Está en la página 1de 14

TABLADE CONTENIDO

PAGINA

Ungido 3
Mensajeeditorialporel Supervisor
GeneralBillyD. Murray

Ciertamente Dios no Usaría


Gente Como Esa 4
"Anteslo neciodel mundoescogióDiosparaavergonzar
a lossabios..."
Por:GaryLewis

Equipando y Desarrollando Líderes 6


Estrategia
delCLBparafomentareldesarrollo
y entrenamiento
delliderazgo
delaIglesia.

Mensaje del SupervisorNacional


de España 7
JuanRamónAgosto

En el Espíritude los Hijos de Issachar... 10


Discerniendolostiempos
Por:AdrianL.Varlack

Lista de Hoteles y Moteles


Disponiblespara la 89na. Asamblea
General de 1996 14
rio terrenal. Si hubiéramos estado I
en la sinagoga en Nazaret aquel
día cuando El acababa de regre-
sar de ser tentado en el desierto
"en el poder del Espíritu", lo
hubiéramos escuchado decir: "El
Espíritu del Señor es sobre mí,
por cuanto me ha ungido para
dar buenas nuevas a los pobres"
"Y el que nos confirma con (Lucas 4:14, 18).
vosotros en Cristo, y el que nos En el mensaje que Pedro
ungió es Dios",(2 Corintios 1:21). predicara en la casa de Comelio,
¿Qué hizo que el ministerio de habló acerca de Jesús de Nazaret
Pablo fuera tan efectivo? Si pu- diciendo: "Cómole ungió Dios de
diéramos preguntarle, o si pudié- Espíritu Santo y de potencia; el
ramos preguntarle a aquéllos que cual anduvo haciendo bienes, y
lo escucharon, la respuesta sin sanando a todos los oprimidos del
duda alguna sería-unción divina. diablo; porque Dios era con él",
La respuesta de Pablo tal vez sería: (Hechos10:38).
"Es el poder que obra poderosa- No existe diferenciaalguna para
mente en mí". Si pudiéramos aquéllos de nosotros que com-
escuchar su explicacióna la iglesia ponemos su iglesia en la actuali-
en Corinto,lo escucharíamosdecir: dad. Es sólocuando El ha colocado
"Así que, hermanos, cuando fuí a su Espíritu en nosotrosque puede
vosotros,no fuí conaltivez de pala- asegurarse nuestra efectividad en
bra, o de sabiduría, a anunciaros el el ministerio. ¡La clave lo son los
testimonio de Cristo...Yni mi pal- ministerios ungidos! ¡Ungidoscon
abra ni mi predicaciónfué con pal- el poder del Espíritu Santo, con el
abras persuasivas de humana fuegodel Espíritu Santo!
sabiduría, mas con demostración La iglesia debe tener hombres y
del Espíritu y de poder", (1 Corin- mujeres que hayan escuchado del
tios 2:1, 4). cielo, hombres y mujeres que
La confianzade Pablo no estaba hayan pasado tiempo con Jesús.
colocadaen su entrenamiento a los Nuestras experiencias puede que
pies de Gamaliel.Alos filipenseslo no igualen a las de Pablo cuando
escucharíamos decir: "No tengo fue transportado al tercer cielo,
confianza alguna en la came...si pero de alguna forma se nos
cualquier otra persona piensa que proveerán los medios para estar
tiene una buena razón para confiar con Jesús, para comunicamos con
en la carne, yo tengo una razón El. Sóloentonces gozarán nuestros
mayor" (ver Filipenses 3:3, 4). ministerios de frescura y poder.
Aunque Pablo no pudo pasar Necesitamosescuchar la voz del
tiempo con Jesús mientras éste profeta entre nosotros y no sola-
Billy Murray
caminó por la tierra en Galilea, mente la del escriba. El profeta
Supervisor General
Judea o Samaria, sí tuvo el privile- dice lo que ha visto y escuchadodel
gio de haber sido transportado glo- cielo;el escriba dice lo que ha sido
riosamente ante su presencia para escrito. A menudo los escribas se
participar de un tiempo especialde conviertenen cotorras,cuyas pala-
comunión con su Salvador. bras carecen de poder y efecto.¡No
Durante ese tiempo él escuchó sucede así con los profetas!Dentro
muchas cosas maravillosas. Su del reino de Cristoexiste frescura e
amigo había estado en la tierra inspiración, muy diferente al
recientemente. Y ahora que se estancamiento ofrecido por los
encontraba en el tercercielo,estaba escribas. Diosestá levantando una
compartiendoconPablo. generación que no se conformará
Jesús conocía muy bien la con nada que no sea con la unción
razón para el éxito de su ministe- divina!

El Mensajero Ala Blanca 3


~
I f' .. h,

mujeres en esta genealogía des-


pertó la curiosidad de algunos.
Estudiemos las cuatro mujeres
mencionadas por Mateo.

1)Thamar
La historia de Thamar la encon-
tramos en el capítulo 38 de
Génesis. Thamar fue tomada como
esposa para Er, el primogénito de
Judá. Er era tan perversoque Dios
le quitó la vida. Thamar fue toma-
da entonces como esposa para
Onán y el Señor también le quitó la
"Antes lo necio del mundo El evangelio de Mateo traza el vida. Entonces Judá le pidió a
escogióDios,para avergonzara los linaje de Cristo a través de José. El Thamar que esperáse hasta que su
sabios;y loflaco del mundo escogió deseaba demostrar que Jesús hijo menor, Sela, alcanzara edad
Dios,para avergonzarlofuerte;y lo formaba parte del linaje real del para casarse. Thamar pues se vis-
vil del mundo y lo menospreciado rey David. Esto era algo muy tió con su atavío de viuda y esperó
escogióDios, y lo que no es para importante para los lectoresjudíos por el día de la boda. Ella esperóy
deshacerlo que es,para que ningu- de Mateo. Sin embargoMateohace esperó pero no se hacían prepara-
na carne sejacte en su presencia" (1 algo extraño. El mencionaa cuatro tivos para su boda. Luegoentonces
Corintios 1:27-29). mujeres en la genealogía.Yosé que ella se quitó sus vestidosde viuda y
¿Ha conocidoa alguien que haya las genealogíasparecen ser aburri- se vistió de ramera, lo cual incluía
fallado miserablemente y que tal das, no obstante, examinemos los un velo. Cuando ella estaba en la
parece que todo el mundo sabe primeros seis versículos del evan- calle, su suegro la vio y pensando
acerca de lo quehizo?Quizás usted gelio según Mateo: que era una ramera se acostó con
conocea alguien que ha sido clasi- "Libro de la generación de ella y ella concibióun hijo. Esta
ficado como un fracasado en la Jesucristo, hijo de David, hijo de historia suena como el libreto de
vida. Tal vez sea usted mismo. Abraham. Abraham engendró a una telenovela. Una situación bas-
Cuando yo era un niño y escogían Isaac: e Isaac engendró a Jacob: y tante complicada, sin embargo,
los jugadores para un juego de Jacob engendró a Judas y a sus Diosescogióa Thamar para preser-
béisbol casi siempre yo era el últi- hermanos: y Judas engendró a var el linaje del Mesías.
mo en ser seleccionado.Como yo Thamar a Phares y a Zara: y
era el menor de cuatro hermanos Phares engendróa Esrom:y Esrom 2) Rahab
los demás me veían como una engendró a Aram: y Aram engen- En los capítulos dos y seis de
carga para el equipo.Recuerdoque dró a Aminadab: y Aminadab Josué encontramos la historia de
decían cosas tales como: "El no engendró a Naassón: y Naassón Rahab. Rahab era una ramera que
sabe atrapar la pelota" o "tiene engendró a Salmón: y Salmón vivía en Jericó. Ella escondióa los
miedode batear", o "el bate es más engendró de Rachab a Booz y espías que Josué había enviadoy le
grande que él". Sin embargo, la Booz engendró de Ruth a Obed:y mintió a los enemigoscuando ellos
excusa que más detestaba era: "Mi Obed engendró a Jessé: y Jessé vinieron buscándolos, haciendo
abuela era lenta pero es porque engendró al rey David: y el rey que éstos se fueran por otro
ella era una anciana". David engendró a Salomón de la camino. El título de ramera era
No es fácil sentirse comoun fra- que fue mujer de Urías" (Mateo uno que producía gran vergüenza.
casado que nadie quiere escoger. 1:1-6). Aun cuando ella es mencionada
Sin embargo, a través de toda la Mateo sabía que la audiencia a entre los héroes de la fe en
Biblia Dios ha escogidoa los fra- quien él dirigía su evangelio (los Hebreos, el título de ramera acom-
casados y los ha convertido en judíos cristianos) se daría cuenta paña su nombre.
"estrellas".Por ejemplo,Moisésera de que había mencionadomujeres. Yo nunca fui una persona
un asesino tartamudo. Abraham Se dice que una de las oraciones deshonesta, pero, cuandoestaba en
mintió cuando se sintió bajo pre- que hacían los hombresjudíos era: la escuela secundaria durante un
sión y Gedeón dijo que él era el "Señorte doygracias porqueno soy examen para el que no estaba bien
menor de su familia. un gentil, una mujer o un perro". preparado, al mirar casualmente al
No hay duda de que la menciónde papel de uno de mis compañeros,vi

4 El Mensajero Ala Blanca


Ciertamente Dios...

una respuesta y la copié. ¿Qué y dieron a beber vino a su padre abiertamente? Estos son la clase
habría pasado si me hubieran atra- también aquella noche y levantá- de parientes que nadie hubiera
pado y el resto de mi vida fuera tose la menor y durmió conél pero querido dar a conocer.En la políti-
conocidocomo"Gary el tramposo"? no echó de ver cuándo se acostó ella ca de nuestros tiempos modernos
Qué humillante hubiera sido ni cuándo se levantó.Y concibieron estas son mujeres que preferible-
escuchar: "Ahíviene Gary el tram- las dos hijas de Lot, de su padre. Y mente hubieran permanecidoen el
poso"o "Pidamóslea Gary el tram- parió la mayor un hijo y llamó su anonimato. Creoque Mateo quería
poso que ore por la comida"o peor nombre Moab, el cual es padre de que sus lectores vieran esos nom-
"Ahora entregamos el servicio a los moabitas hasta hoy". bres para que entendieraIl que la
nuestro pastor: Gary el Tramposo". Ruth era descendiente de una gracia Dios está pOr sobre
Cuán terrible debe haber sido para relación incestuosa. Tal parecería cualquier pecado. La habilidad o
Rahab escuchar ese título. Sin que Ruth nació en una familia de fortaleza del hombre no es lo que
embargo, Dios no vio una ramera, fracasosy fracasados.Almirar a su necesita ser demostrado,sino\.lá
El vio alguien con quien la realeza pasado, ¿podríamospensar en que gracia de Dios. No ,importa cuál
podía tener un vínculo. ella pudiera ser
otra cosa que no
3) Ruth fuera un fracaso?
El libro de Ruth nos cuenta su Dios creyó que si.
historia. Ruth fue la nuera leal que El la escogióa ella
decidió permanecer con su suegra para preservar el
Noemí y rehusó quedarse con su linaje.
pueblo, los moabitas. Finalmente
la vemos como una mujer distin- 4) Betsabé
guida. Ella era una trabajadora fiel la esposa de
y dedicada, y el Señor la bendijo Urías
con Booz,el pariente redentor. Sin La historia de Betsabé la encon-
embargo, hay algo que debemos tramos en el capítulo 11 de
saber acerca de Ruth y es que ella Segunda de Samuel. Betsabé tuvo
era una moabita. La historia de la una relación con el Rey David
formación de la tribu moabita la mientras su esposo estaba en la
encontramos en el capítulo 19 de guerra. Ella quedó embarazada y
Génesis: para cubrir su pecado,Davidllamó
"EmperoLot subióde Zoar,yasen- a Urías del campo de batalla de
tó en el monte y sus dos hijas con regreso a su hogar. Sin embargo,
él; porque tuvo miedode quedar en Urías no quisotener relacionescon
Zoar, y se alojó en una cueva él y su esposa debidoa la lealtad que el
sus dos hijas. Entonces la mayor sentía por sus hombres que habían
dijo a la menor: nuestro padre es quedado en el campo de batalla.
viejo y no queda varón en la tierra Con el correr del tiempo David
que entre a nosotras conformea la envió a Urías de regreso al campo
costumbre de toda la tierra: ven y de batalla con una sentencia de
demos a beber vino a nuestro muerte. Según instrucciones de
padre, y durmamos conél y conser- David,durante el calor de la batal-
varemos de nuestro padre gene- la el ejercito se retiró y dejaron a
ración. Y dieron a beber vino a su Urías de frente al enemigo.
padre aquella noche; y entró la Betsabé se envolvió en una
mayor y durmió con su padre mas- relación donde su fiel esposo fue
él no sintió cuándo se acostó con asesinado. Ella perdió el bebé más -
ella, ni cuando se levantó. El día tarde. Tal parecía que ella nunca
siguiente dijola mayor a la menor: tendría oportunidad de preservar
he aquí yo dormí la noche pasada el linaje real de David, sin embar-
conmi padre; démoslea beber vino go, su nombre está a la vista de
también esta noche y entra y todos.
duerme con él para que conserve- ¿Qué razón podría tener Mateo
mos de nuestro padre generación. para mencionar estos nombres

El Mensajero Ala Blanca 5


I~(I(JII)llNI)() Y 1)I~Sllllll()IJI~lNI)()
IJII) I~ 111~S Tradicionalmente, al ministerio la iglesia local. En adición, los
"Y lo que has oído de mí entre en nuestra iglesia no se le ha pre- instructores tienen que completar
muchos testigos,estoencarga a los dicado acerca de la necesidad de ciertas lecturas y otras tareas
hombres fieles que serán idóneos efectuar un compromisode desa- específicas,según le sea requerido
para enseñar también a otros" (2 rrollo de "porvida".Tampocose ha por los instructores del CLB.
Timoteo 2:2). efectuado provisión alguna para
facilitar una posibilidad tal. Uno La gran mayoría de nuestros
El desarrollo del liderazgo es de los retos a los que se ha supervisores de estado, regionales
una meta esencial del Centro para enfrentado el CLB desde el princi- y nacionales ya han implementado
Liderazgo Bíblico(CLB),y es par- pio mismo ha sido la necesidad de una amplia estrategia para fomen-
ticularmente relevante para crear un proceso a través del cual tar el desarrollo y el continuo
alcanzar una saludable filosofía equipar a los pastores y a otros entrenamiento del liderazgo exis-
ministerial. Aunque puede que no líderes de forma consistente a tente y futuro. Parte integral de
nos refiramos a la misma como través de toda su vida ministerial, este creciente esfuerzo es el
tal, todos los líderes operan desde siendo el objetivoprimordial mini- Programa para la Certifica-
el punto de vista de una filosofía mizar el número de ministros que ción del Liderazgo del CLB. El
ministerial. Puede que pensemos dejan el ministerio, o que podrían currículo central de este programa
en esta filosofía como las ideas, ser tenidos como estancados. La estádirectamente relacionado a
valores y principios que un líder provisión de una experiencia de los materiales presentados en el
utiliza para la toma de decisiones, aprendizaje de "calidad" consis- curso Intensivo para Instructores.
para ejercer influencia, y para tente, con una dependencia míni- Dentro de la iglesia tenemos
evaluar su ministerio. Uno de los ma en los recursos centrales del ahora hombres y mujeres que
aspectos obvios de una filosofía CLB, resultó en la siguiente están trabajando con el propósito
ministerial inadecuada trata con estrategia: de hacer realidad oportunidades
el número de líderes que "dejan"el locales de aprendizaje para capac-
ministerio y el número que obvia- Se lepidió a los supervisoresque itar a nuestros pastores a "termi-
mente se ha "estancado" en cuan- seleccionarancuidadosamenteper- nar bien". Estamos agradecidos
to a su crecimiento espiritual e sonas clave que pudieran servir por la dedicaciónde estos instruc-
intelectual. Una sólida filosofía como su recursoprincipal para el tores, ya que sin sus esfuerzos vol-
ministerial hará que los líderes se procesode entrenamientocontinuo. untarios y dedicación, la estrate-
comprometan a un desarrollo de Se requirió que estos futuros gia general, y el proceso resul-
por vida, capacitándolos de esa instructores asistieran a un curso tante sería imposible.
forma para crecer y "terminar organizado de entrenamiento dic-
bien". tado por la facultad del CLB para En reconocimiento al logro y
obtener(50)horas de contacto.Este compromiso de todos los instruc-
A través de los ejemplos bíblicos entrenamiento se llevó a cabo tores que al presente están traba-
e históricos puede verse que los simulando un método de apren- jando con sus supervisores para
líderes efectivos, en todos los nive- dizaje para adultos, en cuanto a su facilitar el desarrollodelliderazgoy
les del liderazgo, mantienen una contenido y presentación de los el proceso de entrenamiento, un
postura de aprendizaje toda su materiales. El proceso resultante certificadoespecial del CLB le fue
vida. Los líderes con un fuerte para el entrenamiento de los presentado a varios de ellos
deseo de aprendizaje tienden a instructores fue llamado Curso durante las recientes convenciones.
encontrarse entre aquéllos que Intensivo para Instructores. La entrega de este certificadosig-
"terminan bien". El viejo adagio nifica que todos los requisitos para
que dice: "La iglesia es similar a su Habiendo asistido al curso convertirse en instructor del CLB
pastor", es uno muy cierto en lo Intensivo para Instructores, se han sido llenados. En este artículo
que al crecimiento se refiere. "Las dejó en manos del supervisor la deseamosreconocera estos instruc-
iglesias crecen debido a que el pas- organización del entrenamiento tores debidoa la importancia de su
tor está creciendo". Esta es una de local y las sesiones de entre- obra en el ministerio. A conti-
las conclusiones del conocido autor namiento, dirigidas principal- nuación los nombres de los her-
y maestro J ohn Maxwell. Yo creo mente a los pastores, quienes a su manos que al presente están sir-
que todos podemos estar de acuer- vez iniciarían un proceso apropia- viendojuntamente a sus supervisores
do con esto. do de educación y desarrollo para como instructores del CLB:

6 El Mensajero Ala Blanca


Instructores
Certificados
Por El CLB

Consejería
Anita Mckenzie Costa Rica Manuel Quiñónez Guatemala
Bernaldo Manuel Aranda El Salvador Jorge Marrero Guatemala
AntonioArias El Salvador J oel Ching Meletz Guatemala
Reynaldo Martínez El Salvador Manuel Bonilla Honduras
Olex Omaya Flores Honduras Ramón Barralaga Honduras
Pedro AntonioRivera Duartes Honduras Rubén Trujillo Andrade Honduras
Félix Santiago Honduras Martín Antonio Celedón Nicaragua
Josué Galván Bautista México José Francisco Salmerno Barrera Nicaragua
Silvia García de Ferro México Marvin Lazo Coronado Nicaragua
Nával Martínez Panamá Gustavo AlonzoGóngora Panamá
Milagros De La Rosa Puerto Rico Juan Valera República
Santos Fargas Puerto Rico Dominicana
Rafael Díaz Puerto Rico Emilio Pérez República
Juan Cueto R. República Dominicana
Dominicana Santos ReyesDe La Rosa República
Elísito Shephard República Dominicana
Dominicana Ismael Mota República
Dominicana
Hermenéutica Frank O. Jiménez República
Fernando Morales Costa Rica Dominicana
Israel Costa Rica Noemí Luisa De Los Santos República
Jorge Aguirre Nájera Guatemala Dominicana
AngelAlfonzoHerrera B. Guatemala Epifanio D. Castro República
José Ruiz Galicia Guatemala Dominicana
Jese Ernesto De La Cruz Guatemala Manuel Mercedes República
Carlos Sandoval Nicaragua Dominicana
Eusebio Méndez República MiguelAngelFeliz Trinidad República
Dominicana Dominicana
Hermano Martínez República
Dominicana Estos hermanos completaron el curso
SilviaZanabria República de Interpretación Bíblica y Formación
Dominicana Espiritual:

Teología Dennis J. Casey Australia


Merardo Flores Rentino Costa Rica Richard Guy Australia
Flavio Rosario Costa Rica RogelioD. Justiniano Filipinas
Jorge Correa Guillén El Salvador Arthur A. Zurbano Filipinas
Salvador Alberto Portillo El Salvador Amable P. Policarpio Filipinas
Mauricio Elías El Salvador Noel A. Ignacio Filipinas
MiguelAngel Flores El Salvador Amado Paculanán Filipinas
César Augusto Leiva Guatemala BienvenidoLaurenia Filipinas
Escritura: EzequieI12:21-28 a través de la oración, el ayuno, la obe-
Versículo28: "Dilespor tanto:Así diencia, la proclama, la unidad y el
ha dicho el Señor Jehová: No se cuando el Espíritu de verdad viniera, deseo de ver su reino establecido en
dilatarán más todas mis palabras: habría de guiarlos a toda verdad nosotros y en nuestra nación.
cumpliráse la palabra que yo hablaré, debidoa que no habría de hablar por sí Malaquías 3:6 dice: "Porque yo
dice el Señor Jehová". mismo, sino que hablaría de lo que Jehová, no me mudo", y El nos ha lla-
El versículo 25 de ese mismo escuchara y nos declararía las cosas mado a ser una generación escogida,
capítulo dice:"Hablaré palabra, y que habrían de acontecer. El Espíritu una cuyo propósito sea testificar acer-
cumpliréla, diceel Señor Jehová".Este está escuchandolas palabras habladas ca de la poderosa resurrección de
versículo se refiere no solamente a lo entre el Padre y el Hijo para traér- Jesucristo, para mostrarle a este
que ha sido hablado como lo hace el noslas. Nosotros estamos sujetos a las mundo la habilidad del Espíritu Santo
versículo 28, sino que ofrece una intenciones de Dios. Somosmenciona- para comunicarle a nuestra genera-
"RealidadPresente", debidoa que Dios dos en esas conversacionesdivinas. El ción perdida que Jesús no está en la
habla en el presente:"Cumplirásela Padre y el Hijoestán hablando de cada tumba, sino que es un Señor resucita-
palabra; no se dilatará más...antesen nación. La realidad de "Vénganos tu do con poder sobre el diablo y sobre el
vuestros días, hablaré palabra, y reino" está siendo expresada en dichas mundo de las tinieblas. El continúa
cumpliréla, dice el Señor Jehová". conversaciones. Dios está hablando haciendo hoy lo mismo que hizo hace
Maravillosa palabra dada por Dios a hoy y debido a alguna razón, nosotros unos 2.000años atrás. El destruyóa
-Ezequiel para Israel y también para no estamos al tanto de dicha realidad. aquél que tenía poder sobre la muerte
nosotros en esta época. De vez en cuando escuchamos y res- y ahora reina a través del ministerio
PROPOSITODIVINO:La forma en pondemos de la misma forma. de su cuerpo de creyentes. Nece-
la que Dios le habla hoya la Debemos reconocer en su presencia sitamos que Dios fortalezca nuestro
humanidad, a través de revelaciones, actual que no siempre hemos permiti- hombre interior para que nos atreva-
visiones,profecías,sueños, la vozaudi- do que su Espíritu hable "las cosas que mos a creer en Dios en una mejor
ble de Dios y del Espíritu Santo, escucha" y que necesitamos seguir su manera de lo que lo hemos hecho en
guianza y dirección,es tan real comolo guianza y dirección,así también como el pasado, por cosas que hemos pen-
fue en el pasado. Esto no ha cambiado obedecer su deseo para esta época. sado que sólo ocurrían en los tiempos
debido a que está unido a los propósi- Para hacer esto necesitaremos tener bíblicos.
tos divinos.No es hablado con el único una actitud de arrepentimiento.
propósito de que sea escuchado, sino Tendremos que reenfocar nuestra UN MINISTERIO A TIEMPO:
para que se convierta en realidad. mirada, volver a comprometernos, EFESIOS 3:20
Hacer aquello que Dios desea (Isaías movernos en obedienciay en fe a las "Y a Aquel que es poderoso para
55:11), obedecer y tener completa nuevas tareas a las que nos enfrenta- hacer todas las cosas mucho más
autoridad (control) sobre las vidas de mos en España, Portugal, Europa y el abundantemente de lo que pedimos o
los hombres en todas partes. En el resto del mundo. entendemos,por la potencia que obra
libro de Hebreos 1:1-3, existe una En Amós 3:7 Dios declara que no en nosotros".Yo creo que Dios le está
Escritura que confirma lo que estoy hará nada, sin que revele sus secretos hablando hoya un nuevo ministerio de
compartiendo con ustedes hoy. Esta a sus siervos, los profetas. Un profeta creyentes que habrá de comprome-
dice que Diosha hablado en el pasado es meramente un siervo, nada más y terse a hacer lo que Dios desea que
y que hoy nos habla a través del Hijo. nada menos. Dios no hará nada sin hagan. El obrará más abundante-
También dice que todas las cosas son comunicarnos sus intenciones. El ha mente de lo que nosotros podamos
sostenidas a través de su poderosa escogidohacerlo de esta manera. Esto pedir o imaginar, pero de acuerdo al
palabra (la palabra de Jesús). No las no niega en forma alguna su sobera- poder que obra en nosotros. Pensar y
palabras que El hablara en los tiempos nía, sino que sólo trata con la expre- preguntar son acciones humanas.
de la iglesia primitiva solamente, sino sión de dicha soberanía y hace claro Estas han de ser unidas al poder que
de las palabras que está hablando en que El tiene un propósito para obra en nosotros. En ocasiones hemos
la presencia del Padre hoy, y que el nosotros en esta época como en las hecho la Palabra estéril debido a la
Padre está hablando en la presencia pasadas generaciones, para que par- forma en la que hemos permitido que
del Hijo también. En realidad, el ticipemos en él. Lo que Diosha habla- su poder obre en nosotros. Nosotros
Padre y el Hijo se comunican el uno do acerca de sus hijos y de su reino es pensamos y actuamos diferente a lo
con el otro, concerniente a las cosas irreversible. Esto ocurrirá. Existen que Dios ha hablado. Hebreos 4:2 dice:
que habrán de suceder. En Juan 16:12, cosas que Diosdesea que hagamos,las "Porque también a nosotros se nos ha
13, Jesús dijo que El tenía cosas que cuales no serán revertidas. Estas se evangelizado como a ellos; mas no les
decir para las cuales los discípulos cumplirán. Necesitamos convertirnos aprovechó el oir la palabra a los que la
todavía no estaban listos, y explicóque en partícipes de sus propósitosdivinos oyeron sin mezclar fe". Poderoso dis-

8 El Mensajero Ala Blanca


cernimiento: ¿por qué no les bilidades a las cuales nos enfrentamos. mos una y otra vez aquello que ha sido
aprovechó?Debido a que la forma en Existe una Escritura paralela en el dicho en su Palabra. Podría llamar
la que pensaban, hablaban e inquirían Nuevo Testamento que necesitamos diligencia a nuestra comisión, unidad,
carecía de fe. Ellos escuchaban la voz considerar. Romanos capítulo 3:3, 4: vida de santidad, mayordomía espiri-
de Dios, pero se negaban a creerla y "¿Puesqué si algunos de elloshan sido tual, obediencia en amor.
proclamarla a pesar de que aparente- incrédulos?¿la incredulidad de ellos COMPROMISO:Los versículos 2-4
mente creían que lo que Dios estaba habrá hecho uana la uerdad de Dios?.." enfatizan la realidad de entregarnos a
hablando era cierto y estaba dirigidoa Le suplico considere la siguiente la dirección de Dios, sin descuidar su
ellos. declaración: ¿Hará nuestro propio Palabra y la salvación que nos ha sido
LA FE Y LA VALENTIA:La Biblia punto de vista y nuestra realidad, o lo dada. Una salvación que nos fue con-
dice en Deuteronomio 30:14 que la que pensamos sea nuestra realidad, firmada por los creyentes de aquel
palabra está muy cerca de nosotros. que la Palabra de Dios sea vana en la tiempo y a través del testimonio de
Eso quiere decir que no está lejos de actualidad en lo que concierne a Dios, tanto a través de señales y
nosotros, sino que está en nuestras España, Portugal y Europa? ¿Dictarán prodigios comode diversos milagros y
bocas y en el corazón para que nuestras experiencias e ideas pasadas dones del Espíritu Santo de acuerdo a
podamos hacerla una realidad. La nuestro presente y futuro? Como el su voluntad.
Palabra de Dios no es dada para ser recién nombrado supervisor, tengo que Necesitamos I
cuestionada o dudada, sino para ser estar de acuerdo conPablo: "En ningu- reenfocar nues-
recibida y para confiar en ella. Cuando na manera; antes bien sea Dios uer- tra visión. No lAp~ k D~4
hablamos de manera diferente a lo que
Dios nos ha dichoo está diciendo,y no
dadero, mas todo hombre mentiroso; somos llamados
a ser sobrena-
/ ~
N),o, J;.k
unimos las palabras habladas a la fe,
comoestáescrito:para que seasjustifi-
cado en tus dichos,y uenzascuando de turales en nues-!
\ t::::f~ ~
lo que hacemos son proclamaciones
erróneas con palabras que fueron colo-
cadas en nuestras bocas y corazones.
Pensamos mal y las expresamos mal,
ti se juzgare". Este es un principio
bíblico en blanco y negro. En términos
bíblicos, la palabra ')uzgar", significa
determinaciones tomadas concerniente
tra orientación.
Somosllamados \
a estar compro-
metidos a la
\ I
~ , '~~aJ~-
~ eUi...

por lo cual pedimosmalo tal vez ni le a nuestras vidas (tanto divinas como palabra habla-
pidamos a Dios que haga aquello que malignas) y la forma en la que las da de Dios y a las manifestaciones
dijo que podía hacer, debido a nuestra recibimos-aceptándolas o negándolas sobrenaturales que seguirán a las
incredulidad. Números 14:28 necesita al hablar. Esto significa que Dios ha señales visibles de su Palabra. Estas
ser consideradopor nosotros hoy. Esta expuesto sus propósitos divinos para han de ser esperadas y no seguidas.
Escritura relata un principiobíblicode nosotros, pero el enemigo está luchan- Necesitamos verlas tomar lugar hoy
lo que ocurre cuando hablamos de do contra nosotros también. Lo que en la predicación del Evangelio del
forma diferente o en contra a lo que nosotros proclamamos ser cierto en reino. Este es un fenómeno sobrena-
Diosya ha establecido:"Diles:Viuoyo, medio de esa realidad, es juzgado, tural. Es la forma en la que Dios nos
dice Jehouá, que según habéis hablado determinado y establecido por nues- testifica a nosotros y que testifica a
a mis oídos, así haré yo con uosotros". tras palabras. Aun Isaías recibió través de nosotros, de acuerdo a su
¿Qué ocurrió entonces? Israel deseaba Palabra del Señor acerca del poder de voluntad. El está esperando que
morir en el desierto, debido al mensaje nuestras declaraciones: "Toda herra- proclamemos, establezcamos, obedez-
traído por los diez espías, a pesar de mienta quefuere fabricada contra ti, no camos y creamos su Palabra, para que
las promesas que Diosles había hecho prosperará; y tú condenarás toda El también pueda dar testimonio. No
de que habría de introducirlos a la lengua que se leuantare contra ti en hemos de seguir las manifestaciones
tierra. Ellos creyeron el informe de lo juicio. Esta esla heredad de los sieruos en el reino de Dios, sino que éstas han
que parecía ser en vez de creer en lo de Jehouá,y sujusticia de por mí, dijo de seguir nuestra obra ministerial.
que Dioshabía dicho e implicado para Jehouá". Nuestras conversaciones y Debemos convertirnos en la razón
ellos divinamente. Dios habló acerca proclamaciones necesitan cambiar. Yo para dichas manifestaciones. Según
de sus propósitos divinos, pero ellos no estoy hablando acerca de las fórmu- nos comprometamos al ministerio,
hablaron diferente, y Dios estaba las de fe de los predicadores. Estoy recordemosque la oracióny la Palabra
escuchando sus puntos de vista. Yo hablando acerca de nuestra manera de tienen el primado en nuestro desarro-
creoque Dioses extremadamente mis- pensar y de actuar con respecto a lo llo comoministros del Señor.
ericordioso cuando escucha nuestros que Dios ha dicho. Somos llamados a Tenemos un gran reto ante
puntos de vista. El le dio varias opor- examinar ciertas cosas necesarias en nosotros. Como supervisor, yo soy
tunidades a Israel para continuar Hebreos 2:1-18. Dios nos habla algunas comoaquel que sirve. Esa es la razón
moviéndose, pero a aquéllos que palabras que necesitamos considerar para haber entrado al campo
proclamaron una realidad diferente El según continuamos moviéndonos hacia misionero en España. Deseamos ver
les dio exactamente lo que procla- adelante para segar esta nación. su podery presencia hoy. El es nuestra
maron ante su presencia. MAS DILIGENCIA: El versículo 1 meta. Su Palabra es nuestro compro-
En estos momentos estamos ante del segundo capítulo de Hebreos dice: miso. El hará aquéllo que ha hablado,
su presencia, humillémonos lo sufi- "Por tanto, es menester que con más según nosotros hablemos para dar tes-
ciente como para que El pueda diligencia atendamos a las cosasque timonio de sus intenciones para estas
decirnos lo que espera de nosotros en hemos oído, porque acaso no nos escurra- naciones y para el mundo. Oremos
España sin que dudemosante las posi- mos". Esto quiere decir que considere- juntos. Este es el tiempo.

El Mensajero Ala Blanca 9


En el las cosas debido a la opinión de sus
contemporáneos? El nuevo mundo
nunca hubiera sido descubierto, la
Espíritu ciencia moderna nunca hubiera
nacido, la superstición hubiera
l de los Hijos prevalecido en lugar de la medicina

I de Issachar
moderna y la iglesia nunca hubiera
recuperado su enseñanza sobre la
,UI , hUllal I L, Varlack justificación por la fe. Para noso-
Asistente Administrativo tros, estos hombres son verdaderos
il nM' A eJ.:),.
1, héroes. Para sus contemporáneos
ellos fueron engañadores, villanos y
rebeldes. ¡Debemos aprender de la
historia! Todos los problemas que

"Y de los hijos de


. .
arrepentimiento
¡I¡
en.,
Israel confronta hoy día y por espa-
cio de 2,000 años desde la ascensión
Issachar, doscientos la 79na. Asamblea\ son el resultado de su rechazo de
principales, entendi- Generalde 1984. \, Jesucristo, cuya persona y mensaje
dos en los tiempos y que sabían lo no armonizaba con el antiguo para-
que Israel debía hacer, cuyo dicho VISITACIONES y CAMBIOS digma de Moisés. Las religiones y el
seguían todos sus hermanos" (1 EN PARADIGMAS liderato político de su época no
Crónicas12:32). podían hacer el cambio. ¡Qué precio
Desde el punto de vista de Dios, tuvieron que pagar!
CAMBIO DE DIRECCION si es que podemos decirlo de esa
manera, esta clase de momentos en REINOS EN CONFLICTO
"En los tiempos de cambio los la historia pueden ser llamados
aprendices heredarán la tierra, "visitaciones", como cuando Jesús Mi sincera opinión es que el
mientras que los entendidos se lloró por Jerusalén en Lucas 19:41- mundo secular y el mundo cristiano
encontraran a sí mismosbien equi- 44 y El dijo que la ciudad sería de- también están a punto de recibir tal
padospara cuidar de un mundoque solada porque no había conocido el tiempo de visitación divina y cambio
ya no existe".- WilliamMcRae- momento de su visitación. Los his- en paradigma, de una redefinición y
toriadores se refieren a estos de un cambio de dirección grande.
Un eventotal comola llegadadel momentos como "cambios en para- Algunos analistas describen lo que
Segundomilenio, el año 2000,nos digmas". Un paradigma es un mo- ellos llaman acontecimientos
da razones y oportunidad para delo, una percepción, una forma de trascendentales, como una tenden-
reflexionaracerca del pasado (cele- pensar, marco de referencia, opi- cia general que influye hacia donde
bración), considerar el presente nión mundial, la forma en que se encaminan la sociedad (o socie-
(evaluación)y para anticipar y dar percibimos el mundo alrededor dades) que deben vivir juntas en un
una mirada al futuro (aspiración). nuestro y cómo nos relacionamos mundo con menos recursos apro-
Este momento de la historia no con ese mundo. Por lo tanto, un vechables para sostener a una
podía ocurrir en un momentomás cambio en paradigma ocurre cuan- población en contínuo crecimiento.
apropiadopara la Iglesiade Diosde do la sociedad humana en gran No es un accidente el hecho de que
la Profecía, cuando ésta nueva- escala entra a una fase nueva de su al acercamos al comienzo del tercer
mente aborda el tema de su propia desarrollo y las cosas comienzan a milenio desde el nacimiento de
existencia, propósito, su razón de verse en una nueva luz. Las tradi- Jesucristo, converjan los cambios en
ser. Hace cinco años hubo un cambio ciones pasadas, los estereotipos y el el mundo y los cambios a través del
de liderato en las oficinasinterna- sentido común son desafiados por Reino de Dios y en la Iglesia como
cionalescentralesdenuestra iglesia, unos pocos valientes, hombres como institución. De hecho, todos los
un cambio que definió y sigue los de Issachar, quienes eran enten- caminos conducen hacia el gran e
definiendo hacia dónde nos dirigimos didos en los tiempos; hombres tales inevitable conflicto llamado Arma-
en el sigloVeintiuno. Yo he sostenido como Galileo, Pasteur y Martín gedón, el cual según mis cálculos
que éste no sólofue un mero cambiode Lutero. Piense por un instante, bíblicos indican que no está muy
liderato, sino de dirección,un cambio ¿cuál sería la condición del mundo lejos de ocurrir. Aunque en esencia
instrumentado por el Espíritu Santo, de hoy si estos hombres hubieran está oculto ante los ojos del hombre
el cual comenzó con el llamado al cambiado su visión o manera de ver natural, el Reinode Diosestá aquí y

10 El Mensajero Ala Blanca


está bajo la dirección divina del apropiado que pensamientos sobre convenciones, etc, y está bien y
Espíritu Santo, con una partici- ese reino predominen nuevamente apropiado que lo hagamos. En rea-
pación activa y conscientede parte en la vida de la Iglesia? ¿No ha sidolidad, lo que deberíamos celebrar
del pueblo de Dios está haciendo nuestra oración "Venga tu reino, en gran medida es el hecho de que
avances alrededor del mundo. Al sea hecha tu voluntad como en el a pesar de todos los designios y
final, yeso será muy pronto, el cielo así también en la tierra"? Estaestrategias de satán en contra del
Reinode Diosllenará toda la tierra ha sido la oración de la iglesia a pueblo de Dios, él no ha podido
y los reinos de los hombres y satán través de las épocas, una oración destruir el avance del evangelioo
serán destruidosy reemplazados. que está literalmente a punto de su detener su voz. Celebramos una
"Y el séptimo ángel tocó la cumplimiento. El reino de Dios fue vida espiritualy dinámicadentro
trompeta y fueron hechas grandes el tema del mensaje de Juan el de la iglesia, una dinámica que es
voces en el cielo que decían: Los Bautista, Jesús, los apóstoles y el resultado del evangelioviviente
reinos del mundo han venido a ser todos lo que subsecuentemente de Jesucristo. El liderato interna-
los reinos de nuestro Señor y de su creyeron en Cristo como resultado cional de la iglesia ha escogido
Cristo: y reinará para siempre de la predicación apostólica.iniciar un énfasis renovado en la
jamás" (Apocalipsis11:15). Nuestro tema motivador e inspi- iglesia local, su importancia y mi-
Es digno de menciónel hecho de rador de "Tornándonos a la sión. Creo que este énfasis está de
que los 40 días que el Señor estuvo Cosecha" es nuestro intento y com- acuerdo con nuestra historia tem-
en la tierra después de su resu- promiso de retornar a la verdadera prana y que armoniza por completo
rrección los pasó "hablándoles del obra evangelística, cuyo enfoque es con las prácticas de los apóstoles
reino de Dios" (Hechos 1:3). Como en las vidas que necesitan al Señor. en el libro de los Hechos.
para dejamos un reto abierto, el La forma en que nos percibimos
libro de los Hechos, el cual comen- UNIVERSAL Y LOCAL es importante. Podemos ser un .
zó con el imperativo de ser testigos ejercitoconquistadoro un fuerte si-
de Jesucristo en Jerusalén, en Así comoel reino de Dioses local tiado. Prefiero percibimoscomoun
Judea, en Samaria y hasta lo últi- y universal, también la Iglesia que ejercitoconquistadormarchandoen
mo de la tierra (Hechos 1:8), ter- proclama el reino debe ser local y contra del enemigo,haciendonues-
mina con la siguiente frase: universal. Estas funciones estan tro trabajoa nivellocal,regionaly
"Predicando el reino de Dios y interconectadas e interrela- universalmente, tomando territorio
enseñando lo que es del Señor cionadas y por consiguiente son del enemigo, pulgada a pulgada,
Jesucristo..," (Hechos28:31a). inseparables y a veceshasta no se país por país, persona por persona,
Dondequiera que el evangelioI puede distinguir la una de la otra. alma por alma, reclamando lo
es predicado el reino de Dios es (¡ Estas no compiten entre sí, sino I que se había perdido:"Porque
algo penetrante en toda' que se complementan. De vez en el Hijo del hombre ha venido
sociedad humana. Es cuandoen la iglesia disfrutamos de para salvar lo que se había
movimiento incontenible varias celebraciones,aniversarios,.~ perdido" (Mateo 18:11).
destinado a llenar toda la "" TodavíaDios no quiere
tierra (Daniel3:35;44).Es que "ninguno" se pierda
el reino que la Iglesia Ic-ómo-paradejarnos uñ::; sino que "todos" procedan
proclamay debe proclamar reto abierto, el libro de al arrepentimiento (2 Pedro
hasta el regreso de Cristo. los Hechos, el cual 3:9). Esta continúa siendo
El evangelio'de este reino comenzó con el impera. ! la misión y propósitode la
es el que deberá ser predi- tivo de ser testigos de iglesia, como lo deberá
cadoen todoel mundopara Jesucristo en Jerusalén, seguir siendo hasta que
testimonio a todas las en Judea, en Samaria y Cristo venga otra vez.
naciones antes del fin hasta lo último de la Cuando perdemosla vita-
(Mateo 24:14). Este evan- lidad del evangeliodebido
tierra (Hechos 1:8),ter.
gelio del reino es el que al paso del tiempo y los
debidamenteocupala aten- I
mina con la siguiente
frase: "Predicando el desarrollosde la historia y
ción de la iglesia ahora. tradición,sehacenecesario
Siendo que nos acercamos reino de Dios y enseñan. I un cambio en paradigma
al tiempo del cumplimiento do lo que es del Señor para que podamosvolvera
de todas las cosas en el Jesucristo..." ver las cosas como son y
reino tanto espiritual como i (Hechos 28:31.a).~. tener una visión de cómo
fisico, ¿acaso no es debido y I deberían ser. Vuelvo a

El Mensajero Ala Blanca 11


repetir que en la Iglesia de Dios de la gramas de auxiliares, mecanismos, do de una relación vital con el
Profecía y el reino de Dios en su prácticas, métodos y gobierno de la Espíritu Santo y
totalidad estamos viviendo a través iglesia. Nuestro énfasis era en la (2) Habíamos perdido nuestra
de esa clase de tiempos. Es un tiem- pureza de la iglesia, según nuestro compasión por un mundo perdi-
po excitante y desafiante, pero con el propio juicio, con obras de justicia do sin Dios y bajo un juicio a con-
Espíritu de Dios guiándonos, podre- externa observable como la norma. denación eterna.
mos enfrentamos al desafio. El concepto abstracto de la iglesia
que crecimos amando predominó Como resultado de este llamado en
TORNANDONOS A LA en nuestra forma de pensar y lo 1984, en el cual nuestro actual
COSECHA preservamos y defendimos aún a I SupervisorGeneral tuvo un rol
cuestas de la misma gente por la ,\ vital en responder a la voz del
Un cambio en paradig- ~~ que Cristo murió. ¡ Espíritu, nos dimos cuenta
ma fue lo que permitió que Ij ~. \ de lo estancados que
'¡.~-:--- .-- . - ~
estábamos como iglesia
a finales de los años 1800( 1
(especialmente en Norte-
y principios de 1900, nues- \ ~-La Iglesia ha sido -""
tros antepasados religiosos 1, américa) y la necesidad de
desearan la restauración
,llamadaparaministrar, \

una renovación y un avi-


ila compasión de Dios a , vamiento. En el año 1990,
del poder y la vitalidad de
I!un mund~ ~erdi~o sin - bajo un nuevo liderato a
la Iglesia del Nuevo Tes- I
:\\
, El. Ese mInIsterIOnos ,p nivel internacional,nuestro
tamento. Bajo el lema de i,
reclamar la Iglesia de Dios' cambiará,nos hará crecer I enfoquecomenzóa cambiar
de la Biblia con todo su \
I I individualmente, nos de nuevo hacia la obra
amor ferviente,poder espi-\¡ I multiplicará numérica- evangelística de la iglesia
ritual, celo misionero Y mente y permitirá que en lugar de en las gloriasde
ministerio a los pobres, ' \I

la vida del evangelio , la iglesia. Comenzamos a


crecimos de ser un puñado \1

retorne a n';lestras
' comprender y reconocer lo
en 1903hasta 20,000en unr=: congregacIones. ¡
,
, que Dios está haciendo en
lapso de tiempo de 20lg- su mundo y en el amplio
años. En 1923 nuestro ~ reino de Dios.Comenzamos
impulso evangelístico se a entender cómo nuestra
detuvoy nos mantuvimos ocu-, autoridad central había dis-
Los próximos cuarenta años 1I
pados con asuntos adminis- (1944-1984),bajo el paradigma de " minuido e incapacitado la ini-
trativos y monetarios que" "Hacia la Perfección", nos hicimos \ ciativa de las iglesias locales.
como resultado provocaron un más institucionalizados, burocráticos Comenzamosa ver la necesidad
serio rompimientoen nuestra obra. y exigentes. El gobierno, represen- de cooperarconel Espíritu y parti-
En 1924, aquéllos que habían tando por nuestras oficinas interna- cipar en esfuerzos legítimos para
aparejado el camino para re-for- cionales creciómás y más, ejerciendo cosechar y salvar las almas. En el
mar y que serían conocidosmás control sobre las iglesias locales a año 1994adoptamosel lema directi-
tarde comoLa Iglesia de Dios de la través de nuestras oficinas centrales. vo de "Tornándonosa la Cosecha"y
Profecía, habían adoptado un Nos regocijábamos más al ganar lanzamos un impulso evangelístico
nuevo paradigma: "Merrándonos "otras ovejas" para la Iglesia que en en gran escala. Este tema repre-
al Antíguo Libro Bendecido". traer a los hombres y mujeres a la fe sentaba un nuevo paradigma, o
Veinte años más tarde, después en Jesucristo. Nuestro énfasis en un quizás debería decir un retorno al
de la muerte de A. J. Tomlinson, gobierno central fuerte y nuestro verdadero paradigma bíblico del
ocurrió otro rompimiento que a orgullo en la exactitud de nuestra Nuevo Testamento que el Señor
pesar de no ser tan severo comoel doctrina, sobrepasó nuestra preocu- mismo impulsó. Por supuesto, así
de 1923 atrasó nuestro renaci- pación por el evangelismo y nuestra comoen el pasado, cada cambioen
miento.Para el año 1944habíamos compasión por las almas perdidas paradigma tiene sus partidarios y
adoptado otro nuevo paradigma, sin Dios. En 1984, durante la 79na. sus opositoresy nosotros no somos
el cual llamamos: "Hacia la Asamblea General, por la misericordia la excepción.
Perfección".Bajo esta idea o forma de Dios, el Espíritu Santo nos llamó Entre 1991 y 1992 algunos
de ver las cosas, todo lo que al arrepentimiento, un llamado que comenzaron a darse cuenta que
teníamos que hacer era reunir a contenía básicamente dos cargos nuestro énfasis ya no era en aque-
todo el pueblo de Dios en uno y severos: llas cosasconlas que nos sentíamos
perfeccionarlos con nuestros pro- (1) Que nos habíamos aparta- cómodosy un grupo que se llamó a

12 El Mensajero Ala Blanca


sí mismo como "Defensores de la Fe" obreros a su cosecha. La Iglesia ha cooperadora y servicial, sin importar
o "Protectoresde la senda antigua" sido llamada para ministrar la com- quién se lleve al crédito.
surgió de la sombra del llamado al pasión de Dios a un mundo perdido
Arrepentimiento de 1984, al cual sin El. Ese ministerio nos cambiará, DE - asuntos secundarios y
ellos se habían opuesto callada- nos hará crecer individualmente, triviales usados por satán para dis-
mente. La oposiciónde elloscomen- nos multiplicará numéricamente y traemos.
zó en realidad cuando Billy D. permitirá que la vida del evangelio
Murray fue seleccionadopor el pres- retorne a nuestras congregaciones. A- reconocer de todo corazón
biterio general como supervisor Estamos en medio y quizás el últi- todo lo que nuestro Señor ha hecho
interino en 1990y confirmadomás mo cambio en paradigma. Ha llega- y continúa haciendo en medio de su
tarde por la Asamblea en ese do un nuevo día y está llegando a su - pueblo en cada nación.

mismo año. Bajo el paradigma~ fin. Hemos perdido el balance y I


antiguo el evangelismo ver-, estamos tratando de recuperarlo\ DE - todo lo que pudiera
dadero se había secado en arduamente. ' estorbar el completopotencial
algunos lugares ya que de la iglesiatal y comoes
teníamos un enfoque ego-(! enseñado en las Escri-
céntrico con un énfasis en \I I'~C--- -::;;1 turas.
la iglesia y nosotros mis- \ 1

: Permitamos que El
mos. Hacer que la iglesia : edifique Su iglesia!
\
A - darle libertad al
retornara a un ministerio L- i
-::-..:::j mientras nosotros I potencialde la iglesialocal
con un enfoque evangelísti- 1\ predicamos el reino :1\1 y de cada miembro para
co fue un gran reto y lo con- de Dios de la manera que le ministren a sus
tinúa siendo. Aquéllos que I comunidades utilizando
en que El nos lo
nos dejaron han escogido el \ ordenó. Con El como los dones que Dios les ha
dado.
antiguo paradigma con su
modus operandi. Consi-
\ edificador, ¡las
deramos el llamado al \ puertas del infierno DE - la estrechez de
no prevalecerán mente y temor para tratar
arrepentimiento hecho cru-
Dios como un llamado por ¡:
contra ella! de hacer aquéllo que es
dignode nuestro Dios.
cial, humillantey espiri-~.
L
tual que es uno al que debe-
mos responder con una A - un compromiso de
completa sinceridad de 1 amor sacrificado, la
corazóny de mente, no sólo a i En obediencia a nuestro Señor, la l' oración, entrenamiento y a
nivel individual y local, sino \" iglesiaestá comprometidaa: una vida eclesiásticade calidad
universalmente como iglesia en \ para que todos puedan
general. No puedo pensar en otro TORNARNOS DE - el egoísmo, escuchar el mensaje de Cristo.
reto mayorante la iglesiaque ellla- instinto de conservación y satisfac-
mar al liderato a ser comolos hijos ción de nuestros propios deseos. Que Dios nos ayude a estar en
de Issachar, hombresentendidosen A- la implementación de normas armonía comouno con el Espíritu
los tiempos.No puedopensar en un y prácticas cuyo enfoque esté coloca- que nos ha llamado.La iglesia con-
reto mayor. para la membresía a do en las almas y el evangelio. tinúa siendo edificada por nuestro
nivel mundial que el de invitarle a Señor y sóloEl sabe cuál es la ver-
que apoyea quienesDiosha coloca- DE - cualquier cosa en nuestros dadera forma que tendrá la
do entre nosotrosbajo su dirección, medios que pueda contristar al GloriosaIglesiasin mancha ni arru-
unción y la seguridad de su Espíritu Santo. ga. Permitamos que El edifiqueSu
Espíritu. La cosecha mundial de iglesia mientras nosotros predi-
Dios esta teniendo lugar ahora A - una completa sumisión y obe- camosel reino de Diosde la manera
mismo, no es que vaya a tener diencia a El en todo. en que El nos lo ordenó. Con El
lugar, sino que está teniendo lugar DE - todo lo que impida la coope- como edificador, ¡las puertas del
en muchas partes. Ha llegado el ración y confraternidad genuina infiernono prevaleceráncontraella!
momento de levantar nuestros ros- entre loshermanos. Como colaboradores con El,
tros y mirar a los campos,blancosy "TORNEMONOS A LA GRAN
listos para la cosechay orar para A - continuar en el Espíritu de la COSECHA DE LOS ULTIMOS
que el Señor de la cosecha envíe Gran Comisión,actuandodemanera DIAS".

El Mensajero Ala Blanca 13

También podría gustarte