Está en la página 1de 27

EMPRESA

EXCELENTE
Los mejores artículos técnicos
publicados en el blog de ISOTools
Calidad y Excelencia

Sistemas Modelos
de Gestión de Gestión
Normalizados y Excelencia

Plataforma
tecnológica para la Recursos
gestión de la gratuitos
excelencia

FEBRERO 2020
Quiénes somos Acerca de ISOTools Excellence

El camino hacia la Excelencia


Somos una consultora que ayuda a las organizaciones
comprometidas con la calidad y la excelencia a:

Optimizar sus modelos y sistemas de gestión, aportando


soluciones innovadoras para la gestión de la estrategia, los
procesos y las personas.Facilitando su aplicación, haciéndolos
accesible, ágiles y medibles, y aportando resultados en el corto
plazo, gracias a una plataforma tecnológica de desarrollo
propio llamada ISOTools.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 2


Quiénes somos Acerca de ISOTools Excellence

Servicio llave en mano


Para que el el software pueda ser implementado y mantenido
de forma rápida y sin incidencias, ofrecemos esta lista de
servicios y servicios complementarios a todos nuestros clientes:

Capacitación
Los consultores expertos de ISOTools Excellence ofrecen
una formación personalizada a los clientes para que se
familiaricen rápidamente con el manejo del software.

Soporte
Contamos con profesionales disponibles a través de vía
telefónica y online para resolver cualquier duda / incidencia
que pueda surgir acerca del uso de la herramienta.

Consultoría
Nuestro equipo de consultores puede ayudarle a sacarle el
máximo partido a ISOTools Excellence en su organización,
antes, durante y después de la implementación.

Integración
Puede convivir con otras aplicaciones que ya estén
funcionando en tu organización. Dispone de mecanismos para
cambio de datos con soluciones de otros proveedores.

Adaptaciones
Toda organización posee sus particularidades, que muchas
veces son la razón de la eficiencia de sus procesos. Por
ello, ofrecemos la posibilidad de desarrollos a medida.

Migración de datos
El proceso de migración de datos tiene como objetivo
principal importar a ISOTools Excellence los datos de su
sistema de gestión actual.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 3


Quiénes somos Acerca de ISOTools Excellence

Una herramienta a la medida de su


organización
Estamos ante un sistema modular y altamente parametrizable, que se adapta a las
necesidades de cada organización. Cuenta con un módulo base que sirve como cimiento de
otros módulos de soluciones que cubren distintas áreas, pensados para facilitar y agilizar la
gestión de sistemas y modelos, y de esta forma poder dar cumplimiento a los requisitos de los
mismos. Sea cual sea su sector.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 4


Quiénes somos Acerca de ISOTools Excellence

ISOTools Excellence aporta


resultados en el corto plazo

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 5


Artículos Técnicos Formación en sistemas de gestión

La formación en sistemas de
gestión, la clave del éxito de
muchas organizaciones
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en
su informe anual más reciente, sobre las perspectivas del trabajo
publicado bajo el título “(OECD) Employment Outlook 2019. The
Future of Work” plantea como desafío mundial, hacer que los
sistemas de aprendizaje estén preparados para el futuro de todos,
de modo que garanticen que todas las personas puedan
desempeñarse con éxito en un mercado laboral cambiante.
Entroncando con esto, no cabe duda de que la formación en
sistemas de gestión es muy importante no solo para
departamentos cuya actividad está relacionada con este ámbito,
sino para otros sectores de la organización que sin duda se ven
afectados por estos.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 6


Artículos Técnicos Formación en sistemas de gestión

Esto implica un desafío perenne, en la gestión de las nuevas


oportunidades en las organizaciones, así como en la adopción de
nuevas tecnologías de aprendizaje y la mejora continua de las
competencias laborales. En un proceso de formación efectivo, es
esencial analizar las necesidades cambiantes del contexto y
alinearlas con la estrategia organizacional, con el propósito de
prevenir la depreciación y la obsolescencia de los conocimientos y
habilidades de los colaboradores.

Términos claves en la definición de formación


Competencia: Capacidad para aplicar conocimientos y habilidades
con el fin de lograr los resultados previstos. [Fuente: ISO 9000:2015,
3.10.4]

Conocimiento: Hechos, información, principios o comprensión


adquirida a través de la experiencia, investigación o educación
[Fuente: ISO 9000:2015, 3.42]

Habilidad: Conjunto de conocimientos que permiten a una persona


dominar una actividad y tener éxito en la realización de una tarea.
La habilidad puede ser cognitiva, emocional, social o psicomotora.
[Fuente: ISO 9000:2015, 3.41]

Adquisición de competencia: Proceso para alcanzar competencia.


[Fuente: ISO 21000:2018, 3.41]

Formación: Provisión o uso de oportunidades de aprendizaje a lo


largo de la vida de las personas con el fin de fomentar su desarrollo
[Fuente: Adaptada de la ISO 9000:2015, 3.40]

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 7


Artículos Técnicos Actitudes y condiciones inseguras

Actitudes y condiciones inseguras


dos aspectos fundamentales en los
riesgos laborales
Desde hace muchísimos años el trabajo ha sido una parte inseparable
para la vida humana, tal y como la conocemos hoy en día. Una buena
gestión de los riesgos laborales, debe incluir la intervención de los
aspectos materiales y ambientales, una intervención sobre el sistema
social de la organización. Las actitudes y condiciones inseguras, son
dos conceptos que conviene aclarar de cara a esta gestión tan
importante para las organizaciones.

En cuanto a los actos y condiciones inseguras en el puesto de trabajo


se deberán establecer ciertos procedimientos preventivos que se
cumplan correctamente por los trabajadores. Es necesario conseguir
que los actos de los trabajadores se adecuen a los requisitos que
establecen los procedimientos.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 8


Artículos Técnicos Actitudes y condiciones inseguras

Actitudes y condiciones inseguras en el ámbito laboral


Las actitudes pueden considerarse como una especie de esquemas
o patrones mentales desde los que el individuo percibe e interpreta
el mundo. Estos patrones se configuran con elementos cognitivos y
efectivos que el individuo incorpora mediante la experiencia
adquirida a lo largo de su vida. Por esto, aunque sea relativamente
estables, varían con el tiempo.

Si se presenta la tesitura de que se intervenga una empresa, se


debe tener en cuenta que las personas no cambian de forma
voluntaria de actitud, ya que uno no puede decir sí, para cambiar
una cosa de la que no es consciente. Por definición, difícilmente
alguien puede pensar que sus propias actitudes son equivocadas.
Tiene que ser un observador quien juzgue tal cosa. Hablar de
cambio de actitudes supone que exista una persona con las
actitudes necesarias, y que existan otras personas que juzguen a
aquellos que actúan de forma incorrecta o inadecuada en relación
con el criterio considerado como válido.

En lo que queremos tratar, las actitudes erróneas serán las que


favorecen a una predisposición a arriesgarse, mientras que las
actitudes correctas serán las que se presentan favorables a la
seguridad, es decir, a no correr riesgos. Se presupone que las
actitudes favorables a la seguridad serán aquellas que predisponen
a comprender la existencia de unos riesgos, así como de
comportarse de forma adecuada a los procedimientos preventivos
con los que se cuenta en la organización para evitarlos.

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 9


Artículos Técnicos Estrategia organizacional

5 claves de la estrategia
organizacional para la alta
gerencia
La vida de las empresas y organizaciones de todo el mundo está
amenazada constantemente por múltiples causas.
Fundamentalmente, estas vienen en forma de cambios, que por
diversos motivos afectan al funcionamiento y desarrollo de las
mismas. Será muy importante que dentro de la estrategia
organizacional de las compañías se lleven a cabo acciones para
controlar, gestionar y actuar con respecto a este tipo de cambios.

Es la alta dirección quien suele encargarse de trazar la estrategia


organizacional de una compañía. Esta deberá de llevar a cabo un
chequeo constante mediante el cual tendrá que identificar
oportunidades de mejora a futuro, así como acciones de reajuste
de lo que ya se lleva a cabo, con el fin de comprobar si
funcionamiento.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 10


Artículos Técnicos Estrategia organizacional

Esta labor de localización, gestión y resolución de posibles


situaciones o causas susceptibles de poner en peligro la actividad
de una organización es fundamental, ya que contribuirá a
rejuvenecer y mantener la actividad de la organización, permitiendo
que esta siempre pueda estar a la cabeza de la innovación en su
sector de actuación.

Riesgos internos y externos en las organizaciones


Una buena estrategia organizacional contribuirá a disminuir
posibles riesgos y peligros tanto a nivel interno, como en el ámbito
externo.

A nivel externo, será muy importante que la organización esté


siempre alineada e integrada con el ecosistema en el que desarrolla
su actividad. Esto le permitirá conocer las características clave del
mismo y poder subirse al carro de la innovación en el caso de que
se produzca un cambio importante. Estos cambios pueden llegar a
través de la propia competencia o a través de los consumidores,
que por diversas cuestiones, pueden cambiar sus hábitos de
conducta.

Por su parte, internamente habrá que luchar por mantener la


cohesión y la integración constante de los miembros que forman la
organización. Para ello habrá que poner en práctica múltiples
acciones: mejorar la comunicación interna, economizar procesos,
propiciar la alineación con los objetivos corporativos, etc. Para
alcanzar este objetivo será muy importante apostar por equipos
diversos y multidisciplinares unidos con fines y objetivos en común.

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 11


Artículos Técnicos Gestión de Riesgos corporativos

Importancia de la
implementación de Sistemas de
Gestión de Riesgos Corporativos
en las organizaciones
La gestión de riesgos corporativos ha ganado mucha importancia
en los últimos años. Su origen se puede decir que surge a raíz de la
gestión financiera, un área en el que se prestaba mucha
importancia a la gestión de los riesgos asociados a grandes
inversiones económicas, con el fin de controlar muy bien las
posibilidades de retorno y obtención de beneficios.

Con la evolución de las organizaciones y la planeación estratégica,


la gestión de riesgos llega a otros contextos profesionales a lo largo
de los años, ya que toda actividad o proceso organizacional está
ligado a una serie de riesgos (laborales, jurídicos, de seguridad y
salud, de seguridad de la información, etc).

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 12


Artículos Técnicos Gestión de Riesgos corporativos

Actualmente nos encontramos en escenarios más complejos,


plagados de riesgos y peligros para las organizaciones, por tanto,
las empresas e instituciones requieren de habilidades eficaces de
detención de estos riesgos, como por ejemplo la prospección y la
estrategia predictiva. Estas y otras son herramientas que se deben
de desarrollar en cualquier tipo de organización que quiera tener
procedimientos adecuados para la gestión de riesgos de cualquier
tipo. No será lo mismo la gestión de riesgos de una entidad
financiera que la de una gran empresa constructora. Es más no
existen los mismos riesgos en el departamento de contabilidad de
una gran constructora, que en una obra que la misma constructora
esté llevando a cabo.

Esto nos demuestra que la gestión de riesgos no solo varía de una


organización a otra, sino que también lo hace de una determinada
parte o departamento de dicha organización a otra/o.

Cada organización deberá de tener muy claro cuales son los riesgos
corporativos más importantes para si misma. Para así poder
establecer controles y eliminarlos o mitigarlos todo lo posible.

¿Que es la Gestión de Riesgos Corporativos?


ISO 31000:2018, estándar internacional que ofrece las directrices y
principios para gestionar el riesgo de las organizaciones, define el
riesgo como «el efecto de la incertidumbre sobre los objetivos». La
incertidumbre hace referencia al desconocimiento.

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 13


Artículos Técnicos Entorno VUCA

Organizar un evento en un
entorno VUCA. El caso del Mobile
Word Congress
Hace apenas unos días saltaba la noticia de que algunas de las
empresas más importantes del sector tecnológico suspendían su
asistencia al Mobile Word Congress de Barcelona. LG, Amazon o
Ericsson fueron algunas de las primeras en anunciar su ausencia.
Veremos en el siguiente artículo como el fenómeno de la
suspensión de uno de los eventos de tecnología móvil más
importantes del mundo se debe a que no encontramos en un
entorno VUCA.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 14


Artículos Técnicos Entorno VUCA

La consecuencia final tras estas primeras ausencias de alguno de


los grandes del sector, ha sido la suspensión definitiva del Mobile
Word Congress a menos de dos semanas del mismo. Sería absurdo
pensar que los únicos afectados son los organizadores o las marcas
que sí iban a ir, ya que no se pueden pasar por alto a todos los
proveedores que llevaban meses trabajando en la celebración de
dicho evento.

¿Cual ha sido el motivo? Parece ser que la amenaza del coronavirus


ha sido el principal. Ante el miedo de contagio, algunas de las
principales empresas del sector mobile decidieron no asistir. No
obstante, parece ser que la ausencia de alguno de los grandes
nombres del sector tecnológico a nivel mundial también ha
provocado que otros tantos se echen atrás. En definitiva, este
situación se traduce en pérdidas de millones de euros dentro del
ecosistema del evento

¿Se podrían haber evitado estas perdidas? ¿Se podrían haber


mitigado algunos riesgos? Reflexionemos al respecto.

VUCA: Volatilidad, incertidumbre, complejidad y


ambigüedad
El origen de este concepto se encuentra en el contexto militar
norteamericano de los años 90. En este momento en el que la
Guerra Fría daba sus últimos coletazos se usaba para hacer
referencia a la situación de incertidumbre, cambio y ambigüedad
que se vivía en el ámbito militar.

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 15


Artículos Técnicos Ciclo PHVA

¿Cuál es la relación entre el ciclo


PHVA y los requisitos de la
norma ISO 9001?
El ciclo PHVA permite a una organización asegurarse de que sus
procesos cuentan con recursos y se gestionan adecuadamente, y
que las oportunidades de mejora se determinen y por tanto, se
actúe en consecuencia (International Organization for
Standardization, ISO 9001:2015)

No obstante, uno de los principales problemas de la gestión de la


mejora, es que no se analiza adecuadamente, ni se entiende la
información contenida en la variación de los procesos. En relación a
W. Edwards Deming, se le atribuye la frase célebre:

“No se puede mejorar lo que no se controla; no se puede controlar


lo que no se mide; no se puede medir lo que no se define”

De esta reflexión podemos deducir que, para mejorar es


indispensable llevar a cabo determinadas acciones:

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 16


Artículos Técnicos Ciclo PHVA

1. Definir nuestra capacidad de lograr los resultados previstos


(Planear)

2. Medir los resultados obtenidos (Hacer)

3. Controlar la variabilidad de los resultados obtenidos (Verificar /


Estudiar)

4. Tomar acciones que aumente nuestra capacidad de lograr los


resultados deseados (Actual)

Por consiguiente, para mantener el nivel de desempeño optimo, los


procesos deberían operarse bajo condiciones controladas. De igual
manera es necesario realizar el seguimiento de los resultados con
una frecuencia regular, a fin de detectar desviaciones, e identificar y
tomar las acciones apropiadas oportunamente.

Problemas o desviaciones de la mejora continua en las


organizaciones
Las acciones que se requieren para reducir las causas especiales de
variación son completamente diferentes de las acciones que hacen
falta para reducir la variación y los defectos del sistema y/o proceso

Las causas comunes, se atribuyen a un fallo que se observa en


todas partes cuando se interpretan las mediciones, donde se
supone que cada acontecimiento (defecto, error, accidente) es
atribuible a alguien (generalmente el que más a mano está),
mientras las causas especiales se relacionan con algún
acontecimiento atípico.

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 17


Artículos Técnicos Jornadas presenciales ODS

Jornada Presencial en Ciudad


de México: Cómo alinear los
ODS con la estrategia de la
compañía.
Es más que evidente la importancia de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) para las organizaciones y el papel que juegan
estos en la consecución de estos objetivos globales. Desde ya,
hasta el próximo año 2030, será clave aprender a integrar estos con
la estrategia de cada organización para que se asimilen como
propios y no como algo ajeno a lo que se debe dar cumplimiento.

A la hora de llevar a cabo esta integración de los ODS con los


objetivos estratégicos, los organismos públicos o las compañías
privadas podrán encontrar en la tecnología a un gran aliado para
lograrlo, haciendo un uso óptimo de los recursos que esta puede
aportar.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 18


Artículos Técnicos Jornadas presenciales ODS

Con un software apropiado se podrá medir el cumplimiento de


aquellos objetivos que afectan a nuestra actividad empresarial,
visualizar indicadores de medición que nos permitan mostrarlos de
forma gráfica y sencilla, dar seguimiento a la implantación de las
iniciativas estratégicas, y disponer de información fiable para
corregir desviaciones y una correcta toma de decisiones.

Jornadas presenciales sobre el alineamiento de los ODS


con la estrategia de la compañía.
El próximo martes 17 de marzo de 2020 parte del equipo de
ISOTools México e Internacional estará en Ciudad de México para
llevar a cabo una interesante jornada sobre los ODS y su
implantación en la estrategia de la compañía.

Bajo el título: «Gestión Estratégica. Cómo alinear los ODS con la


estrategia de la compañía» se pretende dar a conocer
metodologías y la importancia de una correcta integración de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible que afecten a su organización
con los objetivos estratégicos para, de esta forma, se visualicen
como uno tanto en su gestión como en su análisis.

También se hablará sobre cómo realizar una gestión eficaz


apoyándonos en la tecnología, y sobre herramientas que permitan
el seguimiento, monitoreo y una correcta toma de decisiones.

Los participantes podrán conocer también cómo a través de


nuestra plataforma ISOTools pueden gestionar y clasificar los ODS,
integrarlos con la estrategia de la compañía…

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 19


Artículos Técnicos Webinars gratuitos para el próximo mes de marzo

Webinars gratuitos para el


próximo mes de marzo
Como ya viene siendo frecuente en ISOTools, en este mes de marzo
nuestros webinars gratuitos seguirán realizándose todos los jueves
de cada semana (excepto festivos).

Al igual que los anteriores seguirán estando divididos en dos


partes: una de teoría y una práctica, los asistentes podrán
recibir formación a lo largo de una hora y media, con respecto a un
tema en concreto. Una vez terminada la parte práctica, se deja un
periodo para resolver preguntas de los propios asistentes.

Además de recibir esta formación, los asistentes recibirán


un certificado gratuito que certificará su asistencia dicho evento
online.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 20


Artículos Técnicos Webinars gratuitos para el próximo mes de marzo

Para estar al tanto sobre la temática y la fecha de los webinars


gratuitos más cercanos, los asistentes solo tendrán que visitar
la agenda de nuestra web. En este encontrarán un calendario en el
que se detallan tanto estos eventos como otros: demostraciones
(realizadas cada martes), eventos presenciales, ferias temáticas, etc.
Pulsando en cada uno de ellos, se podrán conocer sus detalles
(temática, hora, ponentes, etc.) y formalizar la inscripción.

Webinars gratuitos previstos para el próximo mes de


marzo
A continuación, les detallamos las fechas y las temáticas de los
webinars que se llevarán a cabo a lo largo del próximo mes de
marzo de 2020:

Jueves 5 de marzo: Cómo implantar un plan de acción


para el cumplimiento de los ODS en una compañía
El informe ODS tiene el objetivo de alcanzar en el año 2030 un
mundo en el que todas las personas puedan llevar una vida
productiva, vibrante y pacífica en un planeta sano. Para ello analiza
17 objetivos relacionados con campos tan importantes como: el
hambre en el mundo, la pobreza, la salud y el bienestar, la
educación, la igualdad, el trabajo, aspectos energéticos y un largo
etc.

Un plan de acción es la herramienta perfecta para dar el primer


paso en el enfoque y alinear los ODS con la gestión estratégica de
cada organización. Sea cual sea el ámbito de…

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 21


Artículos Técnicos Alianza

ISOTools profundiza su alianza


con Seidor-SAP en Argentina y
Uruguay
Dos años después de su primer acuerdo, ISOTools, ha ampliado su
alianza con Seidor-SAP Argentina-Uruguay, consultora
multinacional especializada en innovación tecnológica aplicada a los
negocios. De esta manera se pretende crear una alianza global, con
asistencia y asesoramiento local, centrada en dos países clave:
Argentina y Uruguay.

Dicha alianza, que hasta el año pasado se había concentrado en la


unidad de negocios para pymes de Seidor, ahora se extiende a
todo el Grupo, con el objetivo de aumentar el aporte de valor de
los servicios brindados a los clientes, a través de soluciones
innovadoras en diferentes ámbitos. El alcance se centrará en dos
focos fundamentales: Argentina y Uruguay.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 22


Artículos Técnicos Alianza

Una simbiosis clave para ambas organizaciones


Con respecto a la ampliación del acuerdo, Daniel Meilinger, Director
Comercial de ISOTools Argentina-Uruguay indica lo siguiente: «nos
enfocaremos en brindar herramientas fiables en automatización de
procesos, reducción de costos, profesionalización de la gestión y
retorno de la inversión. Es importante el acceso para los clientes a
información de calidad, y actualizada en forma permanente. Para
eso pueden suscribirse a nuestra revista electrónica. Asimismo, por
ISOTools tendrían acceso gratuito a capacitaciones sobre temas de
gestión, temas normativos, riesgos, nuevas normas y /o versiones,
compliance, etc.»

Por su parte, Diego Dubini, Director de Seidor Argentina, asegura


que: «el objetivo fundamental del acuerdo desarrollado entre
ambas compañías, es proveerle a nuestros clientes una propuesta
diferencial con valor agregado.»

Esta alianza permite cubrir dos importantes necesidades de las


organizaciones:

• Ofrecer soluciones de alto valor agregado, para la operación; lo


transaccional (productos SAP), así como para la administración
de Normas ISO u otros Sistemas de Gestión (Plataforma
ISOTools)

• Compartir modelos de negocio, en cuanto a la profesionalidad


de recursos, involucramiento en los proyectos y experiencias de
implementación en grandes organizaciones.

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 23


Artículos Técnicos Modelos de calidad

Modelos de calidad: ISO 9000


vs EFQM 2020. Diferencias y
alineación
En el siguiente artículo llevaremos a cabo una comparación de dos
de los modelos de calidad más influyentes en la actualidad: ISO
9000 y EFQM 2020. Son muchas las organizaciones que apuestan
por implantar y certificar o acreditar (en función del modelo) un
sistema de gestión de calidad, por tanto es muy importante
conocer todas las características del modelo que se quiere adoptar.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 24


Artículos Técnicos Modelos de calidad

Modelo de calidad ISO 9000


Este modelo de calidad fue desarrollado por el Comité Técnico
ISO/TC 176 de la ISO (Organización Internacional de Normalización)
y documentado en la familia de normas ISO 9000, como respuesta
a la necesidad de las organizaciones de mejorar la calidad de sus
productos y servicios y así cumplir con las expectativas de sus
clientes.

Esta familia se compone de una serie de normas que permiten


establecer requisitos y/o directrices relativos a un Sistema de
Gestión de la Calidad. Destacan las siguientes:

ISO 9000: Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y


Vocabulario

ISO 9001: Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos

ISO 9004: Gestión de la Calidad. Calidad de una Organización.


Orientación para lograr el éxito sostenido

Dentro de esta familia, la norma mayormente utilizada es la ISO


9001, puede ser utilizada por cualquier organización, grande o
pequeña, independientemente de su campo de actividad y
establece los criterios para un sistema de gestión de calidad y es el
único estándar en la familia que puede certificarse a través de
entidades externa acreditada, no obstante, todas están basadas en
7 principios básicos de calidad.

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020 25


Quiénes somos Acerca de ISOTools Excellence

Presencia mundial, apoyo local


Desde los inicios de nuestra organización han pasado más de
quince años de trabajo y mejora continua, donde el desarrollo de
alianzas, la ampliación en normas y modelos, el gran crecimiento en
número de clientes y tipología de proyectos, así como la expansión
internacional, han marcado y marcan nuestra trayectoria.

Estamos presentes en más de quince países, en los que nuestros


equipos locales prestan un servicio adaptado a la realidad y
mercado de cada zona.

www.isotools.org Empresa Excelente febrero 2020


P L ATA F O R M A T E C N O LÓ G I C A PA R A L A G E S T I Ó N D E L A E XC E L E N C I A

Software que agiliza los sistemas de gestión y los


modelos de excelencia de la gestión empresarial
Es un sistema modular, flexible, altamente parametrizable y adaptable a las necesidades de
cada empresa u organización independientemente del tamaño y del sector en el que opere.

www.isotools.org / +34 957 102 000

También podría gustarte