Está en la página 1de 4

8/11/2020 Cuestionario Módulo IX: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / Redacción Castellana G6 AL G8 Y G21 AL G23 | 2020-C-3-Maribel Jimenez Barrios
/ Módulo IX. El texto como unidad comunicativa superior. / Cuestionario Módulo IX

Comenzado el domingo, 8 de noviembre de 2020, 11:57


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 8 de noviembre de 2020, 12:12
Tiempo 15 minutos 1 segundos
empleado
Puntos 10,00/10,00
Calificación 4,00 de 4,00 (100%)

Pregunta 1 Selecciona la opción correspondiente al concepto de texto.


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Conjunto organizado de palabras que expresan juntas una idea. Los enunciados pueden estar
formulados por una única palabra, pero, por lo general, se precisan varias palabras organizadas en
oraciones para expresar una idea.

b. Unidad de contenido lingüístico, que se construye con las unidades sígnicas o significativas:
morfemas lexicales y gramaticales.

c. Grupo de oraciones que se suceden, relacionadas entre sí por la coordinación, la yuxtaposición,


la subordinación o por oraciones independientes, aunque ciertamente también este puede estar
integrado por una sola oración.

d. Producto de la actividad verbal que desarrollan los hombres en los procesos de interacción
social y cada uno constituye una unidad organizada en partes dotadas de sentido e intención
comunicativa que se caracteriza por su cierre semántico. Es la unidad básica de la comunicación.

Pregunta 2 Diga si es verdadero o falso.


Correcta
Todo texto bien estructurado o construido debe  proyectar correspondencia de sus componentes con
Puntúa 1,00 el todo. Esa correspondencia se manifiesta a través de las siguientes cualidades:   
sobre 1,00
Expresan una idea en forma de afirmación, pregunta, exclamación, entre otras, por lo que considera
que está envuelto por una curva de entonación determinada.
Hay presencia de una idea central explícita u oración temática.
Se presenta según las variedades diatópicas, diafásicas, diastráticas y diacrónicas.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

https://plataformavirtual.itla.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=203826&cmid=43594 1/4
8/11/2020 Cuestionario Módulo IX: Revisión del intento

Pregunta 3 Lee el siguiente enunciado y luego responde. 


Correcta
-     El texto es una abstracción que se manifiesta mediante los discursos que el individuo produce en
Puntúa 1,00 cualquier contexto o  situación.
sobre 1,00
Basándote en la afirmación anterior, señala la opción que plantea el modo correcto  en que
sucede  el proceso lógico de la  producción de un texto.

Seleccione una:
a. Pensar en el contenido, elaborar mentalmente la estructura del texto, seleccionar las palabras
adecuadas, escribir o decir el texto. 

b. Seleccionar las palabras adecuadas, escribirlas o decirlas, pensar en el contenido, elaborar


mentalmente la estructura del texto.

c. Elaborar mentalmente la estructura del texto, escribir o decir las palabras adecuadas, pensar en
el contenido, seleccionar las palabras.

d. Escribir o decir el texto, elaborar mentalmente su estructura, pensar en el contenido,


seleccionar las palabras adecuadas.

Pregunta 4 Diga si es verdadero o falso.


Correcta
 
Puntúa 1,00
sobre 1,00 El siguiente texto es jurídico, según la forma elocutiva empleada en su redacción.

Fernando Ladrón de Guevara


V/S
Angélica Borrego Degollado
17 de Abril de 2013 

                
C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO
Presente:

Fernando Ladrón de Guevara por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo
tipo de notificaciones y documentos, la casa marcada con el número 134 de la Av. Chilpancingo, Col.
Evolución, Garapay Oaxaca Méx.
Con el debido respeto, Atentamente comparezco para exponer:

Por mi propio derecho y siendo mayor de edad, vengo a demandar de Angélica Borrego Degollado
con domicilio ubicado en calle antillano No 65 Interior 15.
Igualmente autorizo al Lic. Lic. Rufino Rufián Trinquete con cedula profesional No 654987 expedida
por la secretaría de educación pública.

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

https://plataformavirtual.itla.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=203826&cmid=43594 2/4
8/11/2020 Cuestionario Módulo IX: Revisión del intento

Pregunta 5 Lee el siguiente texto de forma razonada y luego responde.


Correcta
Fermina Daza estaba en la cocina probando la sopa para la cena, cuando oyó el grito de horror de
Puntúa 1,00
Digna Pardo y el alboroto de la servidumbre de la casa y enseguida el del vecindario. Tiró la cuchara
sobre 1,00
de probar y trató de correr como pudo con el peso invencible de su edad, gritando como una loca sin
saber todavía lo que pasaba bajo las frondas del mango, y el corazón le saltó en astillas cuando vio a
su hombre tendido bocarriba en el lodo, ya muerto en vida, pero resistiéndose todavía un último
minuto al  coletazo final de la muerte para que ella tuviera tiempo de llegar. Alcanzó a reconocerla en
el tumulto a través de las lágrimas del dolor irrepetible de morirse sin ella, y la miró por última vez
para siempre jamás con los ojos más luminosos, más tristes y más agradecidos que ella no le vio
nunca en medio siglo de vida en común, y alcanzó a decirle con el último aliento:
-Sólo Dios sabe cuánto te quise.

 La función del texto anterior es:

Seleccione una:
a. Proyectar la belleza a través de las palabras 

b. Didáctica y referencial.

c. Trasmitir información que sirva para establecer y mantener el orden público mediante leyes y
regulaciones que preserven a los miembros de la sociedad de males que puedan afectarlos, tanto
desde el punto de vista legal, como administrativo.

d. Atraer la atención pública con un objetivo de carácter comercial, político o religioso.

Pregunta 6 Una de las modalidades textuales es la descripción y esta puede responder a diferentes fines:
Correcta informar, argumentar o explicar, aunque ella es generalmente parte de las restantes modalidades.
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero 

Falso

Pregunta 7 ¿Por qué podemos afirmar que la coherencia es la esencia de la textualidad?


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Porque es la forma que el emisor emplea para construir su mensaje.

b. Porque promueve estructuras lingüísticas que permiten guiar al lector o al oyente en las
inferencias que debe realizar en el acto de comunicación.

c. Porque presenta mayor empleo en los procesos comunicativos orales, escritos y en los textos
literarios

d. Porque facilita la continuidad de sentido o de significado entre los enunciados que integran el
texto, lo que quiere decir que cada uno de ellos debe responder al tema objeto de la
comunicación. 

Pregunta 8 Analiza esta afirmación y di si es verdadera o falsa.


Correcta
 La siguiente descripción se refiere a un texto humanístico.
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Su propósito es trasmitir información. Sin embargo, pueden incluir elementos persuasivos, tales como
recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones
futuras que el lector pudiera adoptar. Es un texto expositivo y también explicativo. Tiene como
propósito dar información sobre resultados de investigación. Se centra en un tema determinado,
utiliza un lenguaje objetivo, se escribe en tercera persona y la estructura predominante es la
enunciativa, aunque en ocasiones se redacta empleando una estructura argumentativa. Es común la
estructura descriptiva porque se describen hechos.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

https://plataformavirtual.itla.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=203826&cmid=43594 3/4
8/11/2020 Cuestionario Módulo IX: Revisión del intento

Pregunta 9 Una de las siguientes opciones plantea cómo realizar un informe. Selecciónala.
Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Formular una idea, incluir el punto de vista del redactor, identificar el destinatario, buscar los
antecedentes, escribir un principio cautivador, incluir una conclusión.

b. Fijar el objetivo. Recolectar y elegir la información. Emplear oraciones simples que sean
informativas. Una oración simple es la oración más básica de todas. Contiene un sujeto, un verbo y
expresa una idea completa. Prestar atención a los sujetos y los verbos en singular y en
plural. Escribir la información y las ideas relacionadas con ese tema. Consultar algunos datos y
cifras para sustentar tu argumento.

c. Fijar el objetivo. Recolectar y elegir la información. Estructurarla para la introducción, el cuerpo


y la conclusión (mapas, gráficos). Escoger el vocabulario pertinente. Realizar  un esquema del
texto. Escribir la información y las ideas relacionadas con ese tema. Consultar algunos datos y
cifras para sustentar tu argumento. 

d. Escribir una oración principal y las que la sustentan. Verificar que exprese una idea completa.
Utilizar la puntuación correcta. Se puede empezar con una letra mayúscula, con un signo de
interrogación de apertura (¿) o un signo de exclamación de apertura (¡). Emplear oraciones simples
que sean informativas. Una oración simple es la oración más básica de todas. Contiene un sujeto,
un verbo y expresa una idea completa. Prestar atención a los sujetos y los verbos en singular y en
plural. Escribir oraciones compuestas.

Pregunta 10 Lo expuesto en el siguiente párrafo corresponde a las características del texto publicitario.
Correcta
Su propósito es informar. Sin embargo, pueden incluir elementos persuasivos, tales como
Puntúa 1,00
recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones
sobre 1,00
futuras que el lector pudiera adoptar. Es un texto expositivo, explicativo que tiene como propósito dar
información sobre resultados de investigación. Se centra en un tema determinado utilizando un
lenguaje objetivo. Se escribe en tercera persona y la estructura predominante es la enunciativa,
aunque también puede utilizar una estructura argumentativa o una descriptiva, porque se describen
hechos.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

◄ Para: Ejercicio práctico 9 Ir a... Ejercicio práctico 9. ►

https://plataformavirtual.itla.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=203826&cmid=43594 4/4

También podría gustarte