Está en la página 1de 2

¿Cómo se controla el ingreso de dólares del país?

1. Si hago una gira por varios países y por ejemplo me han pagado $10.000.00
en efectivo y Colombia es uno de los países que visito, entonces que debo
hacer al ingresar a Colombia, en términos de la declaración. Ahora, si ingreso
a Colombia con el dinero, entonces como se hace para sacarlo, y que pasa si
en Colombia también recibo pagos de clientes.

Al respecto le comento que la Junta Directiva del Banco de la República de


Colombia en su calidad de autoridad cambiaria, estableció la obligación de acudir a
las empresas de transporte de valores autorizadas en Colombia como requisito
indispensable para ingresar o sacar legalmente dinero en efectivo del país. Lo
anterior, si los montos involucrados superaban los USD10.000 o su equivalente en
otras monedas.  sólo podrá efectuarse por medio de empresas de transporte de
valores autorizadas de acuerdo con la regulación que rige esta actividad, o de los
intermediarios del mercado cambiario conforme a lo previsto en la presente
resolución.

“Las personas que ingresen o saquen del país divisas o moneda legal colombiana
en efectivo por conducto de empresas de transporte, así como estas últimas, están
obligadas a declarar ante la autoridad aduanera tales operaciones en el formulario
y condiciones que ésta establezca.

De acuerdo con los anteriores presupuestos legales y atendiendo puntualmente su


consulta, si usted viaja por varios países de América Latina portando dinero en
efectivo o en títulos representativos de dinero por un monto superior a USD10.000
o su equivalente en otras monedas y quiere ingresas a Colombia, debe ingresar
obligatoriamente el dinero al país a través de uno de los siguientes medios:

1 Por conducto de una empresa de transporte de valores autorizada en Colombia,


que preste el servicio de ingreso de dinero en efectivo a este país, para lo cual el
destinatario de los dineros en Colombia debe presentar ante dicha empresa la
Declaración contenida en el Formulario No. 532 “Declaración de Ingreso – Salida de
dinero en efectivo”.

2 Por conducto de un intermediario del mercado cambiario (banco comercial o


casa de cambio, por ejemplo), que desde el exterior preste el servicio de giro o
transferencia de dinero hacia Colombia, a través de un banco del exterior o una
casa de cambio corresponsal. En este caso, el beneficiario del giro en Colombia
debe suscribir y presentar ante dicho intermediario la Declaración de Cambio –
Formulario No. 5 “Por servicios, transferencia y otros conceptos”, en el momento
de recibir el giro.

3. Mediante el ingreso al país del viajero portando consigo títulos representativos


de dinero (por ejemplo, cheques de viajero) por un monto superior a USD10.000 o
su equivalente en otras monedas, caso en el cual el viajero debe declarar ante la
autoridad aduanera los títulos representativos diligenciando el Formulario No. 530,
antes de ingresas al país. En dicho formulario se debe señalar la cantidad de título
ingresados y su valor. El formulario 530 es suministrado al viajero por la aerolínea
en el momento del arribo de la aeronave al país.

También podría gustarte