Está en la página 1de 1

TALLER

Nombre: Omar Felipe Pinzón Desalvador Cod. 201813221

1. ¿Qué es el reconocimiento materno de la gestación?

Es un proceso fisiológico o período crítico en el cual el embrión mediante señales


moleculares da aviso a la madre de que él se encuentra en el tracto reproductivo,
con el fin de evitar el proceso luteolítico que es ejercido por la prostaglandina F2a
(PGF2a) sobre el cuerpo lúteo, manteniendo así la integridad funcional del mismo,
garantizando la producción de progesterona (P4), necesaria para soportar la
continuación de la preñez.

2. ¿Por qué es importante?

Este proceso es importante para dar aviso a madre de que está preñada, y con
ello no iniciar el proceso de luteolisis, prolongando así la vida del CL para la
producción de progesterona necesaria para la preñez.

3. ¿Cómo se da en porcinos?

El RMP entre el día 12-13 se da por acción del sulfato de estrona (estrógeno)
producidos por el blastocisto (mórula) 17B estradiol y estrona. 10-12 d. 16-30 d. 60
días final de la gestación. Los estrógenos tienen la función de inhibir la liberación
de la prostaglandina F2a a la sangre y lo rescata a la luz uterina y las membranas
fetales lo metabolizan convirtiendo en metabolitos inactivos, evitando la luteolisis.

4. Bibliografía

https://web.uchile.cl/vignette/monografiasveterinaria/monografiasveterinaria.uchile.
cl/CDA/mon_vet_simple/0,1420,SCID%253D18435%2526ISID
%253D435%2526PRT%253D18433,00.html
https://issuu.com/carlos0994/docs/reconocimiento_de_la_gestacion.pptx https://ww
w.researchgate.net/publication/275034297_Reconocimiento_materno_de_la_pren
ez_e_implantacion_del_embrion_modelo_bovino

También podría gustarte