Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGIA EDUCATIVA

TEMA #:

EL CAMPO DE LA SOCIOLOGIA

PRESENTADO POR:

HERMES LUCIANO

MATRÍCULA:

15-7546

ASIGNATURA:

SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

FACILITADOR:

HIPOLITO CATEDRAL DIAZ

Santo Domingo
República Dominicana
Septiembre, 2020
Indicación y Espacio para subir la actividad I
El Campo de la Sociología.
Después de investigar la temática de la unidad en la bibliografía recomendada, se recomienda
realizar las siguientes actividades:
1- Investiga tres conceptos  de:  Sociología, educación y pedagogía según diversos autores.
Construir una definición propia en cada caso.
2-.Elabora  un cuadro acerca de los aportes más relevantes de los padres de la Sociología.
(Augusto Comte, Emilio Durkheim, Carlos Marx, Max Weber, Herbert Spencer).
3-Explica la relación existente entre la educación y la sociología.
Recuerda: Incluir introducción  y valoración personal.
*Recuerda que la valoración Personal es una construcción totalmente tuya.

Introducción

En la época antigua, las personas realizaban actividades, en la cuales


practicaban la educación y sociología. Quizás en esa época no conocían un
concepto de sociología y educación, como hoy en día sabemos.

Desde el inicio de la humanidad, ha existido la sociología y la educación. Pues


en la sociedad primitiva las personas aprendían una educación, la cual era
actividades para satisfacer sus necesidades. En estas épocas las personas
aprendía de acuerdo a su entorno y los padres enseñaban a sus hijos a realizar
actividades naturales.

La sociología como ciencia es que nos permite hacer un análisis científico del
funcionamiento y de cómo está estructurada la sociedad humana, esta se
dedica al estudio del comportamiento social de la misma y de los grupos que la
conforman.

Dentro del mismo debemos de destacar que la educación como parte de


proceso de la estructura de la sociedad permite que el hombre tome conciencia
de la existencia de su realidad. Ya para el estudio de la misma esta la
pedagogía que nos permite el estudio de la misma con la intención de
organizarla para cumplir con ciertos fines.
Desarrollo

Sociología

La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la


estructura y funcionamiento de la sociedad humana o población regional.

La sociología es la ciencia que estudia el comportamiento social de las


personas, de los grupos y de la organización de las sociedades.

La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales


(conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de
asociaciones).

mi concepto:

la sociología es la que estudia los grupos sociales de una sociedad.

Educación

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje.


Los conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de
personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de
cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación.

La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la


existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que
procede y hacia la que dirige. Por tanto “La educación es la desalineación, la
ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que
respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la
reciprocidad.

Mi concepto:

para mi es el proceso de transformación y adquisición de los individuos.

Pedagogía:

Es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación con la intención de


organizarla para cumplir con determinados fines, establecidos a partir de lo que
es deseable para una sociedad, es decir, el tipo de ciudadano que se quiere
formar.

La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo pedagogos. Este


término estaba compuesto por paidos (Niños) y gogía (conducir o llevar) por lo
que el concepto hace alusión al esclavo que llevaba los niños a la escuela.

La Pedagogía:

es la ciencia de la educación. Por extensión, la Pedagogía es el método para


la enseñanza.

Mi concepto:

A mi entender la pedagogía es la ciencia que se encarga de conducir al niño


por el camino del saber que procura la educación.
2-.Elabora  un cuadro acerca de los aportes más relevantes de los padres de la
Sociología. (Augusto Comte, Emilio Durkheim, Carlos Marx, Max Weber, Herbert
Spencer).

Los aportes más relevantes de los padres de la Sociología


Autor Aporte más relevante
Augusto Comte La primera definición de sociología fue
propuesta por el filósofo francés Auguste
Comte (1789-1857). En 1838 acuño este
término para describir de una nueva
ciencia que descubriría unas leyes para la
sociedad para la sociedad parecidas a la
de la naturaleza, aplicando los mismos
métodos de investigación que las
ciencias físicas.

Emilio Durkheim Introdujo el concepto de sociología como


ciencia incorporando al estudio de lo que
le llamo movimiento sociales y la sociedad
en y la sociedad en general, la dialéctica
hegeliana, dando así a la disciplina una
versión dinámica.

Carlos Marx Postulo las bases de una metodología


científica para la sociología, en particular
en la obra “las reglas del método
sociológico” (1895), y en “la división del
trabajo social” (1895), libro que además
es su tesis.

Max Webber Es uno de los fundadores de la sociología


contemporánea. Trabajo dentro de
idealismo o la tradición hermenéutica.
Clave para entender el proceso de
análisis de la realidad social, es el
concepto de que la sociología deber ser
una comprensión interpretativa de la
acción social.

Herbert Spencer Primer autor que utilizo de forma


sistemática los conceptos de estructura y
función por otra parte, concibió la
sociología como un instrumento dinámico
al servicio de la reforma social. Aplico la
teoría de la evoluciona las
manifestaciones del espíritu y a los
problemas sociales.
Explica la relación existente entre la educación y la sociología

Esta dos ciencias tiene su propia relación, ya que la sociología se encarga de


de los proceso sociales en una escuela. Es aquí donde, esta ciencia, estudia la
cultura, religión dentro y fuera de la escuela.

Valoración Personal

Después de analizar y desarrollar este importante tema, cabe destacar que la


sociología es una ciencia que estudia todo lo relacionado con la sociedad,
incluyendo los procesos en la escuela. Esta, se dedica a examinar el
funcionamiento de las instituciones, tanto dentro como fuera de la misma.

En cuanto a la educación, es la encargada de formar el desarrollo de las


habilidades de una persona.

Estas dos ciencias, van de la mano, ya que sociología estudia los aspectos
sociales, incluyendo los de un centro educativo, Se enfoca en la cultura de una
comunidad y esto cuenta mucho en la educación.

Un punto importante que debo resaltar, son los aportes del padre de la
sociología. Uno de los aportes más reconocida de Comte y la que está más
ligada a su nombre es el uso, por primera vez del término “Sociología” en 1824.
Gracias a su capacidad analítica y su cualidad de gran sintetizador, Comte
pudo reunir todos los estudios que había en su época sobre la sociedad y
sobre los fenómenos sociales.

También podría gustarte