ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Instituto IACC
27 de abril de 2020
Desarrollo
Selecciones una empresa en la que usted haya trabajado o en el caso de no tener experiencia
laboral alguna que conozca, identifique el nombre, rubro y una breve descripción esta. Luego
responda las siguientes preguntas
De la empresa que le voy hacer un análisis interno se llama “Hotel Lagos del Sur” Sociedad
Hotelera y de Turismo Osorno Ltda. Es un hotel que se encuentra en la cuidad de Osorno, en la
cual trabaje 8 años como jefa de recepción.-
Para realizar un análisis interno del Hotel, tenemos que identificar los recursos tangibles e
intangibles. Cuando hablamos de recursos tangibles se encuentran los que son cuantificables y
que se pueden tocar como los recursos físicos que tiene la empresa y aquí podemos encontrar los
siguientes:
- Edificio donde está funcionando el hotel.-
- Recursos financieros.-
- Recursos físicos.-
- Sistema hotelero.-
- Todo el mobiliario que se encuentra en el hotel (camas, ropa de cama, TV, etc.).-
- Activo financiero.-
Recursos intangibles, estos recursos no se encuentran por si solos, sino que acompañados de
conocimiento y habilidades que se encuentran en los empleados, en la mayoría de la veces esto
representa activos competitivos muy importante para la empresa. Los recursos intangibles son un
reto que implica aprender a gestionar los recursos, valores que puedan generar una gran
confianza en los clientes. Los recursos intangibles en el Hotel son:
- Recurso humano.-
- Alianza con agencias de viajes.-
- Imagen de la empresa.-
- Reputación con los proveedores.-
- Convenio con empresas.-
- Patente comercial.-
- Servicios del hotel hacia los clientes.-
- Nombre del Hotel
- Contrato de trabajo; cualificación, antigüedad y promoción.-
Los recursos tangibles e intangibles de una empresa, se combinan y determinan las capacidades
de la organización. Si se tiene éxito la combinación de los recursos, estos ofrecen ventajas
competitivas, sostenibles, duraderas y difíciles de imitar. Esto es la base de la creación del valor
del marketing.-
F.O.D.A es una herramienta que puede ser aplicada en cualquier situación, individuo, producto o
empresa y sirve para realizar un análisis profundo.-
El análisis F.O.D.A. representa un marco para evaluar la función y operaciones de una empresa,
si está siendo eficiente y eficaz.
Con el análisis FODA podemos analizar:
FORTALEZAS INTERNAS DE LA EMPRESA.-
OPORTUNIDADES COMERCIALES DE UNA EMPRESA.-
DEBILIDADES Y DEFICIENCIAS DENTRO DE UNA EMPRESA.-
AMENAZAS EXTERNAS.-
F.O.D.A surge como una herramienta simple pero muy poderosa para analizar las fortalezas y
debilidades de los recursos de la empresa, al mismo tiempo que sus oportunidades y amenazas
externas.
F O D A
FORTALEZA OPORTUNIDADES AMENAZAS
DEBILIDADES
INTERNAS EXTERNAS
[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia
bibliográfica.]
Ejemplos de un artículo:
Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (año). Título del artículo específico. Título
de la Revista, número de la revista, número de página.
https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx
Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of
Business, 6(2), 273-279.
Nota: Si el artículo de la revista no tiene un DOI y proviene de una base de datos de investigación académica,
finalice la referencia después del rango de páginas. No incluya información de la base de datos en la
referencia. La referencia en este caso es la misma que para un artículo de revista impresa. Si el artículo de la
revista no tiene un DOI, pero tiene una URL que resolverá para los lectores (por ejemplo, es de una revista en
línea que no forma parte de una base de datos), incluya la URL del artículo al final de la referencia, en vez del
DOI.
Ejemplos de un texto:
McShane, S. L., y Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the
workplace. The McGraw-Hill Companies.