Está en la página 1de 8

CREACION DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN

EL BARRIO DE MAMAPAMPA DE LA CIUDAD DE MANCOS,


DISTRITO DE MANCOS - YUNGAY - ANCASH

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANCOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

Proyecto:

“CREACION DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN EL BARRIO DE


MAMAPAMPA DE LA CIUDAD DE MANCOS, DISTRITO DE MANCOS - YUNGAY
- ANCASH”

1. Presentación

El presente Proyecto CREACION DE LA LOSA DE RECREACION


MULTIUSO, ofertado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
Viceministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Programa Generación del
Suelo Urbano, mostrando su preocupación por lograr el Desarrollo de diversos
programas del gobierno, dentro de su jurisdicción dotando para ello de la
Infraestructura necesaria para cumplir dicho objetivo.

2. Antecedentes

Una de las principales preocupaciones del Gobierno es sin duda,


promocionar el desarrollo y bienestar de sus pobladores, es en este sentido que
dentro de los objetivos planteados, se está dando énfasis al apoyo en todos los
aspectos que contribuyan a mejorar el nivel de vida en el país y las zonas
rurales. En el distrito de Mancos la presente Gestión Central en atención a la
necesidad de la población de contar con una infraestructura que contribuya al
desarrollo de actividades deportivas y de seguridad y el ordenamiento al interior
del distrito debido a la deficiente prestación de los servicios públicos que hoy
funcionan de manera deficiente o no tienen funcionamiento.

Actualmente los pobladores realizan las diferentes actividades recreativas


activas y pasivas en lugares inapropiados sin la debida seguridad requerida
dado que no cuentan con una apropiada infraestructura para este tipo de
actividades. El problema se ve agudizado cuando los pobladores realizan sus
prácticas actividades recreativas activas y pasivas en las vías públicas y lugares
CREACION DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN
EL BARRIO DE MAMAPAMPA DE LA CIUDAD DE MANCOS,
DISTRITO DE MANCOS - YUNGAY - ANCASH

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANCOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

lejanos, creando malestar en los vecinos, y desmotivación a los jóvenes con los
consecuentes peligros a la integridad física de los mismos.

La carencia de infraestructura para estas actividades ha ocasionado que


los pobladores realicen sus actividades psicomotrices en lugares que no son los
adecuados (vías públicas) lo que se convierte en un peligro pues desmotiva a la
población, no sólo por lo inadecuado sino también por la lejanía, por
consiguiente el peligro que la población dedique su tiempo libre en actos contra
la moral y las buenas costumbres.

Cabe mencionar que la construcción de la CREACION DE LA LOSA DE


RECREACION MULTIUSO beneficiará a los habitantes del barrio de
Mamapampa.

3. Terreno

 Localización

Barrio : Mamapampa
Distrito : Mancos
Provincia : Yungay
Departamento : Ancash

 Ubicación

El proyecto se ubica en el Barrio de Mamapampa, distrito de Mancos,


provincia de Yungay y abarca un área de 1200.00 m²,

 Área del Terreno

El terreno propiedad de la Municipalidad tiene un área de 1200.00m². El


Proyecto se construirá en un área techada de 54.00 en cobertura de
graderías y 69.25m2 en el área.

4. Habilitación
CREACION DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN
EL BARRIO DE MAMAPAMPA DE LA CIUDAD DE MANCOS,
DISTRITO DE MANCOS - YUNGAY - ANCASH

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANCOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

El área de estudio cuenta con los servicios habilitados siguientes:

 Red de Agua
 Red de desagüe.
 Red eléctrica.

5. De La Obra

La Construcción de la CREACION DE LA LOSA DE RECREACION


MULTIUSO y la organización de sus espacios deportivos y administrativos,
están encaminados primordialmente a brindar una infraestructura eficiente para
el funcionamiento del mismo.

Construcción de la LOSA MULTIUSO cuenta con un esquema integrado los cuales


se organizan de la siguiente manera:

1° LOSA DEPORTIVA:640.00 m2

 Losa con concreto f´c 175 kg/cm2 con espesor de 0.10 m. en paños de
4.75x4.00m.

2° TRIBUNAS: 24.00 ml

 Con concreto ciclópeo de f´c 140 kg/cm2 + 70% de Piedra grande en 04


graderías en espesor de 0.10 m. Incluye la cobertura metálica con tubería
de fierro negro de 4” de diámetro y cobertura de policarbonato.

3° CERCO PERIMETRICO:

 Proyectadas con tabiquería metálica con malla nº 10 de 2” de cocada


arriostradas con tubería de FºGº de 2”.

4° AMBIENTES ADMINISTRATIVOS:

 Servicio Higiénicos de Damas y Caballeros con sus respectivos


CREACION DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN
EL BARRIO DE MAMAPAMPA DE LA CIUDAD DE MANCOS,
DISTRITO DE MANCOS - YUNGAY - ANCASH

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANCOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

Camerinos con su respectiva duchas y oficina administrativa.

OTROS

Los módulos cuentan con veredas de circulación interior para su mejor


conservación.

Construcción de cimientos, sobrecimientos y muros de ladrillo arcilla para


delimitar los ambientes, las coberturas ligeras utilizando tijerales y teja andina
para respetar la tipología del lugar. El revestimiento de los muros interiores será
con mortero y se utilizaran zócalos de cerámico según se indica en los planos. El
cielorraso será de fibrocemento según lo que especifica el fabricante.

6. Objetivos

General

Promover el cuidado de la salud, bienestar social y cultural de la


población dotándola de la infraestructura básica necesaria.

Específicos

 Aprovechar el espacio y el lugar para la construcción del CREACION DE


LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN EL BARRIO DE MAMAPAMPA
DE LA CIUDAD DE MANCOS, DISTRITO DE MANCOS - YUNGAY -
ANCASH.

 Lograr un servicio que permita a los pobladores del lugar cumplir con sus
diversas necesidades.

 Evitar el mal uso de espacios públicos a fin de conservar el medio


ambiente y promover el uso adecuado de los servicios básicos.

 Dotar a la población del distrito de una LOSA MULTIUSO que garanticen


su durabilidad.
CREACION DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN
EL BARRIO DE MAMAPAMPA DE LA CIUDAD DE MANCOS,
DISTRITO DE MANCOS - YUNGAY - ANCASH

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANCOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

7. Normas Legales

 Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 23853 y sus modificatorias.

 Ley Nº 30225 - Ley de Contrataciones del Estado, publicada en el Diario


Oficial El Peruano el 11 de julio de 2014 y el Decreto Supremo N° 350-2015-
EF Aprueban Reglamento de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del
Estado

8. Normas Técnicas

 Reglamento Nacional de Edificaciones.

 American Concrete Institute ACI-318-83.

9. Presupuesto

El presupuesto base del presente proyecto asciende a la suma de TRESCIENTOS


OCHENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO CON 45/100 SOLES
(S/. 389,935.45) disgregados como sigue:
CREACION DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN
EL BARRIO DE MAMAPAMPA DE LA CIUDAD DE MANCOS,
DISTRITO DE MANCOS - YUNGAY - ANCASH

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANCOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

Resumen de Presupuesto Total


CREACION DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN EL BARRIO DE MAMAPAMPA DE LA
CIUDAD DE MANCOS, DISTRITO DE MANCOS - YUNGAY - ANCASH

PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSION

A) Costo Directo S/. 277,967.11

B) Gastos Generales 8.60% S/. 23,890.00

C) Utilidad (4.95%) S/. 13,342.42

D) Sub Total S/. 315,199.53

E) IGV (18%) S/. 56,735.92

E) PRESUPUESTO DE OBRA S/. 371,935.45

D) Supervision S/. 18,000.00

PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA S/. 389,935.45

10. Duración De La Obra

De acuerdo al Cronograma de Ejecución de obra que forma parte del


proyecto, se ha establecido que el plazo de ejecución será de 90 días
calendarios (3 meses)

11. Fuente de financiamiento

La modalidad de la ejecución de la Obra será por Contrata, de acuerdo al


Decreto Supremo N° 350-2015-EF Aprueban Reglamento de la Ley N° 30225
Ley de Contrataciones del Estado y financiado por EL MINISTERIO DE
VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO a través del VICE
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO.

El financiamiento se hará de la siguiente manera:

01 MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO 389,935.45


02 Total Financiado 389,935.45
CREACION DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN
EL BARRIO DE MAMAPAMPA DE LA CIUDAD DE MANCOS,
DISTRITO DE MANCOS - YUNGAY - ANCASH

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANCOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

12. Supervisión y control de calidad

Durante la realización de los trabajos, estos serán supervisados por un


Arquitecto o Ingeniero Colegiado, con experiencia y conocimiento de trabajos
relacionados al proyecto presentado. El supervisor tendrá las siguientes
atribuciones sin carácter limitativo:

o Verificar y exigir la correcta ejecución de los trabajos y asegurar el fiel


cumplimiento de las condiciones estipuladas en el expediente técnico del
proyecto.

o Exigir que los materiales empleados en la obra, cumplan las


especificaciones técnicas señaladas. Cuando sea pertinente, deberá exigir
que se retire del almacén los materiales de mala calidad.

o Exigir al ejecutor el buen rendimiento de su personal de acuerdo a las


reglas y exigencias mínimas sujetas al desarrollo de la obra.

o Exigir al ejecutor el cumplimiento de los cronogramas de obra.

o Absolver consultas, interpretar planos, especificaciones técnicas, manuales


y cualquier otra información técnica relacionado con la obra.

o Exigir el cumplimiento de los controles de calidad en la obra y reportes

13. Insumos

o Los Materiales que se emplea en la construcción serán nuevos y de


primera calidad, de acuerdo a las especificaciones. Los materiales que
vienen envasados deberán entrar a la obra en sus recipientes originales,
intactos, debidamente sellados y con el peso exacto.

o Es potestad del Arquitecto Supervisor la aprobación o rechazo de los


materiales que no reúnen los requisitos especificados en el expediente. En
CREACION DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN
EL BARRIO DE MAMAPAMPA DE LA CIUDAD DE MANCOS,
DISTRITO DE MANCOS - YUNGAY - ANCASH

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANCOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

general, todos los materiales así como las pruebas de muestreo serán por
cuenta del Ejecutor.

o La mano de Obra no especializada será contratada en los tiempos


prudentes del desarrollo de obra y la mano de obra calificada deberá
cumplir los requisitos de categoría a potestad del ejecutor.

o La Dirección Técnica estará a cargo de un Arquitecto Colegiado


(Residente) el cual será el Ejecutor del Proyecto.

o El equipo que se adquiera o contrate para el desarrollo de la obra deberá


cumplir como mínimo con el 80% de eficiencia del rendimiento estándar
considerado por tipo de maquinaria y las herramientas serán de la mejor
calidad que existe en el mercado, para garantizar la calidad de los trabajos.

También podría gustarte