Está en la página 1de 6

FASE 2

COMUNIDADES SOLIDARIAS

PARTICIPANTES:
Jesús Armando Mantilla Gelvez
CC: 1005307753

GRUPO:
700004_252

TUTORA:
Natalia Blanco Carrascal

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INGENIERIA AMBIENTAL
BUCARAMANGA
2020
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE ACCIÓN SOLIDARIA
SELECCIONADA.

 Vida de ecosistemas terrestres

1. Respuestas a las preguntas orientadoras.


¿Por qué seleccionó esta experiencia de acción solidaria?
Por la belleza que representa y la ayuda que nos da para existir algo que
no podemos perder debemos amarlo como a nosotros mismos, es muy
hermoso ver el ciclo limpio los ríos claros, sentir el aroma natural de los
bosques, ver a los pájaros construir sus nidos todo esto tenemos que
seguir viendo y gozando de este planeta del cual nos beneficiamos aun
con lo que nos alimentamos a diario.
¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la acción solidaria
seleccionada? 
Como todos sabemos para poner en practica esta acción solidaria
debemos tener una comunicación activa con el grupo para poder llevar a
cabo todo lo propuesto y asi obtener lo esperado en este caso debemos
ser muy comunicativos y concientizar a las personas que tenemos un
planeta muy bello rico en todo y asi mostrar como lo está destruyendo
el hombre para su beneficio, no sabiendo que de eso también depende
su buena salud y estabilidad económica a futura.
La acción solidaria actúa cuando nos concientizamos que para poder
vivir mejor, en un ambiente sano debemos actuar y no dejar que otro lo
haga, se debe tener la iniciativa de utilizar los medios necesarios para
publicar como se puede preservar el medio ambiente, que se puede
hacer, como iniciamos esta labor. Debido que solo hacemos uso de
nuestro planeta y el deterioro que sufre diariamente.
La acción comunicativa en la acción solidaria seleccionada se evidencia
en el cuidado de nuestro planeta es una de las cosas más preciadas que
Dios creo lo cual debemos cuidar, valorar, proteger nuestro ecosistemas
que están siendo contaminado por la falta de cultura de nosotros los
ciudadanos no queremos tomar conciencia de lo importante que es
nuestro planeta sería bueno que todos aportáramos un granito de arena
esto sería de gran importancia realizando campañas con las
comunidades para que todos los seres humanos aprendamos a cuidar de
él que no es coger y arrojar basuras a las orillas de los ríos ni en las
calles porque esto es lo que ocasiona la contaminación no debemos
quemar basuras esto también influye mucho la contaminación
atmosférica, lo más bello seria tener nuestro planeta limpio sin ninguna
contaminación alguna de que todos nos pongamos la mano en el
corazón y valoremos esa fortuna tan valiosa se puede lograr y asi vivir
mejor ya que esto también afecta nuestro cuerpo humano.
¿De qué manera la acción solidaria seleccionada les aporta a los
17 objetivos de desarrollo sostenible? 
Cuando hablamos de esta acción queremos concientizar al hombre que
no debe por ningún motivo intervenir con el ciclo de la naturaleza o
bienes naturales que hay en ella para lucrarse económicamente, que
debe crear mecanismo que le permitan aumentar su nivel
socioeconómico sin destruir lo que Dios nos dio que es la naturaleza.
Un ejemplo de esto es cuando las grandes empresas generan ese humo
que contamina el medio ambiente que daña la capa de ozono y que
hasta ahora nadie ha podido reparar, otro es la excavaciones que hacen
las empresas mineras para sacar todo los metales precioso y que está
acabando con las riquezas de nuestro país y con la fauna, flora.
El concepto medio ambiente y desarrollo sustentable se refiere a la
administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera
tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin
comprender la calidad de vida de las generaciones futuras, supone el
poder de mantener niveles de crecimiento y desarrollo que beneficien
las diferentes regiones del globo pero que no impliquen continuar con
ese abuso medioambiental sino que, por el contrario, se basen en el uso
de energías renovables, en el reciclado de materiales que pueda ser
reutilizables.
2. Pantallazo del formulario resuelto, donde se evidencie
claramente sus respuestas.
CONCLUSIONES
Se dio a conocer que las acciones realizadas aportan un gran beneficio
para la sociedad, donde asi, podamos dar ejemplo para que otros
miembros de ella se solidaricen y pongan un granito de arena para el
bienestar de la comunidad, y que todos podamos vivir en un ambiente
más solidarios y comunicativo.
También vemos que nuestro problema se da en tanto la comunidad y se
va extendiendo hacia lo regional, nacional y mundial. Que esta
problemática es de problema de todo el mundo y que si no ponemos un
alto vamos a terminar en un mundo lleno de calamidades y unas
generaciones sin futuro, por no detener o hacer al respecto.
BIBLIOGRAFIA
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12578
https://forms.gle/1X8pcKtkAEN4X6vt5

También podría gustarte