Está en la página 1de 3

Punto 6:

Preguntas:

(Video Conferencia del Aireweb ‘Aireweb)


a. Nombre dos ventajas y dos desventajas de usar el software R.

VENTAJAS DESVENTAJAS

Gratuito y puede usarse en sistemas Sobre todo para los principiantes ”R” utiliza una
operativos como Linux, Mac, OS, Windows consola de comandos en lugar de una interfaz
grafica
Ampliamente usado para análisis de datos Para su manejo es muy exigente y requiere de
gráficos y estadísticos mucha practica y dedicación

Tabla Ventajas y desventajas al usar el software R Fuente: Aireweb 2018

b. ¿De qué depende la información de la concentración de


contaminantes atmosféricos a nivel nacional?
R:
Dependen de las condiciones de dispersión de la atmosfera. Ya que la dispersión es el
transporte de los contaminantes en el aire el cual depende del estado de la atmósfera y de
las condiciones meteorológicas (turbulencias atmosféricas, velocidad y dirección del
viento, radiaciones solares, etc.). Existen diferentes fenómenos de dispersión de los
contaminantes los cuales provocan acumulación en zonas próximas a las fuentes de
emisión o transporte de aquellas zonas que estén alejadas. (Aireweb, Calidad del aire y
meteorología, 2018)

c. ¿Cuáles variables se pueden analizar en la rosa de contaminación?


R:
Las variables que se pueden analizar en la rosa de contaminación son: la velocidad del
tiempo, dirección del viento, longitud y concentración de material particulado. (Aireweb,
Calidad del aire y meteorología, 2018)

d. ¿Para qué se realizan los ozonosondeos?


R:
Medir el contenido de ozono (Espesor de la capa de ozono) en un instante de tiempo que
se dé, el cual es un analizador de ozono acoplado a una radiosonda que permite medir la
concentración del ozono en función de la altura mediante el muestreo del aire mientras
asciende el globo, y puede llegar hasta altitudes entre 30 o 40 Km. Aquella señal del
analizador de ozono es leída por la radiosonda y transmitida telemétricamente a la
estación terrena. (Aireweb, Calidad del aire y meteorología, 2018)

e. ¿Cuáles variables se busca que incluyan los informes


meteorológicos en el área de estudio?
R:
 Dirección
 Velocidad de viento
 Precipitación

f. En las generalidades se habla se la Zona de confluencia Intertropical


(ZCIT). ¿Qué sucede con la zona de confluencia intertropical al
pasar los meses?
R:
Se refleja una circulación de los vientos a 360° a lo largo del día y a mitad del año hay una
predominancia de los vientos alisios que son principalmente en el nor-oriente en horas de
la madrugada y primeras horas de la mañana y del sur y sur-este al finalizar la mañana al
medio día y primeras horas de la tarde. (Aireweb, Calidad del aire y meteorología, 2018)

g. ¿Cuáles son los datos e instrumentos meteorológicos útiles en la


calidad del aire? R:
DATOS INSTRUMENTOS
Preparar la base histórica hasta 1 hora antes Muestreadores activos para MP10 (Cada día de
del corte. por medio) – Mínimo 3 estaciones. (automático
permanente)
Minería de datos – medidas de distancia / Analizador infrarrojo no dispersivo para el caso de
similaridad Monóxido de Carbono
Normalizar los datos (Diferentes escalas)
Muestreadores Pasivos o activos para O3, NO2
y SO2 con fines de densificación de la campaña
de monitoreo. (Dos campañas de un mes cada
una)

Tabla . Instrumentos meteorológicos utilizados en la calidad del aire Fuente: Aireweb


2018
h. ¿De qué depende la calidad del aire de una región?
R:
Depende de:

 Circulación de los trópicos


 Zona de confluencia intertropical
 Vientos locales-Brisa valle-Montaña
 Brisa Tierra – Mar

f. ¿Cuáles son los principales impactos de la meteorología o


variabilidad meteorológica en la calidad del aire?
R:
Principales impactos:

Estabilidad atmosférica e inversión térmica

Transferencia de energía y movimientos de la


atmosfera
Instrumentos de datos meteorológicos útiles en CA

Tabla .Impactos de la meteorología o variabilidad meteorológica en la calidad del aire

También podría gustarte