Está en la página 1de 5

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS EN


PROCESOS DE LECTOESCRITURA
 Código del Programa de Formación: 02000041
 Nombre del Proyecto (si es formación Titulada)
 Fase del Proyecto (si es formación Titulada)
 Actividad de Proyecto (si es formación Titulada)
 Competencia:
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
 Duración de la Guía: 80 horas

2. PRESENTACIÓN

 “Hay un momento en que todos los obstáculos se derrumban, todos los conflictos se
apartan, y a uno se le ocurren cosas que no había soñado, y entonces no hay en la vida
nada mejor que escribir.” GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

 “Yo nunca busco temas, dejo que los temas me busquen y yo los eludo, pero si el tema
insiste, yo me resigno y escribo” JORGE LUIS BORGES

 “La verdad que escribir constituye el placer más profundo, que te lean es sólo un placer
superficial”
VIRGINIA WOOLF

 “Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos”. Sir
Francis Bacon.

 “Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”. Mario Vargas Llosa.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Actividad: Con el fin de que identifiques el estilo —o estilos— de aprendizaje que predomina en tu
forma de captar, organizar y procesar la información, realiza la siguiente actividad.
GFPI-F-019 V03
Nunca 1 Rara Vez 2 A veces 3 Casi siempre 4 Siempre 5          
1 2 3 4 5
1. Tomo muchas notas y me gusta garabatear mientras escucho una
clase o conferencia X
       
2.Cuando leo, leo en voz alta o muevo los labios para escuchar las
palabras en mi mente X
       
3. Prefiro actuar directamente, probando lo que tengo que hacer,
en vez de seguir instrucciones dadas por alguien. X
       

4.Se me dificulta hablar con alguien que no me mire a los ojos. X


       
5.Se me dificulta platicar con alguien que permanece frío o
X
indiferente        
6.Se me dificulta platicar con alguien que permanece en silencio sin
responderme X
       
7.Escribo listas de todo lo que tengo que hacer para recordar
X
mejor.        
8.Aun que no tome noctas porque me distraigo, puedo recordar lo
X
que alguien haya dicho en clase o conferenci        
9.Cuando leo una novela, pongo mucha atencion a los paisajes que
X
se describen detalles del vestuario, lugares, ambientes, etcetera.        
10.Cuando leo una novela me concentro en los dialogos y
conversaciones entre los personajes. X
       
11.Tomo notas y apuntes en clase, pero raramente los vuelvo a X
consultar.        

12.Necesito escribir las instrucciones para poder seguirlas en orden X


       
13.Me gusta pensar en voz alta cuando escribo o resuelvo
X
problemas.        
14.Cuando eligo que leer, prefiero novelas, cuentos o relatos de
accion, en los que se plasme el drama y el sentimiento entre los X
personajes.        
15.Puedo comprender lo que alguin dice, aun sin observar sus X
gestos al hablar        
16.Necesito observar a la persona con la que platico para poder X
mantener la atencion en el tema de conversacion.        
17.Recuerdo mejor las cosas cuando las digo otra vez. X
       
18.Cuando veo por primera vez a una persona, me fijo en susrasgos X
faciales y en su aparencia.        
19.Cuando leo en silencio, muevo los labios al rirmo de la lectura X
       
20.Me gusta profundizar en temas interesantes cuando me         X
GFPI-F-019 V03
encuentro con alguien dispuesto a conversar.
21.Cuando estoy en una fiesta o reunion, me gusta sentarme y X
observar a la gente.        
22.Cuando platico sobre algo, hago ademanes y gestos para
X
enfatizar.        
23.Cuando recuerdo algun hecho, puedo verlo mentalmente, con X
detalles de y como lo ve.        
24.Prefiero escuchar noticias en la radio que leer el periodico.
X
       

25.Mi escritorio y lugar de estudio lucen ordenados. X


       
26.Cuando asisto a una fiesta o reuinion, me gusta involucrarme en X
ella (bailar, jugar …) en vez de permanecer al margen.        
27.Si tuviera que explicar a alguien como realizar una actividad, X
preferiria hacerlo por escrito o con dibujos o graficos.        
28.Si tuviera que explicar a alguien como realizar una actividad, X
preferiria hacerlo oralmente, de manera directa.        
29.Cuando estoy en una reuinon, me gusta moverme, no X
permanecer sentado.        

30.En mi tiempo libre, lo mas probable es que lea o vea TV X


       
31.Si tuviera que explicar a alguien como realizar una actividad, X
prefiriria mostrandole como.        
32.En mi tiempo libre, lo mas problable es que prefiera escuchar
X
musica.        
33.En mi tiempo libre, lo mas probablees que presdiera hacer X
ejercicio fisico o deporte.        
34.Si tuviera que recibir instrucciones presisas sobre lo que tengo X
que hacer, me sentiria mejor si me las dieran vermente.        
35.Si tuviera que recibir intrucciones sobre lo que tengo que hacer, X
me gustaria mejor si fuera por escrito.        
36.Si tuviera que recibir instruciones sobre lo que tengo que hacer, X
me sentiria mejor si me mostrasen como hacerlo.        

Evaluacion
GFPI-F-019 V03
Visual Auditivo Kinestesico
Preguntas Puntucaion Preguntas Puntuacion Preguntas Puntuacion
1 4 2 2 3 2
4 3 6 4 5 4
7 3 8 4 11 1
9 3 10 5 14 2
12 2 13 3 19 3
16 1 15 4 22 4
18 5 17 5 25 4
21 3 20 5 26 5
23 3 24 1 29 2
27 1 28 5 31 5
30 4 32 3 33 3
35 1 34 5 36 5
Total 33 Total 46 Total 40

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Se evaluará permanentemente Desarrollo actividades


la capacidad del aprendiz de presentadas en la guía
comprender y aplicar los
componentes de la
comunicación, con una
suficiencia crítica y
argumentativa, aplicándolo a su
diario vivir.

Evidencias de Desempeño Establecer la importancia de la Audios y videos descriptivos


comprensión lectora.
Vid llamadas
Establecer la importancia de los
buenos usos de la gramática Chats en WhatsApp
Lograr desarrollar textos
escritos de gran extensión sin
Evidencias de Producto:
errores ortográficos
Entrega del desarrollo de las
Lograr leer textos de gran actividades en forma escrita por
extensión evidenciando la medio de la plataforma territorio.
comprensión lectora.

GFPI-F-019 V03
5. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

Estrategias para aprender a aprender.

6. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) MARÍA JOSÉ REYES INSTRUCTORA ACADEMICA 1 DE septiembre de


2020

7. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es)

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte