Está en la página 1de 4

Artículo (Investigación/ revisión/

documento de trabajo)

LUCHANDO POR NUESTRA JUVENTUD

FIGHTING FOR OUR YOUTH


Paola Maricell Samudio López estudiante de administración de empresas

Universidad nacional abierta y distancia

Maricell32760@hotmail.com

Resumen

El alcoholismo es una enfermedad que produce daños biopsicosociales muy graves, por lo
que es necesario que los Médicos de Familia mediante su trabajo constante eviten su
aparición en nuestros jóvenes, así como que se trate correctamente y se alerte sobre la
adquisición de bebidas alcohólicas de procedencia dudosa. Es preciso trabajar entre los
jóvenes por alcanzar estilos de vida saludables. A pesar de que en nuestro medio el
alcoholismo está en una etapa inicial como problema de salud, esto implica que existen
zonas donde es una realidad con la que el Médico de Familia se enfrenta y debe buscar
soluciones. Es una enfermedad que causa dependencia, y que se puede adquirir por varias
vías, y la adolescencia es una etapa difícil del desarrollo, donde se pueden favorecer las
conductas de consumo de alcohol, ya sea por la reafirmación de la independencia, la
virilidad, la libertad en la toma de decisiones, o la imitación a los adultos.

Palabras clave: dependencia física, daños psicológicos, problemas familiares

ABSTRACT

Alcoholism is a disease that produces very serious biopsychosocial damage, so it is


necessary for Family Doctors, through their constant work, to avoid its appearance in our
young people, as well as to treat it correctly and to be alerted about the acquisition of
alcoholic beverages of origin doubtful. It is necessary to work among young people to
achieve healthy lifestyles. Despite the fact that in our environment alcoholism is in an initial
stage as a health problem, this implies that there are areas where it is a reality with which
the Family Doctor faces and must seek solutions. It is a disease that causes dependency,
and that can be acquired through various routes, and adolescence is a difficult stage of
development, where alcohol consumption behaviors can be favored, either by reaffirming
independence, virility, freedom in decision making, or imitation of adults.
2 Revista de Investigación Agraria y Ambiental RIAA

Key words: physical dependence, psychological damage, family problems

Introducción

Con la realización de este articulo vamos a recordar que la investigación cualitativa se


desarrolla a partir de la observación directa de un público específico, y se materializa en un
análisis descriptivo de lo que se va a encontrar La primera hace una conceptualización
general frente a aspectos como: dar a conocer el significado de la persona adulta mayor, la
importancia de las personas que ejercen su cuidado, los aspectos propios y característicos
de los jóvenes como el significado de la intimidad, privacidad, confidencialidad; y por
último, conocer los tipos de centros de atención y los servicios que se prestan. Tal
información permite a las personas y a la comunidad conocer con mayor claridad aspectos
propios del cuidado de nuestros jóvenes.

Materiales y métodos

La técnica de la encuesta es ampliamente utilizada como procedimiento de investigación


para obtener y elaborar datos de modo más rápido y eficaz. Según la definición de García
Ferrando es “una técnica que utiliza un conjunto de procedimientos estandarizados de
investigación mediante los cuales se recoge y analiza una serie de datos de una muestra de
casos representativa de una población o universo más amplio, del que se pretende
explorar, describir, predecir y/o explicar una serie de características”. De acuerdo a lo
anterior, esta técnica es ampliamente utilizada al aplicarla a una muestra particular
seleccionada y dada las tecnologías de las que se dispone actualmente, es más sencilla su
implementación, por ejemplo, por correo electrónico y de forma asíncrona, permitiendo que
la persona encuestada se tome el tiempo de diligenciar el formulario sin presión o estar
sujeto a la empatía del encuestador. Esta técnica puede ser utilizada para entregar
descripciones de los objetos de estudio, detectar patrones y relaciones entre las
características Teniendo en cuenta que la investigación a desarrollar es de tipo social pues
la problemática está relacionada con el consumo de alcohol en nuestra sociedad y que
actualmente afecta a nuestros jóvenes, Se realizará una Entrevista Estructurada, de
manera virtual a 10 personas (comunidad) de diferentes lugares a quienes se realizará un
cuestionario de 10 preguntas, de manera individual por correo electrónico para lograr
determinar la problemática que aqueja a la sociedad actual y en especial a nuestros
jóvenes.

Resultados y discusiones
3 Revista de Investigación Agraria y Ambiental RIAA

La presente entrevista se basada en la investigación sobre el análisis de las causas de los


jóvenes, y se centra en experiencias subjetivas de parte de personal comunitario que está
expuesta a la situación, su propósito es contrastar las hipó tesis y averiguar respuestas o
efectos anticipados, con el fin de garantizar que nuestros jóvenes no se pierdan en el
alcoholismo a tan temprana edad, de que se sepan las consecuencias que pueden tener al
coger este vicio y sobre todo lo perjudicial que es para la salud. Debido a la encuesta
realizada nos damos cuenta que la gran mayoría de población consume alcohol ya que es
un problema de la sociedad actual. Y que es impresiona menté saber que a la gente o los
jóvenes no les importa su salud, ni el bienestar de sus familias, cada uno de ellos saben
que el alcohol es perjudicial para la salud, pero ninguno acata las recomendaciones dadas
por el ministerio de salud ahora el alcohol es la principal causa para que muchas personas
caigan en la drogadicción. Al realizar esta encuesta es necesario crear más conciencia en la
persona principal a los jóvenes ya que son los que más consumen esta clase de bebidas .

Conclusiones

Concluiremos pues, que el consumo abusivo de alcohol podría predecirse a través de la


combinación de los siguientes factores, Mantenimiento de unas actitudes permisivas,
basadas en la percepción de normalidad de unos usos socialmente aceptados, en la
convicción de que las bebidas alcohólicas facilitan las relaciones sociales y permiten la
diversión, la evasión y el olvido de los propios problemas, así como en la ausencia de la
convicción de desajuste de la propia conducta de abuso. Consumo habitual dentro de la
familia, especialmente por parte del padre y los hermanos/as mayores, y consumo habitual
por parte de los miembros del grupo de iguales. Percepción de incomprensión e
insatisfacción dentro del sistema familiar, de dificultades en la relación afectiva.

Bibliografía

Manual de diagnóstico y estadística de los trastornos mentales. DSN III. Barcelona Toray-
Masson,1983;180. Recuperado 21-05-2020
González R. Variedades del alcoholismo. Rev Hosp Psiquiátr. La Habana. 1983;24(4):523-
9. 21-05-2020
Piña CA, Madrigal BE, Cassuni GM. Daño genético producido por las bebidas alcohólicas.
Ciencia y Desarrollo. Vol XVII, México, 1991. 21-05-2020
Taber's Cyclopedic Medical Dictionary, 17 ed. Philadelphia: 1993;64. 21-05-2020
Guthrie HA. Introductory Nutrition. 1986: 625.

MINED Plan de acción del ministerio de educación para la prevención de la ingestión de


bebidas alcohólicas en jóvenes y adolescentes. 1992. 21-05-2020 Giraldo, H. (2017).
Caracterización socio-económica del corregimiento la Pampa zona rural del municipio de
Palmira, Valle del Cauca, Colombia. Revista de investigación agraria y ambiental. 8 (2).
Recuperado de http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2048/2258 21-05-
2020
4 Revista de Investigación Agraria y Ambiental RIAA

Agradecimientos
A todas las personas que me colaboraron al realizar dicha encuesta con el fin de encontrar
la problemática de el alcoholismo

COLABORATIVA FORO DE DISCUCION

Tras describir y analizar el artículo que eligió la compañera Rudy yoreli Salazar Pedraza
CAUSAS DE LA CORRUPCIÓN, Villamizar, 2001:110). pretendió dar a conocer que En
la diferentes contratación estatal los aspectos irregulares se observa de diversas maneras
cuando se realiza una inadecuada selección de personal no acorde al perfil del cargo a
desempeñar, como también al momento de realizar la licitación no se selecciona la mejor
oferta recibida sino que se escoge una oferta de favorecimiento a un amigo con
preferencias políticas que benefician los intereses individuales y no colectivos, Al igual que
se observa contratación de personal sin experiencia con responsabilidad en los cargos
públicos sin capacidad solo por hacer parte de un grupo o partido político

RESULTADOS OBTENIDOS

En primer lugar, los resultados soportan la idea de que es importante el contexto en que
los ciudadanos eligen a sus representantes en escenarios de decisión colectiva, como el
congreso o parlamento. De hecho, el tamaño de los distritos electorales, Un mayor número
de candidatos en la contienda electoral incrementa la probabilidad de que cada ciudadano
encuentre al menos a uno que sea cercano a sus preferencias, lo que será un motivo para
votar y posteriormente evaluar las actuaciones del político en cuestión y, como implicación,
de la corporación a la que va a pertenecer por tal razón aumenta la corrupción a cada
momento.

Por otra parte, se encuentra que la descentralización se relaciona positivamente con el


grado percibido de corrupción

Y por último concluí La causa de la corrupción se puede entender como una desviación de
las actuaciones de gente inescrupulosa se toma lo que no le corresponde como bien
sabemos Así, una sociedad educada, por ejemplo, se constituye en un escenario adverso
para los corruptos, al hacer más probable que sean descubiertos y castigados. Del mismo
modo, características como la efectividad del aparato judicial y su independencia son
fundamentales para tratar con este problema, según se corroboró empíricamente.

También podría gustarte