Está en la página 1de 5

AUTOS: SOCIEDAD ANONIMA ENTRE RIOS S- PEDIDO DE CONCURSO PREVENTIVO S/

CONCURSO PREVENTIVO (Proceso Tipo A) Expte. Nº 3366.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PARANÁ, 08 de diciembre de 2022


VISTOS:
Estos autos caratulados: "SOCIEDAD ANONIMA ENTRE RIOS S-
PEDIDO DE CONCURSO PREVENTIVO S/ CONCURSO PREVENTIVO
(Proceso Tipo A) Expte. Nº 3366", traídos a despacho para resolver, y
RESULTANDO:
1.- Que en fecha 06.12.2022 -21:34 hs.- el letrado César Bechetti
interpone revocatoria contra la providencia del 06.12.2022 en tanto se
rechaza el pedido de habilitación de días y horas formulado en la
presentación del 05.12.2022 -20:39 hs-.
En lo medular el recurrente cuestiona una supuesta mora en el
dictado de una resolución respecto a la presentación electrónica del
10.11.2022 y el entendimiento de que el proceso "B EC H ETTI C ES A R
G U S TA V O Y O TR O C / S O C IED A D A N O N IM A D E EN TR E R IO S S / EJEC U C IÓ N
D E H O N O R A R IO S (D ER IV A D O S D E B ID A R T Y R A M IR EZ ” EX PTE N º10220
debe ser restituído sin más trámite al Juzgado del Trabajo N° 4, a fin de
continuar en dicho organismo, lo cual considera urgente atento el carácter
alimentario de los honorarios. Así, indica que: " Q ue no sólo existe retardo
de justicia en dictar las providencias que corresponden, sino que adem ás
soslaya e ignora que en dicho proceso los suscriptos ejecutam os nuestros
H onorarios profesionales, y que los m ism os se encuentran sin percibir por la
antijurídica e indebida introm isión del juridicente concursal. A llí se aloja la
urgencia que el juridicente ingnora y soslaya por com pleto, en el carácter
alim entario, y en el vencim iento de todos los plazos para resolver.-"
2.- En la presentación del 05.12.2022 -20:39 hs.-, el peticionante
invocó como fundamento del pedido de habiltación de días y horas cinco
justificativos: a) que el plazo para resolver la presentación del 10.11.2022
se encuentra vencido; b) la concesión de un recurso de queja contra el
rechazo de la apelación interpuesto en fecha 16.9.2022, contra la resolución
del día 08.09.2022; c) Que el retardo en resolver, constituye denegatoria
de justicia (cfr. Art. 65, 2º párr. de la C.P.); d) que el proceso "B EC H ETTI
C ES A R G U S TA V O Y O TR O C / S O C IED A D A N O N IM A D E EN TR E R IO S S /
EJEC U C IÓ N D E H O N O R A R IO S (D ER IV A D O S D E B ID A R T Y R A M IR EZ ” EX PTE
N º10220 que fuera remitido ad efectum videndi por veinte días por el
Juzgado del Trabajo N° 4, se encuentra ilegalmente en poder de este
Juzgado Civil y Comercial N° 9 debiendo ser restituído sin más trámite a su
juez natural; y e) que el carácter alimentario de los créditos que
constituyen el objeto procesal del referido expediente N° 10220 no admite
más dilaciones.
3.- Por su parte, la providencia dictada en consecuencia rechaza el
pedido de habilitación, por no encuadrarse en el supuesto previsto en el art.
150 del C.P.C. y C. -por aplicación del art. 278 LCQ-, en tanto no surgía del
escrito presentado cuáles serían las afectaciones irreversibles o irreparables
o indicación a las diligencias que se tornen ineficaces por el dictado de la
providencia respectiva en el tiempo procesal pertinente, conforme lo
normado por el art. 31 inc. a) del C.P.C. y C. -por aplicación del art. 278
LCQ-.
4.- Asimismo, y conforme lo referenciado por el propio recurrente, la
presentación del 10.11.2022 fue reservada por providencia del 15.11.2022,
la cual no fue impugnada.
5.- En cuanto a la comunicación de la concesión del recurso de queja,
la misma se efectivizó el 05.12.2022, habiéndose reservado el 06.12.2022,
para ser proveída en la oportunidad procesal oportuna, conforme el estado
del trámite de este proceso concursal.
6.- Que, en fecha 07.12.2022, obra llamamiento de autos, los que
son puestos a despacho ese mismo día.
CONSIDERANDO:
1.- Que la cuestión a resolver es el pedido de habilitación de días y
horas formulado por el letrado Bechetti en su presentación del 05.12.2022
-20:39 hs., conforme los argumentos indicados en escrito recursivo del
06.12.2022 -21:34 hs.-.
Esta ha de considerarse en el marco de la excepcionalidad que
habilita el tratamiento de ciertas y determinadas cuestiones, dado que el
expediente se encuentra radicado en la alzada.
2.- Entrado al análisis de la cuestión, se advierte que los agravios
expuestos en el escrito recursivo del 06.12.2022, constituyen una
reiteración del escrito del 05.12.2022. En consecuencia, no se incorporan
elementos de análisis que permitan justificar un apartamiento de lo ya
dispuesto en la providencia del 06.12.2022. Sin perjuicio de ello, a fin de
despejar cualquier eventual cuestión al respecto y haciendo mérito de una
amplia consideración de la presentación en estudio, se procederá a
re-evaluar la cuestión según los agravios expresados nuevamente.
3.- En el caso de los argumentos referenciados como "a)" y "c)" los
mismos carecen de correlato en la realidad del expediente. Según las
constancias de autos, el escrito presentado el 10.11.2022 fue reservado en
fecha 15.11.2022 para proveerse -al igual que otros escritos- en la
oportunidad procesal pertinente debido a que el expediente se encontraba a
despacho para resolver, sin que se haya realizado cuestionamiento alguno.
Así, la providencia que dispone su reserva se encuentra firme y el plazo
procesal para su tratamiento no ha iniciado, por lo que no existe mora
alguna que pueda invocarse.
4.- Iguales consideraciones corresponden en relación al argumento
indicado como "b)". Se dispuso la reserva efectuada el 06.11.2022 -para
ser proveída en la oportunidad procesal oportuna-, conforme se referenciara
en el punto 5 del capítulo "RESULTANDO" de esta resolución, sin que se
haya interpuesto remedio procesal alguno en caso de considerar que no
debía darse ese tratamiento de trámite.
5.- Respecto al argumento identificado como "d)", cabe aclarar que,
sin perjuicio de lo dispuesto en su oportunidad por la Jueza del Trabajo N° 4
de esta ciudad sobre las actuaciones "B EC H ETTI C ES A R G U S TA V O Y O TR O
C / S O C IED A D A N O N IM A D E EN TR E R IO S S / EJEC U C IÓ N D E H O N O R A R IO S
(D ER IV A D O S D E B ID A R T Y R A M IR EZ ” EX PTE N º10220, posteriormente, en
fecha 02.11.2022 en estas actuaciones se dictó resolución en la cual se
dispuso " 1 ) D E C LA R A R LA C O M P E T E N C IA de este juzgado de prim era
Instancia en lo C ivil y C om ercial n° 9, donde tram ita el concurso preventivo
de S ociedad A nónim a Entre R íos 2 )D IS P O N E R LA R A D IC A C IÓ N
D E FIN IT IV A en este juzgado de la causa "B EC H ETTI C ES A R Y B EA D E
A LEX IS C / S O C IED A D A N Ó N IM A D E EN TR E R IO S S / EJEC U C IO N D E
H O N O R A R IO S (rem itido por recusación del Juzgado Laboral N °3)" en los
térm inos del art. 21 LC Q , según lo establecido en los considerandos", por lo
cual lo referenciado por el recurrente acerca del destino de las mencionadas
actuaciones carece a la fecha del presente de certeza jurídica, en tanto la
resolución referida en último término no ha adquirido firmeza.
6.- En relación al argumento vertido en el punto identificado como
"e)", se reconoce el carácter de los honorarios profesionales letrados y del
derecho de sus titulares de peticionar respecto a los mismos. No obstante,
los trámites procesales que se realicen a tal fin, deben encuadrarse en los
parámetros normativos y principios propios (procesales y sustanciales) de la
materia o especialidad jurídica de que se trate. Allí el punto de conflicto
entre la pretensión del recurrente y la respuesta jurisdiccional dada a la
misma.
En este sentido, en los procesos concursales, existe multiplicidad de
intereses y pretensiones de los distintos intervinientes. En palabras de
Adolfo Rouillón "los distintos intereses afectados por la insolvencia, las
graves repercusiones de ésta y los plurales sujetos involucrados que aspiran
a la tutela legal, la necesidad de realizar justicia de tipo distributivo ante la
im posibilidad de llevar a cabo la justicia conm utativa, así com o los
principios orientadores elaboraldos a través de la historia a los que nos
hem os referido, expilcan la existencia de una legislación diferenciada -la ley
concursal- que da respuestas distintas de las del derecho com ún a los
conflictos intersubjetivos que se plantean cuando hay estado de cesación de
pagos o insolvencia patrim onial" 1
Por ello, los principios propios de la matiera concursal (entre los que
se destacan el de universalidad -activa, pasiva y procesal-, igualdad de
trato a los acreedores y el de oficiosidad), reconocen un tratamiento distinto
con reglas propias, no sólo en el reconocimiento de los derechos
sustanciales -entre los que cabe citar preponderantemente la definición del
carácter concursal de los créditos a cargo del juez concursal-, sino también
en la definición de las preferencias temporales para atender de cada uno de
ellos -así por ejemplo, la ventaja temporal reconocida a los trabajadores
beneficiarios del pronto pago laboral, sujetos de preferente tutela
constitucional, o bien los créditos del Art. 240 de la LCQ-.
De este modo, se deben armonizar las plurales urgencias
concurrentes con un criterio unitario, considerando que la causa no se
encuentra en esta instancia.

1ROUILLÓN, ADOLFO A.N.; Régimen de concursos y quiebras. Ley 24.522, Buenos Aires,
Astrea, 2.017, pág. 14
Todas esas tensiones multilaterales, inherentes a los procesos
concursales, requieren un tiempo para su sustanciación. Muchas veces se
producen casi en los mismos momentos, por lo cual para su tratamiento es
imprescindible atender a distintos factores propios del sistema concursal, a
saber: estructura general del proceso concursal, órden cronológico,
preferencias temporales, cuestiones de mérito o que justifiquen un
tratamiento especial.
En este caso, se peticiona que se le habiliten días y horas para que se
provea la presentación del 05.12.2022, tendiente al dictado de una
resolución respecto a su presentación del 10.11.2022. Se sostiene como
sustento de tal urgencia la necesidad de percibir sus honorarios en virtud de
las actuaciones "B EC H ETTI C ES A R G U S TA V O Y O TR O C / S O C IED A D
A N O N IM A D E EN TR E R IO S S / EJEC U C IÓ N D E H O N O R A R IO S (D ER IV A D O S
D E B ID A R T Y R A M IR EZ ” EX PTE N º10220. Dicho argumento deviene
inatendible en este proceso concursal en tanto omite considerar las
resoluciones dictadas en este proceso en fechas 08.09.2022 y 02.11.2022,
en la cual se reconoce la sujeción de los mismos a los efectos y reglas
concursales prevista por la ley imperativa que regula la materia.
Pero además, la exposición efectuada por el recurrente como
justificación de su urgencia, adolece de encuadramiento concursal que
habilite el tratamiento preferencial para su pretensión. Ello, sin dejar de
dejar de considerar sus actos propios. Al consentirse la reserva efectuada
del escrito del 10.11.2022, mediante providencia del 15.11.2022, por no
haber impugnado en tiempo la misma. Esta contradicción obsta la
consideración de la alegada urgencia, sellando la suerte del planteo.
Por lo expuesto.
RESUELVO:
1.- RECHAZAR el recurso de revocatoria interpuesto el 06.12.2022
-21:34 hs.- por el Dr. CÉSAR BECHETTI contra la providencia del
06.12.2022, la cual rechaza el pedido de habilitación de días y horas
formulado en la presentación del 05.12.2022 -20:39 hs-.
2.- NOTIFÍQUESE conforme Art. 273 inc. 5 LCQ.
Regístrese.

Firmado digitalmente por MOIA


MOIA Angel Luis Angel Luis
Fecha: 2022.12.08 19:14:30 -03'00'

También podría gustarte