Está en la página 1de 3

OBJETIVO GENERAL https://www.youtube.com/watch?

v
=mgF9TNwp74c&ab_channel=Amane
Medir el nivel de conciencia y cerC9
preparación de Directivos, Docentes,
administrativos y estudiantes, PASO A PASO

Colegio Torquigua IED familias y comunidad frente a la


● Esté atento y escuche las
ocurrencia de un evento y la
indicaciones.
PARTICIPACIÓN VIRTUAL – activación del plan de acción de ● Mantenga la calma.
SIMULACRO DISTRITAL DE autoprotección durante las ● Busque el lugar seguro ya
AUTOPROTECCIÓN actividades desarrolladas en trabajo identificado.
en casa, así como el comportamiento ● Aléjese de elementos que
de las personas ante un evento puedan caer o romperse y
que puedan generarle daño.
simulado.
● Ubíquese en posición de auto
protección.
● Espere a que termine el
movimiento sísmico y
verifique (realice el
desplazamiento hasta estos
sistemas) pasos de gas agua
y suministro de energía.
● Busque y tome su kit de
“Prepararnos y compartir nuestros
emergencias y bioseguridad.
planes de evacuación, puntos de Preparación del Simulacros ● Diríjase a la puerta de
encuentro y tener listo lo que acceso de su residencia
necesitamos en caso de emergencia Se realizará la simulación virtual de desde el lugar donde se
es la mejor manera de autoprotección de sismo sin encuentre de manera
autoprotegernos. Este ejercicio evacuación, teniendo en cuenta los ordenada y sin correr
protocolos de bioseguridad y (costado derecho).
busca que las familias y los equipos
● Una vez allí piense en la ruta
de trabajo empaquen su kit, definan contando con la coordinación de
de evacuación que seguiría
su ruta y punto de encuentro y sepan comité de gestión de riesgo y la para llegar al punto de
con toda claridad dónde y cómo se brigada de emergencias institucional, encuentro definido, tome
encontraran en caso de un evento siguiendo las siguientes actividades: unos minutos y evalué con su
que los ponga en riesgo” familia lo que le enseñó este
“RECUERDE SIN REALIZAR ejercicio.
https://www.youtube.com/watch?v=v EVACUACIÓN”.
P3n0SZhMHk&ab_channel=HSEQ.Nu
REALICEMOS UN SIMULACRO DE
evaVision
UN SISMO DE 6.5 EN LA ESCALA
DE RICHTER.
¿QUE ES UN SIMULACRO?...

Acción que se realiza imitando un


suceso real para tomar las medidas
necesarias de seguridad en caso de
que ocurra realmente.
ANTES ● Efectúe con cuidado una revisión 1) Kit Básico de
completa de su casa y mobiliario. Emergencia que
● Verifique si su vivienda No haga uso de ella si presenta contenga:
cumple con los parámetros de
daños graves.
sismo resistencia. ● Agua: considera dos
Identifique los lugares más ● Verifique si hay lesionados,
● litros por persona al día
seguros del inmueble, las ● No encienda cerillos, no use
(incluye botellas chicas
salidas principales y alternas. aparatos eléctricos hasta
que son más fáciles de
● Mantenga siempre en buen asegurarse de que no haya fugas de
estado las instalaciones de trasladar).
gas.
gas agua y electricidad, ● Ropa completa
● En caso de incendios o fugas de
tenga ubicados los puntos de ● Comida: enlatada,
cualquier tipo llame a los servicios
cierre de cada uno y barras energéticas y
socialícelos con su familia. de auxilio.
comida deshidratada.
● Fije a la pared: repisas, ● Use el teléfono sólo para llamadas
● Abrelatas manual.
cuadros, armarios, estantes de emergencia.
● Linternas y baterías.
espejos y libreros. ● Escuche la radio para informarse y
● Evite colocar objetos ● Radio portátil con
colabore con las autoridades.
pesados en la parte superior baterías adicionales.
● Limpie los líquidos derramados o
de éstos. ● Botiquín de primeros
escombros que ofrezcan peligro.
● Asegure firmemente al auxilios.
techo las lámparas y ● Esté preparado para las réplicas.
● Ítems especiales:
candiles. Generalmente son más débiles.
medicamentos y
● Junto con su familia Pero pueden ocasionar daños
anteojos. Considera las
identifique y ubique la(s) adicionales.
posible (s) ruta(s) de necesidades de niños,
● Aléjese de edificios dañados y
evacuación y punto de tercera edad y
evite circular por donde existan
encuentro discapacitados.
Arme su Kit de emergencias: deterioros considerables.
● ● Llaves de repuesto de
(Guarde linterna, pito, radio, ● No consuma alimentos ni bebidas
tu casa y de tu auto.
Pilas botiquín, documentos que hayan podido estar en contacto
● Dinero en efectivo.
de identificación otros que con vidrios rotos o algún
sean importantes, agua y contaminante.
alimentos no perecederos, 2) Kit Básico de
● En caso de quedar atrapado,
podrían ser necesarias. KIT Emergencia para
conserve la calma y trate de Mascota:
de emergencias., elementos
de aseo, dinero, las llaves de comunicarse al exterior golpeando
la casa y el automóvil, entre con algún objeto. ● Agua embotellada.
otros) ● No propague rumores. ● La porción de una o dos
● Tenga a la mano números semanas de la comida de tu
telefónicos de emergencia, mascota.
● Verifique que las salidas y ● Tazones para comida.
pasillos estén libres de ● Mantas.
obstáculos. ● Arena para gatos.
● Procure que todos, ● Correa, collar y arnés.
especialmente los niños, ● Chaleco salvavidas para
tengan consigo una mascotas y protectores de
identificación. De ser posible patas.
con número telefónico y tipo ● Linterna con baterías extra.
de sangre. RECURSOS. ● Kit básico de primeros
auxilios para mascotas.
DESPUÉS ● Registros de vacunación e
● Verifique el estado de su vivienda historial médico.
para que no represente peligro si ● Información de contacto del
veterinario.
evacuo y quiere reingresar.
● Lista de medicamentos. ACTIVIDAD.
● Contactos de emergencia.
● Fotos de tu mascota en caso
de separación.

EN CASO DE QUE SE REQUIERAN


PRIMEROS AUXILIOS, INFORME
AL PERSONAL CAPACITADO

Folleto elaborado por: Yesid Mora y


Yolanda Orjuela

Editado:
https://www.salud.gob.sv/archivos/CSSO/
✔ Llame al número de emergencia Plan-de-Emergencia-Familiar.pdf
123 para que no actúe solo y
tenga ayuda vía telefónica. Referencia: GUIÓN SIMULACRO EVENTO:
SISMOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Elaborado por: DIRECCION DE TALENTO
HUMANO - SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO - SECRETARÍA DISTRITAL DE
EDUCACIÓN

También podría gustarte