Está en la página 1de 8

TIPOS DE ACERO DE REFUERZO

El acero de refuerzo es aquel que se coloca para absorber y resistir esfuerzos provocados por cargas y cambios volumétricos por
temperatura y para quedar ahogado dentro de la masa de concreto.
TIPOS CONCEPTO ESPECIFICACIONES TECNICAS
Lisas Estas barras se usan en columnas No se usan con frecuencia, excepto
como estribos y espirales. para rodear las barras longitudinales,
sobre todo en columnas.
El alambre corrugado es dentado, y
no con protuberancias laminadas. Tienen protuberancias laminadas en
Las barras corrugadas son de sección sus superficies para aumentar la
Corrugadas
redonda y varían de tamaño del núm. adherencia entre el concreto y el
3 al núm. 11 con dos tamaños muy acero, se usan en casi todos los
grandes, el 14 y el 18. casos.
Las mallas se hacen con alambres
estirados en frio, colocados en dos
direcciones ortogonales y soldados en Se usan con frecuencia como refuerzo
mallas soldadas de alambre los puntos de intersección. Los de losas, pavimentos y cascarones.
tamaños y separación del alambre
pueden ser los mismos en ambas
direcciones o pueden ser diferentes.
Comúnmente un torón se construye al
enrollar helicoidalmente varios
alambres de acero de alta resistencia
alrededor de un alma o núcleo. Las Los torones están diseñados para
fuerzas de tensión que actúan en ellos, comportarse flexiblemente, mientras
Torones de acero tienden a enderezar los alambres que transmiten o soportan cargas axiales. 
se encuentran deformados
helicoidalmente, lo cual da como
resultado la aparición de esfuerzos de
tensión, torsión y compresión entre
ellos.
Elementos para refuerzos en obra.
Refuerzo principal en columnas,
Son refuerzos de acero liso o corrugado vigas, losas; y otros elementos
de alta resistencia que cumplen con las estructurales.
normas NTE INEN 1511, ASTM A-82, • Refuerzo transversal de columnas y
Armex ASTM A-496. vigas en forma de estribos.
• Refuerzo en mampostería en forma
de chicotes y anclajes.
• Refuerzo de esquinas en muros
portantes.
TIPOS DE CONCRETO
El concreto es una mezcla de varios componentes en diversas proporciones que se combinan a mano o en mescladoras mecánicas
para producir un gel que se deja moldear y que al endurecer adquiere altas resistencias a esfuerzos de compresión
El concreto se usa en vigas, columnas, pavimentos, cimentaciones, muros pantalla, muros de construcción, represas, puentes,
tuberías, postes, adoquines, bloques estructurales para mampostería etc.

TIPOS CONCEPTO ESPECIFICACIONES TECNICAS


CONCRETO SIMPLE: Se utiliza para construir
concreto que no tiene armadura muchos tipos de estructuras,
de refuerzos o que la tiene en como autopistas, calles,
una cantidad menor que el puentes, túneles, presas,
mínimo porcentaje especificado
grandes edificios, pistas de
para el concreto armado
aterrizaje, sistemas de riego y
canalización
El concreto por sus Concreto que tiene armadura de
características es el material refuerzo en una cantidad igual o
CONCRETO ARMADO mayor que la requerida en esta
idóneo para elementos que norma y en el que ambos materiales
estén sometidos únicamente a actúan juntos para resistir esfuerzos.
esfuerzos de compresión
La proporción máxima del
agregado ciclópeo será en
Es el concreto simple en cuya sesenta por ciento (60%) de
CONCRETO CICLÓPEO masa se incorporan grandes concreto simple y del cuarenta
por ciento (40%) de rocas
piedras o bloques y que no
desplazadas de tamaño máximo,
tiene armadura. de 10” ; éstas deben ser
introducidas previa selección y
lavado, con el requisito
indispensable de que cada piedra
en su ubicación definitiva debe
estar totalmente rodeada de
concreto simple.
El cascote es un elemento Es el constituido por cemento
CONCRETO DE CASCOTE fundamental de la mezcla que agregado fino cascote de ladrillo
nos dará como terminado un y agua.
contrapiso. Por lo general el
cascote forma parte de lo que
se denomina agregado
grueso.
Puede ser mezclado en la misma o
CONCRETO PREMEZCLADO Es el concreto que se dosifica en camiones mezcladores y que es
en planta transportado a obra.
Se puede hacer a través de tuberías hacia su ubicación final.
CONCRETO Concreto que es impulsado
BOMBEADO por bombeo
TIPOS DE MORTERO
Los morteros son mezclas plásticas obtenidas con una aglomerante arena y agua que sirven como material de agarre para
unir las piedras o ladrillos que integran las obras de construcción y para revestirlos con enlucidos o revocos.    Consiste en
una mezcla de un conglomerante (cemento, cal, yeso) junto a arena y agua.
El mortero es ampliamente usado para la pega de piezas de mampostería, ladrillos y bloques estructurales también se usa en la
realización de repellos, revoques y resanes, se usa también para la prefabricación de algunos elementos como las tejas y
baldosas para piso.

TIPOS CONCEPTO ESPECIFICACIONES TECNICAS


(UTILIZACION)
o Para muros cargados, enfoscados o
fábrica de ladrillos se puede utilizar
El mortero de cemento es un material de un tipo de morteros más ordinario de
construcción obtenido al mezclar arena y una parte de cemento por cinco de
agua con cemento, que actúa como arena.
MORTEROS DE CEMENTO Y conglomerante o Para bóvedas de escaleras o
ARENA: tabiques de rasilla, una parte de
cemento por cuatro de arena.
o Para bruñidos y revoques
impermeables: una parte de cemento
y una de arena.

Los morteros de cal, formados por cal, o Para revoques, una parte de cal
arena y agua, se caracterizan por su por dos de arena.
gran plasticidad, haciendo posible
o Para enlucidos se utilizará una
realizar una gran variedad de trabajos
MORTEROS DE CAL Y ARENA artesanales. Mediante la correcta parte de cal por una de arena.
aplicación de los morteros de cal se o Para muros de ladrillos, una
consiguen mejores terminaciones, parte de cal y tres de arena.
más flexibles, resistentes y duraderas, o Para muros de mampostería:
manteniendo la estética origina una parte de cal por cuatro de
arena.

o Para muros cargados e


impermeables una parte de cemento,
Los morteros preparados solamente una cal y 6 de agua.
con cal, llamados “morteros de cal”,  o Para muros poco cargados, una de
son más fáciles de usar,  más cemento, una de cal y 8 de agua.
flexibles, se endurecen con más o Para cimientos, una de cemento,
MORTEROS DE CEMENTO Y lentitud, pero una vez secos, no son una de cal y 10 de agua.
CAL impermeables. o Para revoques impermeables,
cuatro partes de cemento, una de cal
y 12 de agua.

También podría gustarte