Está en la página 1de 1

deshidratación.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de Actuación 411

El presente documento constituye constancia de radicación ante la SUPERINTENDENCIA DE

INDUSTRIA Y COMERCIO, por consiguiente No es necesario que envíe esta misma solicitud

vía fax, correo electrónico o radicarla en las instalaciones de la SIC.

DATOS DE QUIEN PRESENTA EL RECLAMO

Tipo de persona: CEDULA DE CIUDADANIA

Nombre: DAYANA MARISOL QUINTAN Actuación 411

El presente documento constituye constancia de radicación ante la SUPERINTENDENCIA DE

INDUSTRIA Y COMERCIO, por consiguiente No es necesario que envíe esta misma solicitud

vía fax, correo electrónico o radicarla en las instalaciones de la SIC.

DATOS DE QUIEN PRESENTA EL RECLAMO

Tipo de persona: CEDULA DE CIUDADANIA

Nombre: DAYANA MARISOL QUINTAN

aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas,

saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

1. Seleccionar una fruta o verdura y aplicar este método de deshidratación.

2. Describir los cambios físicos y sensoriales que observa.

3. Realizar un cuadro comparativo del proceso de conservación por sol que realizó

en la Actividad de aprendizaje 1 con este proceso de deshidratación casera y

determine cuál de los dos procesos es más eficiente.

Envíe al instructor un archivo de texto con esta evidencia a través de la plataforma,

en el enlace Actividades / Actividad de aprendizaje 4 / Evidencia: Proceso de

deshidratación.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de

aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas,

saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

También podría gustarte