Está en la página 1de 3

ALUMNO(A): LIRIO DEL JESUS MENDOZA AKE

MATRICULA: ES1821012289

MATERIA: PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO

SESIÓN 6 LAS CONCLUSIONES EN EL PROCESO Y SU RESOLUCION

ACTIVIDAD 3

MAESTRO(A): LIC. BEATRIZ HERNANDEZ NAVARRO


INTRODUCCIÓN

La ejecución de la sentencia es la última etapa dentro del juicio, en esta se valoran los
hechos planteados por la parte actora, así como las excepciones planteadas por el
demandado, se valoran las pruebas ofrecidas por las partes y todos los procesos que se
hayan empleado, como los peritos, los exhortos etc., el juzgador determina que pruebas
tienen valor probatorio pleno y en base a lo manifestado por las partes y pruebas
ofrecidas determinará quien de los dos tiene la razón, quien fundamento correctamente su
demanda y quien no fundamento su dicho para dictar una sentencia, favorable o no para
el actor y el demandado.

DESARROLLO

1.- Elabora un esquema de la ejecución de la sentencia

EJECUCION DE LA SENTENCIA
Art. 843.- Debe ejecutar la CDPC DEL ESTADO DE CAMPECHE, CAMPECHE
TIPOS DE SENTENCIA:
sentencia el juez que la
dictó en primera instancia. Una vez que se dicta sentencia definitiva  Condena de dar
Art. 848.- Los términos fijados el condenado puede obedecer o no, si se  Condena de hacer
para pedir la ejecución de la niega el juez tomara las medidas  Condena de no
sentencia o convenio, se pertinentes para su ejecución. hacer
contarán desde su fecha, a
no ser que en ellos se fije
plazo para el cumplimiento
de la obligación, pues Cuando se niegan a cumplir la
entonces el término se sentencia se pueden aplicar las
contará desde el día en que medidas de apremio
la ejecución pudo pedirse Art. 851.- La
conforme a la ley. ejecución puede
pedirse en la vía
de apremio y en
la ejecutiva,
DAR: Embargo de bienes o derechos del condenado. siendo los
gastos a cargo
HACER: Uso de la fuerza pública o rompimiento de cerraduras. del ejecutado.

NO HACER: No tienen ejecución material, solo de conducta.


Art. 856.- Si no hay bienes
embargados o sujetos a cédula
hipotecaria, se procederá a COSA JUZGADA
embargarlos para asegurar lo Cuando ya no es impugnable por un medio
que se adeude al acreedor, si de impugnación ordinario, la sentencia ha
se trata de cantidad líquida.
CONCLUSION quedado ejecutoriada o adquirido el
Hecho el embargo, se
carácter de cosa juzgada
practicará el avalúo de los
bienes, por peritos. “Hay cosa juzgada cuando la sentencia
causa ejecutoria”

La ejecutoria puede ser por ministerio de


ley o por declaración judicial 1
CONCLUSION

La ejecución de la sentencia es la resolución de la controversia que se ventilo en los


juzgados, y aunque no siempre resulte una sentencia a favor del actor siempre será
apegado a derecho y tomando en consideración las pruebas aportadas durante el
procedimiento del juicio, así como el valor probatorio que el juez les otorgue a cada una
de estas para concluir con la resolución que pone punto final al juicio.

FUENTES DE CONSULTA

Texto de apoyo UNADM

Arellano, C. (1993). Derecho Procesal Civil, pp.439 a 466. Porrúa: México.

LEGISLACION

Código de Procedimientos Civiles del Estado de Campeche.

También podría gustarte