Está en la página 1de 73

5to TRIMESTRE BACHILLERATO

GUÍA DE QUINTO TRIMESTRE PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA


UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

COMPILACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

EDICIÓN DICIEMBRE 2017

XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ.

DISEÑO EDITORIAL EDITORIAL UPAV

DICIEMBRE 2017 / 518 PAGINAS

DIRECCIÓN DE PROYECTO EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

PRODUCCIÓN EDITORIAL EDITORIAL UPAV

DERECHOS RESERVADOS / SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O


PARCIAL DE ESTA OBRA POR CUALQUIER MEDIO SIN LA ANUENCIA POR
ESCRITO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ.

ELABORADO EN MÉXICO
FORMATO Y CAPTURA

Área de producción de material didáctico de la Dirección de Educación Media Superior de la UPAV.

IMPRESIÓN Y DIFUSIÓN

La reproducción de esta antología se realiza bajo la responsabilidad de la Dirección de Educación


Media Superior de la UPAV y con estricto apego a las disposiciones contenidas en Ley Federal del
Derecho de Autor.- Su uso está reservado a los alumnos de los Centros de Estudios de Bachillerato
UPAV.

Mtro. Carlos Raúl Velázquez Hernández


Rector

Lic. Esperanza Reyes Betancourt


Directora de Educación Media Superior
DIRECTORIO UPAV
LIC. MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ

LIC. ENRIQUE PÉREZ RODRÍGUEZ


SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

MTRO. CARLOS RAÚL VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ


RECTOR

LIC. ESPERANZA REYES BETANCOURT


DIRECTORA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Estimado Aprendiente:

¡Bienvenido a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz!

Es un honor ser parte de tu formación académica.

En la UPAV trabajamos con excelencia, pasión, compromiso, responsabilidad


y transparencia para garantizarte una educación de calidad, que contribuya a
tu desarrollo como una mejor persona. Tenemos el objetivo de brindarte los
conocimientos necesarios para el rol que en tu futuro tendrás dentro de nuestra
sociedad como ciudadano profesionista: responsable, honesto, dedicado, ético,
productivo, competente y organizado, entre otras grandes virtudes, lo cual propiciará
que cuentes con mayores y mejores oportunidades de superación.

Como parte de nuestra comunidad siempre estás al centro de nuestros esfuerzos,


por esto mismo garantizamos que cuentes con todos los elementos que permitan
tu desarrollo como un buen estudiante, objetivo que alcanzarás con autodisciplina,
autoaprendizaje y, principalmente, con el apoyo incondicional de tus asesores
solidarios.

En nuestra universidad conocemos el poder transformador de la educación en la


vida de las personas, por ello, estamos seguros de que puedes alcanzar todas las
metas que te propongas.

Esperamos sinceramente que tu trayectoria académica por la Universidad Popular


Autónoma de Veracruz esté repleta de logros y satisfacciones, reiterándote nuestro
compromiso incondicional de impulsar tu formación educativa y profesional para
contribuir juntos en la construcción de una mejor sociedad.

Te recordamos que esta guía no tiene costo, porque se trata del resultado de
un esfuerzo de la universidad para que cuentes con una herramienta más para tu
formación.
CONOCE TU GUÍA

La presente guía contiene:

Elementos amigables con los que podrás construir tu conocimiento, utilizar fuentes externas
y digitales que equilibran la información teórica con la práctica, desarrollar competencias
partiendo de experiencias cotidianas con tu entorno y en la cercanía de tu comunidad, todo
ello con la finalidad de ampliar tu aprendizaje a diferentes ámbitos que justifican las horas
de estudio independiente.

Íconos que te permiten localizar aspectos fundamentales para la organización de la


información e interactuar con los contenidos de cada asignatura:

•Tablas: Tienen la función de organizar la información y presentarla de manera


sintética.

•Gráficas: Representan elementos de índole cuantitativo.

•Sabías que…: Cápsulas con datos curiosos e interesantes.

•Actividades o ejercicios: Fomentan el desarrollo de competencias prácticas


vinculadas con un saber hacer.

•En la red: Te permite profundizar con información actual en diferentes sitios


de internet que cuentan con un respaldo académico e institucional.

•¿Quieres saber más?: A través de la búsqueda independiente y autónoma


podrás ampliar saberes previos.

•Actividades finales de unidad: Poner en práctica elementos para el desarrollo,


análisis, comprensión o competencia de los objetos de aprendizaje abordados
durante el curso.
•Autoevaluación: Test final que te permite revisar contenidos y prepararte
para exámenes estandarizados de conocimientos generales.

•Referencias Bibliográficas y electrónicas: Datos de libros, revistas y fuentes


en general que han sido utilizadas en la presente guía de estudio.

•Glosario: Definición de términos clave utilizados a lo largo de la guía.


UNIDAD IllLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
Y ARGUMENTACIÓN
O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

FILOSOFÍA

UNIDAD l LÓGICA Y
ARGUMENTACIÓN
Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 159
FILOSOFÍA

UNIDAD I LITERATURA COMO ARTE


OBJETOS DE APRENDIZAJE:
• ¿Qué es la lógica?
• Argumento, premisa, y conclusión
• Naturaleza de la argumentación
• Identificación de argumentos y los enunciados
• Verdad y validez
• Tres tipos de argumentos
• Las falacias y sus tipos

APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Razona correctamente sin cometer errores argumentales o falacias.
• Ωompara los distintos tipos de enunciados.
• Identifica los indicadores de premisas y conclusiones en un enunciado.
• Reconoce las falacias de un enunciado.
• Corrige las falacias que se comentan por argumentos más adecuados al contexto de
habla.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES
1 Analiza enunciados con tal de establecer su verdad y validez.
2 Comprende qué es un enunciado, su clasificación y sus tipos.
3 Aplica los conocimientos adquiridos a la identificación de distintos tipos de enunciados.
4 Evalúa si nuestro modo de argumentar es válido en todo momento.
5 Recuerda los conocimientos adquiridos sobre la argumentación y las falacias más
comunes.

Página
Página

160 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD IllLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
Y ARGUMENTACIÓN
O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 161
FILOSOFÍA

1.1 ¿QUÉ ES LA LÓGICA?  


 

Hablar   sobre   la   lógica   supone   referirnos   a   un   concepto   genérico   en   la   medi-


da  que  no  existe  una  sola  lógica  ni  tampoco  un  origen  único  en  sentido  geográfico; en-
tre  sus  orígenes  en  el  espacio  y  el  tiempo  residiría  en  países  como  Grecia,  Arabia,  In-
dia,  o  China.    
 

Aunque   aquí   nos   centraremos   más   exactamente   en   el   tipo   de   lógica   desarrolla-


da  en  la  antigua  Grecia  y   cómo   fue   concebida   hasta   nuestros   días.   Pero,   ¿qué   es   la  
lógica?   Según   el   diccionario   Akal   de  Filosofía,  la  lógica  o  lógica  formal  puede  ser  defini-
da  como  “ciencia  del  razonamiento  correcto”  (Audi, 2004,  p.  619).  

El   estudio   de   esta   disciplina   significa   “el   estudio   de   los   métodos   y   principios   usa-
dos  al  distinguir  entre  los  argumentos  correctos  (buenos)  y  los  argumentos  incorrectos  (ma-
los)”  (Copi,  2001,  p.  15).  A  partir  del  ejercicio  de  distintas  actividades  lógicas  se  puede  dis-
tinguir  entre  estos  dos  tipos  de  argumentos  ofreciendo  la  capacidad  de  hallar  enuncia-
dos  erróneos  en   un   texto,   y  la   habilidad   tanto   de   escribir  como   de   expresarse   con  
propiedad   y   fundamento; es   por   ello   que   el   estudio   de   la   lógica   y   sus  características  au-
mentan  las  capacidades  de  razonamiento  de  quien  la  estudia  ofreciendo  destrezas  dis-
cursivas  y  de  escritura  avanzada  (Copi,  2001).    
 

En   la   antigua   Grecia   la   lógica   gozó   de   fama   durante   varias   centurias   especialmente   en  


el   arte  oratoria.  Tanto  los  sofistas  como  posteriormente  Platón,  mostraron  un  interés  cre-
ciente  en  el  hallazgo  de  argumentos  erróneos  en  el  contrincante  cuando  éste  se  enfrenta-
ba  a  una  audiencia  en  acto  de  defensa  o  de  ataque  hacia  algún  ciudadano  o  sobre  cualqui-
er  tema  que  mereciese  ser  discutido.    
  

Figura  1.1.  Mapa  de  Grecia.  Capital:  Atenas.  


 

Página
Página

162 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD IllLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
Y ARGUMENTACIÓN
O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
 

Pero   la   lógica   griega   es   principalmente   conocida   por   las   aportaciones   de   Aristóte-


les,  el  cual  destacó por   el   desarrollo   de   una   teoría   lógica   de   la   interrelación   de   enuncia-
dos   existenciales  afirmativos   y  negativos,   y   universales.   Junto   a   esta   última   teoría 
aportó   la   silogística,  interpretada   como   un   sistema   de   inferencia   deductiva   (Cfr. 
Stanford  Encyclopedia).    
 

La   silogística   se   encargaría   de   ofrecer   un   tipo   de   argumentos   llamados   silogismos  


dialécticos.   En  estos  una  conclusión  es  expresada  desde  unas  premisas  que  serían  se-
guramente  admitidas  por  un  contrincante  en  el  debate  oratorio.

Según Aristóteles existen dos tipos de silogismos, el silogismo dialéctico y el


silogismo apodíctico. El silogismo apodíctico expresa una conclusión de un modo
científico aportando conocimiento, y no se limitaría a imponer la aceptación de
tal silogismo, como hace el dialéctico. Las premisas de un silogismo apodíctico deben ser
más que probables, es decir, tienen que ser verdaderas. Más aún, las premisas deben
ser auto-­evidentes para poder ser deducibles de principios auto-­evidentes (Kapp, 1942).
 
Sobre   los   silogismos   Aristóteles   escribió   tres   tratados.   El   primero   de   ellos,   Tópi-
cos,  se  centra  en  la  

construcción   de   argumentos   válidos   y   las   inferencias   probables,   más   que   las   verdad-
eras   (Duarte,  

2003).   El  segundo,  Analíticos  Posteriores,   estudia  los  silogismos  apodícticos.   Mien-


tras  que  el  tercero,  es  un  tratado  en  el  que  discute  el  concepto  de  “silogismo”  en  gener-
al.  Este  último  incluiría  su  doctrina  de  las  “figuras”  silogísticas  (Kapp,  1942).    
 

1.2 ARGUMENTO, PREMISA Y CONCLUSIÓN.


La tarea propia del lógico es la de estudiar los argumentos y los métodos de
razonamiento adecuados con tal de establecer conclusiones satisfactorias. Preguntas
como: ¿Tiene solución el problema?, ¿se sigue la conclusión de las premisas que se
han afirmado o supuesto?, ¿las premisas proporcionan buenas razones para aceptar
la conclusión? El razonamiento sólo será válido en la medida que de la verdad
(certeza) de las premisas se siga la verdad de la conclusión dando por satisfac-
torio el argumento o razonamiento que hayamos empleado (Copi y Cohen, 2007, p.19).

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 163
FILOSOFÍA

Es importante destacar que una proposición no es lo mismo que una oración o enunciado,
aunque en ocasiones se suelen usar en un sentido semejante. Las proposiciones están
contenidas dentro de las oraciones de tal modo que se puede estar profiriendo una
misma proposición a través de oraciones estructuradas de modo distinto:

* Las ranas comen moscas y otros insectos.

* Moscas y otros insectos son comidos por las ranas.

Estas dos oraciones son diferentes en su estructura sintáctica, aunque mantienen


el mismo significado, la proposición.

Respecto de cada inferencia que pueda realizarse existe un argumento formado por un
conjunto de proposiciones. Estas se seguirían las unas de las otras estableciendo una
conclusión al argumento. Es así que las proposiciones serían el valor de verdad de la
conclusión.

Esto muestra que el argumento posee una estructura formada por unas “premisas”, en
primer lugar, y la “conclusión”, en último lugar. Ésta, “es la proposición que se afirma
con base en las otras proposiciones del argumento, y estas otras proposiciones, que
son afirmadas (o supuestas) como apoyo o razones para aceptar la conclusión, son
las premisas de ese argumento (Copi y Cohen 2007, p. 21).

Actividad. Haz dos argumentos siguiendo la estructura de premisa y conclusión mostrada


en el ejemplo de esta sección.

1.3 NATURALEZA DE LA ARGUMENTACIÓN.

Los conceptos de inferencia, proposición, premisa y conclusión, son de gran importancia a


la hora de determinar la estructura de un argumento y su significado.

Un argumento es un conjunto de oraciones o enunciados, pudiendo poseer proposiciones o dif-


erentes dependiendo del contexto.

Página
Página

164 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD IllLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
Y ARGUMENTACIÓN
O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

En el apartado anterior se explicó que la inferencia “es una actividad en la


que se afirma una proposición sobre la base de otra u otras proposiciones aceptadas
como el punto de partida del proceso” (Copi, 2001, p.16). En este aspecto no
sería tan importante el proceso de inferencia como la relación que existe entre las
proposiciones iniciales y finales de un argumento.

No obstante, no hay que confundir una proposición con una pregunta, una orden,
o una exclamación. Principalmente, las proposiciones se caracterizan en que pueden
ser verdaderas o falsas. Ahondando más en la naturaleza de este concepto se debe
mencionar que las proposiciones, preguntas, órdenes y exclamaciones se clasifican en
oraciones declarativas, interrogativas, imperativas y exclamativas, respectivamente.

Proposiciones ------ Oraciones declarativas.

Preguntas ------ Oraciones interrogativas.

Órdenes ------ Oraciones imperativas.

Exclamaciones ------ Oraciones exclamativas.

Es necesario distinguir entre las oraciones declarativas y las proposiciones que son
afirmadas cuando se pronuncias ésas primeras. Esta distinción se muestra al ob-
servar que una oración declarativa forma parte de un lenguaje o lengua en que está
escrita o hablada. Esto no sucede con las proposiciones porque no están restringidas a
una lengua o lenguaje de ningún tipo (Copi, 2000).

Por otro lado, las oraciones que pronunciamos en todos los contextos diferentes
en los que nos desenvolvemos presentan distintas proposiciones. Ejemplo:

Mañana lloverá.

Esta oración se puede enunciar tal como está escrita de forma hablada por un grupo
de personas conteniendo proposiciones diferentes en cada caso dependiendo de lo que
la persona en concreto quiera realmente decir con la oración. Quiere decir que no es
necesario que caiga agua mañana del cielo por la condensación de las nubes, sino que
dependiendo del contexto poseerá un significado u otro.

Del mismo modo, no debe confundirse una proposición o enunciado con una prop-
osición, ya que estos primeros representan la estructura sintáctica y gramatical,
mientras que una proposición representa el contenido semántico de la oración.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 165
FILOSOFÍA

No existen inferencias sin argumentos, por lo que ambos conceptos están unidos
e interrelacionados. La inferencia, como acto por el que una/-­s proposición/-­es se
siguen de otra/-­s, forma parte de nuestro/-­s argumento/-­s, entendiendo por este último
“un grupo cualquiera de proposiciones o enunciados de los cuales se afirma que hay uno
que se sigue de los demás, considerando éstos como fundamento de la verdad de aquél”
(Copi, 2001, p. 17).

Un argumento está formado por una premisa, o conjunto de premisas, seguidas de una
conclusión. Por esto, de la verdad o falsedad de las premisas se seguirá la verdad o
falsedad de la conclusión. Así decimos que un argumento es válido en la medida que la
verdad o falsedad de la conclusión se siga lógicamente de sus premisas.

–Ejemplo 1:

Todas las personas respiran.

Leibniz respira.

Por lo tanto, Leibniz es persona.

Aquí las premisas son (todas las personas respiran) y (Lebniz respira), siendo la con-
clusión del argumento (Leibniz es persona). Como dijimos, que sea cierta o no la
conclusión dependerá de las premisas. En este caso se trata de un argumento válido,
porque sus premisas son verdaderas y su conclusión es igualmente verdadera. Pero no
podría ser que las premisas fueran verdaderas y la conclusión falsa.

–Ejemplo 2:

Algunos moluscos comen plancton.

Todas las ballenas comen plancton.

Se deduce que, todas las ballenas son moluscos.

Aquí se observa claramente que el argumento no es válido puesto que a pesar de


las premisas son ciertas, la conclusión es falsa ya que las ballenas no son moluscos de
ningún modo.

Página
Página

166 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD IllLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
Y ARGUMENTACIÓN
O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Actividad. Construye un argumento válido y otro inválido siguiendo la estructura de argu-


mentación establecida en el temario.

1.4  IDENTIFICACIÓN  DE  ARGUMENTOS  Y  LOS ENUNCIADOS.    


 

Las   secciones   anteriores   sirvieron   para   precisar   el   significado   de   los   conceptos   expues-
tos   y   la  estructura   de   los   argumentos.   En   este   caso   se   pasará   a   analizar   más   concre-
tamente   algunos  enunciados  u  oraciones  con  tal  de  hacer  explícitos  todo  cuanto  se  ha  di-
cho  previamente.    

Cuando  abordamos  un  argumento,  tenga  la  extensión  que  tenga,  se  debe  at-
ender  a  los  indicadores  

de  premisas  o  conclusiones  para  ser  capaces  de  distinguir  entre  estos  dos  aspectos.  

Los  indicadores  de  premisas  más  comunes  serían  (Copi,  2001,  p.  24),  
  

Mientras que los indicadores de conclusión podrían ser (Ibíd.),

Por lo tanto Por estas razones


De ahí que Se sigue que
Así Podemos inferir que
Correspondientemente Concluyo que
En consecuencia Lo cual muestra que
Consecuentemente Lo cual significa que
Lo cual prueba que Lo cual implica que

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 167
FILOSOFÍA

Como resultado Lo cual nos permite inferir que


Por esta razón Lo cual apunta hacia la conclusión de
que

Después de leer un argumento se pueden identificar estos indicadores con tal de


determinar si estamos lidiando con premisas o conclusiones.
Como se ha venido diciendo, un argumento está formado por un conjunto de oraciones u
enunciados, las cuales expresan unas proposiciones u otras. Estas proposiciones se
clasifican según sean verdaderas o falsas, mientras que para describir las características
del argumento se usan palabras como “correcto” o “incorrecto”, “válido” o “inválido”,
“fuerte” o débil”, “demostrativo”, “verosímil” o “falaz” (Copi, 2001, p. 45).
Es así que se definiría un argumento como un grupo de enunciados en las cuales una
sola representa la conclusión. Esta última se afirmaría de acuerdo al resto de proposi-
ciones precedentes que conformarían las premisas. Más aún debe mencionarse que hasta
ahora se han puesto ejemplos de proposiciones simples (Copi, 2001). Las   proposiciones 
simples   son   aquellas   que   son   transmitidas   por   una   oración   teniendo   un   solo  significado.  
La   proposición   contenida   en   la   premisa   o   en   la   conclusión   será   una   y   sólo   una   sin  sig-
nificados  alternos.  Ejemplo:  

Los  delfines  son  seres  acuáticos.

Por  otro  lado,  una  proposición  compuesta  suele  contener  una  conjunción  de  proposi-
ciones.  Ejemplo:  

El  oxígeno  es  fundamental  para  la  vida  y  altamente  tóxico  en  altas  cantidades.

En este caso existen dos proposiciones unidas por la partícula conectiva “y”, por lo que
llamamos a este tipo de proposiciones compuestas. Al mismo tiempo cuando se
afirma una de las dos proposiciones se está afirmando la otra inmediatamente.
Luego existen las proposiciones alternativas o disyuntivas que no están unidas por
la partícula conjuntiva “y”, sino por la “o…, o”. Ejemplo:

Mañana hará frío o no lo hará.

También podemos encontrar un tipo de proposiciones llamadas hipotéticas o condicionales,


como:
Si observáramos las estrellas gemelas del sistema Próxima Centauri tal vez descu-
briríamos las variaciones gravitacionales que existen entre los planetas de una estrella
y otra. y,

Página
Página

168 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD IllLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
Y ARGUMENTACIÓN
O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Si observamos con la suficiente atención la mitosis de una célula entonces sabremos


con certeza qué partículas de su organismo está compartiendo con su gemelo.

Vemos que en el primer argumento expones una proposición hipotética en la que


no se sabe la verdad completa ya que está sujeta a ciertas condiciones. En el se-
gundo se muestra un caso condiciones formado por las partículas “si…, entonces”. Esto
significa que la verdad o la falsedad de la conclusión, la proposición seguida del “entonc-
es”, dependerá activamente de qué se enuncie en la proposición que comienzo por “si”.
De estas relaciones entre proposiciones se deducen cierto tipo de enunciados recurrentes
a lo largo de la investigación en lógica y argumentación. Estos enunciados son los
conjuntivos, disyuntivos, hipotéticos, y condicionales. A estos además se les sumarían los
propiamente afirmativos como los negativos.

1) Enunciado conjuntivo.
Hoy hace bastante sol y no hay una sola nube.
2) Enunciado disyuntivo.
O me levanto pronto por la mañana
o pierdo para siempre mi gran oportunidad.

3) Enunciado hipotético.
Es probable que si trabajo lo suficiente consiga
buenos resultados en mis pruebas.

4) Enunciado condicional.
Si me esfuerzo más que la media
entonces sacaré mejores resultados que la media.

5) Enunciado afirmativo.
Mañana al fin obtengo mi resultado.

6) Enunciado negativo.
Hoy no llovió en absoluto.

1.5 VERDAD  Y  VALIDEZ.    
 

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 169
FILOSOFÍA

Si  bien  la  distinción  entre  tipos  de  enunciados  es  importante  para  el  estudio  de  la  lógi-
ca,  también  lo  

es  el  de  distinguir  entre  la  verdad  de  un  argumento  y  la  validez  del  mismo.    

 
Figura  1.5.  Verdad  y  validez  no  son  lo  mismo,  y  es  importante  saber  el  por  qué.    

Más   exactamente,   la   verdad   o   la   falsedad   corresponde   propiamente   a  


las  proposiciones.   Mientras   que   la   validez   o   la   invalidez   tienen   que   ver  
con   los  argumentos  más  que  con  las  proposiciones  (Copi,  2001).  
 

En   este   último   caso   pueden   darse   argumentos   que   sean   válidos   y   contengan   enun-
ciados   con  

proposiciones  verdaderas.  Ejemplo:  lenas  son  mamíferos.    Los  mamíferos  tienen  pul-
mones.  

Todas  las  ballenas son mamíferos


Por  tanto,  todas  las  ballenas  tienen  pulmones.    

Aunque   un   argumento   puede   tener   enunciados   con   proposiciones   que   sean   falsas   y  
ser   válido igualmente.  Ejemplo:  
Todos  los  orangutanes  son  mamíferos.    Todos  los  mamíferos  tienen  alas.  
Por  tanto,  todos  los  orangutanes  tienen  alas.
 

En   este   último   caso   vemos   que   la   conclusión   se   sigue   lógicamente   de   las   premi-
sas,  por  lo  que  se  establece   que   el   argumento   al   completo   es   válido.   Pero   vemos   clar-
amente   que   es   falso   en   su  conclusión   ya   que   los   orangutanes   no   tienen   alas.   Este  
tipo   de   ejemplos   sirve   para   mostrar   que  

pueden  existir  argumentos  en  los  que  a  pesar  de  ser  válidos  no  son  necesariamente  ver-
daderos,  al  fin  y  al  cabo.    

Página
Página

170 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD IllLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
Y ARGUMENTACIÓN
O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

El  ejemplo  que  se  expone  a  continuación  puede  hacer  más  evidente  lo  que  se  pre-
tende  decir.  Ejemplo:  
 
Si  gano  la  copa  de  América  de  veleros  entonces  muchas  personas  me  admirarán.    

No  gané  la  copa  de  América  de  veleros.  

Entonces,  muchas  personas  no  me  admirarán.  

Este  argumento  es  inválido.  El  hecho  de  que  lo  sea  se  observa  en  las  premisas  pues-
to  que  ellas  son  verdaderas,  pero  la  conclusión  resultante  es  falsa.  Esto  muestra  que  la  false-
dad  de  la  conclusión  de  un   argumento   no   garantiza   de   ningún   modo   que   las   premisas  
sean   inválidas   o   falsas,   pero   tal  falsedad   sí   garantizaría   que   o   el   argumento   es   inválido  
o   una   de   las   premisas   es   falsa,   al   menos.  Existirían   dos   condiciones   bajo   las   cuales   se  
pueda   establecer   la   verdad   de   la   conclusión   de   un  argumento.  Una  de  ellas  es  que  el  ar-
gumento  tiene  que  ser  válido.  Mientras  que  la  otra  es  que  las  premisas  deben  ser  váli-
das  (Copi,  2001).    

 ACTIVIDAD .  

1)   Construye  un  argumento  válido  con  premisas  verdaderas  y  otro  válido  con  premi-
sas  falsas.    

1.6 TRES  TIPOS  DE  ARGUMENTOS.      


Los   argumentos   no   sólo  se   distinguen  en  que   sean  verdaderos,   falsos,   vá-
lidos,   o   inválidos.   Cuando   los   analizamos   hemos   de   tener   en   cuenta   tam-
bién  de  qué  tipo  se  tratan.  Se  debe  distinguir   si  son  deductivos  o  inductivos.  Previamente  
se   había   anotado   que   para   que   un   argumento   sea   válido   sus   premisas   debían   ser  ver-
daderas  y  la  conclusión  también.  Esta  es  la  característica  principal  de  un  argumento  de-
ductivo.  Cuando   este   tipo   de   argumentos   cumplen   con   los   criterios   de   validez   se   dice  
propiamente   que   el  razonamiento  deductivo  es  válido,  en  caso  contrario  es  inválido.    

Un   argumento   deductivo  establece  su  conclusión  siempre  de  una  manera  con-
cluyente.  

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 171
FILOSOFÍA
De  este  modo   se  establece  que  en  un  argumento  deductivo  las   premisas   y   la   conclusión  
están   interrelacionadas   de   tal  modo  que  no  es  posible  que  la  verdad  de  las  premisas  impli-
ca  necesariamente la  verdad de la conclusión  y  viceversa.  Igualmente,  un  argumento  deduc-
tivo  no   tiene   por   qué   ser   siempre   válido.   Tal   como   se   vio   en  ejemplos   anteriores   puede  
darse   el   caso   de   que   el  argumento  sea  inválido  (Copi  y  Cohen,  2007).    

Puedes encontrar  ejemplos   de   argumentos  inductivos   en   multitud  


de  ensayos   científicos   identificando  sus  enunciados.    

Por   otro   lado,   un   argumento   inductivo   es   diferente.   En   un   argumento   deductivo   las  


premisas  

aportaban   un   apoyo   total   a   la   conclusión.   En   el   inductivo   sólo   aportarían   cier-


to  apoyo  a  este  última.    

Es   por   ello   que   no   podrían   considerarse   como   válidos   o   inválidos,   sino   como   me-
jores  o  peores  según  el  grado  de  apoyo  que  aporten  a  la  conclusión.  Así,  cuanto  may-
or  sea  la  verosimilitud  o  el  apoyo  que  las  premisas  transfieran  a  la  conclusión  tanto  may-
or  será  el  mérito  del  argumento  inductivo.    
 

Además,   es  necesario  apuntar  que  un  argumento   deductivo   va   siempre   de   lo   gener-


al  a  lo  particular,  y  un  argumento  inductivo  va  de  lo  particular  a  lo  general.  Este  segun-
do  tipo  de  inferencia  es  la  que  se  emplea  en  el  ámbito  científico  (Copi  y  Cohen,  2007).  

Un   ejemplo   de   argumento   deductivo   usado   mundial-


mente  sería:  
Todos  los  hombres  son  mortales.  
  Sócrates  es  mortal.  

  Por  lo  tanto,  Sócrates  es  mortal.    

En   este   argumento   las   premisas   se   siguen   de   las   conclusiones.   La   primera   de  


ellas   se   contempla  como  verdadera,  al  igual  que  la  segunda.  Por  lo  que  la  tercera  tam-
bién  lo  es,  estableciendo  u  tipo  de  argumento  deductivo  válido.    
 

Página
Página

172 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD IllLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
Y ARGUMENTACIÓN
O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Otro  ejemplo  notable  sería:  

  El  oro  se  funde  con  el  calor.  

  La  plata  se  funde  con  el  calor.    

  Todos  los  metales  se  funden  con  el  calor.    

Claramente  se  observa  cómo  la  primera  y  la  segunda  premisa  pertenecen  a  casos  par-
ticulares  de  la  experiencia   sensible   o   empírica,   logran   así   una   conclusión   que   afirma  
una   generalidad   a   partir   de  dos  casos  particulares.    
 

    La   probabilidad   es   la  posibilidad   de   que   alguna  conclusión  sea  verdade-


ra  en  un  argumento  inductivo.  

No   obstante,   los   argumentos   inductivos   “no   siempre   reconocen  explícitamente  


que   sus   conclusiones   son   apoyadas   con   cierto  grado   de   probabilidad”   (Copi  y  Co-
hen,  2013,  p.16).  Por  ello,  que  un   argumento   sea   probable   o   aparezca   en   él   la   pal-
abra  “probabilidad”   no   implica   que   dicho   argumento   vaya   a   ser  inductivo.   En   lógica  
se   dan   argumentos   que   son   deductivos  acerca  de  la  probabilidad,  en  los  que  “la  prob-
abilidad  de  cierta  combinación  de  sucesos  se  deduce de  las  probabilidades  de  otros  suc-
esos”  (Ibíd.).    Para   finalizar,   se   dirá   que   la   diferencia   entre   deducción   e   inducción  
radica   en   se   reduce   a   la  naturaleza  de  lo  que  establecen  los  distintos  tipos  de  argu-
mento  de  acuerdo  a  la  relación  que  existe  entre  las  premisas  y  las  conclusiones  de  ellos.
Se  puede  establecer  final-
mente  que:   1)   Un   argumento  
deductivo   “es   aquel   que   es-
tablece   que   su   conclusión   se  
sigue   de   sus  premisas  con  ab-
soluta  necesidad,  esta  necesi-
dad  no  es  cuestión  de  gra-
do  y  no  depende  de  ninguna  man-
era  de  cualquier  otra  cosa  que  sea  
el  caso”  (Ibíd.).  

2)Un argumento inductivo   “es   aquel   que   establece   que   su   con-


clusión  se  sigue  de  las  premisas  sólo  con  cierta  probabilidad,  esta  probabilidad  e-
s  cuestión  de  grado  y  depende  de  cualquier  otra  cosa  que  sea  el  caso”  (Ibíd.).  

ACTIVIDAD  6.  

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 173
FILOSOFÍA

1)   Construye  dos  argumentos  deductivos  y  otros  dos  inductivos.    

1.7 LAS  FALACIAS  Y  SUS  TIPOS.    


Una   falacia   sucede   cuando   las   premisas   de   un   argumento   no  son   capac-
es   de   apoyar   la   conclusión   generando   un   tipo   de  razonamiento  malo  o  erró-
neo.  Por  ello  se  dice  que  el  argumento  es   falaz.   Podría   decirse   que   un   argumento   falaz  
es   aquel   que  se   refiere   a   un   error   de   razonamiento,   pero   más   exactamente  ten-
dría  que  ver  con  errores  “típicos”  como  equivocaciones  que  pueden  detectarse  (Copi  y  Co-
hen,  2013).    
 

Figura  1.6.  Se  pueden  encontrar  falacias


en  todo  tipo  de  canales  comunicativos.  

Así,   diferentes   argumentos   pueden   cometer   el   mismo  


error,   la misma   falacia,   pudiéndose   decir   que   cuando  
un   argumento  comete  un  error  de  este  tipo  es  en  sí  mis-
mo  una  falacia.  Además,  este   tipo   de   equivocaciones   se  
enmascaran   bajo   el   rostro   del  del engaño.
¿Sabías qué?
Una falacia es un tipo de argumento que puede parecer correcto, pero que
contiene un error de razonamiento.
Una   falacia   es   propiamente   un   engaño   disfrazada  
de  verdad  y  certeza  en  el  razonamiento.  Con  tal  de  des-
cubrir  esto  hace  falta  un  estudio  minucioso  del  argumen-
to  con  tal  de  localizar  el  error  y  saber  qué  quería  decir  real-
mente  el  interlocutor  cuando  argumentó,  aunque  al  final  re-
sultó  hacerlo  equivocadamente  (Copi  y  Cohen,  2013).  

Las   falacias   se   dividen   en   dos   tipos,   las   formales   y   las   informales.   La   prime-
ra  tiene  que  ver  con  el  uso   de   símbolos   lógicos,  y  las  segundas  se   refieren   a   los  er-
rores  de  razonamiento  que  surgen  de  un  uso   inadecuado   del   contenido   que   manejamos  

Página
Página

174 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD IllLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
Y ARGUMENTACIÓN
O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

en   las   proposiciones   dentro   de   un   enunciado.  Asimismo,   las   falacias   se   agrupan   en  


distintos   tipos   dentro   de   las   informales,   que   son   las   que   se  tratarán  aquí,  de  acuer-
do  al  tipo  de  error  que  estén  cometiendo.    
 

•Falacias   de   Relevancia:   Son   las   más   numerosas   y   comunes.   En   ellas   las   premisas   no  
serían  relevantes   para   la   conclusión   extraída.   Simplemente   “aparentan”   ser   relevantes  
generando   un  engaño  (Ibíd.).        
 

  Ejemplo  1:     “El  aborto  es  perjudicial  para  la  mujer  porque  la  Iglesia  lo  pro-
híbe”.  

Ejemplo  2:     “Para  qué  respetar  la  Convención  de  París  por  el  cambio  climáti-
co  si  nunca  

 
Figura   1.7.   Algunos   mandatarios   mundiales   que   el   Cambio   Climático   es   una  
mentira   bien  

extendida.  

•Falacias   de   Inducción   Deficiente:   en   este   caso   el   error   del   argumento   surge   al   pose-
er   unas  premisas  lo  suficientemente  débiles  para  ver  con  claridad  que  no  se  puede  confi-
ar  en  ellas  de  ningún  modo  (Ibíd.).  
Ejemplo  1:   “En  un  hospital  se  permite  que  los  pacientes  tomen  morfina.  Así  se  de-
bería  permitir  que  todo  el  mundo  que  entre  en  un  hospital  tomase  morfina”.  

 Ejemplo  2:   “La   Tierra   no   es   el   único   planeta   con   habitantes,  porque   nadie   ha   re-
corrido   el   universo   completo   que  es  infinito”.    
 
Figura   1.8.   Deben   ampliarse   los  
 horizontes   de  conocimiento  para  poder  
hacer  afirmaciones  con  propiedad.  

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 175
FILOSOFÍA

•Falacia   de   Presuposición:   Aquí   la   equivocación   surge   al   ceder   demasiada   importancia  


a   las  premisas,   por   lo   que   la   inferencia   en   la   conclusión   se   establece   a   través   de   una  
inferencia   desde  unas  suposiciones  no  justificadas  (Ibíd.).    
 

Ejemplo  1: “Los  países  subdesarrollados  mandan  a  gente  a  países  más  desarrolla-
dos,  pero  no  mandan  a  las  personas  más  cualificadas  o  preparadas  laboralmente  para  ad-
aptarse  a  las  nuevas  circunstancias”:  
 

Ejemplo  2:   “Las  nuevas  generaciones  de  jóvenes  pasan  más  tiempo  frente  

a  la  computadora  o  la  TV  que  atendiendo  sus  responsabilidades”.    

Figura   1.9.   Hay   que   saber   dividir   el   tiempo   entre   el   deber   y   el   ocio   de   manera  equita-
tiva.  

•Falacia   de   Ambigüedad:   Esta   surge   al   usar   de   manera   equivocada   las   palabras   o  


las   frases  contenidas  en  las  premisas  o  en  la  conclusión  dando  lugar  a  una  ambigüe-
dad  en  lo  que  se  pretende  decir  en  realidad  (Ibíd.).    

Ejemplo  1: “Tener   un   Smartphone   es   mejor   que   no   tener   nada.   Nada   es   mejor   que  
la  felicidad   eterna.   Así,   tener   un   Smartphone   es   mejor   que   tener   la   felicidad eterna”.
           
Ejemplo  2: “El  Oráculo  de  Delphos  le  dijo  a  Creso  que  si  persistía  en  la  guerra  destru-
iría  un   poderoso   reino.   (Lo   que   el   Oráculo   no   mencionó   es   que   el   reino   que  destru-
iría  sería  el  suyo  propio)”.    
 

Figura   1.10.   La   felicidad   no   es  necesariamente   dependi


ente de la  acumulación  material

ACTIVIDAD  7.  
1)   Identifica  los  cuatro  tipos  de  falacias  en  películas,  lecturas,  o  canciones  aportan-
do  dos  casos  por  cada  una  de  ellas.    

Actividad Final

Página
Página

176 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD IllLÓGICA
EPISTEMOLOGÍA
Y ARGUMENTACIÓN
O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

ACTIVIDAD 1.  

¿Crees   que   tu   modo   de   argumentar   en   público   es   “lógico”   o   está   lleno  


de   informalidades   o  inconsistencias  en  tus  enunciados?    
Escribe  un  enunciado  formado  por  unas  premisas  verdaderas  y  una  con-
clusión  verdadera.    Escribe  un  enunciado  formado  por  unas  pre premisas
verdaderas y una conclusión verdadera. Escribe un enunciado formado por
unas premisas falsas y una conclusión falsa.

ACTIVIDAD 2.

Busca dos ejemplos de enunciados válidos y otros dos inválidos en noticias


transmitidas por internet, diario, o televisión. Compáralos con los de tus
compañeros.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 177
FILOSOFÍA

Página

178 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

FILOSOFÍA

UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 179
FILOSOFÍA

UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL


CONOCIMIENTO
OBJETOS DE APRENDIZAJE:
• Epistemología o Teoría del Conocimiento.
• ¿Qué es el conocimiento?
• Los casos Gettier.
• a. Respuestas a Gettier.
• b. La teoría condicional del conocimiento.
• Teoría de la justificación.
• a. Fundamentalismo.
• b. Coherentismo.
• c. Internosmo, externismo.
• Escepticismo

APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Reconoce un argumento que ofrezca un conocimiento justificado.
• Identifica posibles contraejemplos a la teoría del conocimiento y su definición.
• Compara las distintas teorías sobre la justificación para la justificación
de nuestro conocimiento.
• Corrige los errores escépticos que cometamos en la argumentación académica

COMPETENCIAS DISCIPLINARES
1 Comprende qué es el conocimiento y la justificación de las creencias.
2 Evalúa los distintos contraejemplos a la definición de conocimiento.
3 Analiza las teorías de la justificación con sus características y ejemplos.
4 Aplica lo aprendido sobre el conocimiento con tal de descartar el escepticismo.
5 Recuerda el contenido estudiado con tal de saber qué es conocimiento y qué no
lo es.

Página

180 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

2.1 EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.

La epistemología o teoría del conocimiento tiene objetivo “el del conocimiento y de


la justificación de la creencia” (Dancy, 1985, p. 14). Es así que su misión principal
consistiría en mostrar o clarificar a qué se refiere el concepto de conocimiento, su
aplicación, y explicar sus distintas características. Relacionada con esta idea se en-
contrarían los conceptos de creencia, verdad, conjetura, o justificación (Rescher, 2003).
Para ello los epistemólogos intentarían responder algunas preguntas clave en esta
disciplina, como:
a) “¿Qué creencias están justificadas y cuáles no?”
b) “Si hay algo que se puede conocer, ¿qué es?”

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 181
FILOSOFÍA

c) “¿Cuál es la relación entre conocer y tener una creencia verdadera?”


d) “¿Cuál es la relación entre ver y conocer?” (Dancy, 1985, p. 14).

Respecto al conocimiento y a la teoría que lo estudia, la epistemología, se


comprenden dos posturas desde las que abordar este concepto. La primera de ellas
parte de Descartes (1596-­1650) y se refiere a la tradición escéptica nacida de sus
reflexiones en el Discurso del Método (1637). Principalmente, se apunta que el co-
nocimiento es algo imposible de alcanzar y que sería necesario exponer la naturaleza
del conocer, de la que se podría seguir la posibilidad del conocimiento (Dancy, 1985).

igura 2.1. Descartes formuló la “duda metódica” e


inició la corriente escéptica.

La segunda postura, asociada con Paul Grice (1913-­1988), “mantiene que Descartes dis-
torsionó la reflexión filosófica con la obsesión patológica por un personaje inexisten-
te denominado escéptico. En lugar de seguir este movimiento de duda eterna se
debería indagar en la naturaleza del conocimiento y la de su posible justificación
(Dancy, 1985).


Por otro lado, las reivindicaciones para obtener el conocimiento se pue-
den obtener también desde dos puntos de vista:
a) “Internamente y concomitantemente, donde dichas reivindi-
caciones están sujetas a una aceptación como correctas y auténticas”.
b) “Externamente e individualmente, en donde las rei-
vindicaciones son vistas desde una distancia epistémica sin el com-
promiso de la aceptación” (Rescher, 2003, p. xiv).
Figura 2.2. PaulCon tal de que poseamos conocimiento es indispensable que
Grice proporcionó
un análisis de la verdaderas. nuestras creencias sean
noción de signifi-
cado.

Hacer uso de una postura u otra se deja a juicio de cada uno. Aunque el estudio del
conocimiento y su justificación posee “una gran variedad de implicaciones cognitivas:
uno puede saber, creer o aceptar (no creer o rechazar), conjeturar o suponer o
sospechar, imaginar o pensar, asumir o suponer, probable o improbable, y así su-

Página

182 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

c) “¿Cuál es la relación entre conocer y tener una creencia verdadera?”


d) “¿Cuál es la relación entre ver y conocer?” (Dancy, 1985, p. 14).
Respecto al conocimiento y a la teoría que lo estudia, la epistemología, se
comprenden dos posturas desde las que abordar este concepto. La primera de ellas
parte de Descartes (1596-­1650) y se refiere a la tradición escéptica nacida de sus
reflexiones en el Discurso del Método (1637). Principalmente, se apunta que el co-
nocimiento es algo imposible de alcanzar y que sería necesario exponer la naturaleza
del conocer, de la que se podría seguir la posibilidad del conocimiento (Dancy, 1985).

Por otro lado, las reivindicaciones para obtener el conocimiento se pueden obtener tam-
bién desde dos puntos de vista:
a) “Internamente y concomitantemente, donde dichas
reivindicaciones están sujetas a una aceptación como correctas
y auténticas”.
b) “Externamente e individualmente, en donde las reivindica-
ciones son vistas desde una distancia epistémica sin el
compromiso de la aceptación” (Rescher, 2003, p. xiv).

Con tal de que poseamos conocimiento es indispensable que nuestras


creencias sean verdaderas.

Hacer uso de una postura u otra se deja a juicio de cada uno. Aunque el estudio del
conocimiento y su justificación posee “una gran variedad de implicaciones cognitivas:
uno puede saber, creer o aceptar (no creer o rechazar), conjeturar o suponer o
sospechar, imaginar o pensar, asumir o suponer, probable o improbable, y así su-
cesivamente” (Ibíd.). Igualmente, existen una gran variedad de “actuaciones cognitivas:
darse cuenta, darse cuenta, recordar, preguntarse” (Ibíd.), al igual que sus antónimos:
ignorar, olvidar, etc.

Todas estas implicaciones y características cognitivas tienen como núcleo central la epis-
temología o teoría del conocimiento, refiriéndose por ello “a la forma en que se puede
decir que las personas tienen acceso a información correcta” (Ibíd.). Este acceso puede
suceder de manera diferentes mostrando, también, distintos tipos de conocimiento
dependiendo del “objeto” que se pretenda conocer:

1. “Conocer-­eso” (i.e., conocimiento de hechos):


Ej.: Sé que la ciudad de Pompeya fue arrasada por el volcán Vesubio.
Ej.: Sé que el planeta Marte tuvo océanos en el pasado primigenio del Sistema Solar.

2. “Conocimiento adverbial”.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 183
FILOSOFÍA

Ej.: Saber qué, cómo, dónde, por qué, etc.

3. “Conocimiento por conocidos” con individuos o cosas. Ej.: Conozco a Juan.


Ej.: Conozco al propietario de esa casa.

4. “Conocimiento ejecutivo” (i.e., cómo hacer algo): Ej.: Sé cómo montar en bicicleta.
Ej.: Conozco los movimientos apropiados para nadar con seguridad. (Ibíd, p. xv).

Tradicionalmente, la teoría del conocimiento se ha centrado el primer tipo de conocimien-


to descrito, el conocimiento de hechos (proposicional). Este tipo de conocimiento está
“coordinado con la capacidad de responder a preguntas” (Ibíd), y se divide en cinco tipos:

• “Por el tema”

• “Por fuente u origen” (observación personal).

• “Por modo de justificación o validación” (experiencia personal, investigación científica,


etc.)

• “Por estatus cognitivo de la materia en cuestión” (hechos empíricos, relaciones


lógicas en ógica o matemáticas).

• “Por el modo de formulación” (verbalmente, por simbolismo matemático, pictogramas,


etc.). (Ibíd).

Pero, ¿qué sería propiamente el conocimiento proposicional? A esta pregunta no


se podría contestar aduciendo que se trata de algún tipo de actividad. No podrías
responder a la pregunta:

¿qué estás haciendo?, con una respuesta del tipo: “estoy conociendo (o sabiendo)
que en Himalaya están las montañas más grandes del mundo”. Más exactamente,
saber o conocer algo no consiste en estar comprometido con una actividad, sino
el haber entrado en una condición “cognitiva”. Esto significa que el conocimien-
to proposicional tendría que ver con un asunto cognitivo: “es un requisito para
coordinar las cosas con una relación adecuada entre hechos y personas” (Ibíd, p. xvi).

“Con tal de darse cuenta de que Colón supo que la madera puede flotar yo no tengo que

Página

184 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

e investigar en la complejidad de los procesos del pensamiento que él llevó a cabo


en italiano o español o cualquier otro (Rescher, 2003, p. 8). El conocimiento sería pues
un tipo de relación obtenida entre una persona y una proposición, y tendría el formato
de Kxp (x sabe que p). Para contestar a la pregunta sobre cómo sería esta relación
sería necesario distinguir entre el conocimiento explícito e inferencial:

1. El conocimiento explícito, muestra algo que podemos aducir como demanda, y toma
dos formas distintas:

a) Conocimiento ocurrente: se refiere a prestar atención a la información aceptada.

Ej.: Estoy tomando en cuenta en este momento que el carbono es fundamental


para la vida en este planeta.

b) Conocimiento disposicional: se refiere a qué diría la gente o pensaría si surgiera


la oportunidad.

Ej.: Aun sabiendo que Carlos está estudiando física teórica, se puede decir que

sabe que la Capital de México es el Distrito Federal.

2. El conocimiento inferencial, en contra del explícito, muestra aquello que una


persona produciría si una fuera lo bastante inteligente sobre cómo hacer uso del
conocimiento ocurrente o disposicional de uno mismo.

ACTIVIDAD 1.
1) De manera razonada, explica si tus explicaciones o argumentos reciben una
buena justificación antes de proferirlos y por qué.

2. 2 ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?

El conocimiento, desde el punto de vista del análisis tradicional, es definido como


la posesión de una creencia que es verdadera y al mismo tiempo está justificada (Dancy,
1985, p. 39):
CONOCIMIENTO
Creencia

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 185
FILOSOFÍA

Verdadera – Justificada

La creencia, por otro lado, es definida según la RAE, como un firme asen-
timiento o la conformidad con algo. Igualmente, se define también
como el completo crédito que se prestaría a un hecho o alguna noticia
como certero. En este aspecto se podría decir que la creencia supone un
grado de conocimiento menor que el conocimiento mismo. No es lo mismo
decir que yo creo algo, que si afirmo
que yo sé algo (Rescher, 2003).
Figura 2.3. a) La creencia implica un tipo de conocimiento que, aunque puede servir
Puedes apren- de apoyo en ciertos casos, muestra cierta debilidad al no garantizar una
der más certeza pura.
visitando la b) El saber (o conocer), se aduce cuando tenemos buenas razones
Enciclopedia para ello, es decir, poseemos una serie de razones que además
de Filosofía reciben cierta justificación. Con esto conseguiríamos una certeza.
de Standford
(https://plato.
stanford.edu) u Así, que el conocimiento sea una creencia verdadera justificada implica:
otras páginas 1. p,
de información
especializadas. 2. a cree que p,
3. la creencia de a de que p está justificada.
Esta definición del conocimiento se denomina “la definición tripartita, o el análisis
tripartito, por tener tres partes. Define el conocimiento preposicional, o conocimiento
de que p. No define el conocimiento por familiaridad directa como en José conoce a
Pedro ni el denominado saber–cómo, por ejemplo, el saber montar en bicicleta a no
ser que pueda mostrarse que son reductibles al conocimiento proposicional.

ACTIVIDAD 2.
1) Cuando pretendes exponer un argumento antes un público o un grupo de amigos,
¿sueles poseer un conocimiento certero sobre el tema que discutes o sólo una creencia?
Razona tu respuesta.
2.3 LOS CASOS GETTIER.
Edmund Gettier propuso una serie de contraejemplos al planteamiento en teoría
del conocimiento de que el conocimiento es una creencia verdadera y justificada. En su
pequeño trabajo de 1963: “Is justified true belief knowledge?”, apunta como
errónea la propuesta epistemológica del conocimiento.
Según la teoría tradicional, el conocimiento posee una serie de condiciones
necesarias y suficientes para su posesión:

1. p,
(esta premisa es indudablemente verdadera).

Página

186 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

2. a cree que p,
(la creencia, sea más fuerte o menos, debe existir necesariamente).

3. la creencia de a de que p está justificada.


(la creencia debe estar fundamentada en algún apoyo para que se tome en consideración).

Gettier opina lo contrario:

Contraejemplo 1

Un tipo llamado Smith ha perdido su trabajo, pero tiene la creencia justificada de


que “Jones conseguirá el trabajo”. Del mismo modo, tiene la creencia justificada de
que “Jones tiene 10 monedas en su monedero”. Por lo tanto, Smith dictamina de un
modo enteramente justificado que “el hombre que consiga el trabajo tiene 10 monedas
en su monedero” (Gettier, 1963, p. 2).

a) “Jones conseguirá el trabajo”.

b) “Jones tiene 10 monedas en su monedero.

c) “Así, el hombre que consiga el trabajo tiene 10 monedas en su monedero”.

Presumiblemente, Jones no consigue al final el trabajo, sino que se lo dan a Smith.


Por otro lado, Smith se da cuenta que al abrir el monedero hay 10 monedas dentro de
él. Por lo que su creencia de que el hombre que consiguiera el trabajo tendría 10
monedas en el monedero era verdadera y estaba justificada al fin y al cao. No obs-
tante, esto no representaba verdadero conocimiento.

Contraejemplo 2

Smith tiene una fuerte evidencia en la siguiente proposición:

a) Jones tiene un Ford.


Smith cree en tal proposición puesto que ha visto a Jones en el pasado con su
Ford, lo ha visto conducir, y lo ha llevado a él mismo a dar una vuelta con él.
Ahora imaginamos que Smith tiene otro amigo llamado Brown, cuyos andares le
son desconocidos. Smith selecciona luego tres nombres de tres sitios distintos a partir

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 187
FILOSOFÍA

de los cuales construye las siguientes proposiciones:


b) Jones posee un Ford, o Brown está en Boston.

c) Jones posee un Ford, o Brown está en Barcelona.

d) Jones posee un Ford, o Brown está en Brest-­Litovsk.

Si Smith toma por certera la proposición (a) entonces está justificado en creer tanto
(c), como (c), como (d).

Ahora imaginemos de nuevo que Jones sólo tuvo un Ford en la medida que era un
coche de alquiler y, en segundo lugar, resulta ser certero que Brown está realmente
en Barcelona. Si se mantienen estas dos posiciones, entonces Smith no sabe que
(c) es verdadera, aunque 1. (c) es verdadera, 2. Smith cree que (c) es verdadera,
y 3. Smith está justificado en creer que (c) es verdadera (Gettier, 1963).

ACTIVIDAD 3.

1) Junto con un compañero idead dos contraejemplos a la definición clásica de conoci-


miento.

3.1. Respuestas a Gettier.

Una vez analizados los ejemplos que propone Gettier es relevante atender a
las distintas respuestas que se han propuesto en oposición a sus contraejemplos.
Las respuestas que aporta Gettier surgen de diagnósticos diferentes sobre las carencias
que posee el análisis tripartito.

a) La Presencia de la Falsedad Relevante.

El diagnóstico que se puede realizar consiste en fijarse en la falsedad de p. Ésta


es la creencia primera en nuestro ejemplo de la que se deduce una creencia. Así,
se puede añadir al análisis tripartito la condición de que “no puede ser conocido
nada que se haya inferido de una presencia falsa, o de un grupo de creencias entre
las que haya una falsedad” (Dancy, 1985, p. 44)

Página

188 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Aunque esta sugerencia podría tener dos defectos:


1) “Pueden escribirse variaciones del tema de Gettier en las que, aunque haya fal-
sedad, no se dé ninguna inferencia” (Ibíd.).

Ej.: Supongamos por un momento que vamos con el coche por la carretera. A lo lejos
vemos a un grupo de personas con unos grandes martillos golpeando unas grandes
rocas diseminadas. Hay algunas cercas que tapan parte del campo en el que estas per-
sonas están trabajando. Yo supongo que hay más rocas detrás de la cerca, aunque
no las vea. Y mi creencia no es realmente falsa y está bien justificada, aunque
podríamos decir que no tengo conocimiento.

2) El segundo defecto se refiere a que la sugerencia que se adujo al principio


goza de extrema fortaleza ya que “convierte en improbable que alguien de nosotros
sepa algo alguna vez” (Ibíd).

b) Refutabilidad.

Desde este apartado se aporta otra sugerencia, la de la refutabilidad: “Para


que haya conocimiento, requeriremos que la justificación no sea refutable, es decir,
que no haya verdades cuya adición pudiera refutarla” (Ibíd., p. 46). Esto no implicaría
que una creencia falsa nunca estuviera justificada, ya que la sugerencia dice que,
aunque algunas creencias estuvieran justificadas y fueran refutables, “lo que
necesitamos para que haya conocimiento es una justificación irreprochable” (Ibíd.).

c) Fiabilidad.

Se puede sugerir, en ocasiones, que una creencia justificada puede ser conocimiento
cuando se deriva a partir de un método que es fiable. En el ejemplo que expu-
simos sobre los hombres que picaban rocas con martillos, el hombre que conducía el
coche hacia ellos tenía una evidencia fiable de que detrás de las cercas habría más de
esas rocas que picaban, aunque no pudieran verse.

No obstante, que crea que su creencia en la existencia de más rocas allá donde
no las ve resulta en un método que realmente no es fiable ni le aporta un verdadero
conocimiento, aunque creamos que está justificado.

En todo caso, se usaría la palabra “fiable” en el sentido de que “un método apropiado,
cuando se le sigue adecuadamente, es completamente fiable y nunca nos lleva a una
creencia falsa” (Ibíd., p. 48).
d) Las razones concluyentes.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 189
FILOSOFÍA

En este apartado, si para que tengamos conocimiento, es necesario que la creencia que
poseemos sea verdadera y justificada esté fundamentada en razones concluyentes, los
ejemplos que expone Gettier y aquellos casos en los que se acierte certeramente
por casualidad, se vendrían abajo (Dancy, 1985).

La teoría condicional del conocimiento.

Esta teoría, desarrollada en 1981 por Robert Nozick en Explicaciones Filosóficas,


desarrolla su argumentación a partir de los ejemplos expuestos por Gettier para
el análisis tripartito del conocimiento. Principalmente, Nozick sugeriría que la razón
principal por las que en los ejemplos expuestos la creencia verdadera justificada no
sería verdadero conocimiento sería porque (a) las habría creído aún si hubiesen sido
falsas. Por ello considera que “para que (a) crea que (p), necesitamos que (a) no
hubiera creído que (p) si (p) hubiera sido falsa” (Dancy, 1983, p. 54).

Esto expone las dos condiciones habituales del conocimiento:

1. “p”

2. “a cree que p,” junto con

3. “si p no fuera verdadera, a no creería que p”.

Aunque Nozick sigue argumentando que, existirían otros ejemplos semejantes que
escaparían de la formulación que se ha expuesto. Habría dos maneras en las que
sería una coincidencia que la creencia de (a) fuera verdadera:

a) En esta primera, (a) cree (p), incluso cuando (p) es falsa.

b) Aquí, existirían circunstancias distintas en las que (p) continuara siendo verdad sin que
(a) creyera en ella.

Un ejemplo de coincidencia “feliz” en el que creeríamos tener conocimiento sobre


algún asunto sería por ejemplo el producido al estar en nuestra habitación y oír
unas sirenas de coches de policía en la calle deduciendo que hay algún tipo de
persecución. Yo sé que estoy oyendo las sirenas, pero no sé si realmente son de unos
coches de policía en persecución.

Página

190 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Para descartar este tipo de casos se añadiría una cuarta cláusula a las tres primeras
expuestas:

4. “si, en circunstancias diferentes, (p) fuera verdadera, (a) todavía creería que (p)”. (Dancy,
1985, p. 55).

ACTIVIDAD 4.
1) Construye dos ejemplos en contra de la idea que manejan los contraejemplos de Gettier.

2.4 TEORÍA DE LA JUSTIFICACIÓN.

En epistemología uno de los objetivos principales, si no el más importante de


todos, es la justificación de nuestras creencias. En apartados anteriores ha quedado
patente que para que tengamos conocimiento verdadero es necesario la unión de una
cláusula que justifique la creencia que poseemos con tal de que podamos decir que
se trata propiamente de conocimiento y no una idea vaga o difusa.

A pesar de los contraejemplos y ataques a la idea de la justi-


ficación, ésta sigue siendo muy fuerte y persistente a pesar de
las embestidas argumentales, por lo que se han propuesta distin-
tas teorías sobre el modo de dar validez y aceptación, propiamente,
a la justificación. Estas son el fundamentalismo, el coherentismo, y
el internismo-­externismo.
Figura 2.4. Existen 4.1. El Fundamentalismo Clásico.
distintos modos de El fundamentalismo, o también llamado fundamentalismo
justificación del cono- clásico, divide las creencias que poseemos en dos grupos:
cimiento con distintas
teorías y modos de 1. “Las que necesitan el apoyo de otras”.
aplicación. 2. “Las que pueden apoyar a otras sin necesitar ellas mismas nin-
gún tipo de fundamentación” (Dancy, 1985, p. 69).
Las creencias del primer tipo “constituyen nuestros fundamentos epistemoló-
gicos”. Las del segundo grupo constituyen “la superestructura construida sobre
esos fundamentos”. Más concretamente, “la distinción entre fundamentos y su-
perestructura, entre creencias básica y creencias no básicas, es una distinción es-
tructural”. El fundamentalismo, además, añade que “las creencias básicas son creencias
relativas a la naturaleza de nuestros propios estados sensoriales, o nuestra experiencia
inmediata. Tales creencias descansan en sus propios pies, sin apoyarse en otras.
Otras creencias necesitan apoyos, y los obtienen de las creencias sobre nuestros
propios estados sensoriales”. Es de este modo que el fundamentalismo clásico sugiere
dentro del campo de la epistemología que todo nuestro conocimiento procedería de la
experiencia (Ibíd.).

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 191
FILOSOFÍA

Esto sugiere que sería posible que conociéramos la naturaleza de nuestros estados
sensoriales, pero ¿cómo sería posible construir a partir de ahí para llegar al conoci-
miento del pasado, del futuro, o de los estados sensoriales de los demás? A este
punto de vista se le podría cuestionar que la epistemología se centre demasiado
en el individuo sin darle poca o ninguna importancia al conocimiento desarrollado a
través de las generaciones. Se pensaría, más bien, en cada uno de los individuos
como empezando desde cero hacia la adquisición del conocimiento a través de dis-
tintos estadios de nuestra vida. No obstante, existen diversas razones para rechazar este
punto (Dancy, 1985).

El problema de las otras mentes.


Frente al argumento de que tal vez no sepamos nada, está el argumento de que tal
vez no sepamos nada en absoluto sobre las otras “mentes”. Podemos decir abiertamente
que cada uno de nosotros conoces los estados sensoriales de su propio cuerpo. La
pregunta estaría en afirmar si seríamos capaces de conocer dichos estados sensoriales
de las demás personas (Dancy, 1985).

Este tipo de problema se entiende mucho mejor cuando se le asemeja


con el problema sobre la existencia del mundo externo propuesto
por René Descartes. Principalmente se proponía dudar de todo cuanto
era externo a él quedándose sólo con la seguridad de la existencia
de su acto pensativo (Yo pienso). Aquí sucede lo mismo. Tenemos
certeza de la existencia de nuestros estados sensoriales, pero
no estamos muy seguros de que existan en las mentes de otras
personas (Dancy, 1985).
Figura 2.5. No hay manera de estar
seguros del acto pensativo de las
otras personas, pero no podemos vi-
vir en la incertidumbre eternamente.

La teoría propuesta por Descartes sobre las otras mentes y el mundo ex-
terno perdura hasta la actualidad.

Para explicitar este problema y mostrar su escepticismo (duda) es “la apelación a


casos posibles más bien que reales. ¿No podría ser el caso que esos otros cuerpos
con los que parece que tenemos relaciones personales de amistad, o enemistad,
carecieran en realidad de cualquier estado mental, que sólo tuvieran conducta ex-
terior desprovista de toda vida interior?” (Dancy,

1985, p. 86). Tal parece que sería imposible adivinar si, a pesar de que el resto
de personas se comportase de manera normal, si realmente tienen algún tipo
de vida mental. Por ello nos preguntaríamos cómo podríamos saber que hay otras
mentes aparte de la nuestra. Pero no hay nada que nos conteste a esta pregunta.

Página

192 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

El argumento por analogía.

Este argumento expone que sería posible que el resto de personas distintas a no-
sotros fueran realmente autómatas sin mente, pero que a pesar de ello tendríamos
razones suficientes para creer que no es el caso. Es así que este argumento tendría
serias dificultades para ser creído. Estas derivan de dos supuestos:

a) Sobre la separabilidad.

b) Sobre la comprensión.

El primer supuesto, la separabilidad, sugiere que el argumento por analogía acepta:

1) La separación de la mente, que es inobservable, respecto de la conducta, que


sí es observable, sobre la que se basa el argumento escéptico.

“El escéptico argumenta que el vínculo entre ambas cosas es meramente contin-
gente, es decir, que es perfectamente posible que una se dé sin la otra, y que, por
todo lo que sabemos, es eso lo que sucede. El argumento por analogía concede la
primera parte y niega la segunda, afirmando que, como mínimo, tenemos evidencias
de lo contrario. Al conceder la primera parte, muestra por qué es necesario el propio
argumento por analogía. Es necesario porque no podemos considerar lo mental y lo físico
como relacionados de un modo que no sea contingente. Si hubiera, por ejemplo, un vínculo
conceptual entre estado mental y conducta tal que no pudiéramos concebir la presencia
de la conducta sin el (o sin algún) estado mental, no sería preciso el argumento
por analogía” (Dancy, 1985, p. 88).

A través del segundo supuesto, de comprensión, el argumento supone que:

2) Se puede comprender que sería para otras personas tener estados mentales.

Esto proporcionaría “una explicación rudimentaria de cómo puedo hacer tal cosa. Compren-
do qué es el dolor a partir de mis propios recursos y del mejor de los modos posibles, es
decir, sintiéndolo. Pero el concepto de dolor adquirido de ese modo puede aplicarse
a los demás, por el mero supuesto de que ellos tienen una sensación similar a la que
tengo yo” (Ibíd.).

El Coherentismo.
La anterior teoría de la justificación del conocimiento que hemos tratado, el fun-

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 193
FILOSOFÍA

damentalismo, abogaba por una teoría en la que el paso de las creencias a un estado de
conciencia segura sobre lo que creemos sucedía de manera unidireccional.

La relación que pretende mostrar es asimétrica: “hay una distinción asimétrica en-
tre evidencia y teoría, según la cual la evidencia confirma y desautoriza la teoría de
una manera en la que la teoría no puede confirmar o desautorizar la evidencia.
El fundamentalismo nos ofrece ese tipo de estructura cuando asevera que la
justificación es unidireccional, y cuando pretende que hay algunos puntos en la
estructura, las creencias básicas, que son relativamente fijos. La noción de inferencia
desde puntos fijos involucra claramente las asimetrías relevantes. La misma noción
de inferencia es asimétrica. Es posible inferir B a partir de A sin poder inferir A a
partir de B” (Dancy, 1985, p. 132).

En oposición, la teoría que define el coherentismo es de carácter holístico con


pretensión simétrica. No obstante, habría que aclarar qué significa que una teoría sea
“coherente”. Esto se aclara en dos puntos:

1) “La consistencia es una condición necesaria para la coherencia” (Ibíd.).

2) “La coherencia es una propiedad de un conjunto de creencias, no de sus


miembros individuales. El conjunto es coherente en la medida que sus miembros sean
mutuamente explicativos y consistentes” (Ibíd.).

Con tal de extender la explicación de esta teoría hay que considerar la teoría de la verdad
y de la justificación como coherencia.

La teoría de la verdad como coherencia.

Esta teoría propone en todo momento que una proposición, la que sea, es verdadera si y
sólo sí es un miembro de un conjunto que es coherente. A pesar de esto, la
teoría no identifica necesariamente verdad con coherencia.

Al contrario, “define la verdad para los miembros individuales del conjunto. Una pro-
posición es verdadera si y sólo si es un miembro de un conjunto coherente. Las
proposiciones no pueden ser coherentes en el sentido requerido, y los conjuntos
sólo pueden ser calificados como verdaderos en la medida en que son miembros de
conjuntos más amplios” (Dancy, 1985, p. 135).

La teoría de la verdad como justificación.

Página

194 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

De manera semejante a la teoría anterior, esta sostiene que “una creencia está
justificada en la medida en que el conjunto de creencias al que pertenece es
coherente”. Cada creencia se evaluaría apelando al papel que desempeñaría en el con-
junto de las creencias (Ibíd.).

“Si el abandono de una creencia y, a veces, su sustitución por la creencia opuesta


aumentara la coherencia del conjunto, tal creencia no estaría justificada. Si el con-
junto es más coherente con esa creencia como miembro más bien que con una creencia
alternativa, la creencia está justificada. La noción de justificación es relativa a los creyen-
tes individuales (Ibíd.).

El análisis sería:

“si el conjunto de creencias de (a) es más coherente con la creencia de que (p) como
miembro que sin ella o con otra alternativa, (a) está (o estaría) justificado para creer que
p” (Ibíd.).

“¿Cuál es el vínculo entre justificación y verdad? Un conjunto de creencias con un grado


razonable de coherencia justificará a cada uno de sus miembros. Pero ello no signi-
fica que todos sean verdaderos. Es posible que el conjunto no pueda ser expandido;;
que, más allá de cierto punto, cualquier adición de creencia no haga más que disminuir
la coherencia del todo que va creciendo. En ese caso, los miembros del conjunto no
pueden ser todos verdaderos, porque no pueden ser todos miembros de una totalidad
auténticamente coherente” (Ibíd.).

No obstante, una creencia siempre podrá ser verdadera cuando la proposición per-
tenece a un conjunto coherente. Igualmente, una creencia podrá también “ser verdadera
sin que esté justificada y estar justificada sin ser verdadera” (Ibíd.).

“El coherentista subraya como una virtud de su teoría el que, según ella, la
ver-­ dad y la justificación vayan a la par. Los miembros de un conjunto de creencias
van a estar justificados por la coherencia de éste;; la coherencia de un conjunto de pro-
posiciones, creídas o no, va a convertir a sus miembros en verdaderos. El sentido en el
que, de acuerdo con la teoría, la verdad no coincide con la justificación no disminuye
la ventaja de tener un vínculo confortable entre verdad y justificación” (Ibíd.).

Internismo y externalismo.

Hemos hablado de la teoría fundamentalista y coherentista, pero, ¿qué queremos


decir cuándo hablamos de concepciones internalistas o externalistas? Esta pregunta podría
contestarse a través de un ejemplo (Ibíd, p. 64):

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 195
FILOSOFÍA

La teoría causal del conocimiento, que define «a sabe que p» como equivalente a:

1. p es verdadera.

2. a cree que p.

3. la creencia 2 de a está justificada.

4. la creencia 2 de a está causada por el hecho de que p es verdadera.

Esta última, la 4, “es una concepción externalista, porque a podría ser completamente
incapaz de reconocer o de señalar a la condición 4, si se le preguntara si sabe
que p. En este caso, el externalismo dice que, en la medida en que la condición
4 se mantenga de hecho y se supongan dadas las condiciones 1–3, “a sabe que
p”, independientemente de si es o no capaz de señalar o comprender tal condición.
El internalista pretenderá que para que la cláusula causal pueda convertir la
creencia justificada en conocimiento, es preciso no sólo que sea verdad, sino que
a crea que lo es” (Ibíd.).
Así pues, el internalista añadiría:

5. “a cree 4” (Ibíd.).

Habría argumentos a favor del externalismo y del internalismo. El externalista seña-


laría lo difícil que va a ser para el internalista proporcionar un análisis satisfactorio
del conocimiento. Así, el externalista, diría que, si añadimos la cláusula 5, deberíamos
añadir también:

6. “la creencia 5 de a está justificada” (Ibíd.). y, después, es de presumir que necesitara


añadir nuevas cláusulas del tipo de

7. “La creencia 5 de a está causada por el hecho de que 5 es verdadera” (Ibíd.).

Hemos generado un regreso al infinito, lo que quiere decir que el internalismo está con-
denado al escepticismo. Lo que es más, el regreso no depende de los elementos causales
del ejemplo usado. Podríamos crear el mismo regreso si comenzáramos por la concepción tri-

Página

196 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

partita tradicional y añadiéramos, basándonos en consideraciones internalistas, 5. ”a cree 3”


(Ibíd.). y, después, presumiblemente requeriríamos 6. “la creencia 4 de a está justificada”
(Ibíd.). y, después,7. “a cree 5” (Ibíd.). y así sucesivamente.

ACTIVIDAD 5.

1) Expón un ejemplo de justificación para cada una de las tres teorías propuestas.
2.5 ESCEPTICISMO.

La teoría del conocimiento parte del objetivo principal de


responder a la pregunta por el conocimiento, su posesión
y justificación. Aunque uno de los puntos, y quizá el más im-
portante de todos, sea la cuestión del escepticismo.
¿Realmente
Figura 2.6. El escepticismo
sabemos que sabemos algo? ¿O realmente creemos saber,se ha extendido tanto des-
pero no sabemos nada a ciencia cierta? ¿Son mis creenciasde tiempo de Descartes que
fiables? ¿Debo encontrar una justificación para ellas?incluso se ha visto reflejado
Contestar a estas preguntas podría librarnosen películas como Matrix.
del escepticismo.

Analizando más detenidamente podemos ver que el escepticismo depende propiamente


de un argumento. Dependiendo de la fuerza o debilidad de este argumento se podrá
determinar la fuerza o la debilidad de dicho argumento. Si éste nos da razones sufi-
cientes para que creamos que poseemos un conocimiento certero menor será nuestra duda.
Si al final la conclusión cede por el escepticismo se concluye que el conocimiento
es imposible (Dancy, 1985, p. 21).

Frente a un escéptico que establece la conclusión sobre la imposibilidad del conoci-


miento se presentan otros dos tipos de escépticos:

1) Quien responde a cada aseveración con la pregunta: ¿Cómo lo sabes?, repitiéndose hasta
que se agotan todos los argumentos.
Aunque, alguien que posea pretensiones filosóficas y repita esa pregunta hasta
la saciedad debería comprometerse con dos proposiciones:

a) “Nadie sabe que p a no ser que pueda decir cómo sabe que p” (Ibíd.).

b) “No es posible contestar satisfactoriamente a la cuestión «¿Cómo sabes que p ?»


por el mero procedimiento de volver a aseverar que p. Se trata de una petición de
principio” (Ibíd.).

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 197
FILOSOFÍA

2) El segundo tipo de escéptico ofrecería más una actitud que un argumento o una pre-
gunta: “Se trata de una persona obstinada cuya pretensión es la de que, aunque la mayoría
de la gente se deje convencer por lo que no son más que débiles evidencias, se
necesita algo más para que él se convezca” (Ibíd., p. 22).
Este tipo de escéptico pretendería tener patrones de evidencia más elevados que la mayo-
ría de las personas. Su posición sería irrevocablemente la del escéptico más duro: el
conocimiento no sería posible para él.

Para atender a la postura escéptica es necesario a la distinción entre argumentos


locales y globales:

1) El escepticismo local “mantiene que hay razones especiales por las que el conocimiento
no es posible en un área determinada, aunque pueda ser posible en otra cualquiera
(ética, religión, etc.)” (Ibíd.).

2) Los argumentos del escepticismo global, por otro lado, “son más convincentes y
efectivos que sus contrapartidas locales” (Ibíd., p. 23).

8.1. Cerebros en una cubeta.

Uno de los argumentos escépticos más famosos es el de los cerebros dentro de cubetas
de agua. El argumento, aunque un tanto extraño, es de una simplicidad y una fuerza de-
moledora:

“No sabemos que no somos cerebros, flotando en el líquido


contenido en una cubeta de laboratorio, conectados con
un computador que nos provee de las experiencias
que tenemos en cada momento y bajo el control de
algún técnico/científico inteligente (o bondadoso, o
malévolo, dependiendo de los gustos de cada cual). No
lo podemos saber porque, en el caso de que lo fuéramos y
si el científico tuviera éxito, nada en nuestra experiencia nosFigura 2.7. Saber si somos o
revelaría que lo somos. no cerebros en una cubeta es
Por hipótesis, nuestras experiencias serían idénticas a las dedifícil de determinar.
algo que no fuera un cerebro en una cubeta. Dado que cada
uno de nosotros sólo puede apelar a su propia experiencia, y como la experiencia es
idéntica en cualquiera de las dos situaciones alternativas, nada hay que pueda revelar
cuál de las situaciones es la que de hecho se da”. (Ibíd., p. 24)

El hecho de que alegáramos que realmente no somos cerebros flotando en una cu-
beta de agua carecería de sentido al no encontrarse una justificación teórica o epistémica
para tomar tal creencia como verdadera.

Página

198 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD ll EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

ACTIVIDAD 7.

1) ¿Crees que existiría algún modo de determinar si realmente somos cerebros


en una cubeta o no?

Actividad Final

ACTIVIDAD 1.

¿Consideras que tus creencias de la vida cotidiana están lo suficientemente justificadas


para considerarlas como un conocimiento veraz?

Expón tres enunciados en los que dicho conocimiento esté justificado.

ACTIVIDAD 2.

Construye tres contraejemplos para los tres enunciados de la actividad anterior.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 199
FILOSOFÍA

Página

200 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

FILOSOFÍA

UNIDAD lll ESTÉTICA Y


FILOSOFÍA MORAL
Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 201
FILOSOFÍA

UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL


OBJETOS DE APRENDIZAJE:
• ESTÉTICA.
• El objeto de estudio de la Estética.
• Nociones modernas de la estética y el arte.
• Arte y cultura.
• El arte contemporáneo.
• Democratización del arte.
• FILOSOFÍA MORAL.
• La importancia de la ética.
• La ética en su ámbito prescriptivo.
• El cambio de la ética ante la globalización.
• La ética sin esencialismos.
• Relación entre ética y derecho.
• Multiculturalidad.
• Derechos humanos.
• Preservación del ambiente y sostenibilidad.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Comprende el significado de la Estética y su relación con el arte y la cultura.
• Identifica la relación entre moral y derecho.
• Analiza el impacto de la globalización sobre la moral en sociedad.
• Estudia el alcance y la significación de la multiculturalidad, junto con otras nociones
como las de preservación del ambiente o sostenibilidad.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES
1Analiza y comprender el objeto de estudio de la Estética y la Ética.
2 Evalua las implicaciones del arte a nivel social y cultural.
3 Evalua las implicaciones del desarrollo de la Ética en sociedad y su relación con el
derecho.
4 Estudia y comprende el alcance de la multiculturalidad y la globalización en
el campo de estudio de la Ética.
5 Analiza el impacto de los derechos humano en sociedad y su aplicabilidad.
6 Comprende la necesidad actual de preservar el ambiente como una responsabilidad
moral de cada persona en sociedad.

Página

202 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

1. ESTÉTICA

3.1.1 El objeto de estudio de la estética

La estética es una de las ramas de la filosofía, tiene por objeto de estudio lo


bello o la belleza en general, así como las condiciones en que se produce o se
crea lo bello y cómo lo percibimos. El camino para la búsqueda de lo bello puede
realizarse mediante la delimitación conceptual y abstracta (buscar la esencia de lo bello) o
bien, por medio de lo sensible por lo cual se relación con el arte el arte. En este sentido
el estudio de la estética se relaciona con el arte.
Lo bello como idea, o mejor dicho como esencia, pretende ser universal o trascen-
dental. Esto quiere decir que la búsqueda de la belleza como una esencia significa
encontrar una idea que delimite que se entiende por bello, o sea describir de manera
completa lo que es la belleza, estas características siempre deben de estar presentes en
lo que se juzgue como bello, de maneraque el concepto se vuelve universal y servirá
como criterio para determinar lo que es bello de lo que no lo es. Algunos filósofos han
optado por seguir esta ruta, destacan Platón y Kant los cuales serán abordados después
de los siguientes ejemplos:
Seguir la ruta de la esencia de lo bello es una tarea sumamente complicada porque la
belleza suele utilizarse en el lenguaje como un adjetivo, es decir se dice de algo, por
ejemplo:
• Helena de Troya tiene una belleza sin igual, provoco el conflicto bélico más importante
de la antigüedad.
• El amor es el sentimiento más bello que poseemos los seres humanos.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 203
FILOSOFÍA

• La belleza de las obras musicales de Wolfgang Amadeus Mozart es divina.

En los ejemplos mostrados anteriormente, la belleza se identifica como un atributo que


posee alguna otra cosa, es decir se utiliza como un adjetivo. El uso de la belleza
como adjetivo corresponde a juicios subjetivos, es decir, depende de los gustos perso-
nales. Para conocer la esencia sobre lo bello es necesario construir un concepto que
supere lo subjetivo y necesariamente será objetivo. Para llegar una idea objetiva sobre
“lo bello” es necesario identificar las características de lo bello, dejando de lado las ca-
racterísticas que no son necesarias y reteniendo aquello que sí lo es, esto nos conduce
a la esencia sobre lo bello.

Platón se da la tarea de conocer la idea de lo bello de forma objetiva, emprende una


búsqueda para llegar a la idea universal sobre lo bello.

Para Platón, no era posible encontrar la idea de lo bello en el mundo sensible,


la idea o eidos de lo bello correspondía al topus uranus o mejor conocido como el
Mundo de las Ideas, hace referencia al mundo de las esencias (alegoría del mito de
la caverna, libro VII de la Republica, de Platón). La teoría platónica concibe el mundo
sensible como una copia de las ideas que se encuentran el topus uranus, es decir, lo
sensible existe porque se encuentra fundamentado por esencias que existen en sí mismas.
Por lo anterior es que lo bello no puede encontrarse en el mundo sensible, sino como
predicados o cosas que participan de un eidos.

En el eidos o topus uranus, donde se encuentran las ideas de forma pura solo es posible
que nuestra alma pueda contemplarla, es decir, después de una serie de procesos solo
queda el alma, y el alma contempla la idea de lo bello, pero dado que se trata de un alma
humana solo es posible contemplar la idea de lo bello unos instantes antes de renacer,
pues la idea es de tal magnitud que deslumbra a cualquier espectador. Finalmente,
Platón, en una etapa llamada de “madurez” consolida su pensamiento en el Diálogo
titulado República o Politeia, en donde nos habla de la idea de la justicia, y nos dice que
lo justo es bueno y lo bueno es bello, la relación de estas tres características es necesa-
ria y cada una de ellas implica a las otras dos. Sin embargo, la cuestión del arte en
Platón es tratado por separado de la belleza, ésta
última se predica del estado o Polis de acuerdo con
su teoría de las ideas; mientras que el arte es tratada
por el filósofo como una imitación.
En la concepción platónica, el arte no es viable para
poder conocer la idea de lo bello, pues el arte se re-
presenta en lo sensible, y lo sensible es una copia de
lo que fundamenta la existencia de todas las cosas, o
sea aquello que existe en sí mismo y para sí mismo, las
ideas que pertenecen al eidos. Incluso en la República,
Platón expulsa a los artistas de la ciudad.
Figura 3.1. Lo bello ha sido una constante en el arte de
siglos anteriores y un ideal de perfección a alcanzar.

Página

204 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

ACTIVIDAD 1:
1) Elabora diez juicios sobre lo bello.

2) Elabora una idea general sobre la belleza.

3.1.2 Nociones modernas de la estética y el arte.

El filósofo alemán Immanuel Kant (1724-­1804) concibe la idea de lo bello como algo
trascendental, como aparece en su obra La crítica del juicio, la idea de lo bello
es algo que supera el criterio subjetivo, es decir, la idea de lo bello va más allá
del gusto de las personas. En el pensamiento Kantiano, lo bello debe de ser una idea
objetiva, trascendental, que se presente como tal para todos, el gusto nos da indicios que
nos acercan hacia lo bello, sin embargo, lo bello rebasa al gusto puesto que el gusto
es subjetivo y tiene una gran carga de prejuicios mientras que la belleza tiene la
característica de ser universal.

Desde el pensamiento Kantiano en general, no es posible conocer totalmente lo que


es lo bello, puesto que, el entendimiento humano no es suficiente para captar la
realidad en su totalidad, es decir, nuestro entendimiento solo puede captar una parte de
la realidad, esta parte que conocemos Kant lo llama
fenómeno, y las cosas en sí, o sea las esencias,
son llamadas Noúmenos. A diferencia de Platón, las
esencias no se encuentran en un plano existencial
diferente, es decir, compartimos el mismo plano
de existencia, sólo que el entendimiento humano
no tiene la capacidad conocerlo. Dado el lugar
de lo sensible en el esquema Kantiano, por
lo tanto, el arte representa de forma parcial
la idea de lo bello, es decir, una parte siempre
queda oculta. Kant se limita a decir que la idea
de lo bello es universal, place a todos por igualFigura 3.3. Esta obra de William Tur-
independientemente de los gustos personales. ner transmite una sensación de belle-
En la época de Kant, el arte había mantenido unaza y fascinación, pero también genera
fuerte tendencia general sobre la representación,un fuerte impacto en el espectador
esa tendencia era plasmar la belleza buscando
la perfección. Sin embargo, de manera menos popular comienza otra tendencia, un tipo
de arte que logra causar un asombro y una sensación que fascina, pero perturba, no es
igual que lo bello, pero de forma incomoda logra causar un encanto por algo que necesa-
riamente no es encantador, logra impresionarnos y nos deja estupefactos, Kant se refiere
a ello como lo sublime.
Un claro ejemplo, pero un poco burdo de lo sublime en la música son las compo-
siciones que aparecen en películas de terror o de suspenso. Otros ejemplos son los
réquiems de muerte, los cuales tiene un tranquilizador sonido fúnebre.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 205
FILOSOFÍA

El pensamiento Kantiano reconoce la importancia del arte dada la relación con lo bello
pues, valora algo que logra crear una representación parcial de lo bello, permitiendo inda-
gar en el arte para poder acercarse hacia lo bello, acepta el gusto como una guía hacia
la idea trascendental de lo bello, esta forma de pensamiento nos permite tener un criterio
útil para relacionar lo bello con el arte, se crean las condiciones para iniciar una relación
entre arte y estética.

Que la estética es el estudio del arte y de lo bello es una definición aceptada a


menos que se rechace lo sensible, sin este rechazo a lo sensible las manifestacio-
nes artísticas representan algún grado de belleza. Se puede considerar, en general, que
el arte es un medio por el cual se representa o se presenta la belleza. Hay momentos
en que las representaciones artísticas por un momento parece que en verdad son
la manifestación si bien no algo divino si de la belleza, algo que no se encuentran en lo
cotidiano, superan o tratan de superar a la naturaleza misma.

Ejemplos de lo anterior abundan en las diferentes manifesta-


ciones artísticas, por mencionar algunos cuantos artistas cuyo
trabajo es muy conocido e importante;; en la música Wolfgang
Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven y Antonio Lucio
Vivaldi. En la pintura a Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y
Diego Velázquez. En la literatura clásica William Shakespeare,
Pablo Neruda y Homero. Ejemplos de arquitectura son la Abadía
de Westminster, La ciudad prohibida, el Thaj Mahal y el Coliseo
Romano. En la escultura está el David y La piedad ambos
de Miguel Ángel, El pensador de Auguste Rodín, y Virgen del s.
XV en el Monasterio de San Juan de las Abadesas.

Después de Kant, Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Friedrich



Wilhelm Nietzsche son filósofos que participaron en las teorías estéticas, son con-
siderados filósofos clásicos por excelencia, cuyo pensamiento es indispensable para el
arte moderno.

Para aceptar el pensamiento hegeliano, es menester aceptar los presupuestos metafísicos


e incluso y también aspectos teológicos, este filósofo clásico de la filosofía emprende una
tarea de la búsqueda de lo bello aceptando que tiene un sustento metafísico.

De forma muy breve, para Hegel, el arte tiene la tarea de mostrar en la esfera humana lo
que Hegel llama “lo divino”, y por divino, desde su perspectiva se refiere a la racionalidad
de lo autoconsciente. La obra artística es un medio para la manifestación de lo divino
a lo humano. En otras palabras, Hegel piensa que lo bello es una manifestación de
lo divino y que el arte es el medio mediante el cual la podemos reconocer.

Para Friedrich Wilhelm Nietzsche la forma de entender al arte consiste en comprender una
dicotomía entre dos fuerzas contradictorias que existen la vida humana, lo dionisiaco y lo
apolíneo. Son fuerzas contrarias que nos dan impulso, a veces de manera equilibrada y

Página

206 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

otras veces predomina una de las dos fuerzas.


En el pensamiento de Nietzsche lo apolíneo se refiere a “afirmación religiosa de
la vida total, no renegada ni quebrada”. Lo apolíneo es una característica que el
súper hombre debe de tener, algo que se puede alcanzar, aunque no especifica la forma
de llegar a ello.
Lo dionisiaco se puede encontrarse en nuestros aspec-
tos más racionales y sólidos, la fuerza dionisiaca nos
alienta hacia el pensamiento filosófico, a consolidar un
pensamiento ético, y relacionarnos de forma sólida con las
personas. Muchos han considerado que el “súper hombre” se
parece mucho al “supero yo” de la teoría de Freud en
el psicoanálisis. Se parecen en cuanto que son una formaFigura 3.5. El Erecteón en
de ser que queremos alcanzar, una forma que supera lo quela Acrópolis de Atenas.
somos, se vuelven una meta. La diferencia es que la
figura del “súper hombre” consiste en una superación
espiritual, una forma de ascender, mientras que el “súper yo” habita en nuestra mente y
está en relación con nuestra conciencia. Lo apolíneo
por si solo es carencia o sobriedad de lo dionisiaco.

Figura 3.6. En esta imagen dionisía-


ca se representa a un Sátiro sedu-
ciendo a Venus.

Figura 3.7. El Partenón de Atenas.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 207
FILOSOFÍA

Desde el pensamiento de Nietzsche lo dionisiaco es la fuerza opuesta a lo apolíneo, “co-


rresponde a los estados de vigor animal”. Esta noción se refiere a aquel impulso
no racional que habita en las personas, es un impulso de gran energía que altera
nuestra tranquilidad emocional y si no es contralada por la parte apolínea o sea lo
racional podría llevarnos a cometer actos que atentan con lo moral y lo ético. Lo dionisiaco
es comparable con el “ello” de la teoría de Freud con la diferencia de que el “ello” forma
parte de la conciencia y lo dionisiaco es un impulso en dicotomía con lo apolíneo.

Un impulso dionisiaco no controlado nos puede llevar hacia un hedonismo, donde solo
buscamos el placer de los sentidos, o bien entender el mundo solo como sensaciones
procesadas a un nivel poco consciente.

Ni lo apolíneo ni lo dionisiaco deben predominar, o dicho en otras palabras, no debe


de haber ausencia de ninguno de estos dos impulsos, lo dionisiaco es la voluntad y la
fuerza y lo apolíneo es la forma de dominar ese impulso y encaminarlo hacia un equilibrio
saludable, según Nietzsche, los seres humanos siempre vivimos en este delicado equilibrio.

ACTIVIDAD 2:
1) Buscar cinco obras de arte que representen la belleza siguiendo la pauta del
gusto y la búsqueda de la perfección.

2) Buscar cinco ejemplos de arte sublime desde el esquema de Kant.

ACTIVIDAD 3:
1) Buscar ejemplo de arte donde predomine lo apolíneo, la arquitectura de las antiguas
urbes griegas servirá de ejemplo.

2) Buscar ejemplo de arte dionisiaco, donde resalte el gozo de las sensaciones.

3) Proponer un ejemplo de una obra de arte que ejemplifique el equilibrio entre lo dioni-
siaco y lo apolíneo explicar por qué.

3.1.3. Arte y cultura.

La influencia entre el arte y la cultura es un tema de discusión por excelencia entre los
conocedores y los amantes del arte, que se manifiesta en cuestiones como la siguiente:

¿El arte influye en la cultura o la cultura influye en la creación artística?

Página

208 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

Es evidente que tanto los procesos como las tendencias en el arte cambian dependiendo
del contexto sociocultural e histórico.

El arte no sigue una tendencia lineal, los paradigmas por los que se guían las vanguardias
artísticas son varios. Aquellos que dicen que el arte influye en la cultura afirman que las
creaciones artísticas no se limitan únicamente a la representación de lo bello, puede
haber muchas finalidades en una obra de arte. Los que afirman que el arte influye en
la cultura defienden la idea de que las obras de arte, representen o no lo bello, son la
necesidad de expresar, el arte es muchas cosas, entre ellas, el arte es expresión.

Algunos han abogado que la expresión del arte es capaz de romper con el paradig-
ma cultural tradicional, en ocasiones las obras de arte expresan una crítica a la cultura y
sociedad del momento, proyectan cambios para un futuro;; tal y como sucede en el caso
de la arquitectura contemporánea que establece una crítica a la sociedad industrial y de
consumo.

Por ejemplo, la arquitectura sostenible propone una crítica y la inclusión de elementos y


criterios que tienen en cuenta el ambiente y la eficiencia de los materiales y de la estruc-
tura de construcción, los procesos de edificación, el urbanismo y el impacto que los
edificios tienen en la naturaleza y la sociedad;; en este sentido, dentro de los criterios
estéticos, también se consideran valores como la eficiencia, funcionalidad y sostenibili-
dad. Las críticas del arte a los paradigmas tradicionales, así como a los valores de la
cultura, también se pueden observar a lo largo de las diferentes vanguardias, en el arte
barroco, el arte gótico, el arte románico, el arte renacentista, el romanticismo, el arte
conceptual o el arte abstracto, el cubismo entre otras.

Figura 3.8. El Guernica de


Picasso, ejemplo de pintura
cubista

Para los que defienden la postura opuesta a la anterior, la cultura crea al arte
apelan a que toda expresión artística es una expresión sociocultural, el arte reproduce
las miserias o virtudes de una sociedad y cultura. Desde esta perspectiva, el arte no

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 209
FILOSOFÍA

proyecta un futuro innovador, más bien proyecta ideas ya dadas, pero no realizadas den-
tro del mismo contexto. Se proyecta un futuro, pero el arte no es el guía de ese futuro.

En el caso de las manifestaciones artísticas tradicionales como el muralismo mexicano,


puede observarse el compromiso cultural y político con la formación y consolidación de la
identidad nacional de México.

Podemos concluir que el arte tiene una relación muy cercana con el entorno, lo que im-
plica aspectos sociales y culturales. El arte puede servir como representación de la cul-
tura y la sociedad misma, y tiene una libertad poco común, pues no solamente pueden
hacerlo de muchas maneras dada la gran cantidad de técnicas, sino que tienen un grado
de libertad muy alto para expresarse, ello es aceptado y esperado por la sociedad. En la
época contemporánea el arte como expresión se ha convertido en un aspecto que le da
muchas finalidades al arte.

ACTIVIDAD 4:

1) Por equipos, exponer rasgos generales de las corrientes mencionadas y mostrar ejem-
plos con relación a la cultura.

3.1.4. El arte contemporáneo.

La época contemporánea posee una gran apertura y aceptación hacia muchas perspectivas,
el arte es uno de los mejores ejemplos, han surgido innumerables corrientes y formas
de representación artística, que hubieran sido reprobables para los grandes maestros de
otras épocas. La apertura es tan amplia que se aceptan corrientes que se alejan radical-
mente del canon tradicional.
Otra razón por la que el arte contemporáneo es más extenso es por el aumento
de técnicas y materiales para elaborar creaciones artísticas. El ejemplo más actual
es la impresión en 3D, una impresora que convierte los diseños hechos en computadora
en algo tangible.

3.1.5. Democratización del arte.

Ante las obras de arte como la Fontaine de Marcel Duchamp, El Guernica de Picasso,
las 32 latas de sopa Campbell de Andy Warhol y el Full fathom five de
Pollock, nos encontramos ante una revolución del arte convencional;; cambia por otro
que nada tiene que ver con los estándares del arte clásico. El principal motivo para

Página

210 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

este cambio proviene del desarrollo tecnológico, puesto


que hasta antes del surgimiento de la cámara fotográfica
la mayoría de obras de arte giraban en torno a la idea de
la reproducción de la realidad lo más preciso que se pudiera.

Con la llegada de la cámara fotográfica el arte cambia de


rumbo, ahora dirige la mirada haca aquello que tenga que ver
con la creatividad y que agrade a todos, esto genera que el
arte para ser objeto de dos tendencias: la primera es, que
empiece a comercializarse a través de películas y carteles
principalmente;; la segunda es que, echando mano de losFigura 3.9. Fontaine, de
medios virtuales, todos podamos ser artista, basta con ten- Michael Duchamp.
er una idea para poder presentarnos ante el mundo como un
artista más, lo que da como resultado que haya tanto artista
como personas en el mundo.

El común denominador para ambas es: que el arte ya no está encerrado bajo una sola
esfera, la alta cultura, sino todo lo contrario está al alcance de todos, y no sólo
la está al alcance de toda la producción de arte, también se encuentra al alcance de
todas las obras de arte más famosas en toda la historia. Así un Miguel Ángel, un
Leonardo o una sinfonía son reconocidas por todos sin ser grandes expertos en la
materia. Esto ocurre gracias a la democratización del arte, es decir, omitir restricciones
económicos-­culturales y acceder a ellos sin saber qué es lo que las hace una obra de arte,
simplemente las encuentran atractivas y hasta disfrutan su contemplación.

El arte para todos. En una época en la que prima la libertad de consumo, es decir, la
sociedad de consumo, de la que se deriva, no sólo como fenómeno de adquisición
y estatus social, sino como todo un movimiento complejo del quién eres según
aquello que consumes surgen términos en los que no sólo interviene la estética
exclusivamente, uno de estos movimientos que tiene que ver la estética es la cultura
de masas.

Otros temas que están vinculados con la estética en la actualidad están relacionados con
la unción política del arte, es decir, la Democratización del arte, la Masificación de la Alta
Cultura o también denominada Cultura de masas, como la expuesta por Mario Vargas Llosa
en su obra “La civilización del espectáculo”;; así también hoy en día hay una exploración
del arte a través de los medios y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
en las manifestaciones mainstream o streaming que establecen un vínculo entre la tec-
nología de punta y la expresión artística.

ACTIVIDAD 5.
1) Razona si la democratización del arte era una consecuencia inevitable de su ex-
pansión como disciplina.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 211
FILOSOFÍA

3.2 ÉTICA
3.2.1 La importancia de la ética
Dentro de la filosofía hay básicamente dos divisiones, la primera es la que se en-
carga de todos aquellos saberes de orden teórico, tales como
la metafísica, la ontología, la teología y la epistemología;;
y la segunda es la que compete a los saberes de tipo prác-
tico, es aquella que comprende a la estética, a la ética
y a la política. Es práctica en el sentido de analizar el
comportamiento humano y las implicaciones que éste tiene
sobre una sociedad determinada, es decir, no parte de un supues-
to para elaborar todo un andamiaje intrincado que pudiera parecer
inaccesible para muchos, sino todo lo contrario, parte de hechos
para elaborar una teoría y regresarla de nuevo al plano práctico o
de la vida cotidiana, es decir, nos permite convivir con los demás.
En este apartado nos dedicaremos únicamente a la ética, sin
Figura 3.10. La Ética dejar de lado la estrecha relación que guarda con el derecho, el
es una disciplina con ambiente y la sociedad informatizada.
más de 2000 años de La ética se encarga de estudiar la moral. Por moral entendemos al
antigüedad conjunto de normas de conducta que regulan la vida del ser huma-
no en cuanto a sus actos y acciones;; posteriormente, sobre estas
últimas, establece una clasificación de acuerdo a un sistema de valores. Este criterio de
clasificación va a cambiar de acuerdo a la época en que nos encontremos o sobre la que
se esté indagando, el resultado de esta clasificación de la acción se le denomina juicio.

En este sentido la ética nos proporciona las herramientas teóricas necesarias para poder
reflexionar y definir, si nuestras acciones son de acuerdo al sistema imperante de val-
orización. Así, cuando nos encontramos ante un problema de la vida cotidiana o en el
ejercicio de nuestra profesión podremos determinar si nuestros actos morales son correctos
o incorrectos. Por último, podemos matizar que la moral implica a la ética por ser estudi-
ada por esa disciplina, y a la inversa, la ética nos proporciona una valiosa ayuda en la
dimensión moral de nuestras vidas de manera práctica. En este sentido, la ética es una
reflexión racional acerca de nuestros actos morales en nuestra vida cotidiana.

La manera en que un acto es juzgado se establece de acuerdo a un criterio valorativo


regente que comúnmente está relacionado con un cúmulo de saberes, creencias y estilos
de vida que dan como resultado un juicio de valor o juicios morales, a través de estos
juicios decidimos la manera en la cual hemos de actuar;; por este motivo, tener pleno
conocimiento de la profesión que realizamos y el lugar que ocupamos como ciudadanos es
de suma importancia para un correcto enjuiciamiento y criterio de cierta acción, ya sea,
acerca de algo que hemos realizado o de algo a realizar.

ACTIVIDAD 6.
1) ¿Crees que tu comportamiento en sociedad está gobernado por un conjunto de normas
de conducta?

Página

212 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

3.2.2 La ética en su ámbito prescriptivo.


Tradicionalmente se cree que la ética es algo que se encuentra inscrito en leyes
que no cambian con el tiempo ni con el contexto de la situación bajo la cual se lleve a
cabo la acción y que nos dicen lo que hay que hacer para cada situación determinada,
así la ética fija ideales y conductas que garanticen el respeto a la dignidad humana.

La disciplina ética intentaPara que el cumplimiento de una ley moral de carácter


fijar un sistema de conducta idealprescriptivo se lleve a cabo, es preciso que ésta se
que sea capaz de garantizar el respe-halle anclada a una fuente que le dé el carácter
to a la dignidad humano y el cum-de obligatoriedad, que dicte su cumplimiento y en caso
plimiento de los derechos humano. de no hacerlo mostrar que se ha actuado mal. El
deber brinda el carácter de obligatoriedad a la moral.
En el deber se encuentra el fundamento de la ética de corte prescriptivo, y cuya forma
de valorar los actos únicamente se da en dos modos, el bien y el mal;; el deber es la ley
que se impone de manera objetiva, nunca para el interés individual, tiene que cumplirse
por el deber mismo, deber por el deber, esto hace que su cumplimiento sea el medio para
ser considerado bueno y en caso de no cumplirlo sea considerado malo.

Dado que el hombre no es únicamente racional, sino también volitivo, tiene que mediar
entre estos dos polos para un correcto comportamiento ético. No hay hombre que se libre
de este conflicto, así como tampoco acción puramente buena.

Le ética prescriptiva es la más comúnmente conocida e inculcada, nos dice que hay que
olvidarnos de nosotros mismos para llevarla a cabo;; ante este panorama en la actu-
alidad surgen cuestiones sobre ‘si un determinado comportamiento nos conduce a
la felicidad’, ‘si la vía del sacrificio desinteresado puede darnos satisfacción personal
y además hacernos vivir en paz con los demás’.

3.2.3 El cambio de la ética ante la globalización.


Con el cambio de las sociedades industriales a las so-
ciedades postindustriales o del conocimiento surgen
nuevos retos para la ética, pues con esta inflexión todos los
paradigmas se ven reemplazados, debido a que se ven
superadas las antiguas creencias y, por ende, los sistemas
de valoración que implican cambios en aquello que
consideramos ético.
Figura 3.11. La globalización es
quizá el movimiento social y políti-
Con la llegada de las sociedades postindustriales todoco de mayor impacto en todo el
cambia, la producción deja de ser primordialmente lamundo.
elaboración de insumos o productos y pasa a ser de servi-
cios, dentro de estos servicios se encuentran las telecomunicaciones y la producción de
conocimiento científico y técnico, en este tipo de sociedades tiene más valor aquella que
produzca más conocimiento y no aquel que provee mayor materia prima.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 213
FILOSOFÍA

Con las telecomunicaciones y los medios de transporte, que a medida del tiempo
extienden su autonomía y confianza, abarcan el mundo y empiezan a surgir conflictos a
causa de que cada cultura quiere imponer su manera de pensar a todos, una especie de
totalitarismo, y quien se niegue está condenado a sufrir.

La situación actual de la cultura es desfavorable para la ética que


sostiene que los valores son algo que están ahí y por nada pueden
cambiar;; ya que impera un desencanto o escepticismo del esplendor
de una época reflejada en la ilustración, este desencanto nos muestra
dos cosas, en principio a no creer en la posibilidad de los fines
últimos del hombre y segundo, el cuestionamiento de la verdad como
una sola. Figura3.12.Friedrich Nietzsche fue
calificado como el primer posmoder-
no por desarrollar un tipo de filosofía
reactiva contra todos los ideales fi-
losóficos, sociales, políticos y religio-
sos de su época.

Este recelo tiene un impacto directo sobre la cultura;; después de grandes barbaries
por mor de defender la idea de lo estático o uno que, ante todo, se muestra
como un aplastamiento de las diferencias y de minorías, los cuales provocaron
apatía e indiferencia. Lejos de preguntarse filosóficamente por la realidad o por aquel-
las cuestiones que invoquen actitudes de profundidad es preciso asumir una actitud de
satisfacción inmediata.

Situar puntualmente una crítica a través de la cual se puedan establecer los


motivos de un pensamiento que se distancie de la ética heredada de la ilustración e
indique el desencanto que ha generado, trayendo consigo puntos de inflexión, los cuales
son la pauta para el emplazamiento de un pensamiento postmoderno, en este caso que
conlleven a una ética y/o al reconocimiento de varias éticas que
se adapten y funcionen en la actualidad, es decir, que nos posibi-
liten marcos éticos en un contexto plural, de diferencia e inclusión.
Como punto de partida se lleva a cabo un diagnóstico de las
condiciones en que se encuentra la sociedad, describir sus problemas
éticos primordiales, que son la aceptación de la diversidad, el respeto a
la ley y el cuidado del medio ambiente.
La postmodernidad se define como el estado de la cultura después de
ciertas transformaciones que han modificado el modo de actuar en la
ciencia, el arte, la política, la moral y otras áreas del conocimiento

Figura 3.13. Jean y quehacer humano a partir del siglo XIX. Gran parte de esas
Baudrillard, entre
transformaciones se deben a la crisis que los relatos de la modernidad
otros, fue uno de los
grandes filósofos de
han sufrido en el pensamiento.
la Postmodernidad.

Lo que se encuentra en juego es la legitimación que tiene el conocimiento, ya sea el


científico o el ético, pues esa la relación sistema–objeto, sino del sujeto concreto que se
desenvuelve en el sistema y que encuentra su legitimación en el uso que al conocimiento
le pueda dar, “el saber no encuentra su validez en sí mismo […] sino en un sujeto

Página

214 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

práctico que es la humanidad […] la libertad en su autofundación o, si se prefiere,


en su autogestión” (Lyotard. 1998, p. 79).
La condición postmoderna se define mediante la emancipación de aquellos grandes
metarrelatos: “por metarrelato o gran relato, entiendo precisamente las narraciones que
tienen función legitimante o legitimatoria” (Lyotard. 1992, p. 31) y al desuso de
grandes legitimaciones discursivas, los elementos lingüísticos, necesarios para cualqui-
er tipo de recurso de legitimación, pierden también su credibilidad y fuerza. Ahora los
sujetos se mueven por medio de sus propios recursos lingüísticos, juegos del lenguaje,
para darle coherencia a sus actos.

El conocimiento en la posmodernidad se ha vuelto la fuerza de producción más valiosa,


de tal suerte que no sólo representa una vía de desarrollo entre las naciones, sino
también supone el camino hacia el poder. Pero existe algo más que no ha sido tomado
en cuenta, el saber está determinado por un discurso de legitimación y que posee a
un sujeto o sujetos que delimitan el conocimiento, síntoma que ha sido utilizado en
los juegos de poder en la política.

El despliegue económico ha dado como resultado un desarrollo tecnológico sin prece-


dentes, algo que lleva a revisar cómo es que estas tecnologías impactan en la sociedad;;
hay que prestar atención a cuáles son las alternativas de desarrollo planteadas en ésta
y que llevan a una individuación del sujeto.

Es por medio del lenguaje que se organizan los ámbitos en los que el sujeto se mueve.
El lenguaje tiene muchos juegos, al momento de entablar conversaciones y discusiones
se está llevando a cabo un juego de lenguaje. El lenguaje forma parte fundamental de
la vida en la medida en que se hace uso de él de manera constante y cambiante. Podría
decirse que no existen límites en los recursos lingüísticos, los sentidos tan sólo
en una conversación son muchos y muy variados, lo mismo que las reglas que siguen. La
legitimación entonces “no puede venir de otra parte que de su práctica lingüística y de
su interacción comunicacional. (Lyotard. 1998, p. 88).
Cada cultura adquiere en el uso mismo las condiciones bajo las
cuales funcionarán sus discursos, es decir, estas condiciones
responden de manera inherente a las necesidades de la
cultura en cuestión y se verán operando en la pluralidad de
narraciones. No se puede pensar entonces la existencia y el
valor de la narración a partir de la ciencia, pues la diversidad
de clases discursivas no permite la completa unificación. Esto
es justamente lo que Lyotard quiere mostrar, La condición
postmoderna ha mostrado que la ciencia y su discurso de le-
gitimación no es el único;; los grandes metarrelatos que ofrecía
del progreso se han visto en decadencia, la historia ha volcado
las teorías. La imaginación dentro de la narración ha dado
cuenta de sí misma y responde siempre a sus exigencias de
legitimación, donde la pertinencia adquiere dentro de los juegos
Figura 3.14. Ludwig Wittgenstein planteó del lenguaje un uso performativo.
los “juegos del lenguaje” como una activi-
dad desempeñada en el marco de la comunidad
lingüística.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 215
FILOSOFÍA

ACTIVIDAD 7.
1) ¿En qué medida crees que la globalización esté afectando al país en el que vives?
3.2.4 Hacia una ética sin esencialismos.

Es de vital importancia un acuerdo que regule el comportamiento para poder es-


tablecer un suelo común entre las diferencias, de diferencia étnica, con los que, visto
desde la perspectiva moderna (Kwiatkowska, 1999), son los que dominan y que tienen
dentro de su estatus la voz determinante y absoluta, por un lado;; por el otro que lleve
a la reflexividad respecto al medio ambiente, toca el turno de nombrar las características
que tiene que tener dicha regulación de carácter ético. Dentro de las características que
debe tener dicha ética se encuentran con apego a las sociedades del conoci-
miento y cuyo desarrollo parece vislumbrado por Villoro en filosofía para un fin de
época (Villoro, 1993) con las siguientes características: renuncia a lo universal, relativo y
contextual.
En primer lugar, tiene que dejar de lado toda pretensión por ser una ética de
carácter totalizante, además, que este tipo de pensamiento está planteado con miras a
fines utópicos o ideales, en este sentido, el modelo para la reglamentación ética tiene
que plantearse atendiendo a su aplicabilidad dentro de una esfera determinada, no hay
que buscar razones en la historia, pues también es un metarrelato, en su lugar hay
que partir del presente y lo que acontece para que haya un mejor apego entre la reglas
morales y los individuos a los que se les aplica dicha regla.

Otro punto a considerar al momento de plantear una reglamentación ética es


atendiendo al relativismo, no como un relativismo ético del todo vale, más bien como la
aceptación de la pérdida de centro y de fundamentos,
clásicos en la modernidad; esto es de gran ayuda
para poder plantear reglas pertinentes ante las
necesidades específicas de cada grupo social, además
que permite que la tolerancia se lleve a cabo al
aceptarla con el mismo nivel que cualquier otro en
lo tocante a la pretensión de validez que puedan
tener diferentes grupos, dejando de lado cualquier
demanda.

Figura 3.15. El relativismo ético o moral


El contextualismo es una consecuencia del relativis-daría igual credibilidad a todas las opin-
mo, se refiere a contextos particulares que atiendeniones y discursos morales sin poseer jus-
a la noción del uso de los juegos del lenguaje ytificación mayor con tal de elegir entre
su calidad performativa en los que el significadounas u otras.
depende de un contexto específico.
Dentro de los intentos por poner en marcha un proyecto ético, destacan tres puntos que

Página

216 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

no se deben dejar de lado, puesto que son los ejes que más requieren atención y bajo
los cuales gira todo actuar ético, estos son: la multiculturalidad, los derechos humanos y
la preservación del ambiente.

3.2.5 Relación entre ética y derecho.

El derecho es mal concebido con mucha frecuencia como simplemente el brazo armado de
la ética, como un sistema de prohibiciones basado en los imperativos morales a fin
de que la sociedad se comporte en forma correcta.

Por eso, cuando la creatividad del hombre parece orientarse


hacia caminos que pueden ser destructivos, cuando la investigación
científica parece salirse de los límites morales, mucha gente se vuelve
hacia el Derecho a fin de que colabore con su fuerza coercitiva
en poner barreras a esas conductas que se consideran peligrosas e
inmorales.

El caso de la oveja clonada es muy ilustrativo en ese sen-Figura 3.16. La oveja


tido. Lejos de salu-Dolly es el primer animal
dar con entusiasmoclonado de la historia.
este triunfo extraor-
dinario de la ciencia, claman en nombre de
la ética contra tales experimentos consid-
erando que constituyen una ofensa a la
moral y un atentado contra la dignidad
humana. Esas voces de protesta se dirigen
a sus respectivos gobiernos a fin de que se
prohíba mediante una ley ese tipo de inves-
tigaciones. Si la moral está en peligro, parece
Figura 3.17. El Derecho tiene múltiples significacioneslógico que el derecho intervenga.
dependiendo del campo de aplicación y de estudio.

El derecho definitivamente es un medio porque lo que pretende es organizar la vida


humana: se trata simplemente de un instrumento para facilitar y permitir la vida en
sociedad; es un procedimiento, una técnica, que contribuye al logro del fin propuesto.
Por tanto, no es correcto decir que el derecho no es sino una suerte de transcripción
imperativa de los valores morales;; tampoco puede decirse que los aspectos
morales más importantes son recogidos y respaldados por el derecho a fin de
que no queden al libre arbitrio de la persona. En realidad, puede haber aspectos
morales de la mayor importancia que no son contemplados en la ley;; sólo se incorporan
al derecho aquellos que se refieren a bienes escasos y a situaciones que afectan la vida
en común. No cabe duda de que la obligación moral de no alimentar el deseo de matar
a otra persona es tan grave e importante como la obligación moral de no matar a otra

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 217
FILOSOFÍA

persona;; pero sólo ésta última es incorporada al derecho porque sólo ésta última tiene
consecuencias sociales. Tanto el derecho como la ética dan unidad a una cultura, ya que
aunque no se tengan por escrito es algo que define la forma particular en que toda una
constelación de personas se ven identificadas por algo que se aplica a todos y que desde
que se incorporaron a la sociedad está presente, esto tiene sus salvedades cuando en
un mismo Estado es multicultural, pues bien, cada uno de estos grupos que confor-
man el Estado tendrá un código ético diferente que debe respetarse, pues conforman
su esfera privada, el derecho es aquello que sin tomar en cuenta estas diferencias
particulares recae sobre nosotros, pues que el estado de derecho nos dice que la ley es
imparcial y todos nos encontramos sujetos sin distinción alguna.

3.2.6. Multiculturalidad.

Figura 3.18. Las


sociedades del siglo
XXI se caracterizan
por ser altamente
multiculturales.

Por multiculturalidad se entiende el contacto que una o varias culturas establecen


con otras, este contacto se puede hace de dos formas, espacialmente, a saber, que por
la proximidad haya incursión de individuos dentro de otra cultura y, la segunda por
la comunicación que posibilita el avance tecnológico, así se lleva a cabo un intercambio
de contenidos entre culturas.

El multiculturalismo es un tema que recurrentemente pone en apuros a los intentos por


plantear un sistema ético, pues obedecen a costumbres que, en algunos casos, trans-
greden el sistema de leyes;; pero que, bajo el planteamiento que este trabajo sigue, no
tiene por qué crear conflicto y, aun así, seguir conservando esos rasgos característicos
que hacen que se constituya bajo una cultura propia o auténtica, en cuanto diferente.

La palabra multiculturalismo atiende a diversas cuestiones, en primer término, atiende a


la lucha que se ha llevado a cabo por el intento de liberar de la discriminación a los que
son diferentes, llámese género, religión, nacionalidad o pertenencia étnica. La lucha
contra la discriminación sucede para formar parte de la esfera pública sin distinciones
y para ser tratado como un ciudadano más. Para ello debe tener reconocimiento social
como tal, es decir, debe verse sobre él una participación política y jurídica en el
marco reglamentario para la ciudadanía y que, en caso de no ser así, sea posible
demandar el reconocimiento como algo perteneciente por el sólo hecho de formar parte
de un estado nación.

Los grupos que forman a los citados en el párrafo anterior forman colectividades que tam-

Página

218 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

bién tienen la necesidad de reclamar un trato igualitario por parte de las leyes y de los
que conforman la esfera pública, en otras palabras, lo que buscan es el recogimiento
frente aquellos a los cuales se es diferente y para eso es necesario que pase por ellos
el ojo del derecho, para que mediante la emisión de decretos u otros mecanismos se les
otorgue el reconocimiento que reclaman.

Este reconocimiento facilita que se dé un trato igualitario a esas diferencias, que


siempre son minorías, pues al tener un modelo de ética mínima a través de la ley,
se tiene contemplado su respeto, lo que posibilita una inclusión dentro de la mayoría
para poder llevar a cabo su realización como ciudadanos.

Estas colectividades, una vez que tienen reconocimiento público, están sujetas tam-
bién a cumplir reglas que ayuden a conservar, en primer lugar, la práctica de su credo,
sus preferencias u otro tipo de prácticas en lo que concierne al dominio privado y, en
segundo lugar, no tratar de imponer sus usos y costumbres a otros por la fuerza.

ACTIVIDAD 8.

1) ¿Consideras que se respeta la condición multicultural de tu país por parte de los


sujetos individuales de colectivos?

3.2.7. Derechos humanos.

Los derechos humanos son derechos inherentes


a todos los seres humanos, sin distinción alguna
de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, ori-
gen nacional o étnico, color, religión, lengua, o
cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos
derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos
derechos son interrelacionados, interdependientes e
indivisibles.

Figura 3.19. Los derechos humanos


Los derechos humanos universales están a menudotienen un carácter universal y de-
contemplados en la ley y garantizados por ella,ben ser cumplidos por los gobiernos
a través de los tratados, el derecho internacionalde los distintos países.
consuetudinario, los principios generales y otras
fuentes del derecho internacional. El derecho
internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobier-
nos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de
determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las
libertades fundamentales de los individuos o grupos. Sus características son:

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 219
FILOSOFÍA

Universales: debido a que todas las personas cuentan con estos derechos sin importa
sexo, edad, posición social, partido político, creencia religiosa, origen familiar o condición
económica Incondicionales: porque no se puede condicionar ni establecer límites en
los propios derechos.
Inalienables: pues no se puede transferir por voluntad propia o la de terceros a otras
personas, debido a que son propios de la dignidad del hombre.
El respeto a los derechos humanos es fundamental, pues todos los hombre y mujeres
compartimos una misma dignidad que nos proporciona el derecho a gozar de las mismas
garantías, así como del respeto hacia nuestras diferencias y particularidades que tienen
que ver con modos de pensar, sentir, actuar, concebir el mundo, etc.; en suma, de vivir
con nuestros propios intereses, necesidades, historias y proyectos.

ACTIVIDAD 9.

1) A tu juicio, ¿consideras que tu país cumple los dere-


chos humanos? Contesta de manera razonada.

3.2.8. Preservación del ambiente, sostenibilidad.

Figura 3.20. Cuestiones clave como el reciclaje, el uso de energías alternativas o la re-
plantación de bosques deforestados son el mantra de las nuevas sociedades ecologizadas.

El uso desmedido de la tecnología bajo la creencia de que la naturaleza es algo que tiene
que ser transformado irremediablemente acarreó dos problemas de suma importancia:

1) En primer lugar, al deterioro ambiental que el consumo desmedido de recursos nat-


urales ha creado con la justificación de que la razón o inteligencia humana tiene
como propósito la trasformación y dominio de la naturaleza.

2) En segundo lugar, se encuentra la consecuencia de la primera y que, desde hace ya


algunos años, se ha vuelto uno de los principales motivos para cambiar la orientación en
la manera en que se utilizan los recursos, es referente al conocimiento que se tiene de
que los recursos que impulsan la industria, a saber, el petróleo e hidrocarburos, por
un lado, y los gases y minerales por el otro, agotables o no renovables.

Se hace imperativo el planteamiento de una reflexividad con respecto a la preservación


y cuidado hacia el medio ambiente, pues de lo contrario, la vida se tornará cada vez
más difícil. El daño que ha causado la razón instrumental, a través del uso de la técnica

Página

220 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

o tecnología, al medio ambiente es considerable y constituye un verdadero problema, al


igual que la reparación del mismo y no es algo que puede dejar de hacerse esperando a
que la naturaleza se restituya a sí misma, sino mediante el acopio de la misma técnica
transformadora pero ahora al servicio de la preservación.

Dentro de los programas ambientalistas, la sostenibilidad es el criterio que está en


auge desde mediados del siglo XX y que tiene que ver con la armonización entre el
crecimiento y desarrollo social y tecnológico con la preservación del ámbito físico biológico.

La sostenibilidad tiene una significación ambigua, por lo general remite a la relación que
hay entre una especie con los recursos que necesita para subsistir, la sostenibilidad en
este sentido tiene que ver con el nivel de explotación de un recurso y la capacidad de
renovación de dicho recurso, si es que es renovable. Pero la noción más aceptada es
aquella que afirma la búsqueda de la satisfacción de necesidades de los que actualmente
habitan el entorno sin sacrificar a las generaciones venideras para satisfacer sus propias
necesidades.

Esta es una variable que tiene que contemplar cualquier intento de política ambientalista
en la toma de decisiones, es por ello que cuando se formulen estas políticas o planes de
sostenibilidad se tiene que contar con el apoyo de especialistas en la materia (biólogos,
geólogos, científicos y estadistas) para la aportación de datos que ayuden a un buen de-
sarrollo y proporcionen suficiente información para
una correcta toma de decisión, ya sea para limitar
recursos o para crear planes mediante el uso de
tecnología para subsanar cierto ecosistema.

La razón por la que la sustentabilidad tiene un


despunte dentro de los debates públicos y priva-
dos es el hecho de que la manera en que se
ha desarrollado la sociedad industrial ha tenido
Figura
3.21. El accidente de la centralgrandes riesgos, al grado de convertirla en una
nuclear de Fukushima (Japón) es elsociedad de riesgo, al aumentar el desarrollo de
peor desastre medioambiental de quetecnologías que aumentan la probabilidad de
se tiene registro hasta la fecha. que ocurran grandes catástrofes ambientales
como: Hiroshima, Chernóbil, Fukushima o el der-
rame de petróleo en el Golfo de México por la
British Petroleum. Además, el desarrollo tecnológico lleva a que un error o avería reper-
cuta significativamente, a macro niveles, pues los componentes que maneja
son altamente dañinos para el ambiente, ya sean combustibles fósiles o energía nuclear.
Por lo que se observa en las poblaciones desarrolladas y en vías de desarrollo,
se puede afirmar que el desarrollo industrial acarrea crisis ecológicas que ponen en
entredicho el avance que la técnica tiene para mejorar el bienestar de la población,
pues la producción se lleva a cabo sin medidas. Este desarrollo industrial tiene como
base la idea de progreso, alcanzar la utopía del bienestar absoluto en el que se anule
cualquier tipo de malestar, aunque, en pos del progreso, se deje una estela de terreno
árido como efecto colateral que dificulta la realización de la utopía.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 221
FILOSOFÍA

En la actualidad se presenta una inversión entre el desarrollo industrial y de servicios con


el riesgo que conlleva, ahora se mide el impacto futuro de ese desarrollo para, con
base en eso, llevarlo a cabo mediante la toma de decisiones, “Las fuerzas produc-
tivas han perdido su inocencia en la reflexividad de los procesos de modernización.
La ganancia de poder del «progreso» técnico-­económico se ve eclipsada cada vez más
por la producción de riesgos” (Beck. 1998: 19). Porque no sólo afecta a quienes hacen
uso de los mecanismos de producción, también afecta al entorno natural y, con ello, a
los que no hacen uso de los mecanismos de producción. Se entiende entonces, que todo
riego es, invariablemente, global.

Para evitar estos riegos, Ulrich Beck afirma que entablarse en debates acerca de la lucha
entre el paso de lo moderno (industrialización) a lo postmoderno es una cuestión que
no debe ser tomada en cuenta, pues la situación está dada y para llevarla de la mane-
ra más armónica posible, propone el término de modernización reflexiva que significa
“autoconfrontación con aquellos efectos de la sociedad del riesgo que no pueden
ser tratados y asimilados dentro del sistema de la sociedad industrial, en tanto que
medidos por los estándares institucionalizados de esta última” (Beck. 1997:
No debe tomarse lo reflexivo como reflexión, la modernidad reflexiva representa
un periodo de autoresistencia y autoconfrontación con los efectos y ries-
gos de los efectos del proceso de modernización, o sea, la sociedad de riego es
reflexiva y en la medida en que reconoce estos riegos y su imprevisibilidad,
La sostenibilidad únicamente podrá tornarse operativa en los sistemas humanos cuando
el hombre posmoderno sea capaz de reflexionar y darse cuenta de los riesgos y
peligros de sus actitudes y empezar a reformular sus planteamientos acerca de la idea
de progreso. El ‘hábitat’ que el hombre moderno ha creado con la industrialización tiene
que ser rediseñado por él mismo reflexivamente, mediante el cálculo de variables que
el desarrollo tecno-­científico implica.
Un cambio de visión de la sostenibilidad es acercarse al desarrollo científico y tecnológico
para tomar elementos que ayuden disminuir el consumo de combustibles tradicionales,
pues utilizar fuentes energéticas que no generen contaminantes o que lo hagan con
repercusión mínima es lo que se pretende;; de esta forma se redirige la mirada hacia
las energías alternativas o renovables, que se encuentran presentes en la naturaleza y que
se renuevan de forma natural y en poco tiempo;; éstas producen un impacto ambiental
mínimo o nulo, como la energía eólica, solar o hidroeléctrica.
El reciclaje también es parte importante dentro del proceso de sostenibilidad pues
consiste en convertir desechos en nuevos productos para evitar que materiales útiles
pasen a ser desechos definitivos, así se utilizan como materia prima para un nuevo
proceso de transformación, lo cual reduce la cantidad de contaminantes;; y cuando
el proceso de reciclaje no se pueda llevar a cabo, porque no es posible reutilizar los
desechos, surgen productos biodegradables que son respetuosos con el medio ambiente
y cuya degradación para incorporación a la naturaleza se realiza en poco tiempo.

ACTIVIDAD 10.
1) Junto con dos compañeros nombrad un desastre medioambiental que co-
nozcáis y argumentad de qué modo pudo haberse evitado.

Página

222 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ


UNIDAD lll ESTÉTICA Y FILOSOFÍA MORAL

Actividad Final

1) Selecciona una obra pictórica, escultórica o arquitectónica que sea de tu agrado y hay
una descripción detallada de ella exponiendo su contexto histórico, arquitectónico,
cultural y características artísticas.

2) Idea qué tipo de políticas deberían aplicarse a nivel nacional para fa-
vorecer el multiculturalismo y la inclusión de la diversidad.

Autoevaluación

1. Encuentra tres ejemplos de argumentos inductivos en noticias o investigaciones de


carácter científico donde se cumpla el tipo de razonamiento descrito para este enu-
ciado. Anota la página web, referencia bibliográfica o dirección de la fuente de donde
hayas extraído los ejemplos.

2. Construye un argumento escéptico que sea difícil de probar como verdadero.

3. Localiza un problema de sostenibilidad medioambiental cercano a tu ciudad e


intenta concebir el mejor modo de solucionarlo sin generar un impacto negativo en
el medio ambiente.

BIBLIOGRAFÍA
Audi, R. Diccionario Akal de Filosofía. (Trad.). (2004). Akal Ediciones S. A. Madrid, España.

Copi, I. M. Cohen, C. Introducción a la lógica. (Eds. 2007-­2013). Editorial Limusa, S.A. Méx-
ico D.F. México.

Copi, I. M. Lógica Simbólica. (2001). CECSA. Compañía Editorial Continental. University of


Hawaii. México, D.F. México.

Kapp, E. (1942). Greek Foundations of Traditional Music. Columbia University Press. New
York. USA.

Dancy, J. Introducción a la epistemología contemporánea. (1993). Trad., Editorial Tec-


nos. Madrid, España.

Página
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 223
FILOSOFÍA

• Rescher, N. Epistemology. (2003). State University of New York. New York, Unites
States of America.

•Beltrán, J. (2010). Argumentar, una capacidad filosófica. En Cifuentes, L. M. & Gutiérrez,


J. M. (Eds.),

• Filosofia: Investigación, innovación y buenas prácticas (pp. 29-­54). España: Grao.

• Comesaña, J.M. (2001). Lógica informal, falacias y argumentos filosóficos. Buenos Aires:
Eudeba.

• Gaytan, D. (2004). Estructuras básicas del razonamiento. México: Universidad de la


Ciudad de México.

• Greniewski, H. (1977). Cibernética sin matemáticas. México: Fondo de Cultura Económica.

• Swinburne, R. (1974). La justificación racional del razonamiento inductivo. España: Alianza


Editorial.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

Cárdenas, A. (2011). Lenguaje, razonamiento y educación. Innovación educativa, 11(55),


44-­54. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179421429004

Donde, B. & Biblioteca de la Universidad de Albany. (2002). Motores de búsqueda


y álgebra booleana. Recuperado de http://www.eduteka.org/modulos/1/162/49/1

https://plato.stanford.edu

https://plato.stanford.edu

Harada, E. (2009). Argumentos, formalización y lógica informal. Ciencia o.cuper-


ado de http://ergosum.uaemex.mx/VOL.%2016%20No.%202/04%20Eduardo%20Harada.pdf

Página

224 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

También podría gustarte