Está en la página 1de 2

La cantidad de impurezas presentes en un lote de sustancias químicas utilizada como materia

prima es determinante para evaluar su calidad.

Un fabricante que usa dos líneas de producción 1 y 2, hizo un ligero ajuste a la línea 2 con la
esperanza de reducir tanto la variabilidad como la cantidad promedio de impurezas en la sustancia
química. Muestras aleatorias en cada línea arrojaron las siguientes mediciones.

Línea n Promedio varianza


1 16 3.2 1.04
2 16 3.0 0.51

¿los datos aportan a portan suficiente evidencia para concluir que la cantidad promedio de
impurezas del proceso es menor para la línea 2?

H 0 :μ 1=μ2

H 1 : μ 1> μ 2

( n1−1 ) S 21+(n2 −1)S 22


S2p=
n1 +n 2−2
15∗1.04+15∗0.51
S2p=
30

S2p=0.775 S2p=0.88

( x́ 1−x́2 ) −( μ 1−μ2)
T=
1 1

Sp
+
n1 n 2

3.2−3.0
T= =0.64
1
0.88
8 √
El instituto publica cifras del numero de kW/h que gastan anualmente varios aparatos
electrodomésticos. Se afirma que una aspiradora alcanza un promedio de 46 kW/h al año. Si una
muestra aleatoria de 12 hogares que se incluye en un estudio planeado, indica que las aspiradoras
gastan un promedio de 42 kW/h al año con una desviación estándar muestral de 11.9 kW/h ¿Esto
sugiere que las aspiradoras gastan en promedio menos de 46 kW/h al año con un nivel de
significancia de 0.05? suponga que la población es normal

H 0 :sera posible que aspiradoras gasten en promedio 46kW/h al año

H 1 : no sera posible que aspiradoras gasten en promedio 46kW/h al año si no menos de 46kW/h

H 0=4 6

H 1 <4 6

Datos:

μ=46 kW /h
n=12
x́=42 kW /h
S=11.9 kW /h
∝=0.05
v=11
Tablas = 1.796

x́−μ 42−46
T= T= =
S /√n 11.9/ √ 12

También podría gustarte