Está en la página 1de 24

REPRODUCCIÓN

Es una característica de los seres


vivos. Es la formación de nuevos
individuos a partir de células o
estructuras más o menos
diferenciadas o especializadas.
Reproducción en las plantas: SEXUAL - ASEXUAL
REPRODUCCION SEXUAL

Opera en 2 pasos: FERTILIZACION, FECUNDACION O SINGAMIA

dos células haploides (n) de diferentes


padres se fusionan y forman el cigoto
diploide (2n), que tienen una nueva
combinación genética.

REDUCCION de 2n a n, por meoisis


En determinado momento del ciclo de vida
se produce meiosis para volver a formar
células haploides.
REPRODUCCION SEXUAL

isogamia anisogamia

oogamia

se puede clasificar por la morfología de las gametas:


isogamia y heterogamia (anisogamia y oogamia).
ESTRUCTURAS REPRODUCTIVAS

• Gametangios: estructura dentro de la cual se diferencian las gametas

• Esporangios: estructura en forma de saco que contiene esporas

en las plantas y hongos, célula capaz de


desarrollarse y convertirse en un adulto sin
fusionarse con otra célula (sin fecundación)
GAMETANGIOS
en las plantas terrestres, son estructuras más complejas,
con una cubierta de células vegetativas estériles

Gametas masculinas

Pared de células estériles

Gameta
femenina

anteridios arquegonios
ESPORANGIOS

esporas
hongos

Células estériles musgos

esporas

helechos
CICLO DE VIDA

Un ciclo vital o biológico es la secuencia completa de las fases de crecimiento y


desarrollo de cualquier organismo desde el momento de la formación del zigoto
hasta la formación de los gametos. Incluye todos los procesos de reproducción
sexual, asexual que tengan lugar en el mismo.
es necesario recordar dos conceptos:

fase nuclear y generación

La fase nuclear: es una etapa del ciclo biológico, caracterizada


por el número cromosómico de sus células.

Si el número es n la fase se llama haploide,


si es 2n , la fase es diploide.
GENERACIÓN

Es una etapa del desarrollo de un ser vivo que comienza por una célula
reproductora (espora o zigoto) y termina, después de una marcada
actividad vegetativa, con la producción de otras células reproductoras
(esporas o gametos) diferentes o no de las que han producido la etapa de
desarrollo considerada”
Cuando la generación es madura y tiene como estructura
reproductiva esporangios que dan esporas se llama generación
esporofítica y es diploide (2n). La otra generación que tiene
estructuras reproductivas que originan gametas se denomina
generación gametofítica y es haploide (n).
CICLO HAPLONTE - MEOISIS CIGÓTICA
CICLO DIPLONTE – MEIOSIS GAMÉTICA
CICLO HAPLO-DIPLONTE MEIOSIS ESPÓRICA
CICLO HAPLO-DIPLONTE - MEIOSIS ESPÓRICA

meiosis

Esporofito (2n)

Gametofito (n)

Esporofito (2n) Gametofito (n)

arquegonio anteridio
fertilización

Alternancia de generaciones Alternancia de generaciones


isomórfica heteromórfica
Ciclo haplonte haplo-diplonte diplonte
Meiosis cigótica espórica gamética

M
F
M F
M
F

Alternancia de generaciones

Monogenéticos haplontes
ciclos diplontes
isomórfico
Digenéticos con alternancia de
generaciones heteromórfico
Grupos ciclos generación
(meiosis) dominante

Angiospermas
Haplo-diplonte
Gimnospermas (espórica) esporofito
(heteromórficos)
Helechos

Musgos gametofito

Algas Diplonte (gamética)


Haplonte (cigótica)
Haplo-Diplonte (espórica)
GAMETOFITO DOMINANTE ESPOROFITO DOMINANTE

DISMINUYE EL TAMAÑO DEL GAMETOFITO


REPRODUCCIÓN ASEXUAL

No hay fusión, sino una multiplicación de los individuos por otros


mecanismos: a partir de células vegetativas, por fragmentación,
división, gemación, esporulación, propagación vegetativa, etc.).

En la reproducción asexual, todos los descendientes tienen la


misma información que los padres y se llaman clones.
Reproducción asexual

Propagación
vegetativa

fragmentación
División binaria

esporas gemación
Reproducción asexual

Semillón o
"papa semilla entera”

Tubérculo caulinar con brotes


originados de las yemas Planta de papa

Papa “semilla” cortada


Reproducción asexual

tallo

hojas

raíces
Reproducción asexual
REPRODUCCION ASEXUAL REPRODUCCION SEXUAL
Interviene un solo progenitor Intervienen dos progenitores

No existe diferenciación de células Participan células sexuales o


sexuales o gametos gametos
Los descendientes son idénticos al Los descendientes son parecidos
progenitor e idénticos entre sí entre sí y al progenitor pero no
idénticos
Propia de individuos unicelulares , Es la forma más extendida de
hongos, plantas y animales más reproducción, en prácticamente
sencillos. todos los seres vivos
Variabilidad por mutación Variabilidad por recombinación
Mitosis Meiosis
Fácil colonización Menor colonización
TÉRMINOS IMPORTANTES:

Esporofito, esporangio, esporas


Gametofito, gametangio, gametas
Plasmogamia, cariogamia, cigoto

Ciclos haplonte, diplonte, haplo-diplonte


Meiosis cigótica, gamética, espórica

También podría gustarte