Está en la página 1de 9

Situación Tipo de Objetivo Variable Instrumentos Responsables Consecuenc

Problema política y por para su de su ias e


(Noticia) herramient impactar medición elaboración impacto
a a utilizar
(Monetaria
Fiscal
Cambiaria
)
. ¿Quién Política Impuestos IPC Gobierno Incremento
debe pagar Fiscal Obtener un PIB Central del gasto de
más Esquema esquema Empleo PIB (Ministerio de los hogares,
impuestos? de control tributario Consumo Hacienda) principalme
La fiscal y equitativo y nte los de
pandemia aduanero progresivo, Comisión de clase media
pateó el Impuestos a es decir Expertos en y baja.
tablero grandes (que Beneficios Incremento
fiscal del capitales paguen más Tributarios del
país. La Reforma los que más presupuesto
deuda tributaria tengan), del
publica todo esto Gobierno
estaba en de la mano por
cerca de de un concepto de
50% del mayor ingresos.
PIB y por la control
crisis podría fiscal que
superar minimice la
65%. El evasión de
Impuestos déficit entre impuestos
ingresos y por parte
gastos del de las
Gobierno empresas y
Central de las
ascenderá personas.
este año a
8,2% del
PIB y la
regla fiscal
quedo
suspendida
por dos
años.
Actualment
e, las
grandes
economías
del mundo
le apuestan
a
recuperarse
por medio
de estímulos
fiscales.
Pero en
Colombia
empezó una
de las
discusiones
más duras e
intensas de
cada 18
meses: una
nueva
reforma
tributaria.
Gastos del Gobierno Política Disminuir Gasto PIB Gobierno El ahorro de
Gobierno explica a Fiscal (pero no público Central recursos por
funcionario incrementa Tasa de parte del
s plan de r) los Empleo desempleo Rama Ejecutiva Estado
austeridad Control del gastos de de Orden puede
en el gasto gasto funcionami Nacional destinarse a
público ento del inversión
para orden social en las
afrontar la público público. comunidade
pandemia. Regla s más
El Director Fiscal vulneradas.
del Realizar
Departamen inversiones
to que
Administrati incrementen
vo de la la
Presidencia generación
de la de empleo,
República, donde se
Diego proteja la
Molano, vida de los
expuso los colombiano
lineamiento s.
s para la
implementa
ción del
Decreto
1009 de
2020 sobre
el Plan de
Austeridad
del Gasto
Público en
las
entidades de
la Rama
Ejecutiva
del orden
nacional.
Las medidas
adoptadas
para cuidar
los recursos
públicos y
hacer
eficientes
los gastos
de las
entidades en
medio de la
Emergencia
Sanitaria,
fueron
presentadas
por el
Gobierno
Nacional.
Banco de la Política Incrementa Tasa de IPC Banco de la La inflación
República Monetaria r los Interés PIB Republica baja mejora
baja sus Expansiva créditos de PIB Tasa de el bienestar
tasas de inversión Consumo desempleo de la
interés a al reducir IPC población;
nuevo las tasas de Empleo ya que
Tasa de mínimo interés para promueve el
Interés histórico El las uso
Emisor empresas y eficiente de
redujo el las los recursos
costo del personas productivos,
dinero a aumente el disminuye
2,25 %, la consumo o la
cifra más la inversión incertidumb
baja en la de sus re, incentiva
historia del bienes, a la
país. Bajas haciendo inversión,
podrían que evita
continuar en aumente la redistribucio
lo que resta producción nes
del año. y el arbitrarias
Este es el empleo. del ingreso
quinto y la riqueza,
recorte de especialmen
tasas te contra la
consecutivo población
(y el más pobre.
segundo de  Un mayor
25 puntos movimiento
básicos), por parte de
acumulando las
así 200 empresas;
puntos de (ya que
reducción tendrían
desde que intereses
inicio el bajos),
ciclo de implicaría
flexibilizaci menos
ón a causa desempleo
de la por parte de
pandemia. las
personas,
logrando así
un mayor
crecimiento
económico.
El dólar Política Informar Tasa de Nivel de Ninguna entidad Ante una
estuvo Cambiaria los cambio Revaluación o en Colombia devaluación
estable por Pactos diferentes IPC Devaluación de regula la tasa de provocada
encima de Acuerdos cambios Empleo la moneda cambio, sin por el
los Tratados de que día a doméstica. embargo, se mercado el
$3.700,en comercio día ocurren Incremento o autoregula a peso pierde
una internacion en la tasa disminución en través de la valor (hay
operación al representati la Reservas operación de que dar más
Next Day Negociacio va del Monetarias Oferta y pesos por
por festivo nes mercado, internacionales. Demanda de las dólar), esto
en EE. UU colectivas teniendo en Exportaciones divisas. hace que los
El dólar cuenta el Netas y productos
alcanzó un precio del Exportaciones finales y
precio dólar. como materias
promedio de Conservar porcentaje del primas
$3.714,26, una tasa de PIB. importadas
lo que cambio que encarezcan
representó garantice el afectando el
un alza de flujo de poder
$11,64 Reservas adquisitivo
frente a la Monetarias de la
tasa Internacion moneda
representati al y el local.
va del poder Asimismo,
mercado adquisitivo. habría
(TRM), que problemas
se ubicó en de inflación
$3.702,62. afectado el
El dólar empleo. 
operó en En el caso
next day contrario,
debido al una
feriado del revaluación
Día del hace que el
Trabajo en peso gane
Estados valor, pues
Unidos. hay que dar
Alexander menos peso
Londoño, por dólar lo
analista de que hace
mercados de que las
ActivTrades exportacion
, mencionó es en el
que “el peso largo plazo
colombiano se
volvió a beneficien.
perder
terreno
frente al
dólar desde
el jueves de
la semana
pasada y
regresó por
encima de
$3.700, pero
es posible
que
encuentre
una 
Tratados de
comercio
internaciona
l
Negociacion
es colectivas
ocurren en
la tasa
representati
va del
mercado,
teniendo en
cuenta el
precio del
dólar.
Conservar
una tasa de
cambio que
garantice el
flujo de
Reservas
Monetarias
Internaciona
l y el poder
adquisitivo.
la moneda
doméstica.
Incremento
o
disminución
en la
Reservas
Monetarias
internaciona
les.
Exportacion
es Netas y
Exportacion
es como
porcentaje
del PIB.
cambio, sin
embargo, se
autoregula a
través de la
operación
de Oferta y
Demanda de
las divisas.
mercado el
peso pierde
valor (hay
que dar más
pesos por
dólar), esto
hace que los
productos
finales y
materias
primas
importadas
encarezcan
afectando el
poder
adquisitivo
de la
moneda
local.
Asimismo,
habría
problemas
de inflación
afectado el
empleo. En
el caso
contrario,
una
revaluación
hace que el
peso gane
valor, pues
hay que dar
menos peso
por dólar lo
que hace
que las
exportacion
es en el
largo plazo
se
beneficien.
Operacione Banco de la Política Inyectar Operacione Indicadores de Banco de la “Habría
s de República Monetaria más dinero s de liquidez en el Republica muchas
Mercado inyecta a la mercado sistema perturbacion
Abierto $23,5 economía abierto financiero. es porque se
billones a la del país a Financiami interrumpirí
economía través de ento an los pagos
El banco las Bancario y habría
central entidades Desempleo más
también financieras. dificultad
decidió que Generar para llevar a
venderá mayor cabo la
US$ 400 liquidez actividad
millones en ante la económica
dólares de turbulencia normal”. Al
contado y que se está realizar más
los viviendo en operaciones
comprará a el país y el de mercado
futuro en 60 mundo se obtendrá
días para desatada mayor
que las por la liquidez, en
entidades pandemia vez de
que tengan del rebajar los
obligaciones coronavirus tipos de
en esta . Aliviar interés o las
moneda no las reservas
sigan tenciones obligatorias.
presionado de la
el precio de liquidez y
la divisa. compensar
el impacto
de los
pagos de
nuevos
bonos
gubername
ntales.
Encaje Banca Política Reducir el Encaje Tasa de Banco de la Inyectar
colombiana Monetaria porcentaje legal IPC desempleo Republica liquidez al
propone del encaje Consumo  Tasas de sistema
bajar para los Empleo créditos financiero
encajes para depósitos bancarios para
impulsar vista a 4% Indicadores de estimular
economía El desde el liquidez de la los créditos
principal actual 11% economía. de la
gremio y para los economía
financiero depósitos a doméstica.
de plazo con
Colombia vencimient
propuso el o inferior a
lunes 18 meses a
reducir los 4% desde
encajes 4,5%.
bancarios,
con
Legal el fin de
provocar
una caída de
las tasas de
interés e
impulsar el
crédito para
ayudar a
una
economía
doméstica
desacelerad
a. Para la
Asobancaria
, la falta de
remuneració
n del encaje
es asumida
por los
clientes de
las
entidades
bancarias,
debido a
que la
ausencia de
utilidad
sobre esos
recursos se
traslada
directament
e a la tasa
de interés de
los deudores
de cartera
del sistema
financiero.

También podría gustarte