Está en la página 1de 1

RECURSOS HUMANOS

"La Administración de Recursos Humanos consiste en la planeación,


organización, desarrollo y coordinación, así como también control de
técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la
vez que la organización representa el medio que permite a las personas
que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados
directa o indirectamente con el trabajo."
OBJETIVOS DE RRHH
Objetivos sociales: Saber mantenerse dentro de la sociedad como un
individuo con valores y propósitos dentro de ella.
Objetivos organizacionales. Tener un buen control dentro de
las funciones directivas y administrativas de una entidad.
Objetivos funcionales. Están enfocadas en función de las necesidades de
la entidad.
Objetivos individuales. Son los que pretenden seguir y alcanzar los
recursos humanos dentro de una entidad.
FUNCIONES DEL DEPART. RRHH
 Planeación de personal: Determina las necesidades de personal en la
empresa (entidad) determina los objetivos, políticas, procedimientos
y programas de administración de personal dentro de la entidad.
 Empleo (reclutamiento, selección, contratación e inducción): 
 Selección
 Contratación.  VIATICOS:
 Inducción: Dar toda la información necesaria al nuevo trabajador y ¿Cómo SE AUTORIZA?
realizar todas las actividades pertinentes para lograr su rápida El tramite se inicia con la
incorporación SOLICITUD DE autorización de VIAJE EN EL ANEXO nº 01 aprobado
 Capacitación y desarrollo: Tiene por objeto ampliar, desarrollar y mediante memorándum por el gerente MUNICIPAL CON EL v ºbº del jefe
perfeccionar al hombre para su crecimiento profesional. inmediato superior
 Prestaciones y servicio de personal. Son todas aquellas actividades MEMORANDUM DE AUTORIZACION DEL GM AL GA
que realiza la empresa enfocadas a proporcionar al trabajador un PLANILLA DE VIATICOS ANEXO nº 02 con la certificación presupuestal
beneficio, ya sea en dinero o en especie.  memorándum del gerente de administración, autorizando el
 Seguridad e Higiene en el trabajo: Es el conjunto de conocimientos
y técnicas dedicadas a reconocer, evaluar y controlar aquellos
factores del ambiente, psicológicos o tensiónales, que provienen del
trabajo y pueden causar enfermedades, accidentes o deteriorar la
salud. 
 Relaciones laborales: Parte de la Administración de Recursos
Humanos que se ocupa de negociar con el sindicato los términos del
contrato o convenio de trabajo, interpretar la Ley Laboral en lo que
se refiere a las políticas y practicas de la entidad, así como el arreglo
arbitrario de cualquier agravio que surja de tales contratos.
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE RRHH
FUNCIÓN BÁSICA
•Encargado de fortalecer y administrar el potencial humano en la
institución, salvaguardando el clima laboral para el logro de los objetivos
y las metas propuestas por la Alta Dirección.
FUNCIONES ESPECIFICAS
•Planificar, coordinar y dirigir la Formulación y ejecución del Plan de
Trabajo Institucional de la Unidad de Recursos Humanos de conformidad
y política Municipal y las disposiciones Legales vigentes.
•Administrar, organizar y asumir las acciones del sistema de personal con
responsabilidad y capacitación del Área de su competencia.
•Controlar y Ejecutar el permanente cumplimiento de la normatividad
aplicable al sistema de personal.
•Reglamentar y elaborar mediante la emisión de directivas, normas otorgamiento del viatico
relacionadas al sistema de personal y procedimientos internos del Área. QUE ES EL SATM? Es un Sistema de Administración de Transmisiones
•Elaborar y Proponer el Presupuesto Analítico de Personal PAP de la Masivas que permite a través de Internet realizar transmisiones de
Municipalidad con la supervisión de la Gerencia de Administración y abonos masivos a cuentas de ahorros de una manera segura,
Finanzas y con el asesoramiento de la Unidad de Planeamiento y confiable y sencilla.
Racionalización. TESORERIA FUNCIONES
•Proyectar e informar, sobre las resoluciones, contratos a la oficina de La Unidad de Tesorería es el órgano responsable de conducir el
Asesoría legal para su conformidad, aprobación y el respaldo legal Sistema de Tesorería de la Municipalidad, dentro de sus funciones se
respectivo. encuentran:
•Dirigir la elaboración de Contratos y dar conformidad de resoluciones,  Programar, ejecutar y controlar las actividades del
certificados, constancias de trabajo, boletas de pago, AFP y otros Sistema de Tesorería;
correspondientes a su dependencia.  Cautelar la adecuada captación, custodia y depósito
•Coordinar con las instancias correspondientes para acciones de de los ingresos;
selección de personal, control y evaluación entre otros afines.
 Formular los partes diarios de fondos, informando a
la Dirección de Administración, sobre el movimiento de fondos en
FUNCUONES DEL RRHH
JEFE DE RECURSOS Encargado de fortalecer y administrar el potencial efectivo, cheque, cuenta corriente, código de cuenta interbancaria,
humano en la institución, salvaguardando el clima laboral para el logro de transferencias y otros;
los objetivos y las metas propuestas por la Alta Dirección.  Efectuar los pagos de las obligaciones contraídas
ASISTENTE ADMINISTRATIVO Apoyar en el desarrollo de las actividades por la Municipalidad;
administrativas propias de la unidad orgánica.  Elaborar, controlar y efectuar el seguimiento de los
CONTRATOS Elaborar y revisar los contratos de personal por las comprobantes de pago hasta la culminación del procedimiento de
diferentes modalidades pago, entre otras funciones dentro del ámbito de su competencia.
PLANILLAS Elabora y procesa la planilla única de pagos, en las diferentes PROCEDIMIENTOS
modalidades y/o Régimen (CAS D.Leg. 1057, D. Leg. 276, D.Leg. 728) en  Revisión y registro de la fase girado de las Órdenes de Compra y
coordinación con el Jefe de Personal Servicios.
ASISTENCIA SOCIAL FUNCIONES GENERALES Responsable de generar  Revisión y registro de la Planilla de trabajadores en fase girado.
atención a las necesidades sociales del personal, asimismo la capacitación
 Revisión y registro en la fase girado de encargo interno, viáticos, caja
en lo que respecta a la prevención de la Salud y otros de acuerdo a
chica.
norma.
•ESCALAFON  Revisión y registro de las leyes sociales(AFP, SNP, Essalud, 5ta
CONTROL DE PERSONAL FUNCIONES GENERALES Categoría, 4ta Categoría, etc.) en la fase girado.
LA SECRETARÍA TÉCNICA apoya el desarrollo procedimiento disciplinario.  Registro y depósito de los ingresos.
Está a cargo de un (varios) Secretario Técnico (abogado).  Conciliación Libro Bancos.
AUTORIDADES DEL PAD
• Jefe inmediato del presunto infractor
• El Jefe de Recursos Humanos o quien haga sus
veces.
• El titular de la entidad Son funciones del Asistente Administrativo:
• Tribunal del Servicio Civil
( art. 92º de la LSC)
(Anexo – F de la DIRECTIVA GENERAL PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS
CONCLUSIONES DE INVERSIÓN PÚBLICA POR EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DIRECTA -
La Administración de Recursos Humanos busca compenetrar el recurso EPD)
humano con el proceso productivo de la entidad, haciendo que éste
último sea más eficaz como resultado de la selección y contratación de los
mejores talentos disponibles en función del ejercicio de una excelente 1. Ejecutar el gasto en la ejecución de las obras, según los presupuestos
labor de estos. Así como también la maximización de la calidad del analíticos de los Expedientes Técnicos. Previa programación y
proceso productivo depende de igual modo de la capacitación de los seguimiento de los ingenieros Residentes de Obra.
elementos humanos para hacer más valederos sus conocimientos. 2. Elaborar, controlar y evaluar las Rendiciones de Gasto de las Obras
•El DRH de una entidad busca que las estrategias y políticas que usa cada por Encargo y /o Administración Directa en coordinación con el
departamento sean las mas adecuadas, y en todo caso funge como Residente de Obra.
asesoría y consultaría de cada departamento. Este es un departamento 3. Verificar y fiscalizar in situ, la existencia de los bienes adquiridos, de
que une de la manera mas eficiente de rrhh. acuerdo a los documentos sustentatorios de las rendiciones de
gastos, cuando se considere conveniente en coordinación con el
PLANILLA ELECTRONICA Residente de Obra.
Es el documento llevado a través de los medios informáticos 4. Registrar las Habilitaciones y Rendiciones mensualmente, por medio
desarrollados por la SUNAT, en el que se encuentra la información de los del Auxiliar Estándar.
empleadores, trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios y otros 5. Efectuar el Control de Gastos por obra, según el presupuesto
(practicantes), personal de terceros y derechohabientes. analítico, aplicando las partidas presupuéstales, clasificarlos por
Tiene dos componentes: Objetos de Gastos, en coordinación con el Ingeniero Residente de
T registro Obra.
• Es el Registro de Información Laboral de los empleadores, 6. Informar mensualmente en los plazos establecidos a la Unidad
trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios, personal en Ejecutora, sobre el movimiento financiero de las obras de su cargo,
formación – modalidad formativa laboral y otros (practicantes), en coordinación con el Residente de Obra.
personal de terceros y derechohabientes. 7. Preparar y mantener actualizado el Auxiliar Estándar y el estado de
• Comprende información laboral, de seguridad social y otros datos ejecución de gastos a nivel de partidas Genéricas y Específicas.
sobre el tipo de ingresos de los sujetos registrados.  8. Coordinar con los ingenieros Residentes y/o coejecutores de obras,
para la evaluación financiera de las adquisiciones de bienes y
El pdt plame: servicios.
• Conocido tembien como planilla mensual de pagos, 9. Dar pautas correctivas conforme a las irregularidades contables
en el que se informa electronicamente a la sunat sobre las financieras presentadas en la ejecución de gastos en coordinación
remuneraciones percibidas de los trabajadores, pensionistas y con el Residente de Obra
terceros ( recibo de honorarios). 10. Controlar el buen manejo y dirección de los Libros de Almacén en
• Asi tambien se determina y paga el importe de los obras, cuando se estime conveniente.
aportes de essalud, onp, sctr, rentas de quinta y cuarta categoria. 11. Archivar y mantener actualizado cronológicamente la Documentación
Sustentatoria de Gastos de Obras.
CONTABILIDAD Decreto Legislativo N° 1438 – Decreto Legislativo del 12. Otras que le asigne la Unidad Ejecutora de la
Sistema Nacional de Contabilidad El Sistema Nacional de Contabilidad Municipalidad Provincial de La Convención.
es el conjunto de principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas
e instrumentos mediante los cuales se ejecuta y evalúa el registro
contable de los hechos económicos, financieros y patrimoniales del sector
público, en armonía con la normativa contable internacional vigente

El Sistema Nacional de Contabilidad tiene por finalidad regular la


elaboración de los estados financieros de las entidades públicas, sin
excepción, así como su integración y consolidación en la Cuenta General
de la República, por niveles de gobierno, empresas públicas y la seguridad
social.

FLUJOGRMA DE ADQUISICIONES MENORES A 8UIT

1. REQUERIM. Área usuar


2. COTIZACION: Abast
3. CUADRO COMPRATIVO: Abast
4. O/C O/S Abast
5. CONFROMIDAD : área usuaria
6. DEVNGADO Y GIRADO

También podría gustarte