Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE / M0NTELÍBANO – CÓRDOBA

PLAN DE ESTUDIO 2014 – 2015

Área: MATEMATICAS Asignatura: MATEMATICAS


Docente: RUBY LOPEZ HERNANDEZ Grado: 6º Intensidad horaria: 5 Horas semanales
PROPÓSITO DE FORMACIÓN
Propiciar un ambiente educativo donde los estudiantes desarrollen competencias y habilidades de razonamiento lógico
matemático, que les permita plantear, resolver y formular de forma integral situaciones cotidianas, contribuyendo así con su
crecimiento personal y profesional.

EJES TRANSVERSALES
Lógica, Abstracción, Orden, Habilidad mental numérica y Observación.
Metodología. Comprender, resolver y formular; Clases magistrales, ejercitación y resolución de problemas;
aprendizaje por talleres, exposiciones grupales y consultas.

I BIMESTRE
LOGROS (Competencias)
C. Cognitiva: - Resuelve y formula problemas utilizando las operaciones, relaciones y propiedades de los números naturales.
- Identifica y comprende los conceptos básicos de geometría, realizando construcciones y representaciones.
C. Laboral: - Presenta talleres y actividades en forma puntual, impecables y ordenadas.
C. Ciudadana: - Demuestra respeto y tolerancia con las personas de su entorno.
UNIDADES EJES TEMÁTICOS TEMÁTICAS A DESARROLLAR (Contenidos)
-Números. - Sistemas de numeración romano, binario y decimal: concepto, características y conversiones.
Sistemas -Operaciones - Números naturales: concepto, representación, operaciones, propiedades, ejercicios y
numéricos. Aritméticas. problemas.
- Números naturales - Teoría de números: múltiplos y divisores, números primos, divisibilidad, descomposición
- Resolución y factorial, mínimo común múltiplo y máximo común divisor, problemas.
formulación de
problemas.
Formas geométricas - Conceptos básicos: punto, recta, plano.
Geometría y Espacios. - Ángulos: definición, medida y clasificación.
- Polígonos (Triángulos y cuadriláteros): Definición, características y clasificación.
Cuestionamientos de partida:
¿Cómo hacían las civilizaciones antiguas para contar?
¿Es posible utilizar los números naturales y sus operaciones en la vida cotidiana?
¿Puedes representar características de tu entorno a través de figuras geométricas planas?
PROCESO DE EVALUACIÓN
Tipos de evaluaciones Sujetos de la evaluación Guías, talleres. Individual / grupal
Escritas y orales; convergentes y Heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación 3 Talleres Grupales, 3 Evaluaciones escritas
divergentes individuales y grupales, 1 Nota de
participación en clases oral, Evaluación
bimestral tipo ICFES
II BIMESTRE / INST. ED. SAN JORGE. PLAN DE ESTUDIO 2014 – 2015. Asignatura: Matemáticas Grado 6º
LOGROS (Competencias)
C. Cognitiva: - Resuelve y formula problemas que involucran el uso de número fraccionarios y su representación decimal.
- Compara e interpreta datos provenientes de diversas fuentes de información.
C. Laboral: - Presenta informes respetando las normas establecidas para su presentación.
C. Ciudadana: - Realiza con agrado trabajos en grupo.
UNIDADES EJES TEMÁTICOS TEMÁTICAS A DESARROLLAR (Contenidos)
FRACCIONES - Números
fraccionarios y su Las fracciones: concepto, representación gráfica y decimal, clasificación, relaciones de orden
representación operaciones, ejercicios y problemas.

1
decimal.
- Operaciones y
propiedades de
los fraccionarios y
decimales.
-Resolución y
formulación de
problemas.
Conceptos - Población - Población muestra y variable: concepto, clasificación de variables.
básicos de muestra y - Tablas de frecuencias y representación gráfica de datos: Concepto, construcción, graficación
estadística variable. interpretación y análisis.
- Recolección y
conteo de datos.
Cuestionamientos de partida:
¿Podrías representar partes de una unidad a través de un número natural?
¿En qué situaciones de la vida cotidiana utilizarías las fracciones?
¿Cómo organizarías la información acerca de los gustos musicales de tus compañeros de curso, para presentarla en un informe?
PROCESO DE EVALUACIÓN
Tipos de evaluaciones Sujetos de la evaluación Guías, talleres. Individual / grupal
Escritas y orales; convergentes y Heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación 1 Proyecto grupal con 2 entregas. 2
divergentes. Proyecto. Evaluaciones escritas y 3 talleres.
1 nota de participación oral en clases.
1 Evaluación bimestral tipo ICFES
III BIMESTRE / INST. ED. SAN JORGE. PLAN DE ESTUDIO 2014 – 2015. Asignatura: Matemáticas Grado 6º
LOGROS (Competencias)
C. Cognitiva: - Calcula, perímetro, área y volúmenes a través de composición y descomposición de figuras y cuerpos geométricos.
- Determina las medidas de tendencia central y las utiliza en el análisis de información estadística.
C. Laboral: - Acata y sigue instrucciones al realizar trabajos de campo, de acuerdo a un procedimiento establecido.
C. Ciudadana: - Respeta las normas de comportamiento y convivencia establecidas.
UNIDADES EJES TEMÁTICOS TEMÁTICAS A DESARROLLAR (Contenidos)
MEDICIÓN - Cuerpos - Sólidos geométricos (Cubo, Prisma, Pirámide, cilindro, cono y esfera): Concepto y características.
geométricos - Sistema métrico decimal: Unidades de longitud, área, volumen, masa, capacidad, tiempo y
sólidos. temperatura.
- Sistemas de - Otros sistemas de medidas: concepto, características, conversión de unidades.
medidas. - Perímetro, Área y Volumen: Concepto, fórmula matemática, composición y descomposición de
- Perímetro, Área figuras planas y sólidos.
y Volumen de
figuras y cuerpos
geométricos.
Medidas de - Media, Moda y - Concepto, fórmula matemática para el cálculo, ventajas y desventajas de su aplicación en un
Tendencia Mediana. estudio estadístico.
Central
Cuestionamientos de partida:
¿Sabes cómo calcular el perímetro y la superficie de un terreno o la cantidad de agua en un recipiente determinado?
¿Qué unidades de medida conoces que se utilizan en Montelíbano?
¿Cómo hallarías la edad representativa de tu curso?
PROCESO DE EVALUACIÓN
Tipos de evaluaciones Sujetos de la evaluación Guías, talleres. Individual / grupal
Escritas y orales; convergentes y Heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación 1 Proyecto grupal con 2 entregas. 2
divergentes. Proyecto. Evaluaciones escritas y 3 talleres.
1 nota de participación oral en clases.
1 Evaluación bimestral tipo ICFES

2
IV BIMESTRE/ INST. ED. SAN JORGE. PLAN DE ESTUDIO 2014 – 2015. Asignatura: Matemáticas Grado 6º
LOGROS (Competencias)
C. Cognitiva: - Predice y compara los resultados de aplicar transformaciones sobre figuras bidimensionales en situaciones matemáticas y
en el arte.
- Describe y representa situaciones de variación relacionando diferentes representaciones.
- Usa modelos para discutir y predecir la posibilidad de ocurrencia de un evento.
C. Laboral: - Posee conocimientos, habilidades y actitudes en el uso de herramientas de trabajo.
C. Ciudadana: - Se comporta e interactúa con otros y consigo mismo.
UNIDADES EJES TEMÁTICOS TEMÁTICAS A DESARROLLAR (Contenidos)
Movimiento en Transformaciones - Traslación, Rotación, reflexión: concepto, características, procedimiento.
el plano. geométricas.
Variabilidad Ecuaciones - Constantes y variables: Concepto, características.
-Ecuaciones Aditivas y multiplicativas: concepto, características, propiedades de las igualdades,
algoritmo de solución, resolución y formulación de problemas.
Probabilidad Conceptos - Experimentos aleatorios, Espacio muestral, Eventos, probabilidad: conceptos, características y
básicos de propiedades, cálculo de la probabilidad.
probabilidad
Cuestionamientos de partida:
Al mover una figura en el plano, ¿sufre alguna transformación?
Al lanzar un dado, ¿entre más veces se lance, es más posible que obtengamos el mismo número?
¿Cómo representarías matemáticamente una situación que involucre expresiones como doble, triple, incrementado, disminuido, mitad,
etc,?
PROCESO DE EVALUACIÓN
Tipos de evaluaciones Sujetos de la evaluación Guías, talleres. Individual / grupal
Escritas y orales; convergentes y Heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación 3 Talleres Grupales, 3 Evaluaciones escritas
divergentes individuales y grupales, 1 Nota de
participación en clases oral, 1 práctica de
campo, Evaluación bimestral tipo ICFES
Herramientas: Audiovisuales (videos), virtuales. Visuales.

Recursos: Tablero acrílico, marcadores, video beam, televisores, papeles de diferentes texturas, lápices de colores, internet, computador, juego
geométrico, dados, barajas, televisión, dominó de fracciones.
Bibliografía: Ed. Futuro: Soluciones 6. Ed. Santillana. Los caminos del saber 6. Ed. Libros y libres. Pensamiento Matemático 6.
http://www.sectormatematica.cl/educbasica.htm
http://www.profesorenlinea.cl/cursos/6matematicas.html
http://www.vitutor.com/di/n/numeros_naturales.html
http://www.vitutor.com/di/di/divisibilidad.html
http://www.aaamatematicas.com/grade6.htm
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/sitios/1610/multipropertyvalues-21117-29033.html

También podría gustarte