Está en la página 1de 2

Cartilla de control interno: parte 1

DESCRIPCIÓN
ACTIVIDAD VIRTUAL
El estudiante desarrollará la primera parte de una cartilla sobre el control
interno, con el objetivo de reconocer el papel que cumplen la Norma
Internacional de Auditoría NIA 265 y la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO
19011 frente al control interno organizacional. Con esta actividad se fortalecerá
la competencia de gestión del conocimiento.
VER: Desde su experiencia profesional y laboral, responda las preguntas que
se formulan a continuación:
• ¿Cuáles cree que son las principales características de la normatividad
vigente NIA 265 y NTC-ISO 19011?
• ¿Por qué considera qué es importante conocer la normatividad NTC-ISO
19011 y NIA 265 en el campo de la salud ocupacional?
JUZGAR: Lea, en el libro guía "Auditoría del control interno", la primera parte,
titulada "Fundamentos";  en el recurso "Auditorías internas de la calidad",
estudie del capítulo 2 al 6, y consulte la “Norma Internacional de Auditoría NIA-
ES 265-2013" y la "Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 19011-2012".
Identifique las principales características de las auditorías en el marco del
control interno, sus componentes y su aplicación en el ámbito laboral. 
ACTUAR: Individualmente, diseñe la primera parte de una cartilla en Word o
PowerPoint, en la que se evidencie el proceso de una auditoría en el marco del
control interno y se describan las principales características de la Norma
Internacional de Auditoría NIA 265 y de la Norma Técnica Colombiana NTC-
ISO 19011; para tal fin, siga la estructura que se describe seguidamente.
1. Portada: Elija un título innovador y dirigido al campo empresarial y, con un
diseño llamativo, use imágenes interesantes que estén acordes con la
temática, procurando que haya equilibrio entre estas y los textos.
2. Índice o tabla de contenido
3. Cuerpo de la cartilla:
a) Destaque las principales características de la Norma Internacional de
Auditoría NIA 265 y la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 19011.
b) Describa, paso a paso, el proceso para desarrollar una auditoría interna,
sintetizando la información; para ello, use el lenguaje propio de la profesión y
argumente los temas. Recuerde que la cartilla debe estar enfocada al contexto
empresarial.
Cargue su cartilla a la plataforma Calaméo y llévela en una USB a la tutoría,
junto con un dispositivo electrónico (celular, tableta, computador portátil, etc.)
en el que se pueda visualizar.
FORMA DE ENTREGA

Diseñe la cartilla en formato Word o PowerPoint, con una extensión máxima de


10 páginas o diapositivas; evite saturarla con imágenes o textos, haga buen
uso de la redacción y de las normas ortográficas y aplique las normas APA en
las citas y referencias de los recursos bibliográficos consultados.
Posteriormente, cargue la cartilla en la plataforma Calaméo, luego diligencie
el "Formato para cargar un video o audio" y súbalo al aula virtual en el
espacio y el tiempo establecidos por el tutor. 

También podría gustarte