Está en la página 1de 5

Descriptores de desempeño

Nombres: Gustavo Caicedo Meza Área: matemáticas


MATRIZ DE INSUMOS PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE DESCRIPTORES 2DO Y 3ER PERIODO ACADÉMICO EN
EMERGENCIA 2020
GRADO EJE ASIGNATURA ESTANDARES/DBA/ SABERES EVIDENCIAS DE
COMPETENCIAS APRENDIZAJES
8y9 Desarrollo del Matemáticas Estándar:  Opera sobre  Comprensión de los números
pensamiento científico Interpreto y utilizo conceptos números reales y y operaciones en la aplicación
e investigativo de media, mediana y moda y encuentra y solución coherente de
explicito sus diferencias en las operaciones situaciones problemas.
distribuciones de distinta apropiadas al
dispersión y asimetría. contexto para  Interpreta y justifica cálculos
resolver problemas. numéricos al solucionar
problemas
Resuelve y formula problemas  Analizar relaciones
seleccionando información numéricas para
relevante en conjunto de datos formular reglas de  Propone y utiliza diferentes
proveniente de fuentes calculo procedimientos para realizar
diversas (prensas, revista,  operaciones con números
televisión, experimento producir enunciados reales
consultas, entrevistas) sobre las
Competencia: propiedades de las
Interpretativa operaciones y
 Interpretar el argumenta sobre su
comportamiento de validez
un conjunto de
datos en cada una
de las diferentes
Representaciones
Argumentativa
 Justificar el uso de
una u otra estrategia
en la solución de un
problema ubicado
en el contexto de la
vida diaria
propositiva
 Proponer
situaciones modelo
para el
planteamiento y
solución de un
problema en
cualquier tipo de
pensamiento
matemático.

Estándar  Opera sobre  Propone y justifica diferentes


Formulo y resuelvo problemas números reales y estrategias pares resolver
algebraicos en situaciones encuentra problemas con números
aditivas y multiplicativas, en las operaciones reales, (racionales,
diferentes contextos y apropiadas al irracionales y complejos)
dominios numéricos
contexto para
Competencias
resolver problemas  Interpreta y justifica cálculos
 Reconocer las
algebraicos. numéricos al solucionar
secciones cónicas
en forma gráfica y problemas
algebraica  Analizar relaciones
numéricas para
 Explicar situaciones formular reglas de
concretas usando calculo estadísticos  Propone y utiliza diferentes
representaciones  procedimientos para realizar
tabulares, gráficas y producir enunciados operaciones con números
algebraicas. sobre las reales
propiedades de las
operaciones y
 Proponer argumenta sobre su
situaciones modelo
validez
para el
planteamiento y
solución de un
problema en
cualquier tipo de
pensamiento
matemático
Superior (+)
Demuestra con destreza actitudes positivas consigo mismo al realizar expresiones numéricas, algebraicas y estadísticas en los que se
utiliza los conceptos, leyes, teoremas y propiedades de los números reales, a través de exposición donde evidencia la interpretación
de gráficas partiendo de datos recolectados en una tabla. Se le facilita realizar cálculos y ecuaciones simples, ingresando
puntualmente a los encuentros sincrónicos programado o en su efecto cumpliendo con los tiempos de entrega de las guías en físico,
mostrando responsabilidad, orden y estética de sus compromisos. En un ambiente de participación democrática y de trabajo
individual, con su entorno y con las actividades propias del área. Además, su producto muestra creatividad de un proceso bien
organizado.

Superior (-)
Muestra una actitud positiva consigo mismo al realizar expresiones numéricas, algebraicas y estadísticas en que se utiliza los
conceptos, leyes, teoremas y propiedades de los números reales, a través de exposición donde evidencia la interpretación de
gráficas partiendo de datos recolectados en una tabla, se le facilita realizar cálculos y ecuaciones simples, ingresando puntualmente
a los encuentros sincrónicos programado o en su efecto cumpliendo con los tiempos de entrega de las guías en físico. Mostrando
responsabilidad, orden y estética en la solución de problemas dé la vida diaria en un ambiente de participación democrática y de
trabajo individual, con su entorno y con las actividades propias del área. Además, su producto muestra creatividad de un proceso
bien organizado.

Alto (+)
Sobresale por su creatividad y claridad al realizar operaciones con números reales, en el algebra y la estadística mediante exposición
donde evidencia la interpretación de gráficas partiendo de datos recolectado en una tabla, se le facilita realizar cálculo y ecuaciones
simples. Permitiéndole crear estrategias en la solución de problemas dé la vida diaria, haciendo uso de los conceptos, leyes y
teoremas. Ingresando a los encuentros sincrónicos programado o en su efecto cumpliendo con los tiempos de entrega de las guías en
físico. Además, su producto muestra un mensaje claro y adecuadamente estructurado.
Alto (-)
Interpreta y soluciona operaciones con números reales, en el algebra y la estadística mediante exposición donde evidencia la interpretación de
gráficas partiendo de datos recolectado en una tabla, se le facilita realizar cálculo y ecuaciones simples. Permitiéndole crear estrategias en la
solución de problemas dé la vida diaria, haciendo uso de los conceptos, leyes y teoremas. Ingresando a los encuentros sincrónicos programado o
en su efecto cumpliendo con los tiempos de entrega de las guías en físico, mostrando responsabilidad, pero le falta más orden y estética en la
entrega de trabajo. Además, su producto muestra un mensaje convincente y motivador.

Básico (+)
Se esfuerza por expresar con claridad y coherencia sus ideas de conceptos básicos del algebra y la estadística, permitiéndole la
solución de problemas mediante exposición donde evidencia la interpretación de gráficas partiendo de datos recolectado en una
tabla, se le facilita realizar cálculo de muestreo y cálculo de ángulos, haciendo uso de los conceptos, leyes y teorema, Ingresando de
forma esporádica a los encuentros sincrónicos y presentando poca participación en los encuentros asincrónicos, algunas veces es
responsable y organizado en la entrega de trabajos. Además, su producto muestra un poco más de compromiso.

Básico (-)
Pocas veces se esfuerza por reconoces con claridad los conceptos básicos del algebra y la estadística, que le posibilitan la solución de
problemas mediante exposición donde evidencia la interpretación de gráficas partiendo de datos recolectado en una tabla, se le facilita realizar
cálculo de muestreo y cálculo de ángulos, haciendo uso de los conceptos, leyes y teorema, Ingresando de forma esporádica a los encuentros
sincrónicos y presentando poca participación en los encuentros asincrónicos, algunas veces es responsable y organizado en la entrega de
trabajos. Además, su producto muestra un poco más de compromiso.
Bajo (+)
En ocasiones muestra entusiasmo al realizar las actividades propuestas, pero se le dificulta expresar con claridad sus ideas y conocimientos
mediante exposición donde evidencia la interpretación de gráficas partiendo de datos recolectado en una tabla, se le dificulta realizar cálculo
estadístico, algebraico, y la aplicación de estrategias que permiten la resolución de situaciones problemas, haciendo muy poco uso de los
conceptos, leyes y teoremas, Presenta poco interés por la participación en los encuentros sincrónicos y asincrónicos o en su efecto no cumple
con los tiempos de entrega de las guías en físico, Se le recomienda realizar actividades de profundización.

Bajo (-)
Muestra un progreso mínimo al realizar las actividades propuestas, se le dificulta expresar con claridad sus ideas y conocimientos
mediante exposición donde evidencia la interpretación de gráficas partiendo de datos recolectado en una tabla, cálculo estadístico y
algebraico, y la aplicación de estrategias que permiten la resolución de situaciones problemas, haciendo uso de los conceptos, leyes y
teoremas, Presenta poco interés por la participación en los encuentros sincrónicos y asincrónicos o en su efecto no cumple con los
tiempos de entrega de las guías en físico Se le recomienda realizar actividades de profundización

También podría gustarte