Está en la página 1de 7

1.

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Su fundación acontece en un contexto nacional plagado de


guerras; ha caído la República Federalista de manos de la
llamada Regeneración de Núñez y Caro, de corte centralista y
unitario, se ha reencauchado la Iglesia Católica como máxima
y única autoridad educativa y religiosa con la Constitución de
1886, se ha comenzado a fraguar la venganza bogotana contra
la hegemonía de Presidentes popayanejos la cual se concretará
en el quinquenio de Rafael Reyes quien desmembra al Gran
Cauca en 1910; se ha pasado del siglo XIX al XX con la Guerra
de los Mil Días. Se sabe que la fundación de Puerto Tejada se
inició por parte de habitantes de las riberas del río Palo que
escogieron la confluencia de este y del río Paila como sitio de
mercado e intercambio ante la atónita mirada de los
latifundistas de la época como los descendientes de Don Julio
Arboleda dueños de las grandes haciendas aledañas. El sitio de
Monte Oscuro va formando de esta manera un relativo pero
importante mercado semanal de Cacao, Plátano y Guadua
hacia 1890; estos negros y mestizos son nietos o hijos de
cimarrones y palanqueros, pero ellos mismos son ahora
campesinos y colonos, cultivadores de fincas con un mercado
regular y que vivieron una relativa prosperidad agrícola.

Seguridad Publica

Al igual que gran parte del país en estos momentos la protesta


social, la migración, como el incremento de cultivos ilícitos y
laboratorios de procesamientos de narcóticos, lo hacen un
punto de convergencia de varios grupos armados ilegales.

La importancia de los distintos municipios del Cauca en los que


se registra persistente presencia de estos grupos, se debe a que
este es uno de los cuatro departamentos con más alta densidad
RECOMENDACIONES DE de sembrados de coca (al occidente), amapola (límite con
Nariño) y marihuana (norte), situación que ha ocasionado
SEGURIDAD disputas con Los Pelusos, quienes mediante un panfleto los
declararon objetivo militar debido a las extorsiones hacia la
población civil; también tendrían enfrentamientos con el ELN

Principales noticias de orden público son:


PuertoTejada / 1. Capturan a presuntos jaladores de motocicletas.
C a u c a 2. Capturado alias ANUEL, por fabricación y porte ilegal de
armas de fuego.
3. Capturado integrante de la padilla los 23.
4. Captura por porte ilegal de armas.
5. Asesinan a joven en interior de vehículo, del hecho se
capturan dos personas.
6. Se capturan expendedores de droga en pequeñas
cantidades.
COVID – 19 En Puerto tejada en Cauca

COORDINACION SEGURIDAD
PHONE:
310-323-0111

Evaluación del Riesgo


COF SECURITY
Tenga en cuenta las recomendaciones de OMS. Asi:

EMAIL: Lávese las manos frecuentemente con un desinfectante de


cesarmu@iadb.org manos a base de alcohol o con agua y jabón.
cofsecurity@iadb.org
Adopte medidas de higiene respiratoria, al toser o estornudar,
cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un
pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con
un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y
jabón.

Mantenga el distanciamiento social

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca

Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención


médica a tiempo

RECOMENDACIONES

2. UBICACIÓN GEOGRAFICA

Cali, oficialmente Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico,


Empresarial y de Servicios de Santiago de Cali,789 es un distrito
colombiano, capital del departamento de Valle del Cauca2 y la
tercera ciudad más poblada de Colombia. Está situada en la
región Sur del Valle del Cauca, geográficamente la ciudad se
ubica en el Valle del Río Cauca formado por la cordillera
occidental y la cordillera central de la región andina, con una
altura promedio de 1000 msnm. Es la única gran ciudad de
Colombia que posee un acceso rápido al Océano Pacífico,
dista 114 km de Buenaventura, principal puerto del país.10 La
ciudad forma parte del área metropolitana de Cali, junto con los
municipios contiguos a esta.11 Fue fundada el 25 de julio de 1536
por Sebastián de Belalcázar, lo que la convierte en una de las
ciudades más antiguas de América.

La ciudad es uno de los principales centros económicos e


industriales de Colombia, además de ser el principal centro
urbano, cultural, económico, industrial y agrario del
suroccidente del país y el tercero a nivel nacional después de
Bogotá y Medellín. Como capital departamental, alberga las
sedes de la Gobernación del Valle del Cauca, la Asamblea
Departamental, el Tribunal Departamental, la Fiscalía General,
instituciones y organismos del estado, y también es la sede de
empresas oficiales como la municipal EMCALI.

Seguridad Publica

El municipio de Cali, dentro del departamento del Valle del


Cauca, tiene problemas de seguridad, principalmente en lo
relacionado con homicidios y Lesiones Personales.

También por ser el centro administrativo del departamento de


Nariño, en esta ciudad convergen problemas tales como:

Protesta social, migración, además de tener varios grupos


armados ilegales.

Por medio de análisis de diferentes fuentes oficiales En alerta


amarilla fueron declarados 17 barrios de Cali por casos de
homicidios y hurtos que se han venido registrando en las últimas
semanas, anunció este lunes el secretario de seguridad, Carlos
Rojas. Tal declaratoria se da cuando la capital del Valle cierra el
fin de semana con 19 personas asesinadas, el mismo número de
crímenes del fin de semana anterior. El caso más sonado de este
fin de semana fue el asesinato de un intendente de la policía en
el barrio La Independencia, que fue atacada a bala por un
presunto ladrón al que venía persiguiendo. De hecho, el
secretario Rojas manifestó que se han venido presentando en
promedio 20 homicidios en los últimos fines de semana en Cali.

Debido a ello, se declaró la alerta amarilla en 17 barrios que


serán priorizados con intervención de la policía y más presencia
de programas del Estado (programas sociales, seguridad
preventiva y acompañamiento a jóvenes). Dichos barrios fueron
delimitados debido a las cifras de homicidios y hurtos que tiene
la Alcaldía.

Se refiere a los barrios:

✓ Ciudad Córdoba, Sucre, San Pedro, El Vallado, Manuela,


Beltrán, El Vergel, José Manuel Marroquín I, Los Lagos,
Mojica, Nueva Floresta, San Nicolás, San Vicente, Siloé,
Santa Elena, Potrero Grande, El Retiro, Marroquín II Etapa.

Principales noticias de orden público son:

1. Anuncian intervención en 17 barrios de Cali por aumento


de homicidios y hurtos
https://www.elpais.com.co/judicial/anuncian-
intervencion-en-17-barrios-de-cali-por-aumento-
de-homicidios-y-hurtos.html.
2. Un policía murió en medio de un tiroteo este sábado en
el suroriente de Cali.
https://www.elpais.com.co/ultimo-minuto/un-
policia-murio-en-medio-de-un-tiroteo-este-sabado-
en-el-suroriente-de-cali.html.

COVID – 19 En Cali y en el departamento de Valle del Cauca.

La tasa de incidencia casos de Covid-19 registrados


muestra que por cada 100.000 Habitantes expuestos, se
han presentado 1.684 casos para la ciudad, esta tasa de
incidencia muestra la velocidad de contagio de la
infección en la población, utilizando un método indirecto
de ajuste, se identificó que las comunas 4, 7, 8, 9, 10, 11,12,
17, 21 ,22 y la zona rural son las que presentan mayor riesgo,
comparados con el riesgo promedio de Cali y en menor
riesgo se encuentran las comunas 1, 5, 6, 14, 15, 18 y 20. La
distribución de la letalidad en Cali muestra que por cada
100 casos de COVID19 registrados, se presentan 3,4
defunciones por esta causa, este riesgo de muerte es
mayor en las comunas 3, 7, 8, 9, 11 y 14 esta situación
presenta menor riesgo en las comunas 2, 12, 17, 18, 22 y
zona rural.

Tenga en cuenta las recomendaciones de OMS. Asi:

Lávese las manos frecuentemente con un desinfectante de


manos a base de alcohol o con agua y jabón.

Adopte medidas de higiene respiratoria, al toser o estornudar,


cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un
pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con
un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y
jabón.

Mantenga el distanciamiento social

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca

Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención


médica a tiempo

RECOMENDACIONES

• El Riesgo es Alto con una probabilidad de ocurrencia de


media, por favor para mantenerlo de esa forma seguir las
siguientes recomendaciones.

1. Se recomienda se realice la misión, teniendo en cuenta


las siguientes recomendaciones.
2. Las recomendaciones se realizan con base a la
información dada, sobre el traslado en avión a Cali, y
desplazamiento vía terrestre a puerto tejada, así mismo
para la ciudad. No incluye recomendaciones a sectores
rurales.
3. Si se puede se recomienda viaje de ida y vuelta sin
pernotar en Puerto Tejada.
4. El día anterior el coordinador de seguridad coordinara
con las autoridades en la vía para monitorear el estado
de la misma.
5. La distancia entre Cali y Puerto tejada es de
aproximadamente 40 kilómetros, y la duración del viaje
es de 1 hora y media aproximadamente.
6. LA PERSONA EN RIESGO ES, EN SÍ MISMA, EL RECURSO MÁS
IMPORTANTE PARA SU PROPIA SEGURIDAD
7. La rutina es el principal enemigo
8. Como se hace desplazamiento terrestre, debe tenerse
en cuenta que:
9. Si es conductor evite el exceso de velocidad, de manera
tal que reduzcas el riesgo de producir accidentes de
tránsito.
10. Respetar a los peatones, recuerda que ellos son más
vulnerables.
11. Dormir debidamente si vas a conducir durante un tiempo
prolongado y no conduzcas si estás cansado.
12. Manténga una distancia prudente del vehículo que está
delante de ti.
13. No utilices el celular ni nada que pueda distraerte
mientras maneja.
14. Infórmate sobre las leyes del tránsito.
15. En tramos largos, tomar descansos cada cierto tiempo en
los espacios habilitados para ello.
16. La seguridad absoluta no existe: se puede minimizar el
riesgo, no eliminarlo.
17. La información es vital.
18. Recuerde las recomendaciones para evitar el contagio
del COVID-19, debido a que Villavicencio se encuentra
en alerta naranja por su porcentaje de ocupación de
UCI.
19. La agresión puede surgir en el momento menos
esperado; por lo tanto, siempre hay que estar alerta.
20. Quien maneja la información controla el riesgo.
21. Los recorridos deben realizarse con personal de
contratista, los cuales conocen la zona.
22. Evite la utilización de trochas, solo caminos veredales o
municipales.
23. No se recomiendan recorridos en la noche.
24. Se recomienda la coordinación con las autoridades para
su acompañamiento durante la visita.
25. Para los días de la visita por favor enviar los días que
permanecerá en misión. Esto con el fin de coordinar
directamente con las unidades y autoridades de la
ciudad.
26. Utilice la tarjeta de seguridad, esta contiene los datos de
contacto los cuales son esenciales en caso de
presentarse cualquier tipo de emergencia.
27. Mantener contacto directo con COF Security y el
coordinador de seguridad para la representación
Colombia al número 3103230111.
28. Lleve ropa cómoda ligera.
29. Utilice protección solar y repelente de mosquitos.
30. Recuerde las medida de protección para evitar el
contagio del Covid-19.
31. Recuerde que estamos monitoreando la situación de
orden público, y cualquier situación adicional o cambio
se hará saber en el momento inmediato para su toma de
decisiones.
32. Estas recomendaciones y análisis obedecen a los riesgos
tratados para el personal del BID COF Colombia, y para
la misión solicitada, exclusivamente.

“RECUERDE QUE COF SECURITY Y LA COORDINACION DE


SEGURIDAD ESTAN DISPUESTOS A SERVIRLES Y ORIENTARLOS”

También podría gustarte