Está en la página 1de 10

COLEGIO BRAVO PÁEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL


NIT 860.532.422-8 Código DANE 11100112614 – Código ICFES: JM 063024 – JT 020685
Aprobado Resolución Nº 2589 de Agosto 28 de 2002 y Resolución Nº 180199 de Diciembre 10 de 2010
Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro
EDUCACIÓN RELIGIOSA ÉTICA Y VALORES
GRADOS 6
APELLIDOS Y NOMBRES_________________________________ CURSO_____

REALIZA LA SIGUIENTE LECTURA Y RESUELVE LAS


PREGUNTAS EN EL CUADERNO.

GUÍA 4:
GENERO, DERECHOS Y DEBERES
 
¿Qué son los Derechos?
 
Los derechos son libertades
individuales o sociales
garantizados por la máxima ley,
con el fin de brindar protección y
seguridad a todos los ciudadanos.
En nuestro país, estos derechos
están en la Constitución Nacional.
 
¿Qué son los Deberes?

Los deberes son reglas, leyes y


normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad.
 
Derechos y Deberes de los seres humanos
 
Todos los miembros de una sociedad niños, jóvenes, adultos y ancianos,
hombres y mujeres, tenemos obligaciones para cumplir, al igual que
libertades para exigir. En nuestro hogar, escuela, barrio, urbanización,
ciudad, a cada instante de nuestra vida tenemos oportunidad de ejercitar
nuestros deberes y hacer valer nuestros derechos.

Deberes con nuestra comunidad


 
Colaborar en el mantenimiento de las buenas condiciones de los servicios
públicos tales como el teléfono, el transporte y otros.

Colaborar con el aseo de la comunidad no arrojando desperdicios a la calle,


jardines, parques o establecimientos.

Contribuir con el mantenimiento de la escuela o parques donde realizas


actividades. Siempre es bueno dejar el lugar que has visitado mejor de cómo
lo encontraste.

Calle 37 sur # 23-51


Teléfono: 2057376-3002069391
E-MAIL:cedbravopaez18@educacionbogota.edu.co
COLEGIO BRAVO PÁEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
NIT 860.532.422-8 Código DANE 11100112614 – Código ICFES: JM 063024 – JT 020685
Aprobado Resolución Nº 2589 de Agosto 28 de 2002 y Resolución Nº 180199 de Diciembre 10 de 2010
Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro

Respetar el espacio de tus vecinos.

Conocer las normas de tu comunidad. Cada comunidad tiene un estilo de


vivir. Deberes Sociales

Son el conjunto de obligaciones de orden moral, social, de tipo altruista, que


invitan a los ciudadanos a colaborar, pero que, en caso de ser necesario,
tienen mecanismos de obligatorio cumplimiento.

Entre los deberes sociales están:


El deber de cumplir con las responsabilidades sociales. Por ejemplo, en
caso de una calamidad.
El deber de participar en la vida política, civil y comunitaria de la Nación.
El deber natural de protección de los derechos humanos.
El deber de pagar los impuestos, tasas y contribuciones que imponga el
Fisco Nacional.
El deber de prestar el servicio militar o civil de forma voluntaria.
El deber de prestar la colaboración en las funciones electorales cuando el
Estado solicite de ellas.

Los derechos
Calle 37 sur # 23-51
Teléfono: 2057376-3002069391
E-MAIL:cedbravopaez18@educacionbogota.edu.co
COLEGIO BRAVO PÁEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
NIT 860.532.422-8 Código DANE 11100112614 – Código ICFES: JM 063024 – JT 020685
Aprobado Resolución Nº 2589 de Agosto 28 de 2002 y Resolución Nº 180199 de Diciembre 10 de 2010
Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro

Los Derechos Humanos, como el conjunto de derechos y de instituciones,


que garantizan, promueven y defienden los derechos inherentes al ser
humano, y que se encuentran consagrados en los diferentes acuerdos o
declaraciones de carácter regional o universal.

Los Derechos Civiles como su nombre lo indica: Son todos esos derechos
que pertenecen a cada una de las personas que conforman la colectividad.
Esta serie de derechos protegen y garantizan los la integridad física y moral
de los ciudadanos.

Los Derechos Políticos: Son el conjunto de derechos que tienen los


ciudadanos para manifestar su opinión con respecto a aspectos de orden
político, como las Elecciones, que es una de las formas de participación de
la Sociedad.

Los Derechos Sociales y de Las Familias:


Son el conjunto de derechos que tienen
por objeto la regulación y protección de
las instituciones propias del Derecho de
Familia, a saber: La Familia, La
Adopción, La Maternidad, El Matrimonio,
Los Hijos, así como también todo lo
referido a la Seguridad Social, la Salud,
El Trabajo, Los Salarios, y todo lo
relacionado al desarrollo social de los
ciudadanos.

Los Derechos Culturales y Educativos:


son el conjunto de normas que tienen
por objeto la ratificación, garantizarían,
acceso y protección de la Cultura, así
como también del Sistema Educativo.

Declaración de los Derechos del Niño

En el año 1959, representantes de todos los países de la ONU se reunieron


en una Asamblea y decidieron que todos los niños tienen unos derechos que
nadie puede quitarles. Escribieron estos derechos en un documento que
titularon:

“Declaración de los Derechos del Niño”.

Unos años antes, en 1948, los representantes de la ONU habían escrito otro
documento en el que se hablaba de los derechos que tenían todas las

Calle 37 sur # 23-51


Teléfono: 2057376-3002069391
E-MAIL:cedbravopaez18@educacionbogota.edu.co
COLEGIO BRAVO PÁEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
NIT 860.532.422-8 Código DANE 11100112614 – Código ICFES: JM 063024 – JT 020685
Aprobado Resolución Nº 2589 de Agosto 28 de 2002 y Resolución Nº 180199 de Diciembre 10 de 2010
Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro
personas.

Se titulaba: “Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

En él se decía que todas las personas deben vivir en libertad y tienen los
mismos derechos, aunque sean de etnias, pueblos y naciones distintas,
aunque sean ricas o pobres, aunque sean hombres o mujeres. Los niños
tienen los mismos derechos que las personas mayores, pero necesitan más
protección y cuidados, incluso antes de nacer.

Por eso los países de la ONU redactaron una Declaración que habla
específicamente de los derechos de los niños. Esperaban así poderles
ayudar a ser felices.

La Declaración contiene
10 ‘principios’.

Estos principios son las normas básicas que deben seguir las personas y las
instituciones en el cumplimiento de la vida digna.

Principio 1
Los niños pueden ser de razas distintas, hablar
lenguas distintas, tener religiones distintas,
ser ricos o pobres. Pero todos tienen los
mismos derechos.
El niño disfrutará de todos los derechos
enunciados en esta Declaración.
Estos derechos serán reconocidos a todos los
niños sin excepción alguna ni distinción o
discriminación por motivos de raza, color,
sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de
otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento u otra condición, ya
sea del propio niño o de su familia.

Principio 2
Las leyes y las instituciones deben proteger a los niños y procurar que
tengan lo necesario para crecer como personas en
todos los aspectos:
en inteligencia, físicamente, en su relación con los
demás, etc. Se les debe respetar y conseguir que vivan
en un entorno saludable, en el que se respete su
libertad y su dignidad.
El niño gozará de una protección especial y dispondrá

Calle 37 sur # 23-51


Teléfono: 2057376-3002069391
E-MAIL:cedbravopaez18@educacionbogota.edu.co
COLEGIO BRAVO PÁEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
NIT 860.532.422-8 Código DANE 11100112614 – Código ICFES: JM 063024 – JT 020685
Aprobado Resolución Nº 2589 de Agosto 28 de 2002 y Resolución Nº 180199 de Diciembre 10 de 2010
Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro
de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros
medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y
socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de
libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración
fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.

Principio 3

Cuando un niño nace tiene derecho a tener un


nombre y una nacionalidad.
Tener una “nacionalidad” significa ser de algún país.
El niño tiene derecho desde su nacimiento a un
nombre y a una nacionalidad.

Principio 4

Los niños tienen derecho a recibir la atención y


los cuidados necesarios para su salud.
Los niños y sus madres deben recibir cuidados
especiales, también durante el embarazo.
Cuando los niños nacen son muy pequeños y se
les debe cuidar mucho.
Los niños deben poder comer, jugar y vivir en una
casa.
También deben poder ir al médico cuando están
enfermos.
El niño debe gozar de los beneficios de la
seguridad social. Tendrá derecho a crecer y
desarrollarse en buena salud; con este fin
deberán proporcionarse, tanto a él como a su
madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño
tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios
médicos adecuados.

Principio 5

Los niños discapacitados deben recibir la


educación y los cuidados especiales que necesiten.

Calle 37 sur # 23-51


Teléfono: 2057376-3002069391
E-MAIL:cedbravopaez18@educacionbogota.edu.co
COLEGIO BRAVO PÁEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
NIT 860.532.422-8 Código DANE 11100112614 – Código ICFES: JM 063024 – JT 020685
Aprobado Resolución Nº 2589 de Agosto 28 de 2002 y Resolución Nº 180199 de Diciembre 10 de 2010
Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro
El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social
debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere
su caso particular.

Principio 6

Los niños deben crecer como personas. Para


crecer como personas necesitan que quienes
viven a su alrededor los quieran y que les
comprendan.
Lo mejor para ellos es que vivan con sus
padres en una familia que los quiera, les
cuide y pueda mantenerlos.
A los niños muy pequeños no se les debe
separar de sus madres. Algunos niños no
tienen familia.
Los gobiernos deben cuidar de ellos.
Es conveniente que las familias con muchos
hijos reciban dinero del Estado para poder
cuidar mejor de ellos. El niño, para el pleno y
armonioso desarrollo de su personalidad,
necesita amor y comprensión. Siempre que
sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la
responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y
de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no
deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las
autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los
niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia. Para
el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene conceder
subsidios estatales o de otra índole.

Principio 7
Los niños deben recibir educación.
La educación básica debe ser gratuita y obligatoria
para todos los niños.
La educación debe servir para que los niños
aprendan a ser personas mayores, responsables y

Calle 37 sur # 23-51


Teléfono: 2057376-3002069391
E-MAIL:cedbravopaez18@educacionbogota.edu.co
COLEGIO BRAVO PÁEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
NIT 860.532.422-8 Código DANE 11100112614 – Código ICFES: JM 063024 – JT 020685
Aprobado Resolución Nº 2589 de Agosto 28 de 2002 y Resolución Nº 180199 de Diciembre 10 de 2010
Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro
dispuestas a ayudar a los demás.
Los padres son los principales responsables de la educación de sus hijos.
Los niños deben poder jugar. Conviene que sus juegos les ayuden a
formarse como personas.
El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por
lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca
su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de
oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de
responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.
El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la
responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad
incumbe, en primer término, a sus padres.
El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales
deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la
sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de
este derecho.

Principio 8
En cualquier situación, especialmente si hay
algún peligro, los niños deben ser de los
primeros en recibir ayuda.
El niño debe, en todas las circunstancias,
figurar entre los primeros que reciban
protección y socorro.

Principio 9
 
Nadie debe abandonar a un niño, ni tratarlo de
forma cruel.
Los niños no se pueden comprar y vender como
si fueran una mercancía. Está prohibido que los
niños muy pequeños trabajen.
Cuando son mayores pueden trabajar, pero solo
en trabajos que no sean malos para su salud.
El niño debe ser protegido contra toda forma de
abandono, crueldad y explotación. No será objeto
de ningún tipo de trata.
Calle 37 sur # 23-51
Teléfono: 2057376-3002069391
E-MAIL:cedbravopaez18@educacionbogota.edu.co
COLEGIO BRAVO PÁEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
NIT 860.532.422-8 Código DANE 11100112614 – Código ICFES: JM 063024 – JT 020685
Aprobado Resolución Nº 2589 de Agosto 28 de 2002 y Resolución Nº 180199 de Diciembre 10 de 2010
Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro
 
No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada;
en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación
o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su
desarrollo físico, mental o moral.
 
Principio 10
 
Nadie puede discriminar a un niño.
‘Discriminar’ significa tratar mal a alguien solo por ser diferente a mi.
Los niños deben aprender que cuando sean mayores deberán ayudar a los
demás. También deben aprender a respetar a los demás y a vivir en paz con
todo el mundo.
El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la
discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado
en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y
fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus
energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.
 
Actividad:
 
1. ¿Qué entendemos por derechos humanos?
Respuesta: los derechos humanos son las libertades que tenemos todas las
personas sin importar nuestro color raza creencias religiosas ETC.
2. Da una breve descripción: ¿Qué son los derechos y los deberes en los
seres humanos?
Los derechos son las libertades que tenemos las personas y los deberes son
las reglas y leyes que las personas debemos cumplir.
3. Enumera tres deberes sociales y explica su importancia.
*respetar los derechos de las demás personas
*ser un buen ciudadano
*ayudar a los que lo necesitan
Son importantes ya que nos enseña que debemos ser solidarios y respetar
a las demás personas.

4. Por medio de un cuadro comparativo explica que son: Los Derechos


Humanos - Los Derechos Civiles - Los Derechos Políticos - Los
Derechos Sociales y de Las Familias y Los Derechos Culturales y
Educativos.
Derechos humanos Los derechos humanos son todas las
libertades que tienen todas las
personas sin importar su raza
religión etc.
Derechos civiles Son los que resguardan a las
personas frente al estado y otras
organizaciones.
Derechos políticos Es el conjunto de derechos que
tienen los ciudadanos para dar su

Calle 37 sur # 23-51


Teléfono: 2057376-3002069391
E-MAIL:cedbravopaez18@educacionbogota.edu.co
COLEGIO BRAVO PÁEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
NIT 860.532.422-8 Código DANE 11100112614 – Código ICFES: JM 063024 – JT 020685
Aprobado Resolución Nº 2589 de Agosto 28 de 2002 y Resolución Nº 180199 de Diciembre 10 de 2010
Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro
opinión en temas relacionaos con la
política.
Derechos sociales y de las Son derechos que tienen por objeto
familias la regulación y protección de las
instituciones propias del Derecho de
Familia.
Derechos culturales y educativos Son el conjunto de normas que
tienen por objeto la ratificación,
garantizarían, acceso y protección
de la Cultura, así como también del
Sistema Educativo.

5. Para llamar la atención explique qué importancia tiene la “Declaración


Universal de los Derechos de los niño/as”.
Los derechos de los niños son fundamentales e importantes para que cada
niño tenga una calidad de vida adecuada y se le respeten sus derechos
como lo son: a una vida digna, a una familia, educación de calidad etc.
6. ¿Quiénes deben promover la protección de estos derechos?
La protección de estos derechos está a cargo de las naciones unidas, y el
estado.
7. ¿Cuál es el propósito de los derechos humanos?
El propósito de los derechos humanos es igualdad para todas las personas
sin importar sus creencias religiosas, su color de piel, o nacionalidad.
8. Realiza una historieta tipo Comic, que contenga los 10 principios para
la vida digna.

DEBES HACER DIBUJOS SOBRE LOS DIEZ PRINCIPIOS


QUE ESTÁN AQUÍ EN LA GUÍA
9. ¿Cuáles derechos fundamentales se violan en nuestro país?
* El derecho a una vida digna.
* El derecho a la vida.
* El derecho a una vivienda digna.
* El derecho a salud con calidad, entre otros.
10. ¿Cuál es la diferencia entre derechos humanos y derechos
fundamentales?
Cuando hablamos de derechos humanos, estos tienen un alcance universal y los
fundamentales tienen un alcance nacional y depende de cada país.
11. ¿Por qué se dice que los derechos humanos son Universales e
inalienables?
Se dice que son universales porque cualquier persona tiene acceso a ellos e
inalienables porque ninguna persona puede renunciar a ellos.
12. ¿Por qué se dice que los derechos humanos son Interdependientes e
indivisibles?
Los derechos humanos son indivisibles porque son indispensables para el
respecto de la dignidad humana y el desarrollo integral de la persona;

Calle 37 sur # 23-51


Teléfono: 2057376-3002069391
E-MAIL:cedbravopaez18@educacionbogota.edu.co
COLEGIO BRAVO PÁEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
NIT 860.532.422-8 Código DANE 11100112614 – Código ICFES: JM 063024 – JT 020685
Aprobado Resolución Nº 2589 de Agosto 28 de 2002 y Resolución Nº 180199 de Diciembre 10 de 2010
Formando Seres Humanos Progresistas y Constructores de su Propio Futuro
son interdependientes porque se interrelacionan entre sí y porque el
reconocimiento y desarrollo de cada uno de los derechos solo puede
garantizarse por el reconocimiento de todos.

13. ¿Por qué se dice que los derechos humanos son Iguales y no


discriminatorios?
Porque dice que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y
derechos y la ausencia de discriminación es o que garantiza la igualdad.
14. ¿Por qué los derechos humanos incluyen tanto Derechos y
obligaciones?
Porque las personas estamos en la obligación de respetar los derechos de las
demás personas.
15. Observa el siguiente cuadro y da ejemplos de deberes que regulan
nuestra convivencia en la sociedad.

Derechos Deberes
Derecho a la vida  Respetar los derechos ajenos

Derecho a la educación  Obrar de manera correcta con la sociedad

Derecho a a la salud Participar en la vida política y cívica del país

Derecho a la alimentación  Proteger los recursos naturales

Derecho a elegir y ser elegido.  Hacer uso adecuado de los sitios públicos

Fuentes Bibliográficas y web:


1. https://es.slideshare.net/chpb1960/gua-10-los-
derechos-humanos-en-colombia-ciencias-sociales-10-
colcastro-2014.
2.  http://www.misereor.org/index.php?id=8789&L=2
3. http://www.redlayc.net/
4. http://descafyt.blogspot.com/

 
 
 

Calle 37 sur # 23-51


Teléfono: 2057376-3002069391
E-MAIL:cedbravopaez18@educacionbogota.edu.co

También podría gustarte