Está en la página 1de 4

Cálculo de la Malla de Puesta a Tierra

Basado en la norma IEEE 80-2000 "IEEE Guide for Safety in AC Substation Grounding"
Realizado por: Ing. Virgilio de Andrade y Prof. Miguel Martínez L v-1.1 2002
Por Favor Seleccione la Opción Deseada

BORRAR DATOS Y CREAR PROYECTO NUEVO MODIFICAR DATOS

MODIFICAR RETICULA TENSIONES DE TOQUE Y PASO - JABALINAS

IMPRIMIR DATOS - RETICULA - TENSIONES

Nota: Este programa está desarrollado en base a los procedimientos de cálculo establecidos
en la norma IEEE Std 80 del año 2000.
Los Autores no nos hacemos responsables por los defectos del programa y de ninguna consecuencia que de su uso se derive.

11/17/2020 499536779.xls José Virgilio De Andrade Suárez


Cálculo de la Malla de Puesta a Tierra
Basado en la norma IEEE 80-2000 "IEEE Guide for Safety in AC Substation Grounding"
DATOS
DATOS DEL
DEL TERRENO
TERRENO
Lado Mayor de la Malla m 4.0
Lado Menor de la Malla m 4.0
Resistividad de la 1ª Capa r1 (si se modelan 2 capas de suelo) W .m 200
Resistividad de la 2ª Capa r2 (si se modelan 2 capas de suelo) W.m 200
Espesor de la 1ª Capa H (si se modelan 2 capas de suelo) m 200.00
Resistividad equivalente del terreno r W.m 200 Por Favor Seleccione el
Resistividad Capa Superficial rs W.m 2500 Tipo Conexión en su Diseño
Espesor Capa Superficial hs m 0.15
Area de la Malla A m² 16
Profundidad de la Malla h m 0.7
DATOS
DATOS DE
DE CONEXION
CONEXION UNION EXOTERMICA
Tiempo de Despeje de la Falla tf seg 0.50 ###
Temperatura Máxima de Operación °C 450 UNION COMPRESION
Temperatura Ambiente °C 40
DATOS
DATOS DE
DE CORRIENTE
CORRIENTE DE
DE FALLA
FALLA YY DE
DE LA
LA LINEA
LINEA DE
DE TRANSMISION
TRANSMISION DE
DE AT
AT DE
DE ENTRADA
ENTRADA

Corriente de Falla a Tierra If Lado AT A 1837 Ud. seleccionó un arreglo sin jabalinas:
Corriente de Falla a Tierra If Lado BT A 3000 No es necesario que coloque los datos de las jabalinas.
Relación X/R del Sistema - 10
Factor de Decremento Df - 1.026
Corriente de Diseño de los Conductores (Lado de Mayor If) A 3079
Cantidad de torres de transmisión de la línea de AT por km Nt - 3.000
Resistencia de puesta a tierra de las torres de AT Rtg W 1000.0
Impedancia de los cables de guarda Z1 W /km 2.00
Cantidad de cables de guarda en la línea de AT Nc - 1
Impedancia equivalente de los cables de guarda y torres Zeq W 4.303 ###
Factor Divisor de Corriente Sf (depende de Rg) % #N/A
Corriente de Diseño del Espaciamiento IG (Lado AT) A #N/A
Cantidad de líneas de AT iguales (N) - 6 #DIV/0!
● VOLVER MENU PRINCIPAL IMPRIMIR DATOS

Nota: Si de las mediciones de resistividad del terreno se concluye que este se puede modelar por un suelo uniforme, entonces se
debe usar el modelo de una capa de suelo y no debe introducir datos en r1, r2, ni H. Sólo necesita introducir el valor de la resistividad r.
De lo contrario, modele el terreno por un suelo de dos capas introduciendo todos los valores, incluyendo el de resistividad equivalente r.
r1 y r2 se obtienen de las mediciones. H y r se pueden obtener del método gráfico de Sunde, descrito en la IEEE 80-2000, cláusula
13.4.2.2. Allí, debe tomar a H como h, y a r como ra.

Especificaciones de CADAFE NS-P-360:


v La malla debe extenderse por lo menos 1 m fuera de la cerca perimetral de la subestación.
v La profundidad de la malla h no debe ser menor de 0.5 m.

11/17/2020 499536779.xls José Virgilio De Andrade Suárez


Cálculo de la Malla de Puesta a Tierra
Basado en la norma IEEE 80-2000 "IEEE Guide for Safety in AC Substation Grounding"
CALCULO
CALCULO DEL
DEL CONDUCTOR
CONDUCTOR DE
DE PUESTA
PUESTA AA TIERRA
TIERRA
Corriente de Diseño de los Conductores A 3079
Sección Transversal Requerida del Conductor mm² 10.23
Temperatura Máxima de Operación °C 450
Temperatura Ambiente °C 40
Tiempo de Despeje de la Falla tf seg 0.50

Diámetro de Diámetro Peso


Area Nº Hilos
Calibre del Conductor Cada Hilo Exterior Aproximado
kcmil mm² mm mm mm kg/km
1/0 105.6 53.49 7 3.12 9.35 485
2/0 133.1 67.43 7 3.5 10.5 611
3/0 167.8 85.01 7 3.93 11.8 771
4/0 211.6 107.22 7 4.42 13.3 972
250 250 127 12 3.67 15.2 1149
300 300 152 12 4.02 16.7 1378
350 350 177 12 4.34 18 1610
400 400 203 19 3.69 18.5 1838
450 450 228 19 3.91 19.6 2067
500 500 253 19 4.12 20.6 2297
550 550 279 37 3.1 21.7 2527
600 600 304 37 3.23 22.6 2757
650 650 329 37 3.37 23.6 2986
700 700 355 37 3.49 24.4 3216
750 750 380 37 3.62 25.3 3446
Fuente: CABEL

Resultado
Resultado del
del Calibre
Calibre del
del Conductor
Conductor
Diámetro
Diámetro Calibre
Calibre
Calibre Mínimo del Conductor: #N/A 4/0

Nota: Por razones mecánicas, el calibre mínimo a usar en las mallas de tierra es de 4/0 AWG.

CALCULO
CALCULO DE
DE LA
LA RETICULA
RETICULA DE
DE MALLA
MALLA DE
DE PUESTA
PUESTA AA TIERRA
TIERRA
Lado Mayor de la Malla m 4.0
Lado Menor de la Malla m 4.0
Espacio Entre Conductores Paralelos D m 0.45 Por Favor Seleccione el
N° de Conductores Paralelos al Lado Mayor - 9 Número de Conductores en
N° de Conductores Paralelos al Lado Menor - 9 Paralelo al Lado Mayor
Longitud Total del Conductor de la Malla Lc m 72.0

VOLVER MENU PRINCIPAL ● IMPRIMIR CONDUCTOR Y RETICULA

11/17/2020 499536779.xls José Virgilio De Andrade Suárez


Cálculo de la Malla de Puesta a Tierra
Basado en la norma IEEE 80-2000 "IEEE Guide for Safety in AC Substation Grounding"

TENSIONES
TENSIONES TOLERABLES
TOLERABLES
CRITERIO 50 kg
Tensión de Toque Tolerable Etouch V 877.88 Por Favor Seleccione
Tensión de Paso Tolerable Estep V 2,845.42 el Criterio de Diseño
● CRITERIO 70 kg
Factor de Reflexión K - -0.85
Factor de Reducción del Terreno Cs - 0.79 Nota: Se recomienda dimensionar según el criterio de 70 kg.

Por Favor Seleccione


Sin Jabalinas Sólo Jabalinas Dentro de la MallaCon Jabalinas en el Perímetro y con o sin Jabalinas Dentro deellaTipo Malla
de Arreglo
VAD y MML 2002
Nota: Si se colocan sólo jabalinas en las esquinas y con o sin jabalinas dentro de la malla, seleccione el tercer tipo de arreglo: jabalinas en el perímetro.

CALCULO
CALCULO DE LA
LA TENSION
TENSION DE TOQUE
Tensión de Toque Em V #N/A
Resistividad del Suelo r W .m 200
Factor de Espaciamiento Para Tensión de Toque Km - #N/A
Factor Correctivo por Geometría de la Malla Ki - 1.976
Máxima Corriente de la Malla IG A #N/A Ud. seleccionó un arreglo con jabalinas:
Longitud Total del Conductor de la Malla Lc m 72.0 Por favor coloque todos los datos de las jabalinas -->

Factor de Espaciamiento Para Tensión de Toque JABALINAS


JABALINAS
Factor de Espaciamiento Para Tensión de Toque Km - #N/A Número de Jabalinas nR - 6
Espacio Entre Conductores Paralelos D m 0.45 Diámetro de las Jabalinas 2.b pulg 0.625
Profundidad de la Malla h m 0.7 Longitud de las Jabalinas Lr m 2.44
N° Efectivo de Conductores Paralelos de la Cuadrícula n - 9.00
Diámetro del Conductor de la Malla d m #N/A
Factor Correctivo del Efecto de las Jabalinas Kii - 0.526
Factor Correctivo por Profundidad de los Conductores Kh - 1.304 RESISTENCIA
RESISTENCIA DE
DE PUESTA
PUESTA AA TIERRA
TIERRA
Factor Correctivo por Geometría de la Malla Resistencia de Puesta a Tierra Rg W #N/A
Factor Correctivo por Geometría de la Malla Ki - 1.976 Resistividad Aparente r a W.m 200.00
Resistencia de la Malla R1 W #N/A
Calculo
CALCULO deLA
CALCULO DE
DE Tensión
LA TENSIONde
TENSION DE Paso
DE PASO
PASO Resistencia de las Jabalinas R2 W 19.313
Tensión de Paso Es V #N/A Resistencia Mutua Rm W 17.744
Resistividad del Suelo r W.m 200 Coeficiente k1 - 1.08
Factor de Espaciamiento Para Tensión de Paso Ks - 1.206 Coeficiente k2 - 4.45
Factor Correctivo por Geometría de la Malla Ki - 1.976
Máxima Corriente de la Malla IG A #N/A
Longitud Total del Conductor de la Malla Ls m 66.4

Factor de Espaciamiento Para Tensión de Paso POTENCIAL


POTENCIAL MÁXIMO
MÁXIMO DE
DE LA
LA MALLA
MALLA
Factor de Espaciamiento Para Tensión de Paso Ks - 1.206 Potencial Máximo de la Malla GPR V #N/A
Espacio Entre Conductores Paralelos D m 0.45
Profundidad de la Malla h m 0.70
N° Efectivo de Conductores Paralelos de la Cuadrícula n - 9.00

#N/A VOLVER MENU PRINCIPAL


Tensión de Toque #N/A de la Tensión de Toque Tolerable
Tensión de Paso #N/A de la Tensión de Paso Tolerable IMPRIMIR RESULTADOS
VAD y MML 2002
Nota: Las jabalinas convencionales en Venezuela son de 2.44 m de largo y 5/8 pulgadas (0.625 pulg).
Se obtienen jabalinas más largas atornillándolas entre sí, por lo que la longitud de las jabalinas Lr a introducir debería ser un múltiplo de 2.44 m.

José Virgilio De Andrade Suárez


11/17/2020 499536779.xls

También podría gustarte