Está en la página 1de 1

20

V2 = 20 u

alfa= 40º
110
40 tetha = 180º -110º =
20 beta = 180º - 40º -70 º= 70º
V1 / sen40º = Vsuma/sen70º
se hallan con el Teorema del seno:
Magnitudes V1 = Vsuma* sen40º /sen70º
Vsuma/sen70º = V2 /sen70º
V1 = 20 u*sen40º/sen70º
Vsuma = V2 = 20 u
V1 =13,68 u
Vsuma = 20 u

t=0
v0y
v0x

(1)-Cuando alcanza la altura máxima, la velocidad del móvil es cero.


De la ecuación de la velocidad, la máxima altura que alcanza.

(2) La distancia en ese momento, cuando t=0?,


(3)Tengo en cuenta que como el observador 2 si mueve de forma horizontal y lanza la pelota en forma verticar es un movimiento de dos dimenciones
Si tiene las mismas velocidad cae por detras de el(diferencia de recorrido), y si O2 tiene menor valocidad puede caer por delade de este.

(4) x =x0+v*t
Se toma de x0 como el origen y hallando el tiempo de vuelo del objecto, y la v0x

yo1= 0 +(98)t-1/2(9.8)t^2
Vo1=(98)-(9.8)t
ao1=constante=(-9.8)

98m/s yo2=25+ (98)t-1/2(9.8)t^2


Vo2=(98)-(9.8)t
ao2=constante=(-9.8)

yo3=100+ (98)t-1/2(9.8)t^2
Vo3=(98)-(9.8)t
ao3=constante=(-9.8)

La altura maxima vf=0 =98-(9.8)t /t=10s tempo en recorrer o2 a o3


h=(98/2)(10) 0=25+ (98)t-1/2(9.8)t^2
hmax=490m 0=100+ (98)t-1/2(9.8)t^2
100
El timpo que para es de 20s por la propiedad de
75 tiempo de subida = tiempo de bajada 25+98t-4,5t^2
100+98t-4,5^2
sacar raice de una cudratica
vf^2=vo^2-2gh = 87 m/s
vf^2=vo^2+2gh = 107.5 m/s

También podría gustarte