Está en la página 1de 1

D C Investigación - Acción D C

N B Fundamentación General Investigación - Acción N B


Ejes Transversales del Diseño Curricular para la
Educación Básica Problema Observación
1 Sistemática
CARACTERÍSTICAS TRABAJO
El DCN para la EB tiene un carácter normativo.
Grandes líneas temáticas que orientan el Realización, liberación y dignificación del ser Constituye el conjunto de saberes, Conocimiento Conocimiento Conocimiento
ANALISIS
(Describir
proceso de enseñanza - aprendizaje. humano. competencias, habilidades y destrezas básicas Académico Técnico Común Categorizar
Inferir
Formación integral del ser humano. que deben formar parte del proceso de Relaciones)
Discusión del Problema
Responden a necesidades y demandas de la Vinculación equilibrada trabajo - salud. enseñanza - aprendizaje en todo el país.
sociedad y de la educación hondureña. Medidas de prevención en las prácticas de
SINTESIS
trabajo productivo. Unifica criterios
Contribuyen a la integración, articulación e Transformación sostenible de la naturaleza. en torno a:
Soluciones Viables CONCLUSIONES
interdisciplinariedad del Currículo. ¿Qué enseñar? Conceptuales

CONTENIDOS
Saber ser Procedimentales y Sustentables
Promueven la formación integral del DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Saber conocer (Procesos y actividades VALORACION

hondureño y la hondureña. Saber hacer sugeridas) TRANSFERENCIA


Acciones que contribuyen a convivir en un marco Saber convivir Actitudinales Problema
Mayor nivel de concreción: aula, proceso de respeto, diálogo. 2 METODO DE
INVESTIGACION

enseñanza - aprendizaje. Prácticas democráticas en la escuela y en la ¿Cómo y


CIENTIFICA

comunidad. cuando
Los distintos integrantes de la sociedad gocen enseñar? Individualmente

APRENDIZAJES
IDENTIDAD de los mismos derechos y deberes. significativos
Igualdad de oportunidades sin discriminación de Contenidos Actitudinales (Saber Convivir)
Identidad Personal Socialmente relevantes
raza, etnia, sexo, religión, minusvalía, edad. Metodología Aspecto valorativo que todo conocimiento conlleva
Identidad Cultural Enfoque
Culturalmente
Identidad Nacional Valores, justicia, respeto, pluralismo, diálogo, Constructivista pertinentes y que media nuestras acciones.
tolerancia y búsqueda de concenso.
Las actitudes frente al conocimiento adquirido
determinan el grado de compromiso que el

EVALUACION
FORMATIVA
¿Cómo y Función Diagnóstica educando adquiere en la aplicación del mismo para
cuando Función Formativa resolver problemas sociales, familiares, ej.: Sida,
Ladinos, garífunas, afroantillanos, miskitos, lencas, tawacas, evaluar? Función Sumativa medio ambiente, etc.
HONDURAS: Multicultural y chortís, tolupanes, pech.
Plurilingue Pueblos provenientes de distintas partes del mundo (chinos,
libaneses, italianos,...)
Marco Didáctico
Abordaje de la EIB en el DCN para la EB

Niveles de concreción
según niveles de Centro Educativo,
COMPROMISO DEL ESTADO Promover el desarrollo con equidad para todos Cómo se concibe el aprendizaje:
participación de los local,
departamental Proceso de construcción de saberes y significados a
factores: partir de la relación entre lo que el estudiante sabe
Currículo para la diversidad multicultural Adecuación Curricular (saberes previos) y puede hacer y los nuevos
contenidos.

Convivencia en contextos multiculturales Contenidos Conceptuales, CARACTERISTICAS


Construcción interculturalidad Respeto a las diferencias Procedimentales y Actitudinales Proceso pluridimensional dialéctico y dinámico con
Búsqueda de puntos de encuentro e intercambio entre las distintas avances desiguales y constantes y con múltiples
culturas. reorganizaciones.
Contenidos Conceptuales Pone en juego aspectos cognitivos, afectivos, valores,
(Saber Qué) intereses, actitudes.
Formación Integral Identidad personal étnico - cultural y nacional Se construye en interrelación con el entorno.
Mejora el rendimiento académico Saber científico, tecnológico y humanista que se
Participación efectiva desde la especificidad étnico - cultural en Proceso de construcción conjunta con adultos y
Reducción índices de repitencia y construcción democracia y desarrollo económico - social. quiere transferir al alumno a través de cada área.
Conjunto de conceptos, principios, explicaciones, padres a partir de la confrontación de ideas, la
deserción escolar. búsqueda de acuerdos y concensos.
Datos y hechos.
Cómo se concibe la enseñanza:
Contenidos Procedimentales Proceso de interacción activa en la propuesta de
EXPECTATIVAS (Saber Hacer, Saber Conocer)
DCN para la EB DE LOGRO
situaciones problematizadoras de aprendizaje para
promueve Conjunto de acciones u operaciones ordenadas promover la interacción y una síntesis significativa
Planificación y Recursos del entorno entre el nuevo conocimiento y el que ya poseen los
incorporación de Actividades y dirigidas hacia la consecución de una meta. Ej.:
CONTENIDOS Desarrollo cultural y físico. mismos.
elementos de las de la culturalmente Ejecución de procedimientos, estrategias,
distintas culturas que Debe partir de los esquemas conceptuales, las
Enseñanza - significativas Saberes previos y técnicas, métodos, habilidades, destrezas. competencias y habilidades, las valoraciones y
integran el país a METODOLOGIA
Aprendizaje experiencias Estrategias cognoscitivas generales utilizadas actitudes de los alumnos desde las cuales estos
través de: por el sujeto en la reconstrucción de contextualizarán cada nueva experiencia de
EVALUACION conocimiento de distintos campos conceptuales. aprendizaje.

También podría gustarte