dieter ; última actualización: February 01, 2018
 
science image by martin schmid from Fotolia.com

Los proyectos de las ferias de ciencias se basan en el método científico. Los


estudiantes formulan una hipótesis y predicen los resultados antes de realizar el
experimento. Los resultados de la prueba apoyan o refutan la hipótesis.

Tipos de competencias
Las competencias de las ferias de ciencias podrían involucrar a estudiantes en
edad preescolar hasta alumnos de escuelas secundarias y podrían ser
concursos locales, regionales, estatales o nacionales. Las reglas varían entre las
competencias y el proyecto específico es designado según estas reglas.

Ideas para la feria de ciencias

También podría gustarte