Está en la página 1de 3

Sistemas de Costeo

Costo y Presupuesto

Instituto IACC

04 de Diciembre de 2016
INSTRUCCIONES: Revise el siguiente caso de estudio y responda a los requerimientos

planteados:

Una empresa, cuyo giro es la fabricación de automóviles, en su proceso tiene costos que

deberá clasificar.

1. Para ello, por cada elemento de costos, marque una “X” en la columna que corresponda.

Costos Incurridos Materia Prima Directa Mano de Obra Directa Costos Indirectos de
fabricación
Neumáticos X
Gastos de oficina del X
gerente de ventas
Energía de la fabrica X
Agua de las oficinas X

2. De acuerdo al estado de resultados que se muestra a continuación, analice sus resultados y

señale a qué sistema de costeo pertenece. Fundamente su respuesta.

Estado de Resultados
Ventas 1000

Menos: Costos y gastos(MPD + MOD+ CIF Variables + CIF Fijos) 200


Utilidad Bruta 800

Menos: gastos Operacionales de no Producción 100

Utilidades en Operaciones 700

El cuadro que se muestra anteriormente corresponde a Costos de Absorción, en donde cada

ítem corresponde a:
MPD: materia prima directa.

MOD: mano de obra directa.

CIF variables: costos indirectos de fabricación variables.

CIF fijos: costos indirectos de fabricación fijos.

En el costeo absorbente, los costos de producción (materia prima directa, mano de obra directa,

costos indirectos de fabricación fijos y costos indirectos de fabricación variables) se restan de las

ventas para obtener la utilidad bruta, para luego deducir los gastos de no producción o gastos

que no son de manufactura, y así obtener el resultado de operaciones.

Bibliografía

 IACC(2016) Contenidos Semana 2.

También podría gustarte