Está en la página 1de 4

Estas acciones contempladas en nuestra agenda requiere disciplina, esfuerzo, dedicación y mucha

voluntad de parte tuya; resulta fácil, cuando se hace un hábito y lo practicas cada día. Es decir,
la clave del éxito se encuentra en la voluntad y la perseverancia.

EJEMPLO:
Para alcanzar mi visión, de ser médico (dimensión mental); tendría que esforzarme en
aprender mas y mejor; para ello debo, estudiar en mi casa, asistir a la academia, formar
grupos de estudio en temas de biología y otras materias.

APLIQUEMOS
LO APRENDIDO

TRABAJO INDIVIDUAL
Realiza las siguientes actividades para “Elaborar tu proyecto de
vida” (20 minutos)
ACTIVIDAD 1

J Completa el siguiente esquema para elaborar “Tú visión”

Elaborando mi visión
¿Cómo quisiera ser en el futuro?

FÍSICO (corporal)

MENTAL (conocimiento) SOCIAL (emocional)

ELABORANDO
MI VISIÓN

ESPIRITUAL

37 37
ACTIVIDAD 2

J Realiza el diagnóstico, completando el siguiente esquema:

Haciendo mí diagnóstico personal


Mis fortalezas Mis debilidades
...................................................... ......................................................
...................................................... ......................................................
...................................................... ......................................................

Cosas Cosas
externas que externas que
me ayudan Las cosas que me gusta: Lo que no me gusta: no me ayudan
................................. .................................
.................................... .............................................. ..............................................
....................................
.................................... .............................................. ..............................................
....................................
.................................. .............................................. ..............................................
..................................
.............................. .............................................. ..............................................
..............................
........................ .............................................. ..............................................
........................
......... .............................................. ..............................................
.........

ACTIVIDAD 3

J Elabora tu agenda personal para cumplir tus metas.

Meta personal
Metas ¿Cuándo se ¿Con qué se ¿Cómo se va a ¿Quiénes me
hará? hará? hacer? pueden ayudar?
1.
2.
3.
4.
5.

REFLEXIONEMOS SOBRE LO APRENDIDO


!
¿Cómo me sentí hoy?
¿Por qué es importante tener un proyecto de vida?
¿Cada cuánto tiempo tengo que evaluar mi proyecto de vida?
SESIÓN 05

RECONOCIENDO MIS HABILIDADES


PERSONALES

PROPÓSITO Los estudiantes reconocerán sus habilidades personales para realizar


DE LA SESIÓN actividades de emprendimiento.
DURACIÓN: 90 minutos.

MATERIALES:
J Parábola de los talentos. J Mulmedia.
J Plumones. J Pizarra.

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS A TRABAJAR EN LA SESIÓN


DE APRENDIZAJE

Competencias Capacidades Contenidos


Ÿ Propone creativamente Ÿ Reconoce sus habilidades Ÿ Habilidades y tipos de
Ÿ ideas y proyectos ante personales. habilidades.
desafíos y problemas.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

J Previo un saludo cordial


J Inicie la sesión de aprendizaje presentando un video a los estudiantes sobre habilidades personales.
https://www.youtube.com/watch?v=IWQC7lh619k.
J A continuación formule las siguientes preguntas a los estudiantes:
J ¿De qué trata el video?
J ¿ Cual fue la actitud de cada siervo?
J ¿Qué los motivo a seguir con este proyecto?
J Los estudiantes responden a través de lluvia de ideas.
J Escriba en la pizarra el tema a trabajar.

DESARROLLO

J Invite a los estudiantes a leer la Parábola de los talentos Mateo 25, 14-23 de la pág. Nº 21"
Reconociendo mis habilidades personales emprendedoras" y responder a las siguientes preguntas:
F ¿De qué trata la Parábola de los talentos?
F ¿Qué sucedió con cada siervo?
F ¿Con cuál de los siervos te identificarías?
F ¿Los talentos serán igual que las habilidades?
F ¿Qué crees que suceda contigo si no identificas tus habilidades.?
J Pida a los estudiantes que den lectura a sus respuestas de manera voluntaria.
J Los estudiantes continúan con la lectura de la página Nº 22.
J Profundice el tema absolviendo dudas e inquietudes de los estudiantes.
J A continuación los estudiantes desarrollan las actividades del trabajo individual.
J En base a la lectura anterior reconoce y escribe en el recuadro tus diferentes habilidades y las
habilidades que quisieras desarrollar en alguna actividad de emprendimiento.
J Pida a los estudiantes que compartan de manera voluntaria su actividad de emprendimiento en grupo

CIERRE

A continuación reflexione con los estudiantes sus aprendizajes


J ¿Qué aprendimos hoy?
J ¿Por qué es importante identificar o reconocer nuestras habilidades y talentos?

TRABAJO EN CASA

Incluye tus habilidades en la biografía de tu facebook

También podría gustarte