Está en la página 1de 5

Durante este mes de febrero profundizaremos en el valor de la acogida, pues en este

año escolar tendremos como consigna “Belén es acogida”, así mismo también
ahondaremos en la vida y virtudes de nuestra Madre Encarnación pues
celebraremos 200 años de su nacimiento.

Febrero 03 de 2020

Oración: al comienzo de un nuevo curso...

Indicaciones: Todos los niños y niñas se disponen para el espacio de reflexión


cerrando los ojos y pidiéndole al Espíritu Santo los acompañe e ilumine.

Al comienzo de un nuevo curso, a ti, Señor, presento mi ilusión y mi esfuerzo; en ti,


mi Dios, confío porque sé que me amas. Que en la prueba no ceda al cansancio,
que tu gracia triunfe siempre en mí. Yo espero siempre en ti. Yo sé que tú nunca
defraudas al que en ti confía. Indícame tu camino, Señor; enséñame tus sendas. Que
en mi vida se abran sendas de esperanza, sendas de igualdad y servicio.
Encamíname fielmente, Señor. Enséñame tú que eres mi Dios y Salvador. Mira mis
trabajos y mis penas y perdona todos mis pecados.

Señor, guarda mi vida y líbrame de mí mismo. Señor, que salga de la noche y vaya
hacia ti y que no quede defraudado de haberme confiado a ti. Dios, amigo nuestro,
así te decimos; danos tu entusiasmo para buscar la verdad donde se encuentre.

Danos valor para aceptar nuestras propias limitaciones. Danos coraje para luchar
cuando todo nos salga mal. Danos lucidez para admitir la verdad, sin que nadie nos
la imponga. Danos fuerza para preferir lo difícil a lo fácil. Danos valor para
rechazar lo vulgar y rastrero. Danos valentía para
luchar contra nuestra apatía y desgano. Esto te
decimos, Dios, amigo nuestro.

Señor, yo quiero, como quieren todos los


jóvenes, hacer un mundo nuevo; no un mundo
donde domine el odio, la mentira o el robo,
sino un mundo donde reine la caridad, la unión, el
espíritu de equipo; donde se trabaje por el bien de
todos, un mundo cuya ley sea el EVANGELIO.

Te pido que hagas asimilar tu vida, tu mensaje, en


todos los rincones de mi persona, para que unido a otros jóvenes vaya
construyendo ese mundo nuevo: TU REINO. Amén.

Febrero 04 de 2020

UN CAPÍTULO NUEVO DE NUESTRA VIDA

Ya estamos de nuevo en el Colegio después de las vacaciones de Navidad; supongo


que ya tendrían ganas de volver, ¿no?

Hemos despedido al 2019 deseando que el 2020 sea mejor que el anterior. Nos
hemos deseado felicidad, prosperidad, que se hagan realidad nuestros sueños y
hemos transmitido AMOR a la familia y a los amigos y amigas.

Muchas veces nos han dicho que nuestra vida es como un libro abierto y todavía sin
acabar de escribir. Cada día una página en blanco que nosotros mismos rellenamos
con lo que hacemos, con nuestras decisiones, con nuestros pensamientos. Cada año
es un capítulo nuevo, una historia nueva que no tiene un final marcado, porque el
final lo ponemos cada uno. El capítulo que empezamos hoy es diferente al anterior.
Es una historia llena de oportunidades. Año nuevo, vida nueva: eso quiere decir que
tenemos la ocasión de corregir nuestros errores, de proponernos nuevas metas y de
dejar atrás lo que no hemos hecho del todo bien.

Pero también este capítulo es continuación de una historia que venimos escribiendo
hace tiempo. Es una ocasión para continuar todo lo bueno que hemos empezado,
para seguir estudiando, divirtiéndote, compartiendo la amistad y buenos momentos.

Como nos dice Dios en los Evangelios: “pon


tus dones, tus panes”, “comparte tu tiempo”,
“sonríe a todos”, “pon color a la vida”…

Que este nuevo año que empezamos, Jesús,


nos enseñe a ser humildes, generosos,
austeros, acogedores... en definitiva: a ser
buenas personas.

Reflexión

¿Qué estrategia utilizaré durante este


año para ser un mejor niño?
Febrero 05 de 2020

¿QUÉ ES LA ACOGIDA?

La acogida es una manera de ser, estar y actuar, caracterizada por la apertura, la


disponibilidad y la actitud de servicio. No se trata tanto de organizar “servicios” de
acogida cuanto de cuidar un talante que vendría caracterizado por notas o
características como las que siguen. Disponibilidad, amor servicial y
gratuidad El amor gratuito toma siempre la
iniciativa de ir al otro, dejándolo en libertad.
“El amor se fía siempre...” (1 Cor 13). Este
amor gratuito ha de expresarse sobre todo
con los débiles.

Reflexión

¿Ahora qué sabes de la acogida?

Febrero 06 de 2020

ACOGER A QUIENES NO NOS GUSTARÍA ACOGER

Los seres humanos tenemos serias diferencias entre nosotros. Nos separa el ego, esa
condición tan particular que nos lleva, a cada cual, a creernos el único ser potable
del planeta. Y en ese festival de vanidades, nos permitimos el derecho de clasificar y
juzgar a los demás seres humanos. Y nos damos el lujo de tener una lista dorada de
gente preferida. Y una lista tenebrosa de gente que no nos agrada. La gente que
consideramos adecuada y agradable es nuestra preferencia. Es gente que acogemos.
Gente queremos tener a disposición. Y hay otras personas que por
diferentes razones, queremos estar lo más lejos posible de
ellas. Gente que separamos en razón de su raza.
Gente que separamos en razón de cómo piensan.
Gente que separamos en razón del mucho o
poco poder que detenta. Gente que separamos
de nuestra vida en función del mucho o el
poco dinero que tengan. Gente que separamos
de nosotros porque no son completos o no
tienen las habilidades físicas o intelectuales que
nos agradaría que tuvieran.
Reflexión

¿Cómo pienso vivir la acogida con mis compañeras de curso?

Febrero 07 de 2020

Preparación para la Eucaristía del domingo 09 de febrero: El objetivo de este


espacio es motivar a los estudiantes para que el día domingo participen activamente
y en familia de la celebración eucarística.

Evangelio del día: https://www.youtube.com/watch?v=-_XoqcM1zBA

Diálogo con Jesús: Amigo Jesús, me


llamas a ser la sal y la luz para los
demás, esto implica que mi de vida,
palabras y acciones deben ser un reflejo
de tu amor. Ayúdame Jesús, a guiarme
en todo por el Espíritu Santo, para que
Él sea quien haga de mi un testigo de su
amor.

También podría gustarte