Está en la página 1de 2

NOTA DE PRENSA

MINSA INAUGURA CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO


QUE BENEFICIARÁ A CERCA DE 60 MIL HABITANTES EN
CHINCHEROS APURÍMAC
También la "Tiendita de Hierro" para la lucha contra la anemia

El Ministerio de Salud (Minsa), inauguró el Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC)


Sumaq Kawsay en Chincheros, distrito de la provincia del mismo nombre ubicada en
Apurímac, el cual beneficiará a 59 700 habitantes de la zona.

Durante la ceremonia de inauguración la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, dijo


que el estado y el gobierno está llegando a las zonas más alejadas de la poblacion. "Este es
el sexto CSMC que se ha puesto en funcionamiento en Apurímac. Es un trabajo conjunto del
alcalde con la población de Chincheros porque todos estamos comprometidos con la salud",
resaltó.

Todas las personas en algún momento presentan algún problema de salud mental. "Hago
una invocación a la provincia de Chincheros que también firmarán un acuerdo con la
municipalidad de Ocros y se atenderá a los habitantes de los distritos de Chincheros,
Anccohuayllo, Cocharcas, Huaccana, Ocobamba, Ongoy, Uranmarca, Ranracancha,
Rocchac, El Porvenir y parte de la población de Ayacucho", expresó.

"Agradezco al personal de salud de Apurímac por su compromiso. Esta región cuenta con
cinco centros de salud mental comunitarios, este es el sexto. Con el nuevo modelo de Salud
mental no permite el encierro, el paciente es también parte de la sociedad.

Los CSMC tienen como función brindar atención ambulatoria especializada a usuarios con
trastornos mentales y/o problemas psicosociales de mediana y alta complejidad.

"Nuestro objetivo es cerrar este 2019 con 151 Centros de Salud Mental Comunitarios.
Adicionalmente, contamos con 22 unidades de hospitalización en los hospitales generales y
9 hogares protegidos, a fin de mejorar la cobertura de atención para la población con
problemas de salud mental", resaltó.

Detalló que cada centro cuenta con profesionales de psiquiatría, médicos de familia,
psicólogos, terapeutas ocupacionales y de lenguaje, asistencia social y enfermería los
mismos que brindan servicios especializados en las diferentes etapas de vida, adicciones,
participación social y comunitaria.

Este CSMC recién inaugurado tendrán como ámbito de intervención la provincia de


Chincheros, red de Salud Virgen de Cocharcas, 6 Micro Redes: Huaccana Ranracancha,
Ahuayro, Uripa, Rocchac, Clas Ocobamba, 01 Hospital URIPA, está ubicado en el Centro
Poblado de Tejahuassi, a 10 minutos de Uripa y cinco minutos de Chincheros.

Por otro lado, dijo que ya va en avance del 50% el hospital de Shallhuahuacho, en un 96%
el hospital de Cotabambas, el hospital de contingencia. En Chincheros ya cuenta con el
perfil y el expediente, pero se debe seguir cerrando la brecha de los especialistas. Por ello,
se ha implementado las plazas de médicos especialistas y serumistas.

La "Tiendita de Hierro"

La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, inauguró la Tiendita del Hierro, un ambiente
que contribuirá de manera significativa en la lucha para reducir la anemia en nuestro país.
La anemia es una enfermedad silenciosa, que no presenta síntomas en quienes las padecen
y puede avanzar hasta generar efectos irreversibles en la salud de los niños, tanto a nivel
cognitivo, emocional y social.

Un niño con anemia es un niño con un serio problema para aprender, que lo podría colocar
en una situación de desventaja en el presente y también en el futuro, añadió la autoridad.

Gracias por su atención                                        Lima, 18 de octubre del 2019

OFICINA DE INFORMACION PÚBLICA


OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES
(Teléfono 315-6600 anexo 2948)

También podría gustarte