Está en la página 1de 35

LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P.

2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

CONDICIONES DEL CONTRATO A CELEBRAR

Además de las señaladas en el pliego de condiciones, serán:

1. CLASE: CONTRATO DE OBRA PÚBLICA.

1.1. ALCANCE DEL OBJETO: El contrato tendrá de obra tendrá como alcance la
implementación de cuatro mega viveros en los municipios de Villavicencio, La
Macarena, Puerto López y San Juan de Arama, dos viveros permanentes satélites en
Mapiripán y Puerto Rico y apoyo a cuatro viveros comunitarios priorizados por la entidad
en la jurisdicción.

NO SE ADMITEN OFERTAS PARCIALES. LA PROPUESTA DEBE SER TOTAL.

2. OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DE LAS PARTES: A continuación, se determinan las


obligaciones bajo las cuales se regirán las partes:

A. DE CORMACARENA:

1) Registrar presupuestalmente el valor consignado en la oferta seleccionada como la más


favorable para la entidad, conforme a las reglas consignadas en los documentos de la
convocatoria, siempre que se halle dentro del presupuesto oficial establecido, los cuáles
serán destinados exclusivamente al desarrollo del contrato.

2) Coordinar la organización de los procesos técnicos, administrativos y financieros previos


y demás trámites requeridos para la ejecución del proyecto;

3) Realizar la supervisión del contrato que se suscriba y verificar los informes y demás
documentos, entregados por el contratista.

4) Realizar oportunamente los desembolsos a favor del contratista, conforme a lo aquí


señalado en la forma de pago.

B. DEL CONTRATISTA: En virtud el vínculo contractual, el Contratista deberá cumplir con las
siguientes actividades:

Para dar cumplimiento a las actividades descritas en el presente estudio de oportunidad y


conveniencia se deberá tener en cuenta por parte del ejecutor las siguientes obligaciones y
especificaciones técnicas que se describen a continuación:

1. Socializar el proyecto con las instituciones aliadas, municipios vinculados y comunidad


beneficiada de la zona de instalación de los viveros satélites y comunitarios, una vez se
suscriba el Acta de Inicio.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 1 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

2. Realizar las visitas a los mega viveros seleccionados, los viveros satélites y los viveros
comunitarios apoyados, previa evaluación y validación de requisitos, en conjunto con el
Interventor y el supervisor.

3. Al momento de la consecución de la Mano de Obra no Calificada, se dará prioridad a


personas de la comunidad del área de jurisdicción del proyecto. Así como, vincular a todo el
personal, en forma previa a la iniciación de labores, al sistema integral de seguridad social en
salud, y cumplir el pago oportuno de sus aportes al mismo, al igual que los parafiscales.

4. Remitir a CORMACARENA la totalidad de la documentación técnica y financiera


suscrita para el desarrollo y ejecución de las Obras en informes mensuales.

5. Ejecutar los recursos girados por la Corporación en cumplimiento del objeto contractual
y adelantar los procesos de contratación que sean necesarios para dar cumplimiento al objeto,
alcances y obligaciones del contrato, en un todo de conformidad con la normatividad vigente
sobre la materia.

6. Velar por el buen manejo de los recursos y la correcta y pronta ejecución de las labores
necesarias para cumplir con el objeto, alcances y responsabilidades del contrato.

7. Cumplir con todas las especificaciones técnicas para el buen desarrollo del proyecto
aportadas en este estudio previo.

8. Crear condiciones necesarias para garantizar la máxima operatividad de las obras.

9. Presentar informes parciales de avance de obra de manera mensual a la supervisión


delegada para verificar el cumplimiento del cronograma de actividades propuesto.

10. Realizar mensualmente (como mínimo) comités de obra con la supervisión delegada por
Cormacarena, en el cual participe obligatoriamente el Coordinador Técnico y eventualmente,
por requerimiento del supervisor, el equipo técnico del contratista, para revisar los avances,
analizar las situaciones presentadas, verificar y ajustar el cronograma de actividades, etc.

11. Ejecutar todas las obligaciones derivadas del contrato dentro de los plazos establecidos.

12. Presentar un informe al final del contrato para proceder al recibo final de las labores u
obras ejecutadas.

13. Las demás que considere pertinentes la Corporación a través de la supervisión.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 2 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
14. Cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias referentes al ambiente,
seguridad industrial e higiene.

15. Diseñar y aplicar planes de acción inmediata que adopten medidas correctivas y den
solución a las observaciones de los grupos de AUDITORES VISIBLES, contenidas en las actas
de compromisos que resultaren de los foros o talleres con las comunidades (socializaciones).

16. Realizar dentro del término previo a la liquidación del contrato un foro en el que,
acompañado por el grupo de AUDITORES VISIBLES, el contratista y el supervisor, se rindan
cuentas sobre el estado final de ejecución del contrato.

Durante la ejecución del contrato debe realizar las siguientes actividades:

1. Realizar el reconocimiento y ubicación de áreas en donde se ejecutará la obra, en


compañía de la interventoría del proyecto contratada por Cormacarena.
2. Realizar la selección de personal técnico de la zona, quienes realizarán labores
asistenciales dentro del proyecto, los cuales no serán calificables, que conozcan la zona y
estén autorizados por las diferentes comunidades, los cuales serán seleccionados una vez se
dé inicio al desarrollo de las actividades contractuales, siendo necesario la presentación de sus
cartas de compromiso o de los representantes legales de las comunidades, las cuales serán
presentadas en el primer mes de ejecución del contrato y serán sometidas a aprobación por
parte de la interventoría y la supervisión.
3. Realizar la selección de los beneficiarios de los viveros comunitarios, previa evaluación
y validación de requisitos, en conjunto con Interventoría y supervisión.
4. Acompañamiento técnico al proceso de instalación y puesta en funcionamiento de los
viveros permanentes, satélites y comunitarios, y en general, al proceso de ejecución y
seguimiento del proyecto, incluye adecuación. Limpieza y nivelación de terrenos, Instalación de
cerca en un perímetro de 410,0 m cada 3 metros cada poste de 0,10 m x 2,10 m y 1640m de
alambre.
5. Adquirir todos los materiales necesarios para la construcción de los mega viveros, los
viveros satélites y viveros comunitarios.
6. Realizar el proceso de construcción e instalación, puesta en funcionamiento, orientación
de los cuatro mega viveros permanentes, dos viveros satélites, cuya distribución se someterá a
conocimiento y aprobación del Comité Técnico el cual funciona de manera ordinaria una vez al
mes y de manera extraordinaria cuando sea necesario; los integrantes del comité son: El
representante Legal de la interventoría o su delegado, el Representante Legal de la obra o su
delegado, el supervisor del contrato.

7. Proceso de entrega en perfecto estado de funcionamiento de las instalaciones locativas,


Adecuación de campamento Instalación casa prefabricada de 32,0 m2. bodega, oficina y
sanitario. Con redes eléctricas y cerramiento, de los viveros permanentes y satélites,
departamento del Meta.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 3 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
8. Realizar las adecuación de área de producción que comprende: Conformación y
delimitación con estacas y cuerdas de 118 eras de 1,5m x 24,0m donde funcionaran las areas
de germinación y apilado de plántulas en producción en sus diferentes etapas, Conformación
de sendero periférico de 1m de ancho, con capa de gravilla de 0,1 metros de grosor,
Establecimiento de poli sombra sobre área de producción, suministro de 'Materiales instalación
de riego, mangueras de 1/2" y de 2" y puntos de distribución y accesorios.
9. Suministrar todos los Insumos necesarios para la producción del material vegetal de los
mega viveros, los viveros satélites y comunitarios conforme a las especificaciones técnicas y
cantidades determinadas en el presupuesto.
10. Entregar la cartografía tanto digital como impresa, de las áreas donde se ejecutaron las
actividades, en el sistema de coordenadas planas Magna Sirgas origen Bogotá, en formatos
mxd, así como los shapefiles donde se presente de forma consolidada y compatibilizada la
información digital y lo reportado en los informes técnicos, sobre los lotes o áreas donde operan
los viveros, propietarios, nombre del predio y ubicación donde se realizaron las acciones
tendientes a cumplir con el objetivo del proyecto, en una base de datos geográfica.
11. Presentar registros fílmicos y fotográficos, que evidencien todas y cada una de las
etapas ejecutadas en el contrato y que permitan identificar y observar las condiciones de las
áreas seleccionadas para la instalación de los viveros antes y después de la intervención.
12. Cumplir con todas las especificaciones técnicas para el buen desarrollo del proyecto
aportadas en este estudio previo, dentro de los plazos establecidos.
13. Suministrar la cantidad de materiales, insumos y herramientas exigidos por la
corporación y transportarlos y descargarlos hasta el sitio acordado junto con la corporación.
14. Coordinar la entrega con los Municipios de los materiales, insumos y herramientas y su
verificación de disposición final.
15. Tener capacidad de almacenamiento y el stop que se requiera al momento en que la
entidad requiera el suministro.
16. Entregar los MATERIALES / INSUMOS/ HERRAMIENTAS formalmente en el Almacén
de la Corporación y transportarlos hasta cada municipio, asumir cualquier daño o deterioro que
llegare a ocasionarse durante el transporte y/o descargue de los mismos, los fletes y transporte
estará a cargo del contratista.
17. Liquidar el contrato dentro de los plazos establecidos
18. Las demás que considere pertinentes la Corporación a través de la Interventoría.

Nota: Los informes exigidos al contratista deberán ser presentados integralmente, tanto en
forma física como magnética, debidamente foliados y fechados.

2.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS:

Las siguientes son las especificaciones técnicas de los insumos, materiales y herramientas
necesarios para le ejecución del proyecto:

Instalación del vivero

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 4 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
a. Infraestructura del vivero:
Para el establecimiento de un vivero con un área de 1 hectárea (ha) o 10.000 m2, para este
ejercicio con medida de 80m x 125m, que puede modificarse según las condiciones del predio
donde se decida instalar el vivero, se deben tener en cuenta una serie actividades y áreas para
un óptimo funcionamiento. Cabe resaltar que el diseño está sujeto a modificaciones según
características del terreno donde se implemente, todas las especificaciones se entregaran al
contratista con el acta de inicio.

b. Adecuación del terreno:


Consiste en limpiar, nivelar y adecuar el terreno antes de iniciar la instalación del vivero, para
esto se debe utilizar maquinaria adecuada como motoniveladoras, vibro compactadores y
demás maquinas que permitan la adecuación del área donde se va a implementar el vivero.

c. Delimitación del terreno:


Se pretende ejecutar esta labor instalando una cerca fabricada con postes ya sea de madera o
de plástico con el fin de encerrar el área total del vivero con el fin de demarcar el perímetro y
evitar tanto el acceso de personal no autorizado como de animal vacuno que nos pueda causar
daños. El Perímetro es alrededor de 400m lineales donde se dispondrán postes cada tres
metros y cuatro líneas de alambre de púa CALIBRE15.

d. Bodega de Agro insumos:


Área de 4m x 5m (20m2) donde se recibirán los materiales e insumos necesarios para el
funcionamiento del vivero, lugar por el cual permanecerán bajo protección y en un ambiente
adecuado (un lugar seco, fresco y ventilado), para su almacenamiento sin exposición a
humedad y a temperaturas extremas que afecten el funcionamiento o apariencia de los
productos.

e. Bodega de herramientas:
Área 4m x 4m (16m2) para guardar herramientas del Vivero, donde permanezcan bajo
protección y en un ambiente adecuado para su almacenamiento sin exposición a factores que
alteren la apariencia o desempeño de las herramientas.

f. Oficina y baño prefabricado:


Área de 3m x 4m (12m2) con escritorio, silla, archivo y un baño, en donde se manejarán la
parte administrativa del vivero por parte de la persona encargada.

g. Camas o eras:
Abarca un área total de aproximadamente 4.071 m2 conformada por 90 eras aproximadamente
con medida de 1,5m x 24m y un espaciamiento entre ellas de 0,6 m y 1 m, serán delimitadas
por estacas y cubiertas por polisombra. La división de las eras según la medida de crecimiento
de la especie es la siguiente:

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 5 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
- Camas de germinación: 15 (capacidad aproximada de 235.000 plántulas, con diámetro
de 4cm cada cavidad de germinación)

- Camas con material de 20cm a 35cm: 30 (capacidad aproximada de 120.000 plántulas,


con diámetro de 9cm cada bolsa)

- Camas con material de 35cm o más: 25 (capacidad aproximada de 82.000 plántulas,


con diámetro de 15 cm cada bolsa)

- Camas con material para entregar: 20 (capacidad aproximada de 65.000 plántulas, con
diámetro de 15 cm cada bolsa)

h. Parqueadero:
Zona de 18m x 5m (90m2) con capacidad de para estacionar 6 vehículos de las personas que
por diversos motivos frecuentan el vivero.

i. Área de salida de material vegetal:


Zona de 4m x 10m (40 m2) disponible para ubicar vehículos de carga encargados de
transportar el material vegetal.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 6 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

Colo
# Descripción
r
1 Zona de descargue
2 Oficina
3 Bodega
4 Parqueadero
5 Zona de salida de material Vegetal
6 Camas Germinación
7 Camas material de 8cm a 20
8 Camas material de 20 cm a 35
9 Camas material de 35cm en adelante
1
Camas con material para entregar
0
1 Área de circulación vehicular

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 7 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
1
1
Cerca
2

CANTIDAD ESPECIFICACIONES
ACTIVIDAD ACCIONES INSUMO
(1) TECNICAS

Uso de motoniveladora. Descapote


Localización y replanteo de area con espesor de 10cm,
del sitio a intervenir Incluye transporte de maquinaria ida
además de Limpieza y y regreso al sitio de obra,
nivelación del terreno de combustible y lubricante de los
125,0 metros por 80,0 Global equipos, salarios de los operadores,
metros, Uso de seguridad social, alimentación y todo
motoniveladora, lo relacionado al personal que labore
descapote de area con para la ejecución de la obra. En
1. Adecuación espesor de 10cm. promedio el sobre acarreo de m3/km
de terreno es de $1150.

Instalación de cerca en
un perímetro de 410,0 m Postes de madera plástica de 8cm x
Producir por cada 3 metros cada poste 2,10m. Los postes se dispondrán
año y en 4 de 0,10 m x 2,10 m y cada tres metros más 10 postes
Global
ciclos de 3 1640m de alambre de utilizados como pie de apoyo, Rollo
púa de calibra 15 de alambre de púa calibre 15 de 500
meses c/u, un
reforzado con grapas m de largo.
total 240.000 aceradas
plántulas de
especies Germinadoras 72 0 50 cavidades
arbóreas con un tamaño de 55cm x 30cm y
nativas. 5cm de profundidad por bandeja,
Pala o palin con cabo de madera,
Barretón, Machete, Tijeras
podadoras, Zaranda,
Herramientas vivero para Desjarretadora, Carretilla tipo
1.1. el desarrollo de las Boogie con llanta anti pinchazo
diferentes labores o capacidad de 75 L, Palines de
Herramientas,
adecuaciones del vivero, Global mano, Regaderas de plástico de 8L,
maquinaria y que permitan el buen Canastillas plásticas Fabricadas en
equipo desarrollo de la Polietileno de aproximadamente
producción vegetal. 40x60x13cm con capacidad de 12
kg, Alta resistencia al impacto,
Resistente al ataque químico,
Rigidez y resistencia térmica,
Bascula de 5kg, Balde de plástico
tipo construcción con capacidad de
8L

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 8 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
Bomba de espalda (20L), Guadaña
Maquinaria y Equipo: Stihl 250 fs, Motobomba o
Fumigadora de espalda, Global Electrobomba Monofásica de 10 HP
guadaña 3450 rpm con salida de 2", con
accesorios y acoples
Mantenimiento de
Global
equipos y maquinaria
Instalación de redes
internas de servicios y
Global
acabados básicos a todo
costo con materiales
2. Adecuación Instalación casa
prefabricada de 32,0 m2.
de
bodega, oficina y
campamento sanitario portátil
Global
Instalación de redes
internas de servicios y
acabados básicos a todo
costo con materiales
2.1.
Kit oficina y bodega
Adecuación
(Mesa, Silla, Archivador y Global
oficina y estantería)
Bodega

Conformación y Se utilizarán Varillas de Hierro de


delimitación con estacas 1/2" de 6m de largo, para soporte
y cuerdas de 90 eras de del hilo o fibra de polipropileno en
1,5m x 24,0m donde las camas. Rollos de fibra de
Global
funcionaran las áreas de polipropileno de 500m para
germinación y apilado de delimitación de las eras. Se necesita
plántulas en producción 51 m por era. En total 5000 metros
en sus diferentes etapas. para las 90 eras

Conformación de sendero
Gravilla de 1/2 o 3/4 (Volqueta de
periférico de 1m de
15m3) para la adecuación de las
ancho, con capa de Global
3. Adecuación gravilla de 0,1 metros de calle donde se hará el flujo vehicular
de área de dentro del vivero.
grosor.
producción
Estacón de madera inmunizada para
instalación de estructura que
sostiene polisombra sobre área de
producción de vivero, Polisombra de
Establecimiento de polietileno color negro para la
polisombra sobre área de Global adecuación del área de germinación
producción. y parte de producción, con el fin de
evitar goles fuertes de sol y lluvias
en plántulas poco desarrolladas,
Cable acero galvanizado 3/8 o
10mm (rollo 500m)

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 9 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
Manguera negra 2" calibre 60 (Rollo
de 100m), Manguera negra 1/2 "
calibre 40(Rollo de 100m),
abrazadera cremallera de 1/2",
Materiales instalación de
Aspersor de 1/2" con boquilla de
riego, mangueras de 1/2"
Global plástico con una distancia de
y de 2" y puntos de
aspersión de 3 a 5 mts, conectores
distribución y accesorios.
tipo espigo, Unión de 1/2" estilo T,
Llave de paso tipo mariposa de 1/2",
Tanque de almacenamiento de
1000L

Bolsas negra perforada de 8,00 cm


de diámetro x 12,00 cm de altura.
(Paquete x 100), Bolsas negra
Bolsas negras perforadas
perforada 11,00 cm de diámetro x
para producción sexual y Global
19,00 cm de altura. (Paquete x 100),
asexual.
Bolsas negra perforada de 15,00 cm
de diámetro x 12,00 cm de altura.
(Paquete x 100)

tierra negra o de bosque que al ser


mezclada con otros compuestos se
utilizará para la siembra de semilla
3.1. Insumos Sustrato de buena
sexual o asexual y proporcionará un
calidad para embolsado
producción excelente medio para el crecimiento
de 60.000 plántulas cada
del material vegetal, Componente de
3 meses para un total de
rio para mejorar la porosidad del
240.000 plántulas por Global
suelo, se necesita para preparar el
año, además de la que se
sustrato de los germinadores o
requiere para los
almacigo en el vivero, Desinfectante
germinadores y
de suelo a base de dazamet (bolsa
desinfección del sustrato
de 20 kg), se debe aplicar en dosis
de 1 libra de desinfectante de suelo
por tonelada de tierra. .

Kit de Semillas locales de


30 especies nativas Global
arbóreas

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 10 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

Fertilizante triple 15 (Bulto x 50kg),


Enrraizador hormonal en polvo
(100gr), fertilizante foliar compuesto
INSUMOS
por aminoácidos libres, NPK
AGROQUIMICOS una
elementos secundarios y Menores
serie de insumos
(Lt), Trichoderma harzianum (bolsa
agrícolas para llevar a
de 500gr), Humus en bidón de 20L
cabo el desarrollo de la
con composición de ácidos húmicos
producción de material
vegetal por medio de Global 9% y carbono orgánico al 20%,
Fungicida de amplio espectro (litro),
procesos de propagación
Pegante agrícola o coadyuvante
sexual o asexual en
(litro), Amonio cuaternario (Galón de
vivero, además de su
4 L), Yodo agrícola (litro), Cal
manejo y control de
dolomita (Bulto x 50kg), Roca
plagas y enfermedades,
Fosfórica (Bulto x 50kg), Insecticida
clorpirifos (Litro), Insecticida fipronil
(Litro)

Se necesitaran Gafas de seguridad


Kit seguridad trabajo para transparentes, Overol en dril,
la seguridad del personal Global Guantes de baqueta tipo ingeniero,
que laborará en el vivero botas de caucho para trabajo
pesado

Cabe resaltar que lo anteriormente dicho en el diagrama es lo que se debe entregar para cada
Megavivero teniendo como conocimiento que son cuatro (4) viveros, de los cuales 2 serían en
terrenos con un área aproximada de 5.000 m2 cada uno y 2 en terrenos con un área
aproximada de 10.000 m2 y para cada municipio priorizado, cabe aclarar que para el municipio
de Villavicencio no se entregará los postes de madera plástica de 8cm x 2,10m

2.3 INTERVENTORIA: La Corporación tendrá el apoyo pertinente, a través de una Interventoría


externa, cuya designación será comunicada al contratista, para los respectivos efectos
contractuales.

2.4 SUPERVISIÓN DE INTERVENTORIA: Estará a cargo de la Subdirección de Gestión y


Control Ambiental, conforme a las reglas definidas en la Ley 1474 de 2011 y en el Manual de
Contratación y de Supervisión e Interventoría de la Corporación; considerando que la
interventoría técnica, administrativa, ambiental y financiera será contratada por la Entidad.

Nota: La entidad deja constancia que conforme a lo indicado en la Ley 1474 de 2011, artículo
83, las entidades públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del
objeto contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda. Siendo que la
supervisión se señala como el seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable, y
jurídico que sobre el cumplimiento del objeto del contrato, es ejercida por la misma entidad
estatal cuando no requieren conocimientos especializados, y podrá para ello contratar personal

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 11 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
de apoyo. La interventoría, de otra parte, es el seguimiento técnico que sobre el cumplimiento
del contrato realice una persona contratada para tal fin por la Entidad.

Lo anterior considerando igualmente que el citado texto normativo está sometido a


reglamentación, por expresa disposición.

2.5 LICENCIA AMBIENTAL.

Las actividades que se desarrollan no requieren licencia ambiental ya que hacen parte de las
funciones que ejecuta la corporación tal

2. CAPACIDAD JURÍDICA:

La Ley 80 de 1993 en su artículo 6 señala que pueden celebrar contratos con entidades
estatales las personas consideradas legalmente capaces por las disposiciones vigentes, los
consorcios y uniones temporales. Por ende, para establecer la Capacidad Jurídica de las
personas naturales o jurídicas interesadas en el proceso de selección, la entidad solicitará los
documentos que por ley sean del caso, conforme a lo establecido en el numeral 2 del artículo
2.2.1.1.1.8.3. del decreto 1082 de 2015.

Un oferente se considerará hábil, salvo en los casos expresamente determinados en la ley.


Para determinar la CAPACIDAD JURÍDICA particular, la Corporación admitirá la participación
de personas naturales o jurídicas, así como propuestas conjuntas (consorcio o unión temporal);
en éste último caso el oferente no podrá estar conformado por más de 3 integrantes y para
todos los aspectos exigidos en pliego serán sumados los valores o acreditaciones de cada uno
de los integrantes, sin promediar o porcentualizar.

Para los entes asociativos (personas jurídicas), sin excepción su objeto social deberá
permitirles la ejecución de las actividades u obras involucradas en el contrato, conforme al
artículo 99 del Código de Comercio.

Así mismo la persona jurídica oferente, deberá acreditar original del Certificado de Existencia y
Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio con fecha no superior a treinta (30)
días calendario anteriores a la fecha de cierre de ésta convocatoria, los siguientes requisitos: a)
haber sido legalmente constituida como tal, con una duración mínima igual a la de la vigencia
del contrato y un (1) año más, y b) que su objeto social comprende las actividades del objeto de
ésta contratación, descritos con anterioridad. La falencia en cualquiera de los 2 aspectos
anteriores es factor esencial de acreditación.

4. CAPACIDAD TÉCNICA

4.1. PERFIL DEL PROPONENTE

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 12 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
El proponente puede ser una persona jurídica o natural, consorcio o unión temporal o cualquier
tipo de asociación autorizada por la ley, si es persona natural deberá ser profesional en
ingeniería civil. Sólo en el caso de persona jurídica o asimilada, cuando el Representante legal
del proponente, no posea acreditación en la profesión antes indicada, la propuesta para ser
considerada hábil, deberá estar abonada por el profesional requerido, con matrícula profesional
vigente, requisito que debe ser acreditado en los términos de la Ley 842 de 2003.

La persona jurídica oferente, deberá acreditar con el certificado de Existencia y Representación


Legal expedido por la Cámara de Comercio con fecha no superior a treinta (30) días calendario
anteriores a la fecha de cierre de ésta convocatoria, los siguientes requisitos: a) haber sido
legalmente constituida como tal, e inscrita en el Registro Mercantil con una duración mínima
igual a la de la vigencia del contrato y un (1) año más, y b) que su objeto social comprende las
actividades del objeto de la presente convocatoria. La acreditación de los 2 aspectos anteriores
es factor esencial de habilitación porque apunta a la capacidad del oferente.

4.1.1. TRATAMIENTO PARA CONSORCIO- UNION TEMPORAL

En caso de Consorcio o Unión temporal, los proponentes indicarán dicha calidad, mediante el
documento de conformación del consorcio o la unión temporal, en el que se indicarán los
términos y extensión de la participación, la designación de la persona que los representará y
señalarán las reglas básicas de la relación entre ellos y su responsabilidad, conforme a lo
señalado en el parágrafo 1° del artículo 7° de la Ley 80 de 1993, los cuales no podrán ser
modificados sin el consentimiento de la Corporación; si el representante legal no ostenta el
perfil profesional exigido para la persona natural, deberá avalar su oferta un profesional, sin
perjuicio de los demás requisitos ya determinados en la convocatoria

Cuando se trate de estas figuras, su capacidad de contratación principal y residual se


establecerán realizando la sumatoria de la registrada para cada uno de sus integrantes, y
la resultante será la capacidad de la Unión Temporal o Consorcio. En igual sentido, se
procederá cuando se trate de calificar su experiencia, solidez financiera, y demás factores
técnicos de la propuesta.

Si la oferta es presentada en Consorcio, los integrantes del mismo se obligan en forma


conjunta y solidaria, tanto en la LICITACION PUBLICA, como en la ejecución del contrato
que se llegue a celebrar. En consecuencia, CORMACARENA podrá exigir el cumplimiento
de las obligaciones que se deriven del contrato, a cualquiera de los integrantes del
consorcio, o a todos juntos.

Si la oferta es presentada en Unión Temporal, los integrantes de la misma se obligan en


forma conjunta y solidaria, tanto en la selección como en la ejecución del contrato que se
llegue a celebrar, pero las sanciones por el incumplimiento de las obligaciones derivadas
de la propuesta y del contrato se impondrán de acuerdo con la participación en la ejecución
que se haya definido para cada uno.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 13 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

Si en el documento de conformación de la Unión Temporal no se determinan los términos y


extensión de la participación de los integrantes, se le dará el tratamiento establecido para
Consorcios.

4.2. REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES:

El Proponente deberá acreditar que está debidamente inscrito y calificado en el REGISTRO


ÚNICO DE PROPONENTES de la Cámara de Comercio, de conformidad con lo señalado en el
decreto 1082 de 2015, todo lo cual lo acreditará con el certificado expedido por la Cámara de
Comercio EN FIRME, con fecha no superior a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha
de cierre de la respectiva convocatoria.

Acorde con el decreto 1082 de 2015, el código del proceso acorde con el “Clasificador de
Bienes y Servicios de las Naciones Unidas CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL
UNIFORME DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS”, CÓDIGO UNSPSC, incluidos en
el plan de adquisiciones de la entidad, es:

SEGMENTO FAMILIA CLASE DESCRIPCION


41 11 27 Equipo para semillas
70 11 15 Plantas y árboles ornamentales
70 11 17 Parques, jardines y huertos
41 11 27 Equipo para semillas
70 11 15 Plantas y árboles ornamentales
70 17 17 Riego
Servicios de mantenimiento y reparación de
72 10 29
instalaciones
77 10 17 Asesoría ambiental
Edificios y estructuras prefabricados para
95 14 15
fincas

4.3. CAPACIDAD RESIDUAL DE CONTRATACIÓN

Conforme lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.1.6.4. del Decreto 1082 de 2015 y la Guía para determinar
y verificar la capacidad residual del proponente en los procesos de contratación de obra pública (G-
VCRP-02), expedida por Colombia Compra Eficiente, se tiene que la capacidad residual es igual o
superior al PRESUPUESTO OFICIAL menos el anticipo pactado para la presente convocatoria.

El cálculo de la Capacidad Residual del Proceso de Contratación equivale al presupuesto oficial


estimado del Proceso de Contratación menos el anticipo o pago anticipado cuando haya lugar, si el plazo
estimado del contrato es menor a doce (12) meses.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 14 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
Si el plazo estimado del contrato es superior a doce (12) meses, la Capacidad Residual del Proceso de
Contratación equivale a la proporción lineal de 12 meses del presupuesto oficial estimado menos el
anticipo cuando haya lugar.

El proponente debe acreditar una Capacidad Residual igual o superior a la Capacidad Residual
establecida en los Documentos del Proceso para el Proceso de Contratación. Por consiguiente, la
Capacidad Residual del proponente es suficiente si:

El proponente debe demostrar que su operación o actividad comercial le permite asumir nuevas
obligaciones derivadas del contrato objeto del Proceso de Contratación. Por lo cual, el proponente en un
Proceso de Contratación de una obra pública debe presentar la siguiente información para acreditar su
Capacidad Residual:

1-La lista de los Contratos en Ejecución, así como el valor y plazo de tales contratos.

2-La lista de los Contratos en Ejecución, suscritos por sociedades, consorcios o uniones temporales, en
los cuales el proponente tenga participación, así como el valor y plazo de tales contratos.

3-El estado de resultados auditado que contiene el mejor ingreso operacional de los últimos cinco (5)
años y el balance general auditado del último año, suscrito por el interesado o su representante legal y el
revisor fiscal si está obligado a tenerlo, o el auditor o contador si no está obligado a tener revisor fiscal. Si
se trata de proponentes obligados a tener RUP, las Entidades Estatales solo deben solicitar como
documento adicional el estado de resultados que contiene el mejor ingreso operacional de los últimos
cinco (5) años puesto que la información de la liquidez se encuentra en el RUP.

El cálculo de la Capacidad Residual del Proceso de Contratación debe incluir los factores de Experiencia
(E), Capacidad financiera (CF), Capacidad técnica (CT), Capacidad de organización (CO) y los Saldos de
los Contratos en Ejecución, según la siguiente formula:

A cada uno de los factores se le asigna el siguiente puntaje máximo:

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 15 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

La Capacidad de Organización no tiene asignación de puntaje en la fórmula porque su unidad de medida


es en pesos colombianos y constituye un factor multiplicador de los demás factores.

De lo anterior, se obtiene el siguiente resultado:

Capacidad Residual del Proceso de Contratación = $981.818.181– ($ 0)

Capacidad Residual del Proceso de Contratación = $981.818.181

Capacidad Residual del Proceso de Contratación = $981.818.181

Para que el proponente obtenga la calidad de Hábil por este criterio en el módulo o proceso para el que
presenta la propuesta, debe cumplir con la capacidad residual solicitada, so pena de considerarse como
NO HABIL

Nota: En todo caso la entidad calculara la capacidad residual de contratación haciendo uso del
aplicativo dispuesto y publicado por la Agencia Nacional para la Contratación Estatal –
Colombia Compra Eficiente.

4.4. REQUISITOS DE EXPERIENCIA

4.4.1 EXPERIENCIA GENERAL DEL PROPONENTE

Deberá diligenciarse el anexo adjunto al pliego de condiciones, en el cual se consignará la


Información sobre Experiencia General del Proponente en (máximo dos), iniciados ejecutados y
liquidados anteriores al año de esta convocatoria pública, que sumados entre sí arrojen una
suma no inferior al 100% del valor del presupuesto oficial expresado en S.M.M.L.V.

100% Po = 1.118,5 S.M.M.L.V

Los valores deben expresarse en S.M.M.L.V. de acuerdo con el año de suscripción del
contrato, según lo solicitado en el mencionado Anexo.

El proponente deberá acreditar estar inscritos en los siguientes códigos UNSPSC:

SEGMENTO FAMILIA CLASE DESCRIPCION

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 16 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
41 11 27 Equipo para semillas
70 11 15 Plantas y árboles ornamentales
70 11 17 Parques, jardines y huertos
70 11 15 Plantas y árboles ornamentales
70 13 16 Preparación del terreno y del suelo
70 13 17 Gestión del terreno y del suelo
70 15 15 Gestión de viveros forestales
70 15 16 Industria forestal
70 15 17 Cosecha forestal
70 15 18 Servicios de conservación forestal
70 15 19 Recursos forestales
70 16 16 flora
70 17 17 Riego
Servicios de mantenimiento y reparación de
72 10 29
instalaciones
72 14 15 Servicios de preparación de tierras
77 10 16 Planeación ambiental
77 10 17 Asesoría ambiental
Edificios y estructuras prefabricados para
95 14 15
fincas

4.4.2. EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE

El proponente deberá diligenciar el anexo adjunto al pliego de condiciones, de acuerdo con las
especificaciones de la Experiencia especifica del Proponente, en el cual se consignará la
información sobre experiencia del proponente en un (1) contrato iniciados ejecutados y
liquidados con objeto contractual relacionado a reforestación o viveros y que cumpla con las
siguientes condiciones:

1. Que el Presupuesto ejecutado del contrato, sea igual o superior al 100 % del presupuesto
oficial, es decir que corresponda a mínimo a 1.118.5 S.M.M.L.V.
2. Que contemple las siguientes actividades:

ITEM DESCRIPCION
1 Adecuación de vivero
2 polisombra
3 Sistema de riego
4 Bolsas
5 Semillas
6 fertilizantes
7 Cal dolomita
8 alambre
9 Roca fosfórica
10 Fertilización triple 15
11 Postes de madera

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 17 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

Los valores deben expresarse en S.M.M.L.V. de acuerdo con el año de suscripción del
contrato, según lo solicitado en el mencionado Anexo.

La experiencia específica se verificará con la codificación UNSPSC, verificando que el contrato


aportado cuente con los códigos los cuales se han determinado así:

SEGMENTO FAMILIA CLASE DESCRIPCION


41 11 27 Equipo para semillas
70 11 15 Plantas y árboles ornamentales
70 11 17 Parques, jardines y huertos
70 11 15 Plantas y árboles ornamentales
70 13 16 Preparación del terreno y del suelo
70 13 17 Gestión del terreno y del suelo
70 15 15 Gestión de viveros forestales
70 15 16 Industria forestal
70 15 17 Cosecha forestal
70 15 18 Servicios de conservación forestal
70 15 19 Recursos forestales
70 16 16 flora
70 17 17 Riego
Servicios de mantenimiento y reparación
72 10 29
de instalaciones
72 14 15 Servicios de preparación de tierras
77 10 16 Planeación ambiental
77 10 17 Asesoría ambiental
Edificios y estructuras prefabricados para
95 14 15
fincas

Si se aportara un contrato iniciado, ejecutado y liquidado en el año en que se tramita la


convocatoria pública, la entidad en aras de garantizar la pluralidad de oferentes y a fin de no
desconocer la experiencia adquirida por el oferente, validara la misma al considerar que se
demuestra un manejo reciente y actualizado de las actividades a ejecutar.

NOTA: Al valorar la experiencia de un oferente, serán consideradas como válidas


ÚNICAMENTE las certificaciones y acreditaciones certificadas en el RUP, las cuales han sido
previamente verificadas por las Cámaras de Comercio, frente a contratos ya ejecutados, es
decir donde se acredite el cabal cumplimiento o el recibo de las actividades comprometidas;
valorando el máximo de contratos tanto para experiencia general como para especifica.
Para éste fin el Oferente deberá indicar en su oferta cuáles de estas certificaciones así inscritas
son las que pretende validar en su propuesta, conforme al Anexo en el que registrará cada una
de ellas; no obstante, si no ofrece el RUP la información requerida, o si las acreditaciones son
obtenidas en forma posterior a su actualización o renovación, se admitirá por la entidad la
presentación de las respectivas certificaciones con sus respectivos soportes a fin de acreditar
la experiencia general o específica exigidas.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 18 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

Se verificará hasta el máximo de contratos requeridos por proponente y por tanto no se debe
relacionar en el Anexo del pliego de condiciones, más de lo requeridos en caso de relacionarse
más de los requeridos la corporación para salvaguardia de los principios de transparencia,
lealtad e igualdad, verificará sólo los requeridos en el orden en que aparezcan relacionados.

Para efectos de verificar la experiencia tanto general como específica, únicamente serán
considerados aquellos contratos íntegramente iniciados, ejecutados y liquidados en los
periodos fiscales que aplican para cada una de estas.

Un Consorcio o Unión Temporal constituyen UN PROPONENTE. Si la propuesta se presenta


en Consorcio o Unión Temporal, todos sus miembros deberán diligenciar su experiencia
específica conjuntamente en un mismo formulario.

La verificación de este criterio se hará con base en la información suministrada en el Anexo en


mención del pliego de condiciones, con sus respectivos soportes, de cada contrato, que haya
tenido el proponente, ya sea como persona natural o jurídica, en consorcio o unión temporal
con sus correspondientes porcentajes de participación.

Para el caso de contratos ejecutados por el proponente como parte de un Consorcio o de una
Unión Temporal, el integrante informará únicamente el valor correspondiente al porcentaje de
su participación.

En caso de relacionar contratos desarrollados en figura de CONSORCIO O UNIÓN


TEMPORAL por algunos de los mismos integrantes del CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL
PROPONENTE, estos serán tomados como un solo contrato para efectos de evaluación,
sumando la participación de cada uno.

En caso de no indicarse el porcentaje de participación de los integrantes del Consorcio o Unión


Temporal en la certificación o documentos soporte solicitado anteriormente, es obligatorio
presentar copia del acuerdo o documento de conformación del CONSORCIO O UNIÓN
TEMPORAL.

El (los) contrato(s) relacionado(s) para experiencia general y específica, deberá(n) certificarse


mediante documento expedido por la Entidad Contratante, el cual debe indicar como mínimo lo
siguiente: Identificación del contratista- número y Objeto del Contrato, Valor Ejecutado, Año de
suscripción, Fecha de inicio y terminación y liquidación. En el evento en que las certificaciones
no contengan toda la información solicitada, el proponente debe anexar contrato con su
respectiva acta de liquidación.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 19 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
4.5. GRUPO MÍNIMO DE APOYO

El PROPONENTE designará profesionales responsables para el seguimiento y articulación


institucional durante la planeación, implementación de los cuatro mega viveros y satélites y la
entrega de suministros para todos los viveros incluyendo los comunitarios. En caso de
requerirse entregas simultáneas, debe designar un coordinador para cada punto de entrega, los
cuales serán presentados con las respectivas afiliaciones al SGSS y soportes de cumplimiento
de requisitos mínimos, con cinco (5) días de anticipación a la realización de la respectiva
entrega para ser aprobados por el SUPERVISOR del contrato.

DIRECTOR DE OBRA

El PROPONENTE designará un (1) director responsable del servicio para el seguimiento y


articulación institucional durante la planeación, implementación de los cuatro mega viveros y
satélites y la entrega de suministros para todos los viveros incluyendo los comunitarios. En
caso de requerirse entregas simultáneas, debe designar un coordinador para cada punto de
entrega, los cuales serán presentados con las respectivas afiliaciones al SGSS y soportes de
cumplimiento de requisitos mínimos, con cinco (5) días de anticipación a la realización de la
respectiva entrega para ser aprobados por el SUPERVISOR del contrato.

Sin embargo, deberá tener un coordinador de base, quien deberá cumplir con los siguientes
requisitos mínimos: ser Profesional en ingeniería ambiental con mínimo diez (10) años en el
ejercicio profesional y especialista en gerencia de proyectos con mínimo ocho (08) años en el
ejercicio de la especialización.

RESIDENTE DE OBRA:

El PROPONENTE designará un (1) residente responsable para el seguimiento y articulación


institucional durante la planeación, implementación de los cuatro mega viveros y satélites en las
adecuaciones de los terrenos, instalaciones de redes internas, sanitarios y campamentos para
todos los viveros incluyendo los comunitarios. En caso de requerirse entregas simultáneas,
debe designar un coordinador para cada punto de entrega.

Sin embargo, deberá tener un coordinador de base, quien deberá cumplir con los siguientes
requisitos mínimos: ser Profesional en ingeniería civil con mínimo diez (10) años en el ejercicio
profesional y especialista en saneamiento ambiental y gerencia de proyectos.

COORDINADOR LOGÍSTICO

El PROPONENTE designará un (1) residente responsable para el seguimiento y articulación


institucional durante la planeación, implementación de los cuatro mega viveros y satélites y la
entrega de suministros para todos los viveros incluyendo los comunitarios. En caso de
requerirse entregas simultáneas, debe designar un coordinador para cada punto de entrega.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 20 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

Sin embargo, deberá tener un coordinador de base, quien deberá cumplir con los siguientes
requisitos mínimos: ser Profesional en ingeniería agronómica con mínimo ocho (08) años en el
ejercicio profesional y especialista en saneamiento ambiental y gerencia de proyectos.

Las condiciones del perfil serán verificadas bajo las siguientes condiciones:

a.) Las certificaciones de experiencia en idioma diferente al castellano deberán acompañarse


de la traducción correspondiente.
b.) La experiencia general de los profesionales cuando se solicite sólo podrá ser contabilizada
a partir de la fecha de expedición de la tarjeta o matrícula profesional. (Según expresa las
disposiciones que regulen las profesiones en Colombia)
c.) Los estudios de educación superior (pregrado y postgrado), así como los estudios técnicos
se acreditarán mediante fotocopia de los diplomas respectivos o actas de grado.
d.) Debe allegarse hoja de vida del personal ofertado, que deberá contener cuando mínimo
copia de la cédula de ciudadanía; copia de la tarjeta profesional (según aplique); certificado de
vigencia de la tarjeta profesional expedida por la entidad competente vigente, carta de
compromiso debidamente firmada.
e.) La vinculación del equipo técnico deberá ser acreditada con la PT de los oferentes
f.) El oferente deberá Diligenciar para profesional la información solicitada en el respectivo
Anexo del pliego de condiciones.

Para la determinación de la experiencia profesional, con estudios de postgrado, se harán las


equivalencias según el decreto 1083 de 2015, expedido por el DEPARTAMENTO
ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA: "Por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector de Función Pública.", en todo caso la entidad aplicará las reglas
contenidas en la norma citada.

Se entiende por experiencia general profesional, el tiempo transcurrido desde la fecha de


culminación de sus estudios o cumplimiento de requisitos académicos (Decreto 019 de 2012)
hasta la fecha de cierre de la Convocatoria. Sin embargo, la experiencia para el ejercicio de las
profesiones de la ingeniería, sus profesiones afines y auxiliares, solo se contabilizará después
del otorgamiento de la matricula profesional o del certificado de inscripción profesional
respectivamente.

El personal dependerá administrativamente del contratista y no tendrá vínculo laboral con la


Corporación. No obstante, la Corporación reserva el derecho de solicitar el retiro o reemplazo
del que considere no apto o que con sus actuaciones atente contra la buena relación con la
entidad, la comunidad, o cause algún impacto negativo al medio ambiente.

El perfil y la experiencia, debe acreditarla en su oferta. La propuesta que no reúna el perfil


antes mencionado quedará descartada, sin lugar a calificación, ya que corresponde a la
acreditación de la capacidad técnica del oferente.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 21 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

El personal mínimo propuesto, no podrá ser cambiado durante la ejecución del proyecto, a
menos que exista una justa causa, la cual deberá ser sustentada ante CORMACARENA para
su evaluación y posterior autorización. En caso de aprobarse el cambio por parte de la
Corporación, el personal deberá reemplazarse por uno de igual o mejor categoría (formación
profesional y experiencia) que el ofertado.

El Contratista está obligado a emplear en la ejecución de la consultoría el personal profesional


aprobado, quienes deberán suscribir con el número de su Tarjeta Profesional todos los
informes, estudios, diseños y planos en sus respectivas áreas, los cuales deben ser avalados
por el director del Proyecto.

PROFESIONALES CON TÍTULO EXTRANJERO DOMICILIADOS EN EL EXTERIOR

Todos los profesionales deberán contar con Tarjeta y/o Matricula Profesional expedida por el
órgano o consejo profesional competente, conforme a las normas que regulan el ejercicio
profesional en Colombia.

Para el caso de los profesionales del área de la Ingeniería y sus profesionales auxiliares, el
proponente debe tener en cuenta que todo profesional de la Ingeniería y sus profesiones
auxiliares, en las ramas que se rigen por la Ley 842 de 2003, titulado y domiciliado en el
exterior que, en virtud del contrato que se suscriba como consecuencia de este proceso de
selección, pretenda ejercer por tiempo determinado su profesión en Colombia, deberá obtener
un Permiso Temporal al efecto, otorgado por el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería y
sus Profesiones Auxiliares - COPNIA -, de acuerdo con las condiciones y requisitos
establecidos en el artículo 7º de la citada Ley. Lo anterior se aplica tanto al personal profesional
del contratista como al contratista persona natural que se encuentre en las condiciones
enunciadas.

El incumplimiento de lo dispuesto en las normas mencionadas constituye ejercicio ilegal de la


profesión, sujeto a las sanciones correspondientes.

En el caso de profesionales con título extranjero, y domiciliados en el exterior, en las ramas


reguladas por leyes especiales, deberán cumplir con los requisitos que dichas leyes especiales
establecen para el ejercicio temporal de su profesión en Colombia, so pena de incurrir en
ejercicio ilegal de la misma, sujeto a las sanciones de ley. Lo anterior, sin perjuicio del
cumplimiento de las demás condiciones generales para trabajar en Colombia, exigidas por
otras normas legales, tales como visas, etc.

El supervisor del contrato deberá constatar el cumplimiento de las normas respectivas, antes
de autorizar el ejercicio por parte del respectivo profesional.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 22 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
El perfil y la experiencia, debe acreditarla en su oferta. La propuesta que no reúna el perfil
antes mencionado quedará descartada, sin lugar a calificación, ya que corresponde a la
acreditación de la capacidad técnica del oferente.

4.6. ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y LISTA DE PRECIOS BÁSICOS

El oferente deberá presentar para cada ítem de pago el ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
correspondiente y el respectivo listado de precios básicos, en concordancia con la oferta
económica. Los precios unitarios deberán indicarse en pesos colombianos y deberán cubrir
todos los costos, directos e indirectos, que implique la ejecución de las obras, y todos los
demás gastos inherentes al cumplimiento satisfactorio del contrato, inclusive los imprevistos,
gastos de administración, impuestos, deducciones, contribuciones y utilidades del proponente.

El proponente deberá hacer y presentar los análisis de precios unitarios para cada uno de los
ítems de la lista de cantidades de obra, presentando adicionalmente el listado de materiales y
precios básicos, los cuales servirán como base de análisis para la aprobación de precios no
previstos, en caso de ser necesario y verificar los precios de los insumos de la oferta.

La no presentación de la totalidad de estos generará, que la propuesta sea declarada como NO


ADMISIBLE técnicamente.

4.7. ANÁLISIS DEL A.I.U.

El OFERENTE deberá presentar el análisis del AIU, el cual debe contener, todos los costos de
administración en los que incurre la organización del constructor para poder ofertar y
desarrollar la obra, los imprevistos, impuestos, contribuciones, etc. y la utilidad o beneficio
económico que pretende percibir por la ejecución del trabajo, el cual regirá tanto para los
análisis de precios unitarios que forman parte de la propuesta, como para los nuevos precios,
en caso de ser necesario pactar en el transcurso del contrato.

El análisis del AIU debe contemplar además los costos por concepto de la valla informativa,
señalización, autocontrol, pruebas y ensayos de calidad, planos record de construcción,
informes, ajustes a los diseños o diseños necesarios, y demás costos inherentes al proyecto y
al contenido de los documentos precontractuales.

La no presentación de este documento generará, que la propuesta sea declarada como no


admisible técnicamente.

4.8. VISITA A LA ZONA DE TRABAJOS (NO OBLIGATORIA):

La visita a la zona de trabajos no es de tipo obligatorio, sin embargo a fin de generar un análisis
de los factores que estarán presentes al momento de ejecutar la obra, como también el análisis
previo de los riesgos a tener de presente para ser involucrados en la oferta económica y así

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 23 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
minimizar los riesgos frente a futuras reclamaciones económicas ante la entidad contratante,
los oferentes podrán realizar la visita programada por la Corporación, o en su lugar el oferente
deberá acompañar una AUTO DECLARACION bajo juramento en la que haga constar que
visito bajo su propio cargo y responsabilidad la zona de trabajos, y por ende asume bajo su
riesgo profesional y empresarial, las deficiencias de sus observaciones o detalles de la misma,
por lo que no podrá reclamar posteriormente a la entidad por aquellos aspectos o situaciones
no advertidas o conocidas en forma previa a la presentación de su oferta y que debieron ser
objeto de verificación en la misma visita. La visita indicada (No Obligatoria), será cumplida en la
fecha y hora prevista en el cronograma de los pliegos definitivos, y conforme a lo aquí
registrado e indicado en el anexo técnico del pliego de condiciones.

Lo anterior, en atención a lo indicado en la circular No. 001 del 2018 de criterios generales para
convocatorias contractuales de la entidad.

4.9. PROGRAMA DE TRABAJO E INVERSIONES

Se exigirá que sea presentado por el proponente, El programa de trabajo como resultado de
un análisis detallado de las diferentes actividades en que se divide el proyecto (por ítems),
siguiendo el desarrollo constructivo para ejecutar la obra, asumiendo condiciones de tiempo,
modo y lugar normales. El proponente deberá presentar la programación de los trabajos
solicitados mediante el sistema de ruta crítica CPM-PERT o LPU o GANNT. El programa
definitivo que se adopte formará parte integrante del contrato que se celebre.

EL PROPONENTE presentará el programa de trabajos e inversiones discriminado en


semanas. Debe tenerse en cuenta que el plazo máximo de ejecución es el indicado en el
presente estudio, contados a partir de la fecha de suscripción del Acta de inicio de Obra.
Las actividades deben tener una secuencia lógica y su duración debe ser acorde a los
recursos ofrecidos, cálculo de iniciación primera, iniciación última, terminación primera y
terminación última de cada una de las actividades o tareas, teniendo en cuenta la duración
de las mismas, definición de la trayectoria critica, definición de todos los caminos posibles,
presentación de la malla, conexiones y cruce de actividades, correspondencia entre el
diagrama de Gantt con el diagrama de ruta crítica, correspondencia entre el diagrama de
Gantt y el flujo de fondos.

5. CAPACIDAD FINANCIERA y ORGANIZACIONAL:

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015 que
determina los requisitos habitantes contenidos en RUP, se realizará la verificación de la
CAPACIDAD FINANCIERA y ORGANIZACIONAL con corte a 31 de diciembre del año 2019;
Por lo anterior, los oferentes deberán aportar el Certificado de Registro Único de Proponentes
vigente y en FIRME.

Por lo anterior, los oferentes deberán aportar el Certificado de Registro Único de Proponentes
vigente.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 24 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

En aquellos casos en que en el oferente no esté obligado a tener RUP deberá adjuntar a su
propuesta la siguiente información financiera y contable que deberá ser expresada en moneda
legal colombiana:

A. Estados Financieros de la última vigencia fiscal anterior a la convocatoria, (Balance


General y Estado de Resultados) certificados y/o dictaminados, debidamente suscritos
por el representante legal y por el Contador Público o Revisor Fiscal según corresponda.
B. Copia de la declaración de renta y complementarios correspondiente a la misma
vigencia. Cuando el proponente no haya tenido que declarar renta con anterioridad, en
reemplazo de este documento debe anexar: A) una certificación indicando la causal de
no declarante, firmada por el representante legal, si se trata de persona jurídica, o
firmada por la persona natural proponente, si se trata de persona natural. B) El
certificado de ingresos y retenciones de ese año fiscal, si su condición fue de asalariado.
Para efectos de lo establecido en este párrafo, debe tenerse en cuenta lo dispuesto por
los artículos 22 y 598 del Estatuto Tributario.
C. Conciliación entre la información contable y fiscal, firmada por el representante legal, el
contador y el revisor fiscal, cuando sea exigido normativamente, en caso de ser
necesarias, únicamente aplica para los casos en que las cifras correspondientes al
Balance General (Total Activo en el balance y el total patrimonio bruto de la declaración
de renta, Total Pasivo en el balance y el total pasivo de la declaración de renta, total
patrimonio del balance y el total patrimonio líquido de la declaración de renta) y al estado
de resultado a 31 de diciembre (total utilidad neta del ejercicio del estado de resultados y
la renta líquida gravable de la declaración de renta) presenten diferencias respecto a las
cifras de la declaración de renta.
D. Notas a los estados financieros aportados, firmadas por el representante legal, el
contador y el revisor fiscal, cuando sea exigido normativamente.
E. El Contador Público y/o Revisor Fiscal deben indicar en forma clara el nombre y número
de Tarjeta Profesional, y deben anexar certificado de antecedentes disciplinarios
expedido por la Junta Central de Contadores, vigente para la fecha de presentación de la
propuesta (no mayor a 3 meses de expedición), y fotocopia de las tarjetas profesionales.

Los participantes obligados a tener Revisor Fiscal de conformidad con el parágrafo segundo del
artículo 13 de la Ley 43 de 1990, presentarán sus estados financieros debidamente
dictaminados. Cuando los estados financieros sean suscritos por una persona jurídica
(sociedad de contadores), deberá acreditar su habilitación expresa y especial para ejercer tales
actividades.

En virtud de lo establecido en el Artículo 33 del Decreto Reglamentario No. 2649 de 1993, no


adjuntar los Estados Financieros debidamente suscritos por el Representante Legal y el
Contador con lo cual se sobre entiende la certificación de los mismos, y para quienes estando
obligados a tener Revisor Fiscal omitan la firma de éste en los Estados Financieros
anteponiendo la expresión “ver Opinión o Dictamen adjunto”, de conformidad con el inciso

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 25 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
segundo del artículo 38 de la Ley 222 de 1995, o No adjunten el respectivo Dictamen, el Estado
de Resultados y las Notas a los Estados Financieros, equivale a no presentarlos completos.

Si la sociedad tiene fecha de constitución posterior a la fecha de corte exigida en la


convocatoria, deberá presentar la información financiera con corte al cierre de la siguiente
vigencia fiscal, y si es posterior a esta, al último día del mes inmediato anterior a la primera
fecha de cierre establecida para el respectivo proceso de convocatoria. En estos casos, sobre
esta información se determinará la capacidad financiera del oferente.

Para el caso de las personas jurídicas extranjeras que tengan domicilio o sucursal en
Colombia, la contabilidad de los negocios que celebren en el país, se hará con sujeción a las
leyes nacionales, firmado por quienes están en la obligación de realizarlo. Las personas
jurídicas extranjeras que no tengan domicilio o sucursal en Colombia, deberán presentar la
documentación financiera firmada por el representante legal de conformidad con la legislación
propia, de acuerdo con el país de origen y lo señalado en los artículos 259 y 260 del Código de
Procedimiento Civil y con el artículo 480 del Código de Comercio, acompañado de traducción
simple al idioma español, con los valores convertidos a la moneda legal colombiana, a la tasa
de cambio de la fecha de cierre de los mismos, avalados con la firma de un contador público
inscrito, con tarjeta profesional expedida por la Junta Central de Contadores de Colombia en
los términos ya previstos.

Con la información anterior debidamente verificada por la Cámara de Comercio y reportada en


el RUP, serán verificados los indicadores a considerar en la convocatoria, acorde a lo
registrado en el estudio del sector, así:

CONCEPTO INDICADOR
Índice de Liquidez: mayor o igual a 4,5
CAPACIDAD Índice de Endeudamiento: menor o igual al 30%
FINANCIERA Razón de Cobertura de Intereses: mayor o igual a 6
Patrimonio: mayor o igual al 100 % P.O.

Debe entenderse que la medición de los anteriores indicadores financieros se calcularán,


cuando no sean reportados en el RUP, de la siguiente forma:

 Índice de Liquidez: Activo corriente dividido por el pasivo corriente


 Índice de Endeudamiento: Pasivo total dividido por el activo total
 Razón de Cobertura de intereses: Utilidad operacional dividida por los gastos de
intereses.

Si el proponente es un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura debe cumplir


su capacidad financiera de la siguiente manera:

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 26 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
Se tomaran los valores de las partidas necesarias para el cálculo de cada indicador, de cada
uno de los integrantes, las cuales se suman y sobre dichos totales se realiza el cálculo para
obtener el índice de referencia, sin tener en cuenta el porcentaje de participación de los
integrantes, cuando provienen de la división de cuentas de los estados financieros, cada uno
de los integrantes del oferente aporta al valor total de cada componente del indicador el valor
de su partida correspondiente, de tal suerte que los índices serán calculados sobre la sumatoria
de tales partidas. Así, por ejemplo, en el caso del nivel de endeudamiento, éste será igual a la
fracción de: la sumatoria de los valores individuales del pasivo total sobre la sumatoria de los
valores individuales del activo total, este resultado multiplicado por cien (100).

“Los Proponentes cuyos gastos de intereses sean cero (0), no podrán calcular el indicador de
razón de cobertura de intereses. En este caso el Proponente cumple el indicador, salvo que la
utilidad operacional sea negativa, caso en el cual se considerará NO HÁBIL con el indicador de
razón de cobertura de intereses.

El Proponente extranjero debe presentar la información financiera que se relaciona a


continuación, de conformidad con la legislación propia del país de origen, avalados con la firma
de quien se encuentre en obligación de hacerlo de acuerdo con la normativa vigente del país
de origen:

(i) Balance general


(ii) Estado de resultados

Los anteriores documentos también deben ser presentados utilizando el Plan Único de Cuentas
para Colombia (PUC).

Los estados financieros del año ya señalado (balance general y estado de pérdidas y
ganancias) deben ser aportados con la propuesta y estar desglosados, de tal forma que se
puedan verificar las siguientes partidas:

 Del balance general: el activo corriente, activo total, pasivo corriente, pasivo total y
patrimonio.
 Del estado de resultados: utilidad operacional y gastos de intereses

5.1. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL

El proponente nacional con base en la información contenida en el RUP debe acreditar el


cumplimiento de los indicadores señalados a continuación, acorde a lo registrado en el estudio
del sector, así:

CAPACIDAD ORGANIZACIONAL
Rentabilidad sobre patrimonio Mayor o Igual al 0,10
Rentabilidad sobre activos Mayor o Igual al 0,07

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 27 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

Debe entenderse que la medición de los anteriores indicadores de capacidad organizacional se


calcularán de la siguiente forma:

 Rentabilidad sobre patrimonio: utilidad operacional dividida por el patrimonio.


 Rentabilidad sobre activos: utilidad operacional dividida por el activo total.

Si el proponente es un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura debe cumplir


su capacidad organizacional, como ya fue indicado al tratar de la capacidad financiera.

El Proponente extranjero debe presentar la información financiera que se relaciona a


continuación, de conformidad con la legislación propia del país de origen, avalados con la firma
de quien se encuentre en obligación de hacerlo de acuerdo con la normativa vigente del país
de origen:

(i) Balance general


(ii) Estado de resultados.

Los anteriores documentos también deben ser presentados utilizando el Plan Único de Cuentas
para Colombia (PUC).

Los estados financieros ya señalados (balance general y estado de pérdidas y ganancias)


deben ser aportados con la propuesta y estar desglosados, de tal forma que se puedan verificar
las siguientes partidas:

 Del balance general: el activo corriente, activo total, pasivo corriente, pasivo total y
patrimonio.
 Del estado de resultados: utilidad operacional y gastos de intereses.

NOTA 1: Solo para efectos del K residual, deberá el proponente adjuntar el estado de
resultados auditado del año en que haya obtenido el mayor ingreso operacional en los últimos
cinco (5) años, suscritos por el representante legal y el revisor fiscal, si está obligado a tenerlo,
o contador si no está obligado a tener revisor fiscal.

6- CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.

Las ofertas que resulten hábiles conforme a la verificación de requisitos, pasarán a ser
puntuadas a fin de lograr una selección objetiva, de conformidad con el artículo 2 de la Ley
1150 de 2007 y el decreto 1082 del 26 de mayo de 2015, la ley 816 de 2003 y el decreto 392
de 2018, CORMACARENA tendrá como factores de evaluación; La parte técnica (calidad) la
económica, el apoyo a industria nacional y acreditación de vinculación de trabajadores con
discapacidad, siendo la propuesta ganadora la que alcance el mayor puntaje sobre cien puntos
posibles. El puntaje por cada factor se relaciona en la siguiente tabla:

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 28 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

FACTOR A EVALUAR PUNTOS CALIFICACIÓN (Puntos)


Calificación Calidad
39 39
Evaluación técnica (calidad).
Calificación Económica
50 50
Precio
Apoyo a la industria Nacional
Prestación de los servicios con Personal 10 10
Colombiano
Acreditación de vinculación de trabajadores 1
1
con discapacidad
Puntaje total 100

Los demás factores mencionados en el presente pliego son factores de habilitación, sobre los
cuales se hará la verificación de su cumplimiento.

6.1 EVALUACIÓN TÉCNICA –Calidad (39 PUNTOS)

Por la naturaleza de los servicios a ejecutar, la calificación de calidad se cumplirá en función de


lo siguiente:

DESCRIPCION PUNTAJE ADICIONAL


El proponente que ofrezca un ítem adicional a su costo al
10 puntos
presupuesto oficial de Bomba de espalda (20L)
El proponente que ofrezca un ítem adicional a su costo al
15 puntos.
presupuesto oficial de Guadaña Stihl 250 fs
El proponente que ofrezca un ítem adicional a su costo al
presupuesto oficial de Motobomba o Electrobomba 39 puntos
Monofásica, de 2x2 de 5 caballos de fuerza

6.2 PRECIO: 50 PUNTOS

A partir del valor de las Ofertas debe asignar máximo cincuenta PUNTOS (50 puntos) acumulables de
acuerdo con el método escogido en forma aleatoria para la ponderación de la oferta económica:

Métodos de evaluación de la oferta económica

Método
Media aritmética
Media aritmética alta
Media geométrica con presupuesto oficial
Menor valor

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 29 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

Para la determinación del método se tomarán los primeros dos decimales de la TRM a la fecha del cierre.
El método debe ser escogido de acuerdo a los rangos establecidos en la tabla que se presenta a
continuación:

Asignación de método de evaluación según TRM

RANGO (Inclusive) Numero Método


De 0.00 a 0.24 1 Media aritmética
De 0.25 a 0.49 2 Media aritmética alta
De 0.50 a 0.74 3 Media geométrica con presupuesto oficial
De 0.75 a 0.99 4 Menor valor

(i) MEDIA ARITMÉTICA

Consiste en la determinación del promedio aritmético de las Ofertas válidas y la asignación de puntos en
función de la proximidad de las Ofertas a dicho promedio aritmético, como resultado de aplicar las
siguientes fórmulas:

X= Media aritmética.
Xi = Valor total corregido de la propuesta i
n = Número total de las Ofertas válidas presentadas

Obtenida la media aritmética se procederá a ponderar las Ofertas de acuerdo con la siguiente formula.

Donde,

X = Media aritmética.

Vi = Valor total corregido de cada una de las Ofertas i

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 30 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

i = Número de propuesta.

En el caso de Ofertas económicas con valores mayores a la media aritmética se tomará el valor absoluto
de la diferencia entre la media aritmética y el valor de la propuesta, como se observa en la fórmula de
ponderación.

Las Ofertas que no estén definidas como válidas no se les tendrá en cuenta puntaje alguno, por
concepto de Apoyo a la Industria Nacional y Factor de Calidad.

(ii) MEDIA ARITMETICA ALTA

Consiste en la determinación de la media aritmética entre el valor total corregido de la propuesta válida
de más alta y el promedio aritmético de las Ofertas que no han sido rechazadas y se encuentran válidas,
para esto se aplicará la siguiente fórmula:

Donde,

Xa = Media aritmética alta

Vmáx. = Valor total corregido de la propuesta más alta

Obtenida la media aritmética alta se procederá a ponderar las Ofertas de acuerdo con la siguiente
formula.

Xa = Media aritmética alta

Vi = Valor total corregido de cada una de las Ofertas i


i = Número de propuesta.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 31 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
En el caso de Ofertas económicas con valores mayores a la media aritmética alta se tomará el valor
absoluto de la diferencia entre la media aritmética alta y el valor de la propuesta, como se observa en la
fórmula de ponderación.

Las Ofertas que no estén definidas como válidas no se les tendrá en cuenta puntaje alguno, por
concepto de Apoyo a la Industria Nacional y Factor de Calidad.

(iii) MEDIA GEOMETRICA CON PRESUPUESTO OFICIAL

Para el cálculo de la media geométrica con presupuesto oficial se tendrá en cuenta el número de Ofertas
válidas y se incluirá el presupuesto oficial del proceso o módulo de acuerdo al siguiente cuadro:

NUMERO DE OFERTAS (n) Número de veces en las que se incluye el presupuesto


(número) oficial (nv) (veces)
1-3 1
4-6 2
7-9 3
10 - 12 4
13 - 15 5

Y así sucesivamente por cada tres Ofertas válida se incluirá una vez el presupuesto oficial del proceso o
módulo.

Seguidamente se determinará la media geométrica con la inclusión del presupuesto oficial de acuerdo a
lo establecido en el cuadro anterior mediante la siguiente fórmula:

Donde,

Gpo = Media geométrica con presupuesto oficial.

Nv = Número de veces que se incluye el presupuesto oficial (PO).

n= Número de Ofertas económicas válidas.

Po = Presupuesto oficial del proceso.

P1 = Valor de la propuesta económica corregida del Proponente i.


Establecida la media geométrica se procederá a determinar el puntaje para cada Proponente mediante el
siguiente procedimiento:

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 32 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”

Gpo = Media geométrica con presupuesto oficial.

Vi = Valor total corregido de cada una de las Ofertas i

i = Número de propuesta.

En el caso de Ofertas económicas con valores mayores a la media geométrica con presupuesto oficial se
tomará el valor absoluto de la diferencia entre la media geométrica con presupuesto oficial y el valor de
la propuesta, como se observa en la fórmula de ponderación.

Las Ofertas que no estén definidas como válidas no se les tendrá en cuenta puntaje alguno, por
concepto de Apoyo a la Industria Nacional y Factor de Calidad.

(iv) MENOR VALOR

Para la aplicación de este método se procederá a determinar el menor valor de las Ofertas válidas y se
procederá a la ponderación.

Obtenido el menor valor se procederá a ponderar las Ofertas de acuerdo con la siguiente formula.

Donde,

Vmin =Menor valor de las Ofertas válidas.

Vi = Valor total corregido de cada una de las Ofertas i

i = Número de propuesta.

En este caso se tomará el valor absoluto de la diferencia entre el menor valor y el valor de la propuesta,
como se observa en la fórmula de ponderación.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 33 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
Las Ofertas que no estén definidas como válidas no se les tendrá en cuenta puntaje alguno, por
concepto de Apoyo a la Industria Nacional y Factor de Calidad.

En todos los casos anteriores se tendrá en cuenta hasta el séptimo (7°) decimal del valor obtenido como
puntaje.

6.3 APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL:10 PUNTOS

Este factor se calificará, en los términos de la Ley 816 del 7 de Julio de 2003 “Por medio de la
cual se apoya a la Industria Nacional a través de la contratación pública”, para lo cual, en
aplicación de lo establecido en el artículo 2º de dicha ley, cuando el proponente oferte bienes
y/o servicios con personal nacional para la convocatoria, se le asignarán 10 puntos.

Igual puntaje obtendrá el proponente extranjero, que oferte servicios con personal nacional
colombiano y su origen sea un país con el cual Colombia tenga tratado vigente o en el que se
de tratamiento de reciprocidad a los bienes y servicios nacionales, (Art. 1º Ley 816 de 2003); si
no cumpliere con las condiciones de reciprocidad aquí previstas, el proponente obtendrá cero
(0) puntos.

Cuando el proponente oferte servicios y/o bienes con personal extranjero para la convocatoria,
se le asignarán 3 puntos; por el contrario, cuando oferte servicios con personal nacional y
extranjero para la convocatoria, se le asignarán 6 puntos.

En el caso de consorcios o uniones temporales, el puntaje se asignará de acuerdo con el


componente nacional o extranjero ofrecido conforme a lo indicado en este numeral.

NOTA: La información referente al cumplimiento del requisito de apoyo a la industria nacional


deberá ser aportada por el oferente dentro de su oferta y no podrá requerirse por la entidad, ni
aportarse por el proponente por ser un factor de ponderación de las ofertas.

6.4 VINCULACION DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD EN SU PLANTA DE


PERSONAL: Un (1) PUNTO

CALIFICACION
FACTOR
(Puntos)
Acreditación de vinculación de trabajadores con
1
discapacidad

Para que se asigne el anterior puntaje el oferente deberá presentar y acreditar:


1. La persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor fiscal, según
corresponda. Deberá presentar certificación en la que señale el número total de trabajadores
vinculados a la planta de personal del proponente o sus integrantes a la fecha de cierre del
proceso de selección.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 34 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena
LICITACIÓN PÚBLICA – N°. 17 L.P. 2020
ANEXO TÉCNICO DEL PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES
“IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL FORESTAL EN
EL DEPARTAMENTO DEL META”
2. Acreditar el número mínimo de personas con discapacidad en su planta de personal, de
conformidad con lo señalado en el certificado expedido por el Ministerio de Trabajo, el cual
deberá estar vigente a la fecha de cierre del proceso de selección.
3. Si la oferta es presentada por un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, se
tendrá en cuenta la planta de personal del integrante del proponente plural que aporte como
mínimo el cuarenta por ciento (40%) de la experiencia requerida para la respectiva
contratación. Sin el cumplimiento de todos los anteriores requisitos no se asignará el puntaje.
Nota: la información referente al cumplimiento del requerimiento deberá ser cumplido conforme
a lo indicado en el Decreto 392 del 2018.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META NIT 822000091-2 Corporación para el 35 / 35


Cra 44C Nº 33B-24 Barzal Alto- Villavicencio (Meta) - Colombia Desarrollo Sostenible Del
Línea Gratuita: 018000117177 Área de Manejo
www.cormacarena.gov.co info@cormacarena.gov.co Especial La Macarena

También podría gustarte