Está en la página 1de 4

Actividad

Educación Artística

Presentado por:
Valeria Pino Guerrero

Presentado a:
Esneider Marín

Institución Educativa Luis Carlos González Mejía


Educación Artística
Séptimo C
2020
Arte paleolítico

El arte paleolítico nace en el Paleolítico superior, aproximadamente hacia el año 40 000 a. C., cuando
los seres humanos modernos poblaban prácticamente todo el globo terráqueo. Sin embargo, sus
manifestaciones fundamentales, por no decir casi las únicas,
parecen reducirse a Europa, al sur del límite que marcarían los
hielos durante la glaciación de Würm. Es más, el arte mural de
las cuevas (llamado arte parietal) se concentra muy
intensamente en ciertas regiones francesas (Dordoña, Pirineos
franceses, Corrèze, Charente, Loira, Hérault, Lot y Garona, etc.)
y españolas (Cornisa Cantábrica, Pirineos, costa mediterránea y
algunos puntos de la Meseta Central como Mal travieso, Siega
Verde o Los Casares), aunque ocasionalmente puede aparecer
en Portugal, Italia, Europa Oriental y poco más. No se ha
averiguado el motivo que explique por qué no se han hallado
restos de arte paleolítico parietal en el resto del mundo.
El periodo paleolítico se caracterizó por:

 Las poblaciones eran nómades y solían movilizarse en pequeñas tribus o grupos reducidos.


 Las actividades principales eran la recolección de frutos y la caza.
 Se dio el descubrimiento del fuego, durante el Paleolítico inferior.
 El hombre se refugiaba en chozas precarias y cavernas (de allí el origen del nombre “cavernícolas”
que también recibieron los humanos de este período).
 Se fabricaron las primeras herramientas rudimentarias, hechas con piedras partidas. Luego
mejoraron e incluyeron materiales como la madera y el hueso.
 Surge el arte como evidencia del desarrollo cultural.
 Se practicaba la pesca, desarrollada por el hombre de Neandertal (durante el Paleolítico inferior).
 El lenguaje primitivo permitió el desarrollo de estructuras sociales.
Arte neolítico

El arte neolítico ('arte en la nueva edad de


piedra') —por contraposición
al Paleolítico ('antigua edad de piedra') — que
se produjo de los periodos que se considera
dividida la Edad de piedra

El término neolítico fue acuñado por John


Lubbock en su obra de 1865 que lleva por
título Prehistoric Times. La palabra
proviene del griego νέος, néos: ‘nuevo’;
λίθος, líthos: ‘piedra’. Inicialmente se le dio
este nombre en razón de los hallazgos de
herramientas de piedra pulimentada que parecían acompañar al desarrollo y expansión de la
agricultura. Hoy día se define el Neolítico precisamente en razón del conocimiento y uso de
la agricultura o de la ganadería. Normalmente, pero no necesariamente.

El periodo neolítico se caracterizó por: El


punto de partida del período neolítico es
motivo de debate. Se estima que se inició
alrededor del 10.000 a.C., cuando
los humanos aprendieron a cultivar, a criar
ganado doméstico y a recolectar plantas y
frutos. El sistema de cultivo de trigo, arroz
y maíz, permitió formalizar el estilo de vida
sedentario.

La evidencia arqueológica indica que la


transición de las culturas recolectoras de alimentos a las productoras, se produjo de
manera gradual. Por ejemplo, en el Medio Oriente alrededor del 9.000 a. C., en el sudeste
de Europa alrededor del 7.000 a.C. y en el este de Asia alrededor del 6.000 a.C.

Las deidades

Una deidad, o un dios, es aquel al que normalmente se le atribuyen poderes importantes


(aunque a algunas deidades no se les atribuye poder alguno). Puede ser adorado, concebido
como santo, divino, sagrado o inmortal, tenido en alta estima, respetado o temido por sus
adeptos y seguidores. Las deidades se representan con gran variedad de formas, pero con
frecuencia con forma humana o animal; se les asignan personalidades y
conciencias, intelecto, deseos y emociones como los humanos. Se le atribuyen fenómenos
naturales tales como rayos, inundaciones y tormentas, así como milagros.
Las deidades pueden ser concebidas como las autoridades o controladores de cada aspecto
de la vida humana (tales como el nacimiento, la muerte o la otra vida). Algunas deidades son
consideradas las directoras del tiempo y el destino, los dadores de la Moralidad y las leyes
humanas, los jueces definitivos del valor y el comportamiento humanos y los diseñadores y creadores
de la Tierra y/o Universo.

También podría gustarte